Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

100€ 65€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios se presenta como una formación especializada que aborda de manera exhaustiva las competencias necesarias para la gestión eficiente de los servicios de lavandería en contextos críticos como hospitales, clínicas y centros de atención sociosanitaria. Este programa se enmarca en un enfoque profesional que reconoce la importancia de la higiene y la limpieza en la prevención de infecciones y en el mantenimiento de un entorno seguro para pacientes y personal. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión de procesos de lavandería, que son fundamentales para garantizar la calidad y la seguridad en el ámbito sanitario.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los aspectos técnicos del lavado y secado de ropa hasta la organización y control del servicio de lavandería. En la primera unidad, titulada Lavado, limpieza y secado de ropa en centros sanitarios y/o sociosanitarios, se exploran los procesos de lavado, los tipos de ropa, y los factores que influyen en la eficacia del lavado, como las temperaturas y los productos utilizados. Se abordan también las técnicas de ahorro de energía y el uso de maquinaria específica, así como el tratamiento de manchas complejas, lo que permite a los participantes adquirir un conocimiento profundo sobre la operativa diaria de un servicio de lavandería.

La segunda unidad, La organización y el control del servicio de lavandería, se centra en la importancia de la planificación y la organización del trabajo, así como en las funciones del personal de limpieza y los equipos de trabajo. Este enfoque permite a los estudiantes desarrollar habilidades en la gestión de equipos, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. La clasificación de la ropa, que se aborda en la tercera unidad, es otro aspecto crucial, ya que la correcta interpretación del etiquetado y la clasificación según productos y tipos de prenda son esenciales para garantizar un lavado adecuado y la conservación de las textiles.

El curso también incluye una unidad dedicada al almacenamiento de productos de lavandería, donde se analizan los procesos administrativos relacionados con la recepción, almacenamiento y distribución de existencias. Este conocimiento es fundamental para una gestión eficaz de los recursos, asegurando que el personal de lavandería cuente con los productos y utensilios necesarios en el momento adecuado. Asimismo, se aborda la importancia de las tareas administrativas en la lavandería, facilitando la comprensión de los circuitos internos de comunicación y la documentación utilizada en el departamento.

La calidad en el servicio de lavandería es otro de los ejes centrales del curso, donde se enfatiza la relación con los clientes y el compromiso con la calidad del servicio. Esta unidad es vital para formar profesionales que no solo comprendan la técnica, sino que también sean capaces de gestionar la satisfacción del cliente y mantener estándares de calidad. Además, la prevención de riesgos laborales en el entorno de la lavandería se aborda en profundidad, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para identificar y aplicar medidas de seguridad adecuadas, garantizando así un ambiente de trabajo seguro y saludable.

El Curso en Gestión Integral del Servicio de Lavandería se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje a distancia, sino que también contribuye a la mejora de la empleabilidad de los participantes, al permitirles adquirir competencias específicas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la proyección profesional de quienes la cursan.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El programa tiene por finalidad proporcionar una especialización avanzada en la gestión integral del servicio de lavandería en entornos sanitarios y sociosanitarios, fortaleciendo competencias técnicas y organizativas que contribuyen a la mejora de la calidad asistencial, la seguridad del paciente y la eficiencia operativa. Su diseño responde a la necesidad de consolidar perfiles profesionales capaces de liderar procesos, implementar buenas prácticas y aumentar la empleabilidad en el ámbito de los servicios de apoyo clínico y sociosanitario.

