Curso de Desarrollo Profesional en Radiología para TCAE

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

125€ 105€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Radiología para TCAE se presenta como una propuesta formativa de gran relevancia en el ámbito de la salud, orientada a la capacitación de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en el manejo de la radiología. Este programa se fundamenta en la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados que comprendan la importancia de la imagenología en el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. En un entorno sanitario en constante evolución, la formación especializada en radiología se convierte en un elemento clave para optimizar la atención al paciente y mejorar los resultados clínicos.

El contenido del curso está estructurado en varios módulos que abordan de manera integral los aspectos fundamentales de la organización de los recursos materiales en sanidad, la comunicación y atención al paciente, los cuidados básicos de enfermería y, por último, los aspectos básicos de la radiología. En el primer módulo, se exploran los tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español, así como la organización funcional y orgánica de estos centros. Se profundiza en la documentación sanitaria, la gestión del personal y la atención al paciente, aspectos cruciales para el correcto funcionamiento de cualquier unidad de salud.

El segundo módulo se centra en la comunicación y atención al paciente en enfermería, donde se analizan las dinámicas de la comunicación interpersonal y su impacto en la relación profesional-paciente. Se abordan los estilos de comunicación y las barreras que pueden surgir en el entorno hospitalario, lo que resulta esencial para el desarrollo de habilidades interpersonales que favorezcan una atención de calidad. La importancia del lenguaje corporal y la atención al paciente son temas que se tratan con profundidad, garantizando que los participantes adquieran competencias que les permitan interactuar de manera efectiva con los pacientes.

En el tercer módulo, se examinan los cuidados básicos de enfermería, enfatizando la jerarquía de las necesidades humanas según A. Maslow y la formulación de un plan de cuidados integral. Este enfoque permite a los TCAE comprender la importancia de la atención holística en el proceso de cuidado, así como la prevención y control de enfermedades infecciosas en el entorno hospitalario. La gestión de residuos sanitarios y las recomendaciones sobre el etiquetado de productos químicos son también aspectos que se abordan, garantizando que los participantes estén preparados para cumplir con las normativas vigentes en el ámbito sanitario.

El cuarto módulo, dedicado a los aspectos básicos de la radiología, introduce a los participantes en los fundamentos de la imagen radiológica, un área que requiere un conocimiento técnico y práctico específico. Este módulo es esencial para que los TCAE comprendan el papel de la radiología en el diagnóstico médico y puedan colaborar eficazmente en el proceso de atención al paciente. La formación en este ámbito no solo mejora la calidad del servicio prestado, sino que también potencia la empleabilidad de los profesionales en un mercado laboral cada vez más competitivo.

El curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza se adapta a los ritmos de aprendizaje individuales, favoreciendo una experiencia formativa enriquecedora y accesible. La formación es 100% online, lo que garantiza que los estudiantes puedan gestionar su tiempo de manera eficiente, sin comprometer su formación académica y profesional.

La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) respalda la calidad del programa y su validez para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación garantiza que los contenidos y competencias adquiridas son reconocidos oficialmente, lo que contribuye a la proyección profesional de los participantes en el ámbito de la salud. La formación en radiología para TCAE no solo representa una oportunidad de especialización, sino que también se traduce en una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en TCAE de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Radiología para TCAE está concebido para favorecer la especialización y el perfeccionamiento de profesionales sanitarios en ejercicio, contribuyendo a la actualización de competencias y al fortalecimiento de la empleabilidad en servicios de imagen. Su enfoque formativo responde a la necesidad institucional de elevar la calidad asistencial y la gestión de recursos humanos mediante la capacitación continuada.

