Curso Superior en Higiene Sanitaria y Limpieza Especializada en Hospitales
400 Horas, 16 Créditos ECTS | Formato Online
150€
109€
Descripción General del Curso | E-learning
El programa formativo titulado Curso en Higiene Sanitaria y Limpieza Especializada en Hospitales se presenta como una respuesta integral a la creciente necesidad de profesionales capacitados en el ámbito de la limpieza hospitalaria. Este curso se enfoca en la importancia crítica de mantener estándares de higiene adecuados en entornos sanitarios, donde la salud y el bienestar de los pacientes dependen de prácticas de limpieza rigurosas y efectivas. La formación está diseñada para dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse con éxito en este sector, contribuyendo así a la mejora de la calidad de atención en los hospitales.
El contenido del curso se estructura en módulos que abordan de manera exhaustiva los aspectos fundamentales de la higiene y limpieza en hospitales. En el primer módulo, titulado Organización de la Limpieza Hospitalaria, se exploran conceptos generales sobre la suciedad y la limpieza profesional, así como la organización y el control del servicio de limpieza en hospitales. Se analizan los diferentes sistemas de limpieza, las funciones del personal y la importancia de la formación de equipos de trabajo efectivos. Este enfoque permite a los estudiantes comprender la relevancia de una organización adecuada en la prestación de servicios de limpieza, lo que a su vez impacta directamente en la calidad del entorno hospitalario.
El curso también profundiza en los sistemas de limpieza en hospitales, donde se abordan las técnicas específicas para la limpieza de mobiliario, servicios, habitaciones y otros espacios críticos. Asimismo, se examinan los productos químicos de limpieza, su clasificación y las normas de seguridad e higiene en su manipulación, asegurando que los participantes estén bien informados sobre la gestión de productos que pueden afectar tanto la salud de los trabajadores como la de los pacientes. La formación incluye un análisis detallado del material e instrumentos de limpieza, así como de la maquinaria utilizada en estos procesos, lo que proporciona a los estudiantes una comprensión completa de las herramientas necesarias para llevar a cabo su labor de manera eficiente.
En el segundo módulo, titulado PRL en la Limpieza Hospitalaria, se abordan los aspectos relacionados con la prevención de riesgos laborales, un componente esencial en el ámbito de la limpieza hospitalaria. Los participantes aprenderán sobre los factores de riesgo asociados a su trabajo, así como las medidas preventivas que deben implementarse para garantizar un entorno laboral seguro. Este módulo enfatiza la importancia de la higiene industrial y la ergonomía, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos específicos que pueden surgir en su día a día profesional.
El tercer módulo, Limpieza Hospitalaria, introduce a los participantes en los conceptos fundamentales de la limpieza en entornos hospitalarios, incluyendo la limpieza de materiales quirúrgicos y la relación entre la limpieza y la prevención de infecciones. Este enfoque es crucial, dado que las infecciones nosocomiales representan un riesgo significativo en el ámbito hospitalario. A través de este módulo, los estudiantes adquirirán competencias que les permitirán contribuir a la reducción de estos riesgos, mejorando así la seguridad del paciente y la calidad del servicio ofrecido.
La formación está diseñada para ser 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad de aprendizaje no solo facilita el acceso a la formación especializada, sino que también promueve la autogestión y el desarrollo de habilidades digitales, que son cada vez más valoradas en el mercado laboral actual.
Es importante destacar que este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez del programa en bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la formación recibida, sino que también potencia la empleabilidad de los graduados, brindándoles una ventaja competitiva en el ámbito laboral. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con un conjunto de competencias que les permitirá avanzar en su proyección profesional en el sector de la salud, contribuyendo a un entorno más seguro y saludable para todos.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en TCAE de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
400 Horas, 16 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Organización de la limpieza hospitalaria
Tema 1. Conceptos generales. Limpieza y suciedad
- La suciedad:
- Concepto de suciedad.
- Origen de la suciedad.
- Clasificación de las manchas.
- Diferencias entre suciedades.
- La limpieza profesional.
Tema 2. La organización y el control de limpieza en hospitales
- Control y organización del servicio de limpieza:
- Los sistemas de limpieza.
- ¿Por qué debemos organizar el trabajo?
- Las funciones del personal de limpieza.
- Los equipos de trabajo:
- La conversión de un grupo en un equipo de trabajo.
- Motivos para crear los equipos de trabajo.
- Elementos necesarios para que un equipo de trabajo funcione.
Tema 3. Sistemas de limpieza en hospitales
- Limpieza de mobiliario.
- Limpieza de servicios.
- Limpieza de paredes.
- Limpieza de habitaciones.
- Limpieza de cristales.
- Otros aspectos de los sistemas de limpieza:
- Limpieza de plantas y flores.
- Limpieza de ordenadores.
- Limpieza de teléfonos y fax.
- Laboratorios.
Tema 4. Productos químicos de limpieza
- Productos químicos: definición.
- Etiquetado de los productos.
- Ficha de datos de seguridad.
- Clasificación de los productos químicos.
- Características y propiedades de los productos químicos de limpieza.
- Principales productos químicos de limpieza.
