Inscríbete ahora en este Curso
300 Horas, 12 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección
310€
129€
300 Horas, 12 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección es una formación altamente especializada y de calidad, diseñada específicamente para aquellos profesionales que deseen desarrollar habilidades avanzadas en el campo del secretariado de dirección.
Este curso proporciona a los participantes los conocimientos, competencias y herramientas necesarias para desempeñarse de manera eficiente y efectiva en el ámbito del secretariado de dirección. A través de una metodología teórico-práctica y con el apoyo de expertos en la materia, los estudiantes adquirirán las habilidades necesarias para asumir con éxito las responsabilidades propias de esta posición.
El programa del curso abarca una amplia variedad de temas, desde técnicas de comunicación y negociación, hasta habilidades de organización y gestión del tiempo. Los participantes aprenderán a redactar informes y documentos de manera profesional, a manejar agendas y a coordinar reuniones y eventos corporativos. Además, se hará hincapié en el desarrollo de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, así como en el uso de herramientas tecnológicas y sistemas de gestión de la información.
Este curso se dirige a profesionales del secretariado de dirección que deseen profundizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades para mejorar su desempeño laboral y acceder a mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional.
Al completar el Curso Universitario de Especialización en Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección, los participantes estarán preparados para enfrentar de manera exitosa los desafíos propios de una posición de secretariado de dirección y podrán desempeñarse de manera efectiva en empresas de diferentes sectores y tamaños.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
300 Horas, 12 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección
Tema 1. Competencias profesionales del secretariado y asistente a la dirección
- Secretariado personal de dirección.
- Funciones del secretariado de dirección.
- Competencias del secretariado de dirección:
- Competencias genéricas del secretariado de dirección.
- Competencias específicas del secretariado de dirección.
- Competencias transversales.
- Tipos de servicio del secretariado:
- Área económica.
- Área productiva.
- Área científica.
- Área jurídica.
Tema 2. Organización personal
- Objetivos.
- Establecer objetivos principales:
- La dificultad de establecer prioridades.
- Lo urgente y lo importante.
- Tipos de tareas.
- Pautas para saber priorizar.
- Organización personal:
- Respetar nuestro ritmo para optimizar nuestro trabajo.
- Organizar la agenda diaria.
- Herramientas para la organización.
Tema 3. Técnicas de organización
- Métodos de trabajo:
- El tiempo.
- Planificación y programación.
- Eficacia y eficiencia.
- Técnicas de organización:
- Reagrupación y simplificación.
- Distribución racional de las tareas a lo largo de la jornada.
- Delegación.
- El lugar de trabajo. La oficina y los medios de organización:
- La oficina: características y tipos.
- Mobiliario y elementos de trabajo.
- Aspectos ambientales.
Tema 4. El control del tiempo
- Ladrones de tiempo.
- Cálculo del valor del tiempo: técnica de medición temporal del trabajo.
- Métodos de optimización del tiempo:
- Consideraciones generales para un mejor control del tiempo.
- Optimización del tiempo.
- Habilidades de relación intrapersonal e interpersonal.
- Uso de las aplicaciones informáticas en la gestión del tiempo.
Tema 5. La agenda
- Tipos de agenda.
- Secciones de la agenda:
- Planificación.
- Información.
- Gestión de agendas:
- La agenda del directivo.
- La agenda del asistente.
- Normas para el buen uso de la agenda.
Tema 6. Relaciones con los interlocutores
- Relaciones con los interlocutores:
- Normas básicas de tratamiento en la empresa.
- Diferenciación de uso del “tú” y del “usted”.
- Tratamiento en la recepción de personalidades y autoridades.
- La precedencia en pasillos y escaleras.
- Las esperas.
- La puntualidad.
Tema 7. La comunicación oral I
- La comunicación oral en la empresa.
- Precisión y claridad en el lenguaje.
- Elementos de la comunicación oral eficaz:
- Empatía.
- Asertividad.
- Reformulación.
- Retroalimentación o feedback.
- Escucha activa.
- Habilidades conversacionales.
- Carácter.
- Técnicas de intervención verbal:
- Técnicas directivas.
- Técnicas no directivas.
Tema 8. La comunicación oral II
- Formas de comunicación oral en la empresa:
- Diálogo.
- Discurso.
- Entrevista.
- Debate.
- Mesa redonda.
- Seminario.
- Hablar en público.
- La entrevista en la empresa:
- Proceso de la entrevista.
- Estructura de la entrevista.
- Las preguntas en la entrevista.
Tema 9. Comunicación telefónica
- Proceso de comunicación telefónica:
- La expresión verbal en la comunicación telefónica.
- La expresión no verbal en la comunicación telefónica.
- Prestaciones habituales.
- Medios y equipos.
- Realización de llamadas.
- Protocolo telefónico.
Tema 10. Comunicación escrita I
- Normas generales de la comunicación escrita.
- Estilos de redacción: técnicas de sintetización de contenidos:
- Concepto.
- Desarrollo de una idea.
- Técnicas y normas gramaticales:
- Signos de puntuación.
- Normas de tildación.
- Normas de aplicación de siglas y abreviaturas.
- Diccionarios:
- Tipos.
- Gramáticas.
Tema 11. Comunicación escrita II
- Partes generales de la redacción:
- Fórmulas en la redacción de cartas.
- Documentos de comunicación interna:
- Carta privada o familiar.
- Informe.
- Acta.
- Memorando o memorandum.
- Circular.
- Documentos de comunicación externa:
- Saluda.
- Aviso.
- Instancia.
- La carta comercial:
- Estructura.
- Contenidos.
- Tipos de cartas comerciales.
Tema 12. Documentos administrativos y profesionales
- Creación y uso de plantillas:
- La convocatoria de reunión.
- Registro de llamadas.
- Creación de formularios.
- Combinación de correspondencia.
- Impresión de textos.
- Facturas.
- El impuesto sobre valor añadido:
- Delimitación del hecho imponible del IVA.
- Operaciones exentas y operaciones no sujetas.
- El sujeto pasivo y repercusión del impuesto.
- El tipo impositivo.
- Cheque.
- Letra de cambio.
Tema 13. Técnicas de gestión de documentación y de archivos
- La técnica dactilográfica:
- Distribución de las teclas en el teclado.
- Posicionamiento de los dedos sobre el teclado.
- Transcripción de textos: fórmulas, jergas, idiomas y galimatías.
- Dictado. Toma de notas.
- Ergonomía postural.
Tema 14. Organización de actos y reuniones
- Tipos de reuniones.
- Terminología usada en las reuniones, juntas y asambleas.
- Preparación de las reuniones.
- Etapas de una reunión.
- Papel del secretariado en una reunión.
- Tipos de eventos.
- Organización del evento.
- Condiciones técnicas y económicas requeridas al servicio contratado.
- Medios de cobro y pago.
- Papel del secretariado el día del evento.
Tema 15. Relaciones públicas
- Definición y concepto de relaciones públicas:
- Concepto de relaciones públicas.
- Relación con otras disciplinas.
- Cómo montar una operación de relaciones públicas:
- Investigación.
- Objetivos de las relaciones públicas.
- Estrategia.
- Plan o programa de relaciones públicas.
- Implementación.
- Seguimiento.
- Evaluación.
- El secretariado de dirección como imagen empresarial.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Técnicas Avanzadas de Secretariado de Dirección. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Asistencia a la Dirección acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Sistemas de Gestión Documental y Archivística
Curso Asistencia a la Dirección acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Servicio de Préstamo Bibliotecario
Curso Asistencia a la Dirección acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Uso Igualitario para el Lenguaje Administrativo
Curso Asistencia a la Dirección acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnicas de Redacción Persuasiva y Eficaz en el Entorno Empresarial






Solicita información