  • TCAE titulados y en ejercicio que buscan profundizar su formación en radiología para consolidar y ampliar su perfil profesional.
  • Profesionales de enfermería interesados en incorporar competencias relacionadas con la imagen diagnóstica y mejorar su posicionamiento laboral.
  • Personal sanitario que aspira a la promoción interna, movilidad profesional o a incrementar su empleabilidad mediante especialización.
  • Responsables y coordinadores de unidades asistenciales que requieren formación para optimizar la organización y los protocolos en servicios de radiología.
  • Profesionales implicados en la gestión de calidad y seguridad del paciente que desean actualizar sus conocimientos aplicados a la práctica radiológica.
  • Docentes y formadores del ámbito sanitario que precisan integrar contenidos actuales y metodologías vinculadas a la imagen médica en sus programas.
  • Profesionales que buscan recualificación o actualización para adaptarse a innovaciones tecnológicas y a cambios normativos en el sector sanitario.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Explicar los principios físicos y tecnológicos fundamentales de las principales técnicas de imagen (radiografía convencional, TAC, RM, ecografía y radiología intervencionista) y su repercusión en la práctica asistencial del TCAE.
  • Aplicar normas de protección radiológica y estrategias de optimización de dosis para pacientes, profesionales y acompañantes, fundamentando las decisiones en criterios de beneficio‑riesgo.
  • Preparar, posicionar y monitorizar al paciente de forma segura, respetuosa y centrada en sus necesidades, asegurando el consentimiento, la privacidad y el confort durante las exploraciones.
  • Identificar y corregir factores que afectan a la calidad de la imagen (artefactos, parámetros técnicos y uso de medios de contraste) para contribuir a la obtención de exploraciones diagnósticas óptimas.
  • Utilizar de forma competente sistemas de imagen digital, PACS y herramientas básicas de postprocesado, garantizando la trazabilidad, integridad y confidencialidad de las imágenes y datos clínicos.
  • Aplicar protocolos de control de infecciones, higiene y manipulación segura de equipos y materiales en el área de radiología.
  • Colaborar eficazmente con el equipo interdisciplinar de radiología mediante comunicación clara, registro de incidencias y apoyo organizado en procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
  • Reconocer elementos de normalidad y signos radiológicos frecuentes para facilitar la detección precoz de situaciones urgentes y la correcta priorización de estudios, dentro del ámbito de sus competencias.
  • Gestionar de forma eficiente el flujo de pacientes, citas y recursos en el servicio de radiología, aplicando criterios de calidad asistencial y mejora continua orientados a la experiencia del usuario.
  • Promover el uso responsable de medios de contraste y aplicar medidas inmediatas y protocolos ante reacciones adversas, incluido el procedimiento de notificación y derivación pertinente.
  • Integrar conocimientos legales, éticos y de protección de datos relativos a la documentación, cesión y custodia de imágenes médicas en el ejercicio profesional.
  • Desarrollar una actitud crítica y competencias de aprendizaje continuo para incorporar avances tecnológicos, cambios en protocolos y evidencia científica en la práctica profesional del TCAE en radiología.

Objetivos Específicos

  • Identificar y describir los principios físicos y tecnológicos que sustentan las principales técnicas de imagen radiológica, incluyendo radiografía convencional, TAC, resonancia magnética, ecografía y técnicas intervenidas, para fundamentar decisiones clínicas básicas.
  • Aplicar protocolos de protección radiológica y medidas de minimización de dosis, justificando su uso en función del tipo de prueba, la edad y la condición clínica del paciente.
  • Demostrar competencia en la preparación y posicionamiento del paciente para diferentes pruebas radiológicas, garantizando la calidad diagnóstica de la imagen y el confort del paciente.
  • Reconocer y manejar de forma segura los medios de contraste y sus posibles reacciones adversas, identificando signos de alarma y las actuaciones iniciales que el técnico debe realizar.
  • Utilizar de forma adecuada y segura los equipos y accesorios empleados en radiología, aplicando normas de mantenimiento básico y verificaciones de funcionamiento para contribuir a la calidad asistencial.
  • Interpretar de manera básica la calidad técnica de las imágenes obtenidas, identificando artefactos y errores frecuentes que puedan comprometer el diagnóstico y proponiendo medidas correctoras.
  • Integrar criterios de seguridad y control de infecciones en la práctica diaria, incluyendo higiene, esterilización y manejo de material contaminado en el área radiológica.
  • Aplicar protocolos de atención específicos para poblaciones vulnerables (embarazadas, pediatría, pacientes con movilidad reducida o deterioro cognitivo), garantizando seguridad y dignidad en la atención.
  • Comunicar de forma clara y empática con pacientes y miembros del equipo multidisciplinar, facilitando la comprensión del procedimiento y colaborando en la gestión de incidencias.
  • Identificar y cumplir los requisitos legales, éticos y de privacidad aplicables a la práctica radiológica, incluida la gestión documental y el registro de eventos relevantes.
  • Valorar indicadores de calidad en servicios de imagen y participar en acciones orientadas a la mejora continua, como auditorías, control de calidad y actualización profesional.
  • Aplicar criterios de seguridad y actuación frente a emergencias y complicaciones relacionadas con procedimientos radiológicos, contribuyendo a la respuesta rápida y organizada del equipo.
  • Integrar competencias digitales básicas relacionadas con la gestión de imágenes (PACS, DICOM) y la utilización de recursos electrónicos para la búsqueda y valoración de evidencia científica en radiología.
  • Desarrollar una actitud crítica y responsable respecto a los avances tecnológicos y protocolos en radiología, planificando acciones de actualización profesional para adaptar la práctica a estándares actuales.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico/a auxiliar en radiodiagnóstico en hospitales y centros de salud
  • Técnico/a de sala especializado en radiología convencional y digital
  • Técnico/a de apoyo en resonancia magnética y tomografía computarizada (funciones auxiliares)
  • Coordinador/a de citación y atención al paciente en servicios de imagen
  • Gestor/a de logística y aprovisionamiento de unidades de radiología
  • Responsable de control de calidad y gestión interna de equipos radiológicos
  • Técnico/a de archivo y gestión de imágenes en sistemas PACS y bases de datos
  • Técnico/a de soporte en programas de teleradiología y teleconsulta
  • Consultor/a en protocolos de preparación del paciente y flujos asistenciales en imagen
  • Colaborador/a técnico en ensayos clínicos y proyectos de investigación con técnicas de imagen
  • Formador/a de personal auxiliar y técnicos en prácticas radiológicas
  • Diseñador/a de contenidos y materiales didácticos para formación en radiología
  • Auditor/a de procesos y calidad en unidades de diagnóstico por imagen
  • Responsable de prevención de infecciones y seguridad sanitaria en servicios de imagen
  • Emprendedor/a en servicios de apoyo domiciliario y acompañamiento para pruebas de imagen
  • Técnico/a de apoyo en programas de dosimetría y protección radiológica aplicada
  • Asesor/a en adaptación de espacios y procesos para la accesibilidad en unidades de imagen
  • Gestor/a de proyectos de mejora e innovación en servicios de radiología

Competencias Generales

  • Aplicar criterios de organización y gestión de recursos materiales sanitarios en el entorno asistencial para asegurar disponibilidad, seguridad y trazabilidad de los materiales utilizados en los cuidados auxiliares y en radiología.
  • Comunicarse de forma efectiva, empática y adaptada con pacientes, familiares y profesionales sanitarios, proporcionando información comprensible y atendiendo necesidades emocionales y culturales.
  • Prestar cuidados básicos de enfermería con competencia técnica y juicio clínico, incluyendo higiene, movilización, control de constantes y confort del paciente, respetando su seguridad y dignidad.
  • Reconocer y aplicar medidas de prevención y control de infecciones y de protección radiológica en procedimientos de imagen, minimizando riesgos para pacientes y profesionales.
  • Interpretar de forma básica la terminología, técnicas y funcionamiento de equipos radiológicos, identificando situaciones que requieran intervención, supervisión o derivación.
  • Valorar y priorizar las necesidades del paciente en función de su estado clínico y del procedimiento radiológico, adoptando criterios de seguridad y calidad en la atención.
  • Registrar, documentar y comunicar de manera precisa y responsable la información asistencial y de materiales, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento normativo.
  • Actuar conforme a principios éticos y legales en la atención sanitaria, respetando los derechos del paciente, el consentimiento informado y la autonomía en el ámbito de la radiología y cuidados auxiliares.
  • Integrarse y colaborar en equipos interdisciplinarios, contribuyendo a la coordinación de actividades y a la continuidad de cuidados centrada en el paciente.
  • Reflexionar críticamente sobre la propia práctica profesional, identificando áreas de mejora y necesidades de formación para promover la calidad y seguridad asistencial.

Competencias Específicas

  • Identificar, seleccionar y conservar los recursos materiales y equipos utilizados en radiología, garantizando su disponibilidad y estado óptimo para la práctica asistencial.
  • Gestionar el aprovisionamiento, almacenamiento y reposición básica de material radiológico, manteniendo trazabilidad y control de caducidades.
  • Aplicar procedimientos de limpieza, desinfección y manejo del material y superficies para prevenir infecciones asociadas a las técnicas de imagen.
  • Reconocer riesgos radiológicos y aplicar medidas de protección radiológica para el paciente y el personal (uso de protección, distancia y minimización del tiempo de exposición) conforme a normativa y protocolos.
  • Preparar al paciente para pruebas radiológicas mediante identificación, información comprensible, apoyo en el posicionamiento y uso seguro de inmovilizadores, respetando su dignidad y privacidad.
  • Mantener una comunicación efectiva y empática con pacientes y familiares, adaptando el lenguaje a la situación clínica y gestionando dudas, miedos y conductas durante el proceso radiológico.
  • Ejecutar cuidados básicos de enfermería antes, durante y después de pruebas radiológicas, incluyendo control de constantes, higiene, movilización y observación de signos relevantes.
  • Detectar y responder de forma inicial a incidentes, reacciones adversas o situaciones de urgencia relacionadas con procedimientos radiológicos, aplicando medidas de soporte básicas e informando al personal sanitario responsable.
  • Registrar y custodiar correctamente la documentación clínica, consentimientos y registros de trazabilidad relacionados con las pruebas de imagen, preservando la confidencialidad y la integridad de la información.
  • Colaborar en la optimización del flujo de trabajo en unidades de radiología mediante preparación previa del material y coordinación con el equipo, contribuyendo a la eficiencia y seguridad asistencial.
  • Actuar con criterios éticos y deontológicos, promoviendo el respeto a la autonomía del paciente, la equidad y la calidad en la prestación de cuidados vinculados a la radiología.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Organización de los recursos materiales en materia de sanidad

