Inscríbete ahora en este Curso

100 Horas, 4 Créditos ECTS Online / a distancia

Curso Universitario de Especialización en Fortalecimiento Psicológico y Comunicacional para Celadores en el Ámbito Sanitario

100€ 49€


100 Horas, 4 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia

El Curso Universitario de Especialización en Fortalecimiento Psicológico y Comunicacional para Celadores en el Ámbito Sanitario es una formación 100% online en formato E-learning, diseñada para mejorar las habilidades de comunicación, la gestión emocional y la capacidad de intervención del celador en contextos delicados dentro del entorno hospitalario.

Con una duración de 100 horas y 4 créditos ECTS, este curso cuenta con el aval de la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y es válido para oposiciones, bolsas de empleo y procesos de baremación en convocatorias públicas. El programa abarca desde la humanización del trato al paciente y el acompañamiento emocional, hasta técnicas de comunicación asertiva, intervención en crisis, contención verbal y física, y manejo de situaciones difíciles en unidades como psiquiatría, urgencias o cuidados intensivos.

Una formación clave para celadores que buscan potenciar su perfil profesional con competencias emocionales, comunicativas y actitudinales, cada vez más valoradas en el sistema sanitario público.

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Comienza Sin Esfuerzo


Cuando y donde quieras, a tu ritmo.

¿Qué Incluye este Curso?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Información del Curso


Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Fortalecimiento Psicológico y Comunicacional para Celadores en el Ámbito Sanitario está dirigido a los siguientes perfiles de estudiantes:

  • Profesionales de la salud que desempeñan o desean desempeñar la función de celadores en instituciones sanitarias.
  • Estudiantes de carreras afines al ámbito de la salud, interesados en adquirir conocimientos y habilidades específicas para el acompañamiento y atención de pacientes en entornos sanitarios.
  • Personas que buscan obtener una especialización en fortalecimiento psicológico y comunicacional en el campo de la celaduría en el ámbito de la salud.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Desarrollar habilidades de comunicación y escucha activa para favorecer la comunicación efectiva con pacientes, personal sanitario y otros profesionales en el ámbito hospitalario.
  • Adquirir conocimientos sobre los aspectos psicológicos involucrados en la atención sanitaria y desarrollar estrategias de fortalecimiento psicológico para brindar apoyo emocional en situaciones de estrés y crisis.
  • Comprender la importancia de la empatía en el trato con pacientes y desarrollar habilidades para mostrar empatía y comprensión hacia ellos.
  • Aprender técnicas de gestión del tiempo y del estrés para mejorar la productividad y el bienestar personal en el ámbito sanitario.
  • Adquirir conocimientos sobre los derechos y deberes del celador en el ámbito sanitario y desarrollar habilidades para trabajar en equipo y colaborar de forma eficiente con otros profesionales de la salud.
  • Desarrollar habilidades de resolución de conflictos y manejo de situaciones difíciles en el entorno sanitario.
  • Conocer y aplicar técnicas de comunicación asertiva y respetuosa, tanto verbal como no verbal, para garantizar una comunicación efectiva y profesional.
  • Adquirir conocimientos sobre los protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el ámbito sanitario, así como desarrollar habilidades para actuar en situaciones de emergencia.
  • Fomentar la reflexión y el autoconocimiento para mejorar el desempeño profesional y promover el cuidado personal en el ámbito laboral.

Objetivos Específicos

  • Comprender los principios del fortalecimiento psicológico y su importancia en el ámbito sanitario.
  • Mejorar las habilidades de comunicación verbal y no verbal en situaciones de atención sanitaria.
  • Adquirir conocimientos sobre las necesidades emocionales de los pacientes y cómo abordarlas adecuadamente.
  • Desarrollar habilidades de empatía y comprensión para brindar un trato humano y adecuado a los pacientes.
  • Aprender técnicas para manejar situaciones difíciles en el entorno sanitario y mantener la calma.
  • Conocer los derechos y responsabilidades de los celadores en el ámbito sanitario y aplicarlos de manera ética y profesional.
  • Familiarizarse con las medidas de seguridad y prevención de riesgos en el trabajo de celador en el ámbito sanitario.
  • Adquirir habilidades de trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Reconocer la importancia de la autorreflexión y el autocuidado en el desempeño laboral como celador en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar competencias para adaptarse a los cambios y demandas del entorno sanitario actual. 