  • Directivos y mandos intermedios de organizaciones sanitarias y sociosanitarias que buscan optimizar servicios de apoyo y logística.
  • Responsables y supervisores de lavandería hospitalaria y de centros sociosanitarios interesados en actualizar procedimientos y sistemas de gestión.
  • Profesionales de enfermería y personal clínico con funciones de coordinación o gestión de recursos y servicios auxiliares.
  • Gestores de calidad, seguridad del paciente e higiene institucional que requieren integrar la lavandería en planes de mejora y control de riesgos.
  • Responsables de logística, aprovisionamiento y cadena de suministro en instituciones de salud que deben garantizar continuidad y trazabilidad de procesos.
  • Profesionales de prevención de riesgos laborales y control de infecciones que buscan especializarse en protocolos aplicables a procesos textiles.
  • Consultores, asesores y técnicos en gestión de servicios sanitarios interesados en ampliar su cartera de competencias y soluciones integradas.
  • Coordinadores y gestores de residencias, centros de atención prolongada y otros servicios sociosanitarios que requieren implantar modelos eficientes y sostenibles.
  • Titulados en administración, gestión sanitaria o disciplinas afines que orientan su carrera hacia la gestión operativa y la mejora de servicios auxiliares en salud.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Los participantes serán capaces de analizar y aplicar el marco normativo, los requisitos de bioseguridad y los estándares de calidad pertinentes al servicio de lavandería en entornos sanitarios y sociosanitarios.
  • Los participantes serán capaces de identificar y aplicar principios de control de infecciones, desinfección y validación de procesos a lo largo del ciclo textil para garantizar la seguridad del paciente y del personal.
  • Los participantes serán capaces de diseñar, implementar y evaluar sistemas de gestión integrados que aseguren la trazabilidad, segregación, transporte y manipulación segura de la ropa y textiles sanitarios.
  • Los participantes serán capaces de seleccionar y optimizar tecnologías, equipos, productos y parámetros de lavado en función del riesgo sanitario, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
  • Los participantes serán capaces de establecer e interpretar indicadores de calidad, auditorías y metodologías de mejora continua para monitorizar el desempeño y asegurar el cumplimiento regulatorio.
  • Los participantes serán capaces de gestionar recursos humanos, programas de formación y medidas de prevención de riesgos laborales específicas del servicio de lavandería.
  • Los participantes serán capaces de planificar y gestionar la logística, la cadena de suministro textil, el control de costes y el mantenimiento para garantizar la continuidad del servicio.
  • Los participantes serán capaces de integrar criterios de sostenibilidad ambiental —reducción de consumo energético, agua y productos químicos, y gestión de residuos— en la operativa del servicio.
  • Los participantes serán capaces de aplicar soluciones de digitalización y trazabilidad (por ejemplo, sistemas de identificación y software de gestión) para mejorar el control operativo y la toma de decisiones.
  • Los participantes serán capaces de evaluar riesgos y elaborar planes de contingencia y respuesta ante brotes, picos asistenciales o eventos adversos que afecten al servicio de lavandería.

Objetivos Específicos

  • El participante será capaz de identificar e interpretar el marco normativo, las normas de calidad y los requisitos legales aplicables al servicio de lavandería en entornos sanitarios y sociosanitarios.
  • El participante será capaz de aplicar principios de prevención y control de infecciones al diseño y gestión de procesos de lavandería para minimizar la contaminación cruzada y proteger la seguridad del paciente.
  • El participante será capaz de seleccionar y optimizar ciclos de lavado y desinfección, incluyendo productos químicos, temperaturas y tiempos de contacto, en función del tipo de textil y del nivel de riesgo.
  • El participante será capaz de diseñar, implantar y evaluar sistemas de gestión de la calidad y puntos críticos de control en el servicio de lavandería, utilizando indicadores y herramientas de monitorización.
  • El participante será capaz de evaluar y seleccionar equipos, productos y materiales (incluidos EPIs) considerando rendimiento, compatibilidad con textiles, sostenibilidad y coste-efectividad.
  • El participante será capaz de establecer y controlar sistemas de trazabilidad y segregación de ropa (sucia/limpia), asegurando documentación, etiquetado y trazado de la cadena de custodia.
  • El participante será capaz de realizar evaluaciones de riesgos operativos y desarrollar planes de contingencia para incidentes, brotes epidemiológicos y situaciones de continuidad del servicio.
  • El participante será capaz de aplicar medidas de salud laboral y ergonomía para reducir riesgos en el personal, gestionando la seguridad química, el uso de EPIs y las prácticas seguras de manipulación.
  • El participante será capaz de incorporar criterios de sostenibilidad ambiental en la gestión de lavandería, optimizando consumo de agua y energía, gestión de residuos y uso responsable de productos químicos.
  • El participante será capaz de planificar y gestionar recursos humanos y competencias del equipo de lavandería, definiendo perfiles, necesidades formativas y sistemas de evaluación del desempeño.
  • El participante será capaz de analizar aspectos económicos del servicio, incluyendo costes, presupuestos, procesos de compra y medidas de control para mejorar la eficiencia financiera.
  • El participante será capaz de conducir auditorías internas, preparar documentación para acreditaciones y promover procesos de mejora continua mediante análisis de datos y acciones correctoras.
  • El participante será capaz de establecer canales de comunicación efectivos con equipos clínicos, proveedores y usuarios para coordinar el servicio, garantizar la conformidad y resolver incidencias.
  • El participante será capaz de garantizar la correcta gestión documental y el cumplimiento de requisitos de registro, mantenimiento de registros y reporte exigidos por la normativa y la calidad asistencial.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Gestor de lavandería hospitalaria
  • Responsable de calidad y seguridad del proceso de lavado en entornos sanitarios
  • Coordinador logístico de lencería hospitalaria
  • Especialista en prevención de infecciones y control de textiles sanitarios
  • Responsable de mantenimiento técnico de equipos de lavandería industrial
  • Coordinador de subcontratación y gestión de proveedores de lavandería
  • Consultor en optimización de procesos y eficiencia operativa de lavanderías clínicas
  • Consultor en sostenibilidad y economía circular aplicada a textiles sanitarios
  • Responsable de gestión de stocks y pool de lencería
  • Técnico en tratamiento de efluentes y gestión ambiental de lavanderías
  • Auditor de cumplimiento normativo y buenas prácticas en lavandería sanitaria
  • Formador técnico en procedimientos y control de lavandería sanitaria
  • Profesor universitario o de ciclos formativos en gestión integral de lavandería sanitaria
  • Investigador en higiene textil y eficacia de procesos de desinfección
  • Especialista en I+D de materiales y textiles antimicrobianos para sanidad
  • Coordinador de proyectos de implantación de lavanderías centralizadas
  • Responsable de prevención de riesgos laborales en lavanderías sanitarias
  • Analista de sistemas de información para gestión integral de lavanderías
  • Consultor en compras y aprovisionamiento de insumos y equipos para lavandería
  • Gestor de contratos y licitaciones públicas para servicios de lavandería
  • Emprendedor de servicios externalizados de lavandería clínica
  • Coordinador de respuesta logística en emergencias y gestión de lencería crítica
  • Responsable de garantía de trazabilidad y control documental de textiles clínicos
  • Asesor técnico para validación y homologación de procesos de lavado en instituciones sanitarias

Competencias Generales

  • Analizar y aplicar los principios científicos, normativos y de control de infecciones para garantizar la gestión segura y conforme de la ropa y los textiles en entornos sanitarios y sociosanitarios.
  • Diseñar, implementar y evaluar sistemas integrales de gestión de lavandería que integren criterios de calidad, trazabilidad, bioseguridad y cumplimiento normativo.
  • Gestionar recursos humanos y equipos con criterios de liderazgo, motivación y prevención de riesgos laborales propios del servicio de lavandería en centros sanitarios.
  • Optimizar procesos operativos y logísticos mediante la identificación e implantación de indicadores de desempeño, análisis de costes y mejora continua.
  • Aplicar criterios de selección, control y mantenimiento de equipos, productos y tecnologías, asegurando eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.
  • Interpretar y aplicar la normativa legal, ética y de protección de datos vigente en la gestión de servicios textiles en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  • Integrar herramientas de gestión de la calidad, auditoría y evaluación de riesgos para prevenir fallos, garantizar la seguridad del paciente y la continuidad del servicio.
  • Incorporar tecnologías de información y digitalización para mejorar la trazabilidad, gestión documental y toma de decisiones basada en datos.
  • Promover prácticas sostenibles y de economía circular en la gestión de lavandería, minimizando el impacto ambiental y optimizando el uso de recursos.
  • Comunicar de forma eficaz con equipos multidisciplinares, proveedores y partes interesadas, facilitando la coordinación y el cumplimiento de objetivos asistenciales.
  • Evaluar y adoptar innovaciones técnicas y organizativas que aumenten la seguridad, calidad y eficiencia del servicio en función de necesidades asistenciales.
  • Desarrollar criterios estratégicos para la planificación y gestión financiera del servicio de lavandería, incluyendo control de costes y negociación de suministros.
  • Identificar y gestionar riesgos emergentes relacionados con la higiene textil y la seguridad sanitaria, promoviendo protocolos basados en evidencia científica.

Competencias Específicas

  • Identificar y evaluar riesgos microbiológicos y de contaminación asociados al manejo, transporte y tratamiento de ropa y textiles en entornos sanitarios y sociosanitarios.
  • Seleccionar y justificar procedimientos y parámetros de lavado, desinfección y tratamiento textil adecuados al tipo de tejido, nivel de riesgo clínico y normativa vigente.
  • Aplicar criterios de trazabilidad y registro de lotes textiles para garantizar la seguridad del paciente, la trazabilidad de procesos y el cumplimiento de requisitos regulatorios.
  • Analizar y utilizar indicadores de calidad y rendimiento (KPI) para monitorizar, evaluar y proponer mejoras en los procesos del servicio de lavandería.
  • Planificar y optimizar flujos logísticos y operativos orientados a minimizar cruces y riesgos de contaminación, asegurando la continuidad asistencial.
  • Integrar criterios de sostenibilidad en la gestión del servicio mediante la reducción del consumo de agua y energía, la optimización de productos químicos y la minimización de residuos.
  • Evaluar especificaciones técnicas, condiciones de contratación y criterios de compra de textiles y suministros atendiendo a seguridad, durabilidad, higiene y coste-eficiencia.
  • Aplicar la normativa y requisitos legales, de acreditación y de seguridad higiénico-sanitaria, así como consideraciones medioambientales, pertinentes al servicio de lavandería en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  • Identificar y aplicar medidas de prevención de riesgos laborales y ergonomía para proteger al personal frente a agentes biológicos, químicos y riesgos físicos propios del servicio.
  • Interpretar resultados de controles microbiológicos y físico-químicos para validar procesos de lavado y establecer acciones correctoras basadas en evidencias.
  • Diseñar e implementar sistemas de gestión de la calidad y mejora continua orientados a la reducción de no conformidades e incidentes relacionados con la gestión textil.
  • Coordinar y comunicar eficazmente con equipos clínicos y servicios auxiliares para asegurar la disponibilidad, trazabilidad y correcta gestión de los textiles en situaciones rutinarias y de contingencia.
  • Aplicar herramientas de análisis económico y presupuestario para calcular costes operativos, optimizar recursos y justificar inversiones en tecnología y procesos del servicio de lavandería.
  • Desarrollar planes de formación y desarrollo de competencias del personal que garanticen prácticas seguras, cumplimiento normativo y adaptabilidad a cambios tecnológicos y asistenciales.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios

Tema 1. Lavado, limpieza y secado de ropa en centros sanitarios y sociosanitarios

  1. Proceso de lavado:
    1. Tipos de lavado.
    2. Factores que intervienen en la eficacia: temperatura, productos y dureza del agua.
    3. Programas de lavado y secado: especificaciones y utilidad.
    4. Técnicas básicas de ahorro energético.
  2. Maquinaria de lavado y secado:
    1. Características.
    2. Funcionamiento.
    3. Precauciones de uso.
  3. Elementos accesorios:
    1. Carros.
    2. Básculas.
    3. Clasificadoras.
    4. Marcadoras.
    5. Máquinas para contraseñar.
  4. Productos de lavado: características, funciones y normas de uso.
    1. Detergentes.
    2. Suavizantes.
    3. Blanqueadores.
    4. Neutralizantes.
  5. Manchas y su tratamiento:
    1. Manchas simples y complejas.
    2. Manchas delicadas: tinta, grasa, yodo, sangre o cera.
    3. Técnicas de eliminación: absorción, disolución y neutralización.

Tema 2. Organización y control del servicio de lavandería

  1. Control y organización del servicio:
    1. Sistemas de limpieza.
    2. Importancia de la organización del trabajo.
  2. Funciones del personal de lavandería.
  3. Equipos de trabajo:
    1. Conversión de un grupo en un equipo.
    2. Motivación para crear equipos.
    3. Elementos necesarios para su buen funcionamiento.

Tema 3. Clasificación de la ropa

  1. Etiquetado y simbología:
    1. Identificación.
    2. Composición.
    3. Conservación y mantenimiento.
  2. Clasificación de prendas según el etiquetado:
    1. Fibras: clasificación y comportamiento al lavado, escurrido y secado.
    2. Telas: tipos, acabados y respuesta a los procesos de conservación.
    3. Clasificación por tipo de prenda.
    4. Técnicas de clasificación.
  3. Marcado y contraseñado:
    1. Procedimientos de marcado: manual, cinta adhesiva, alicate, termosellado, etc.
    2. Procedimientos de contraseñado en almacenes de lencería.

Tema 4. Almacenamiento de productos y ropa

  1. Procesos administrativos: recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición.
  2. Distribución interna de ropa lavada.
  3. Organización del almacenamiento:
    1. Sistemas de almacenaje: bloques apilados, convencional, compacto y dinámico.
    2. Criterios de almacenaje.
    3. Clasificación y normativa aplicable al etiquetado y embalaje.
  4. Gestión de stocks:
    1. Criterios de clasificación.
    2. Rotación y ubicación.
    3. Fichas de almacén.
    4. Inventarios.

Tema 5. Tareas administrativas en lavandería

  1. Circuitos internos de comunicación.
  2. Relaciones con otros departamentos.
  3. Documentación utilizada: tipos y cumplimentación.

Tema 6. Calidad en el servicio de lavandería

  1. Concepto de calidad en el servicio.
  2. Relación con los usuarios o clientes.
  3. Compromiso con la mejora continua.

Tema 7. Prevención de riesgos laborales en lavandería

  1. Normativa específica aplicable.
  2. Requisitos higiénicos de instalaciones y equipos.
  3. Salud e higiene personal:
    1. Factores y medidas.
    2. Materiales y aplicaciones.
    3. Protección de heridas.
  4. Medidas preventivas y de protección:
    1. En el taller de lavandería.
    2. En el uso de maquinaria, equipos y utensilios.
  5. Equipos de protección individual (EPI):
    1. Prendas de protección: tipos y normativa aplicable.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad