Destinatarios / Personal a la que está dirigido
El Curso en Avances del Celador en Servicios Especiales y Centros de Salud está dirigido a estudiantes que cumplan con los siguientes perfiles:
- Personas interesadas en desempeñarse como celadores en servicios especiales y centros de salud.
- Profesionales del área de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la celaduría.
- Estudiantes de carreras afines a la salud que quieran complementar su formación con competencias específicas en el área de celaduría.
Requisitos de acceso
Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:
- Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.
Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).
Ediciones
Las fechas de edición vigentes de este Curso Online que cuenta con el Reconocimiento de Interés Científico - Sanitario y Docente - Sanitario serían las siguientes:
|
Desde |
Hasta |
1ª Edición |
17 de mayo del 2024 |
17 de agosto del 2024 |
2ª Edición |
17 de septiembre del 2024 |
17 de diciembre del 2024 |
NOTA: Antes de registrar los méritos en su bolsa u oposición, compruebe su diploma para cerciorarse de las fechas de edición en las que ha participado.
Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso RIDS, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Metodología
La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.
Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.
Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.
📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.
Objetivos Generales
- Desarrollar una comprensión integral sobre el papel del celador en el contexto sanitario, incluyendo su importancia en la promoción de la salud y el bienestar de los pacientes.
- Adquirir conocimientos detallados sobre la normativa y las funciones específicas del celador en diferentes servicios dentro del ámbito sanitario.
- Capacitar a los celadores en habilidades prácticas y teóricas para manejar situaciones de emergencia, proporcionando primeros auxilios efectivos y apoyo en situaciones críticas.
- Fomentar la comprensión y habilidades necesarias para una óptima colaboración y comunicación dentro del equipo de salud y en la interacción con pacientes y familias.
Objetivos Específicos
- Entender los fundamentos y la importancia de la Educación Sanitaria, y cómo el celador puede contribuir a ella.
- Conocer en profundidad la legislación vigente que regula las funciones y derechos del celador, enfocándose en el Real Decreto Legislativo 5/2015.
- Aprender las técnicas básicas de primeros auxilios, incluyendo soporte vital básico, manejo de obstrucciones de la vía aérea, y cuidados iniciales en fracturas, quemaduras, y otros incidentes comunes.
- Adquirir conocimientos específicos sobre las funciones del celador en distintas áreas, como urgencias, quirófano, planta, y otros servicios.
- Desarrollar habilidades para la correcta movilización y cuidado de pacientes, especialmente en situaciones de aislamiento o con necesidades especiales.
- Cultivar habilidades de comunicación efectiva y empatía, para mejorar la interacción con pacientes y familiares, especialmente en casos de pacientes moribundos o fallecidos.
Evaluación
La estructura de evaluación para el programa formativo se desarrollará de la siguiente manera, atendiendo a la combinación de pruebas objetivas a través de una plataforma virtual.
Preguntas tipo test (ABC): La evaluación incluirá preguntas con formato de elección múltiple (opciones A, B, C). Cada pregunta se diseñará para evaluar la comprensión y el conocimiento adquirido en las diferentes áreas temáticas cubiertas en el curso.
- Distribución de preguntas: Las preguntas estarán distribuidas equitativamente para cubrir todos los temas del curso, asegurando una evaluación integral.
- Método de calificación: Cada pregunta tendrá un valor de 1 punto. La media de estas preguntas se evaluará con un promedio de calificación final de cada cuestionario sobre 10.
- Criterios de aprobación: Se establecerá un umbral mínimo de 6 sobre 10 de puntuación para considerar que el participante ha aprobado la sección de la evaluación.
Salidas profesionales
- Celador en hospitales.
- Celador en clínicas.
- Celador en centros de rehabilitación.
- Celador en residencias de ancianos.
- Celador en centros de atención primaria.
- Celador en centros de drogodependencia.
- Celador en centros de salud mental.
- Celador en centros de personas con discapacidad.
- Celador en centros de atención a la dependencia.
- Celador en servicios de urgencias.
Competencias Generales
- Desarrollar habilidades para desempeñar funciones propias del celador en servicios especiales y centros de salud.
- Adquirir conocimientos sobre las normativas y protocolos de actuación en el ámbito sanitario.
- Capacitar en el manejo de equipos y material especializado utilizado en servicios de salud.
- Fomentar la comunicación efectiva con pacientes, familiares y personal sanitario.
- Desarrollar actitudes de respeto, empatía y colaboración en el trabajo en equipo.
- Promover la seguridad y la prevención de riesgos en el entorno sanitario.
- Actualizar constantemente los conocimientos y habilidades en el ámbito de los servicios de salud.
Competencias Específicas
- Conocer y aplicar las normativas y protocolos de actuación en servicios especiales y centros de salud.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva con pacientes, familiares y equipo de salud.
- Adquirir conocimientos sobre medidas de seguridad y prevención de riesgos en el ámbito sanitario.
- Colaborar activamente en la atención y cuidado de pacientes en situación de dependencia.
- Participar en la organización y planificación de actividades en el centro de trabajo.
- Resolver situaciones conflictivas de forma adecuada y respetuosa.
- Aplicar técnicas de movilización y traslado de pacientes según las necesidades.
- Colaborar en la limpieza y desinfección de material y equipos de trabajo.
- Actualizar constantemente los conocimientos en el ámbito de la salud y los servicios especiales.