Evaluación

La evaluación de este curso online está diseñada para medir los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo de todo el programa. Dado que el enfoque de este curso es el aprendizaje integral y la aplicación práctica de los contenidos, hemos estructurado la evaluación de la siguiente forma:

  1. Evaluación tipo test: La evaluación consiste en una serie de cuestionarios de respuesta múltiple, un cuestionario por cada uno de los temas del curso. Cada cuestionario ha sido elaborado para abordar los aspectos más importantes de su respectivo tema, garantizando así una valoración completa del aprendizaje adquirido en cada área.

Las preguntas se generan de manera aleatoria, asegurando una variación y equidad en la evaluación a lo largo de todo el programa. Cada pregunta está cuidadosamente calibrada en función de la importancia y el volumen de contenido de los distintos temas del curso. Esta metodología nos permite evaluar de manera precisa y justa el conocimiento de los participantes en cada uno de los temas abordados.

Para aprobar este curso online y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios tipo test. Este umbral de aprobación garantiza que solo aquellos estudiantes que hayan demostrado una comprensión efectiva y completa de todos los temas serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Especialista en comunicación efectiva con pacientes y familiares en el ámbito sanitario
  • Asesor en estrategias de fortalecimiento psicológico y comunicacional para celadores en el sector de la salud
  • Formador en habilidades comunicativas para personal sanitario
  • Investigador en el ámbito de fortalecimiento psicológico y comunicacional en el entorno hospitalario
  • Coordinador de programas de apoyo emocional y comunicacional para celadores en hospitales y centros de salud
  • Consultor en el desarrollo de políticas y protocolos de comunicación para el personal de celadores en el ámbito sanitario
  • Coordinador de proyectos de intervención psicológica y comunicativa en el ámbito de la salud
  • Docente en cursos de especialización y formación continua en fortalecimiento psicológico y comunicacional para celadores sanitarios
  • Facilitador de grupos de apoyo y acompañamiento emocional para celadores en el ámbito sanitario
  • Asesor en el diseño y desarrollo de estrategias de comunicación interna en instituciones de salud

Competencias Generales

  • Aprender a fortalecer habilidades psicológicas y comunicacionales en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar estrategias efectivas de comunicación verbal y no verbal con pacientes y personal sanitario.
  • Mejorar el conocimiento y comprensión de los aspectos psicológicos y emocionales de los pacientes en el ámbito sanitario.
  • Adquirir habilidades para manejar situaciones de estrés y emocionalmente difíciles en el entorno sanitario.
  • Promover la empatía y la escucha activa en la interacción con pacientes y compañeros de trabajo.
  • Identificar y abordar de manera adecuada las necesidades emocionales de los pacientes.
  • Reconocer y gestionar de forma efectiva las emociones propias en el ámbito sanitario.
  • Facilitar la creación de un ambiente de confianza y seguridad para pacientes y personal sanitario.
  • Potenciar el trabajo en equipo y la colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Aplicar técnicas de comunicación efectiva en situaciones de conflicto o tensión.
  • Desarrollar estrategias de autocuidado y bienestar emocional para celadores en el ámbito sanitario.

Competencias Específicas

  • Aprender a manejar efectivamente las habilidades de comunicación necesarias en el ámbito sanitario.
  • Fortalecer la empatía y el respeto hacia los pacientes y sus familias.
  • Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para garantizar una atención de calidad.
  • Comprender y manejar las emociones propias y las de los pacientes de manera adecuada.
  • Aplicar técnicas de escucha activa y empatía para establecer una comunicación efectiva con los pacientes y sus familias.
  • Identificar y responder de manera adecuada a situaciones de estrés y conflictos en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar habilidades de trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales de la salud.
  • Promover un ambiente de confianza y seguridad para los pacientes en el ámbito sanitario.
  • Adquirir conocimientos básicos de psicología para comprender mejor las necesidades emocionales de los pacientes.
  • Aplicar principios éticos y legales en la práctica profesional como celador en el ámbito sanitario.

Temario

Módulo 1. Fortalecimiento Psicológico y Comunicacional para Celadores en el Ámbito Sanitario

Tema 1. Estructura del sistema nacional de salud

  1. El sistema nacional de salud.
  2. Niveles de asistencia y tipos de prestaciones:
    1. Niveles de asistencia.
    2. Tipos de prestaciones.
  3. Salud pública y comunitaria.

Tema 2. La constitución española

  1. Introducción a la constitución.
  2. Antecedentes de la constitución de 1978.
  3. Proceso constituyente de la constitución de 1978.

Tema 3. Ley general de sanidad

  1. Derecho a la protección de la salud:
    1. Sistema de salud.
    2. Actuaciones sanitarias en el sistema de salud.
    3. Salud mental.
    4. Intervención pública relativa a la salud individual colectiva.
    5. Infracciones sanitarias.

Tema 4. Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud

  1. Funciones del personal estatutario de los servicios de salud.
  2. Planificación y ordenación del personal estatutario.
  3. Derechos y deberes del personal estatutario.

Tema 5. Humanización en el trato a los pacientes

  1. La dignidad humana.
  2. ¿Qué es humanizar?
  3. ¿Qué es la deshumanización?
  4. Actitud humanizadora de la asistencia.
  5. La comunicación.
  6. Los pacientes de UCI.
  7. El acompañamiento emocional al paciente.
  8. Autocuidado del celador: humanizar también es cuidarse.
  9. Atención humanizada a la familia del paciente.

Tema 6. Funciones y Responsabilidades del Personal Celador

  1. Funciones generales del personal celador sanitario.
  2. Funciones de vigilancia del celador.
  3. El traslado de enfermos, documentos y objetos.
  4. Relación profesional del celador con familiares y personal sanitario.
  5. Sistemas de desinfección y esterilización hospitalaria.
  6. Funciones del celador por servicios:
    1. Funciones del celador en el servicio de urgencias.
    2. Funciones del celador en el servicio mortuorio.
    3. Funciones del celador en el servicio de hospitalización.
    4. Funciones del celador en el servicio de psiquiatría.
    5. Funciones del celador en el servicio de farmacia.
    6. Funciones del celador en el servicio de quirófano.
    7. Funciones del celador en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
    8. Funciones del celador ante situaciones de catástrofe.
    9. Funciones del celador en la puerta principal.
    10. Funciones del celador en plantas de hospitalización.
    11. Funciones del celador en el servicio de Radiodiagnóstico.
    12. Funciones del celador en el área de Rehabilitación.
    13. Otras funciones del celador por servicios.

Tema 7. Perfil profesional del celador

  1. Criterios en la jornada de un celador:
    1. Pérdida y adquisición de la condición de personal fijo.
  2. Distribución de plazas, promoción interna y selección.
  3. Compromiso con la calidad de los servicios prestados.

Tema 8. Actuación del celador en la unidad de psiquiatría

  1. Introducción.
  2. Actuación del celador en relación con el enfermo mental.
  3. Comunicación o el acto de comunicar.
  4. Estilos de comunicación.
  5. Introducción a la asertividad:
    1. Habilidades asertivas.
    2. Técnicas asertivas.
  6. Comunicaciones en situaciones de crisis.
  7. Agresiones en el ámbito sanitario.
  8. Contenciones.

Tema 9. El celador en relación con los clientes

  1. Atención al paciente y a los familiares.
  2. Insatisfacción de pacientes y familiares dentro del ámbito sanitario.
  3. Derechos y obligaciones del paciente a nivel legislativo.

Tema 10. Higiene y seguridad en el centro de trabajo

  1. Premisas de higiene y seguridad según el ámbito legislativo.
  2. Protocolos de esterilización.
  3. Seguridad laboral en el ámbito sanitario.

Nuestra Misión

Si tienes una vocación, con nuestra ayuda puedes llevarla a tu profesión, Universal Formación te ayuda en tu camino hasta que puedas lograr tus objetivos.

Leer más

¿Más Información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

CONTACTO

Formaciones relacionadas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad