Curso en Redes Eléctricas de Alta Tensión: Fundamentos Técnicos y Documentación de Proyecto

75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 125€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Redes Eléctricas de Alta Tensión: Fundamentos Técnicos y Documentación de Proyecto se presenta como una formación especializada orientada a profesionales del sector eléctrico que buscan profundizar en los aspectos técnicos y normativos que rigen las redes eléctricas de alta tensión. Este programa formativo responde a la creciente demanda de expertos en un ámbito crítico para el desarrollo sostenible y la eficiencia energética, donde la correcta planificación y ejecución de proyectos se convierte en un factor determinante para la operatividad de las infraestructuras eléctricas. La relevancia de este curso radica en su capacidad para dotar a los participantes de las competencias necesarias para abordar con éxito los desafíos actuales del sector energético.

El contenido del curso se estructura en varias unidades formativas que abarcan desde los fundamentos técnicos hasta la documentación necesaria para la ejecución de proyectos de alta tensión. En la primera unidad, se exploran los elementos, funcionamiento y representación gráfica de redes eléctricas de alta tensión, donde se introduce la documentación técnica del proyecto, incluyendo memoria, planos y presupuestos. Esta base teórica se complementa con el estudio de anteproyectos y proyectos tipos, así como la documentación administrativa y la tramitación del proyecto, aspectos esenciales para garantizar la viabilidad y legalidad de las instalaciones eléctricas.

La segunda unidad se centra en las redes eléctricas de alta tensión, abordando el transporte de energía eléctrica y los sistemas de transporte-distribución. Se analizan las características de las redes aéreas y subterráneas, así como los diferentes tipos de conductores y sus normativas aplicables. Además, se examinan los elementos que componen una línea, tanto aérea como subterránea, incluyendo elementos auxiliares de sujeción, protección y señalización, así como la red de tierra. La interpretación de planos topográficos y el trazado de la red son también temas clave que se tratan en esta unidad, asegurando que los participantes adquieran una comprensión integral del diseño y la implementación de estas infraestructuras.

El desarrollo temático del curso continúa con la tercera unidad, que se enfoca en los esquemas y elementos de la red de alta tensión, así como en la normativa aplicable. Aquí se revisan los reglamentos de líneas de alta tensión, las normas de las compañías suministradoras y las normas UNE, junto con las normativas autonómicas y locales. Esta unidad proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para el trazado de líneas, considerando aspectos como cruzamientos y proximidades, así como los diferentes tipos de instalaciones, tanto aéreas como subterráneas, y los elementos que las componen. La capacidad para desarrollar croquis y planos se convierte en una competencia fundamental para los futuros profesionales del sector.

La cuarta unidad aborda el dimensionado de los elementos de la red en alta tensión, donde se profundiza en aspectos como los apoyos, cimentaciones y zanjas. Se enseña a determinar esfuerzos y alturas según hipótesis, así como a calcular cimentaciones y dimensiones de zanjas. Esta unidad también incluye el dimensionado de conductores, considerando criterios de intensidad y caída de tensión, así como las protecciones eléctricas y mecánicas necesarias para garantizar la seguridad de las instalaciones. Los cálculos mecánicos y la normalización de los elementos dimensionados son temas que se abordan con detalle, asegurando que los participantes desarrollen habilidades prácticas y teóricas aplicables en el campo laboral.

Finalmente, la quinta unidad se centra en la representación gráfica de redes de alta tensión, donde se estudia la normalización de planos y la representación de elementos identificadores. Se enfatiza la importancia de la correcta identificación de dimensiones, secciones y denominaciones, así como la elaboración de detalles, esquemas y diagramas que faciliten la comprensión y ejecución de proyectos. La formación incluye el uso de software de aplicación, lo que permite a los participantes familiarizarse con herramientas tecnológicas que son cada vez más relevantes en el ámbito profesional.

Este curso, que se imparte en modalidad e-learning, permite a los estudiantes acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades, sin comprometer la calidad del aprendizaje. La acreditación de este programa por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, lo que representa una ventaja significativa para aquellos que buscan mejorar su empleabilidad y proyección profesional en el sector energético. Al finalizar el curso, los participantes estarán equipados con un conjunto de competencias técnicas y administrativas que les permitirán abordar con éxito los retos del diseño, implementación y gestión de redes eléctricas de alta tensión.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Redes Eléctricas de Alta Tensión: Fundamentos Técnicos y Documentación de Proyecto está diseñado para proporcionar a profesionales titulados una formación especializada que integra conocimientos técnicos y criterios de documentación proyectual, con el fin de fortalecer capacidades decisorias y operativas en el ámbito de las infraestructuras eléctricas. Su enfoque facilita el perfeccionamiento profesional y la mejora de la empleabilidad, preparando a los participantes para asumir responsabilidades técnicas y de gestión en entornos industriales, empresariales y regulatorios.

  • Ingenieros eléctricos, de potencia y de energía que buscan especialización aplicada en redes de alta tensión.
  • Profesionales en ejercicio en empresas de transporte y distribución eléctrica interesados en profundizar conocimientos técnicos y de proyecto.
  • Gerentes de proyecto, coordinadores de obra y responsables técnicos que requieren competencias en documentación, coordinación y supervisión de proyectos.
  • Técnicos superiores y personal de mantenimiento que aspiran a roles de mayor responsabilidad técnica y normativa.
  • Consultores, asesores y auditores especializados en infraestructuras energéticas que necesitan consolidar criterios de diseño y documentación.
  • Profesionales de empresas constructoras, fabricantes de equipos e integradores de sistemas que desean mejorar su capacidad de diseño e integración en proyectos de alta tensión.
  • Responsables de planificación, estudios y modelización de redes que requieren una visión aplicada de la documentación de proyecto para la toma de decisiones estratégicas.
  • Profesionales del sector público y agencias reguladoras implicados en la evaluación, supervisión y autorización de proyectos eléctricos.
  • Docentes e investigadores que buscan actualizar sus competencias con aplicaciones prácticas y criterios profesionales vigentes.
  • Profesionales en transición desde otras ramas técnicas hacia el sector energético que precisan una cualificación específica para mejorar su empleabilidad.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios físicos y eléctricos que gobiernan las redes de alta tensión, incluyendo configuración de sistemas trifásicos, comportamiento de transformadores, líneas y cargas.
  • Aplicar criterios de diseño de líneas aéreas y sistemas de cableado de alta tensión, considerando selección de conductores, aislación, cálculo de flecha-tensión y despejes de seguridad.
  • Realizar y interpretar cálculos de flujo de carga y cortocircuito para dimensionar equipos y verificar la estabilidad operativa de la red.
  • Analizar fenómenos de sobretensiones transitorias y permanentes, y establecer la coordinación de aislamiento y protección frente a descargas atmosféricas y perturbaciones electromagnéticas.
  • Seleccionar y dimensionar equipos de subestación (transformadores de potencia, interruptores, seccionadores, transformadores de medida y equipos auxiliares) conforme a criterios técnicos y de fiabilidad.
  • Diseñar esquemas de protección y control, incluyendo coordinación de protecciones, relés y sistemas de automatización asociados a la explotación segura de la red.
  • Interpretar y aplicar normas, reglamentos y estándares técnicos aplicables a instalaciones de alta tensión para asegurar el cumplimiento normativo y la calidad técnica del proyecto.
  • Integrar criterios de seguridad eléctrica, mantenimiento y gestión del riesgo en la toma de decisiones de diseño y operación de redes de alta tensión.
  • Elaborar y estructurar la documentación técnica de proyecto —memorias justificativas, especificaciones técnicas, planos y pliegos de condiciones— con claridad y rigor técnico.
  • Utilizar herramientas de modelado y simulación para analizar comportamientos del sistema, validar soluciones de diseño y soportar la justificación técnica de las decisiones de proyecto.
  • Evaluar impactos ambientales y de emplazamiento, proponiendo medidas de mitigación y criterios de integración paisajística y cumplimiento ambiental en proyectos de alta tensión.
  • Comunicar y defender soluciones técnicas mediante informes y planos profesionales, adaptando el lenguaje técnico a distintos interlocutores del proyecto.

