Inscríbete ahora en este Curso
100 Horas, 4 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Manejo y Asistencia en la Movilización de Pacientes con Movilidad Limitada
100€
49€
100 Horas, 4 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Manejo y Asistencia en la Movilización de Pacientes con Movilidad Limitada es una formación online en formato E-learning que capacita al personal sanitario en las técnicas más seguras y eficaces de movilización, traslado y posicionamiento de pacientes con dependencia funcional o movilidad reducida.
Con una duración de 100 horas y 4 créditos ECTS, esta titulación universitaria está avalada por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) y es válida para oposiciones, bolsas de empleo y procesos de baremación en el ámbito público. El programa aborda desde la anatomía funcional, la ergonomía y el uso del material asistencial, hasta la movilización en servicios especiales como quirófanos, UCI o unidades de grandes quemados, todo ello bajo protocolos de seguridad, higiene y normativa vigente.
Un curso indispensable para celadores, auxiliares y profesionales sanitarios que trabajan directamente en el manejo físico de pacientes y desean ampliar su formación con garantías académicas y aplicabilidad profesional.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
100 Horas, 4 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Técnicas para la Movilización de Enfermos
Tema 1. Fundamentos de topografía anatómica
- Topografía anatómica.
- Planos, ejes y regiones anatómicas:
- Cabeza.
- Tronco.
- Anatomía topográfica del miembro inferior.
- Terminología de posición de dirección.
- La célula:
- Organelas celulares.
- Influencia genética.
- Los tejidos.
- Órganos, sistemas y aparatos.
Tema 2. Anatomía del cuerpo humano I
- Aparato respiratorio:
- Nariz.
- Faringe, laringe y tráquea.
- Alvéolos y pulmones.
- El diafragma.
- Sistema cardiocirculatorio:
- El corazón.
- Vasos sanguíneos.
- Sistema linfático.
- Aparato digestivo y glándulas anejas:
- Boca y faringe.
- Esófago y estómago.
- Intestino delgado e intestino grueso.
- Glándulas anejas.
- Sistema nervioso:
- El encéfalo.
- La médula espinal.
Tema 3. Anatomía del cuerpo humano II
- Aparato locomotor:
- Huesos, músculos y articulaciones.
- Sistema endocrino.
- Sistema urogenital.
- Sistema tegumentario y anejos cutáneos.
- Órganos de los sentidos:
- Vista.
- Oído.
- Gusto.
- Olfato.
- Tacto.
Tema 4. La habitación del enfermo
- Mobiliario y accesorios de la habitación hospitalaria:
- Mobiliario de la habitación hospitalaria.
- Accesorio de la habitación hospitalaria.
- La cama hospitalaria:
- Tipos de colchones.
- Tipos de camas.
- Preparación de la cama hospitalaria:
- La preparación de la cama hospitalaria.
Tema 5. Movilización del enfermo I
- Normas generales de elevación de cargas.
- Indicación de técnicas de movilización urgente:
- Arrastres de urgencia sin material.
- Arrastres de urgencia con material.
- Maniobra de Reutek.
- Transportes de emergencia.
- Material de movilización:
- Silla.
- Camilla de lona.
- Camilla rígida.
- Camilla de vacío.
- Técnicas de movilización urgente sin material en situación de riesgo:
- Giros.
- Enderezamientos.
- Vueltas.
- Descensos.
- Levantamientos.
- Elevaciones.
- Movilización del paciente encamado. Cambios posturales.
- Mover al paciente hacia la cabecera de la cama.
- Movilización hacia un lugar de la cama.
Tema 6. Movilización del enfermo II
- Técnicas de movilización con material:
- Utilización de una entremetida.
- Utilización de la grúa.
- Utilización del arnés.
- Utilización de una tabla para transferencia.
- Transferencia de un paciente de una camilla a otra.
- Posiciones más frecuentes de las personas encamadas:
- Decúbito supino.
- Decúbito lateral.
- Decúbito prono.
- Transferencia de un paciente de una camilla a otra con dos personas.
- Transferencia de un paciente de una camilla con tres personas.
- Traslados.
- Traspasos.
- Transportes.
- Transferencia de un sitio a otro en grúa.
- Transferencia de una camilla a la silla de ruedas.
- Transporte con silla de ruedas.
Módulo 2. Movilización, Traslado y Colocación de Pacientes en Servicios Especiales de un Centro Sanitario
Tema 1. Posiciones de los pacientes en unidades especiales
- Anatómicas.
- Quirúrgicas.
- Patologías.
Tema 2. Materiales del área quirúrgica
- Camas: posiciones y accesorios.
- Mesas quirúrgicas: clases y accesorios.
- Accesorios para movilizar cadáveres: tipo.
- Instrumental de autopsias.
- Accesorios para la movilización de pacientes: tipos de características.
- Equipamiento de los servicios especiales: tipos.
Tema 3. Sujeción e inmovilización en UCI, UVI y grandes quemados
- Tipos.
- Accesorios.
Tema 4. Protocolos, normativa e impresos de unidades especiales
- Impresos para la movilización de cadáveres.
- Normas de conservación de cadáveres.
- Normativa sobre riesgos laborales.
- Protocolo de asepsia.
- Limpieza instrumental y mesas de autopsias: técnicas, instrumentos y protocolos:
- Desinfección.
- Esterilización.






Solicita información