- Seguridad e higiene en la manipulación de productos químicos de limpieza:
- Normas generales sobre la utilización de productos.
- Medidas preventivas generales.
- Medidas preventivas específicas.
Tema 5. Material e instrumentos de limpieza
- Instrumentos de limpieza.
Tema 6. Maquinaria de limpieza
- Clasificación de las máquinas de limpieza.
- Fregadora abrillantadora.
- Aspiradora de agua y polvo:
- Descripción.
- Características según su aplicación.
- Fregadoras automáticas.
- Máquinas especiales.
- Mantenimiento de la maquinaria de limpieza.
Tema 7. Limpieza de suelos i
- Tipos de suelos:
- Suelos porosos.
- Suelos homogéneos (lisos).
- Suelos duros homogéneos (lisos).
- Suelos textiles.
- Conceptualización y tipología de los tratamientos base:
- ¿Qué son los tratamientos base?
- Tipos de tratamientos base.
Tema 8. Limpieza de suelos ii
- Suelos calcáreos.
- Plásticos.
- Linóleo.
- Madera.
- Suelos textiles.
Tema 9. Limpieza de cocinas
- Las instalaciones:
- Características generales de las instalaciones.
- Características específicas de las zonas de trabajo.
- Condiciones higiénicas:
- Condiciones higiénicas de las instalaciones.
- Condiciones higiénicas del personal.
- Limpieza de las instalaciones.
Tema 10. Limpieza de almacenes
- Estanterías.
- Operaciones básicas de limpieza:
- Barrido de suelos.
- Aspirado de suelos.
- Fregado de suelos.
- Limpieza de oficinas de almacén.
Tema 11. La calidad en el servicio de limpieza en hospitales
- La calidad en el servicio de limpieza.
- La relación con los clientes.
- Compromiso ante la calidad.
Módulo 2. PRL en la limpieza hospitalaria
Tema 1. Prevención de riesgos laborales I. Conceptos generales
- El trabajo.
- La salud:
- Concepciones sociales de la salud.
- Concepción ideal de la salud.
- La calidad.
- Factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo:
- Accidente de trabajo.
- Enfermedad profesional.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
- Técnicas preventivas.
- Regulaciones legales y normas técnicas.
- Los espacios y lugares de trabajo.
- Máquinas y equipos:
- Riesgos asociados a las máquinas.
- Elementos de protección.
- Otras medidas preventivas.
- Electricidad:
- Riesgos de la electricidad.
- Efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano.
- Incendios:
- Prevención de incendios.
- Extinción de incendios.
Tema 2. Prevención de riesgos laborales II. Aplicación al centro de trabajo
- Prevenciones específicas en el centro de trabajo.
- Obligaciones y derechos de los trabajadores.
- Protección personal.
- Riesgos específicos del sector.
- Higiene industrial y la acción contaminante:
- Contaminantes físicos.
- Contaminantes químicos.
- Contaminantes biológicos.
- Ergonomía:
- Principales actividades.
- Limpieza de zonas altas.
Módulo 3. Limpieza hospitalaria
Tema 1. Introducción a la limpieza hospitalaria
- Concepto de hospital:
- Áreas de los servicios hospitalarios.
- Introducción a la limpieza profesional de hospitales: la teoría de Sinner:
- Acción química.
- Temperatura.
- Tiempo.
- Acción Mecánica.
- Características y principios en la limpieza de hospitales:
- Particularidades en la limpieza del hospital.
- Principios de limpieza en el hospital.
- Objetivos del personal de limpieza hospitalaria.
- La infección nosocomial:
- Frecuencia de infección.
- Efecto de las infecciones nosocomiales.
- Factores influyentes en la manifestación de las infecciones nosocomiales.
- Normas durante la limpieza.
- Conceptos básicos en la limpieza hospitalaria.
- Relación con los pacientes:
- Rol profesional del personal sanitario.
- Relación médico - personal sanitario - paciente.
Tema 2. Limpieza de los materiales en hospitales
- Limpieza del material quirúrgico:
- Prelavado.
- Lavado.
- Enjuague y secado.
- Recomendaciones generales para la limpieza de instrumental quirúrgico.
- Prevención de infecciones:
- Programas de control de infecciones.
- Prevención de la transmisión por el medio ambiente.
Tema 3. Limpieza y ecología en hospitales
- Conceptualización.
- La contaminación:
- Clasificación.
- Características de los contaminantes.
- Efectos de los contaminantes sobre la salud.
- Tratamiento de los residuos urbanos:
- Reciclado de residuos urbanos.
- Eliminación de residuos.
- Gestión de los residuos sanitarios.
Formaciones relacionadas con el Curso Superior en Higiene Sanitaria y Limpieza Especializada en Hospitales
Curso en Planchado, Plegado y Empaquetado Profesional de Ropa
Curso TCAE acreditado por UTAMED
Curso en Higiénico Sanitario para Tatuadores Profesionales
Curso TCAE acreditado por APICES
Curso en Técnicas Profesionales de Lavandería en Seco
Curso TCAE acreditado por UTAMED
Curso en Lavado Industrial de Ropa: Tejidos, Manchas y Equipos
Curso TCAE acreditado por UTAMED
Solicita información