Tema 1. Tipos de centros sanitarios en el sistema sanitario español

  1. Niveles de intervención en el Sistema Nacional de Salud.

Tema 2. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios

  1. Órganos de dirección de un hospital.
  2. Órganos de dirección de un centro de salud.

Tema 3. Tipos de documentos en el ámbito sanitario

  1. Documentación sanitaria. La historia clínica.
  2. Documentación administrativa.

Tema 4. Vías de atención sanitaria al paciente

  1. La petición de citas.
  2. Consulta sin cita previa.
  3. Visita domiciliaria.
  4. Servicio de urgencias.
  5. Órdenes de prioridad en la atención.

Tema 5. Archivo de la documentación

  1. Métodos de archivo.

Tema 6. Gestión del personal en una unidad/ servicio

Tema 7. Gestión de los recursos materiales

  1. Gestión de stocks.

Tema 8. Organización del almacén

  1. Colocación del material en el almacén.
  2. Normas de seguridad e higiene en el almacén.

Tema 9. Formulación de pedidos

Módulo 2. Comunicación y atención al paciente en enfermería

Tema 1. La comunicación interpersonal en el contexto sanitario

  1. Niveles, principios y funciones de la comunicación interpersonal.
  2. Clases de comunicación interpersonal.
  3. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente.
  4. Los estilos de comunicación entre el personal sanitario y el paciente.
  5. Las barreras de la comunicación en el ambiente hospitalario.

Tema 2. La comunicación oral en el contexto sanitario

  1. Las actitudes necesarias para el diálogo entre profesional-paciente.
  2. Claves para la comprensión de la información sanitaria.

Tema 3. La importancia del lenguaje corporal en el ámbito de la sanidad

  1. La importancia de una buena observación para una comunicación adecuada.

Tema 4. Atención al paciente en enfermería

  1. Consideraciones generales a tener en cuenta por el Auxiliar de Enfermería.
  2. Actividades de enfermería relacionadas con el ingreso y regreso del paciente.

Módulo 3. Cuidados básicos de enfermería

Tema 1. Los cuidados de enfermería en las necesidades básicas del ser humano

  1. Jerarquía de las necesidades de A. Maslow.

Tema 2. El plan de cuidados integral de enfermería

Tema 3. Prevención y control de las enfermedades infecciosas hospitalarias

  1. Medidas para disminuir el riesgo de transmisión de infecciones.

Tema 4. Procedimiento de gestión de los residuos sanitarios

  1. Gestión de residuos sanitarios.
  2. Recogida intracentro de los residuos sanitarios.
  3. Transporte y almacenamiento de residuos sanitarios.
  4. Tratamiento y eliminación de los residuos.

Tema 4. Recomendaciones generales sobre etiquetado de productos químicos

Tema 5. Higiene del medio hospitalario y limpieza del material

  1. Principios básicos de limpieza.
  2. Material desechable y material no desechable.
  3. Desinfección en el medio sanitario.
  4. Esterilización en el medio sanitario.
  5. Control de calidad en la esterilización.
  6. Limpieza y desinfección del material.

Módulo 4. Aspectos básicos de la radiología

Tema 1. Fundamento de la imagen radiológica

  1. Definición de radiología.
  2. Historia de la radiología.
  3. Introducción a los rayos X.
  4. Normativa vigente.

Tema 2. Unidades de radiología convencional

  1. Servicios de radiología convencional.
  2. Estructura básica de las unidades asistenciales de radiología.
  3. Unidades de radiología.

Tema 3. Dosimetría de las radiaciones

  1. Fundamentos físicos de la detección de las radiaciones.
  2. Detectores de ionización gaseosa.
  3. Detectores de centelleo.
  4. Detector de semiconductor.
  5. Dosimetría de la radiación.
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad