Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
100€
65€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios se presenta como una formación especializada que aborda de manera exhaustiva las competencias necesarias para la gestión eficiente de los servicios de lavandería en contextos críticos como hospitales, clínicas y centros de atención sociosanitaria. Este programa se enmarca en un enfoque profesional que reconoce la importancia de la higiene y la limpieza en la prevención de infecciones y en el mantenimiento de un entorno seguro para pacientes y personal. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión de procesos de lavandería, que son fundamentales para garantizar la calidad y la seguridad en el ámbito sanitario.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los aspectos técnicos del lavado y secado de ropa hasta la organización y control del servicio de lavandería. En la primera unidad, titulada Lavado, limpieza y secado de ropa en centros sanitarios y/o sociosanitarios, se exploran los procesos de lavado, los tipos de ropa, y los factores que influyen en la eficacia del lavado, como las temperaturas y los productos utilizados. Se abordan también las técnicas de ahorro de energía y el uso de maquinaria específica, así como el tratamiento de manchas complejas, lo que permite a los participantes adquirir un conocimiento profundo sobre la operativa diaria de un servicio de lavandería.
La segunda unidad, La organización y el control del servicio de lavandería, se centra en la importancia de la planificación y la organización del trabajo, así como en las funciones del personal de limpieza y los equipos de trabajo. Este enfoque permite a los estudiantes desarrollar habilidades en la gestión de equipos, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y eficiente. La clasificación de la ropa, que se aborda en la tercera unidad, es otro aspecto crucial, ya que la correcta interpretación del etiquetado y la clasificación según productos y tipos de prenda son esenciales para garantizar un lavado adecuado y la conservación de las textiles.
El curso también incluye una unidad dedicada al almacenamiento de productos de lavandería, donde se analizan los procesos administrativos relacionados con la recepción, almacenamiento y distribución de existencias. Este conocimiento es fundamental para una gestión eficaz de los recursos, asegurando que el personal de lavandería cuente con los productos y utensilios necesarios en el momento adecuado. Asimismo, se aborda la importancia de las tareas administrativas en la lavandería, facilitando la comprensión de los circuitos internos de comunicación y la documentación utilizada en el departamento.
La calidad en el servicio de lavandería es otro de los ejes centrales del curso, donde se enfatiza la relación con los clientes y el compromiso con la calidad del servicio. Esta unidad es vital para formar profesionales que no solo comprendan la técnica, sino que también sean capaces de gestionar la satisfacción del cliente y mantener estándares de calidad. Además, la prevención de riesgos laborales en el entorno de la lavandería se aborda en profundidad, proporcionando a los participantes las herramientas necesarias para identificar y aplicar medidas de seguridad adecuadas, garantizando así un ambiente de trabajo seguro y saludable.
El Curso en Gestión Integral del Servicio de Lavandería se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje a distancia, sino que también contribuye a la mejora de la empleabilidad de los participantes, al permitirles adquirir competencias específicas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la proyección profesional de quienes la cursan.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios
Tema 1. Lavado, limpieza y secado de ropa en centros sanitarios y sociosanitarios
- Proceso de lavado:
- Tipos de lavado.
- Factores que intervienen en la eficacia: temperatura, productos y dureza del agua.
- Programas de lavado y secado: especificaciones y utilidad.
- Técnicas básicas de ahorro energético.
- Maquinaria de lavado y secado:
- Características.
- Funcionamiento.
- Precauciones de uso.
- Elementos accesorios:
- Carros.
- Básculas.
- Clasificadoras.
- Marcadoras.
- Máquinas para contraseñar.
- Productos de lavado: características, funciones y normas de uso.
- Detergentes.
- Suavizantes.
- Blanqueadores.
- Neutralizantes.
- Manchas y su tratamiento:
- Manchas simples y complejas.
- Manchas delicadas: tinta, grasa, yodo, sangre o cera.
- Técnicas de eliminación: absorción, disolución y neutralización.
Tema 2. Organización y control del servicio de lavandería
- Control y organización del servicio:
- Sistemas de limpieza.
- Importancia de la organización del trabajo.
- Funciones del personal de lavandería.
- Equipos de trabajo:
- Conversión de un grupo en un equipo.
- Motivación para crear equipos.
- Elementos necesarios para su buen funcionamiento.
Tema 3. Clasificación de la ropa
- Etiquetado y simbología:
- Identificación.
- Composición.
- Conservación y mantenimiento.
- Clasificación de prendas según el etiquetado:
- Fibras: clasificación y comportamiento al lavado, escurrido y secado.
- Telas: tipos, acabados y respuesta a los procesos de conservación.
- Clasificación por tipo de prenda.
- Técnicas de clasificación.
- Marcado y contraseñado:
- Procedimientos de marcado: manual, cinta adhesiva, alicate, termosellado, etc.
- Procedimientos de contraseñado en almacenes de lencería.
Tema 4. Almacenamiento de productos y ropa
- Procesos administrativos: recepción, almacenamiento, distribución interna y expedición.
- Distribución interna de ropa lavada.
- Organización del almacenamiento:
- Sistemas de almacenaje: bloques apilados, convencional, compacto y dinámico.
- Criterios de almacenaje.
- Clasificación y normativa aplicable al etiquetado y embalaje.
- Gestión de stocks:
- Criterios de clasificación.
- Rotación y ubicación.
- Fichas de almacén.
- Inventarios.
Tema 5. Tareas administrativas en lavandería
- Circuitos internos de comunicación.
- Relaciones con otros departamentos.
- Documentación utilizada: tipos y cumplimentación.
Tema 6. Calidad en el servicio de lavandería
- Concepto de calidad en el servicio.
- Relación con los usuarios o clientes.
- Compromiso con la mejora continua.
Tema 7. Prevención de riesgos laborales en lavandería
- Normativa específica aplicable.
- Requisitos higiénicos de instalaciones y equipos.
- Salud e higiene personal:
- Factores y medidas.
- Materiales y aplicaciones.
- Protección de heridas.
- Medidas preventivas y de protección:
- En el taller de lavandería.
- En el uso de maquinaria, equipos y utensilios.
- Equipos de protección individual (EPI):
- Prendas de protección: tipos y normativa aplicable.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Servicio de Lavandería en Entornos Sanitarios y Sociosanitarios
Curso de Desarrollo Profesional en Limpieza Profesional del Material Quirúrgico y Central de Esterilización
Curso Formación Profesional acreditado por UTAMED
Curso en Lavado Industrial de Ropa: Tejidos, Manchas y Equipos
Curso Formación Profesional acreditado por UTAMED
Curso en Técnicas Profesionales de Lavandería en Seco
Curso Formación Profesional acreditado por UTAMED
Curso en Higiénico Sanitario para Tatuadores Profesionales
Curso Formación Profesional acreditado por APICES
Solicita información