Objetivos Específicos

  • El participante será capaz de explicar los fundamentos físico‑eléctricos y electrostáticos aplicables a redes de alta tensión, incluyendo campos eléctricos, aislamiento, fenómenos de corona y teoría de transmisión de potencia.
  • El participante será capaz de calcular parámetros eléctricos y mecánicos básicos de líneas y componentes (impedancias, pérdidas, caídas de tensión, cortocircuitos, sag‑tension, tensiones transitorias) para justificar soluciones de diseño.
  • El participante desarrollará la competencia para seleccionar y dimensionar conductores, aisladores, apoyos, torres y equipos de subestación en función de criterios eléctricos, mecánicos y ambientales.
  • El participante será capaz de aplicar criterios de coordinación de aislamiento, protección contra sobretensiones y selección de pararrayos y dispositivos de maniobra para garantizar la seguridad del sistema.
  • El participante adquirirá la habilidad de elaborar y interpretar esquemas unifilares, diagramas de conexión, planos de disposición y planos constructivos necesarios en la documentación de proyectos de alta tensión.
  • El participante será capaz de redactar especificaciones técnicas y pliegos de condiciones para suministro, montaje y pruebas de equipos de alta tensión ajustados a normativa y prácticas industriales.
  • El participante desarrollará la competencia para realizar estudios de flujo de potencia, protección y coordinación, y análisis de cortocircuito que soporten decisiones de ingeniería y criterios de protección.
  • El participante será capaz de evaluar la influencia ambiental, de seguridad y de compatibilidad electromagnética (EMC/EMF), proponiendo medidas de mitigación y cumplimiento normativo.
  • El participante adquirirá la capacidad de planificar, coordinar y supervisar actividades de pruebas, puesta en servicio y ensayos eléctricos de equipos y líneas de alta tensión.
  • El participante será capaz de elaborar estimaciones de costes y justificar alternativas técnico‑económicas en la fase de proyecto, considerando ciclo de vida y mantenimiento.
  • El participante desarrollará competencias para aplicar normativa nacional e internacional, normas técnicas y guías de buena práctica en el diseño y documentación de instalaciones de alta tensión.
  • El participante será capaz de identificar riesgos técnicos y operativos en proyectos de alta tensión y proponer medidas de gestión y mitigación orientadas a la fiabilidad del sistema.
  • El participante adquirirá la habilidad de preparar y revisar planos, memorias técnicas, cuadros de materiales y documentación contractual necesaria para licitaciones y ejecuciones.
  • El participante será capaz de integrar criterios de seguridad laboral y de obra en el diseño y documentación del proyecto, incluyendo puesta a tierra y procedimientos de trabajo seguro.
  • El participante desarrollará competencias para incorporar sistemas de control y comunicaciones (p. ej. SCADA, protocolos IEC) en la documentación de proyecto y en la definición de requisitos funcionales.
  • El participante será capaz de evaluar alternativas constructivas y logísticas para la instalación y el montaje de líneas y subestaciones, optimizando plazos y recursos sin comprometer requisitos técnicos.
  • El participante adquirirá la capacidad de elaborar y aplicar criterios de mantenimiento predictivo y preventivo, así como de definir programas de inspección y gestión del ciclo de vida de activos de alta tensión.
  • El participante será capaz de resolver problemas prácticos de ingeniería relativos a transitorios, maniobras y coordinación de protecciones mediante aplicación de modelos y herramientas de cálculo.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Diseño de subestaciones y trazado de líneas de transmisión en alta tensión
  • Planificación y expansión de redes de transmisión y transporte eléctrico
  • Coordinación de protección y automatización de sistemas de alta tensión
  • Estudios de flujo de carga, estabilidad transitoria y cortocircuito
  • Gestión de proyectos de ingeniería eléctrica para infraestructuras de AT
  • Consultoría en normativa técnica y documentación de proyectos eléctricos
  • Evaluación de compatibilidad electromagnética e impacto ambiental de redes
  • Gestión documental, control de calidad y revisión de especificaciones técnicas
  • Mantenimiento predictivo, gestión de activos y fiabilidad de sistemas de AT
  • Inspección técnica, auditoría de obras y control de cumplimiento constructivo
  • Modelado y simulación de sistemas eléctricos y análisis multi-escenario
  • Desarrollo e implementación de sistemas de monitorización en línea y sensores
  • Integración de energías renovables y almacenamiento en redes de alta tensión
  • Asesoría en interoperabilidad, comunicaciones y protocolos IEC 61850
  • Peritaje técnico, valoración de daños y dictámenes judiciales en instalaciones eléctricas
  • Investigación aplicada en materiales de aislamiento y tecnologías de conductor
  • Docencia y formación técnica especializada en redes de alta tensión
  • Elaboración de pliegos, especificaciones y documentación contractual para licitaciones
  • Dirección técnica en empresas distribuidoras y operadores de sistema
  • Consultoría en seguridad eléctrica, procedimientos operativos y gestión de riesgos
  • Emprendimiento en soluciones de ingeniería, software y servicios para AT
  • Desarrollo de políticas públicas y asesoramiento regulatorio en infraestructuras eléctricas

Competencias Generales

  • Analizará los principios físicos y el comportamiento de las redes eléctricas de alta tensión, incluyendo fenómenos de transmisión, pérdidas, efectos corona y condicionantes del aislamiento.
  • Diseñará y dimensionará elementos de infraestructura de alta tensión (líneas, subestaciones, aisladores y sistemas de protección) aplicando criterios técnicos y de seguridad eléctrica.
  • Elaborará, interpretará y evaluará la documentación técnica de proyecto (memorias, planos, esquemas unifilares, especificaciones y pliegos) garantizando coherencia técnica y trazabilidad.
  • Aplicará y interpretará normativa, estándares y códigos técnicos nacionales e internacionales pertinentes para asegurar el cumplimiento legal, de seguridad y calidad.
  • Evaluará riesgos operativos y de seguridad en redes de alta tensión y propondrá medidas de mitigación, protección y contingencia.
  • Utilizará herramientas de modelado y simulación para realizar estudios de flujo de carga, cortocircuito, coordinación de protecciones y análisis transitorios.
  • Integrará criterios de planificación y análisis económico en la toma de decisiones de proyecto y explotación, valorando coste-beneficio y ciclo de vida de activos.
  • Valorará los impactos ambientales y sociales asociados a proyectos de alta tensión y propondrá soluciones de minimización, mitigación y compensación.
  • Interpretará datos de supervisión, telemedida y diagnóstico para optimizar la operación, el mantenimiento y la fiabilidad del sistema.
  • Comunicará de forma clara y precisa resultados técnicos, decisiones de diseño y evaluaciones de riesgo a equipos multidisciplinares y a interlocutores no técnicos.
  • Empleará criterios de control de calidad, ensayos y pruebas en obra para verificar prestaciones, conformidad y seguridad de las instalaciones.
  • Desarrollará capacidad crítica y aprendizaje continuo para incorporar innovación tecnológica, digitalización y la integración de energías renovables en redes de alta tensión.

Competencias Específicas

  • El estudiante será capaz de aplicar los principios de electromagnetismo y teoría de sistemas de potencia para analizar el comportamiento de redes de alta tensión en condiciones permanentes y transitorias.
  • El estudiante será capaz de calcular flujos de potencia, corrientes de cortocircuito y perfiles de tensión para dimensionar equipos y definir esquemas de protección.
  • El estudiante será capaz de diseñar la coordinación de aislamiento y seleccionar niveles de tensión, pararrayos y elementos de protección frente a sobretensiones conforme a criterios técnicos y normativos.
  • El estudiante será capaz de evaluar fenómenos de corona, descargas parciales y campos electromagnéticos en instalaciones de alta tensión y proponer medidas de mitigación adecuadas.
  • El estudiante será capaz de elaborar e interpretar esquemas unifilares, planos de subestaciones y detalles constructivos de instalaciones de transmisión y distribución en alta tensión.
  • El estudiante será capaz de dimensionar conductores, torres, aisladores y sistemas de cableado (incluyendo cálculos de flecha-tensión y capacidad térmica) según requisitos eléctricos y mecánicos.
  • El estudiante será capaz de diseñar sistemas de puesta a tierra y protección contra descargas atmosféricas determinando resistividades, mallas y métodos de puesta a tierra pertinentes.
  • El estudiante será capaz de preparar la documentación técnica de proyecto: memoria técnica, cálculos justificativos, especificaciones técnicas, pliegos de condiciones y mediciones presupuestarias.
  • El estudiante será capaz de redactar y estructurar pliegos de condiciones, listas de materiales y criterios de aceptación para licitación y contratación de obras y suministros en alta tensión.
  • El estudiante será capaz de definir protocolos de ensayos, puesta en servicio y mantenimiento preventivo y predictivo para equipos de subestación y líneas de alta tensión.
  • El estudiante será capaz de aplicar normas y reglamentaciones nacionales e internacionales (por ejemplo IEC/IEEE y normativa local aplicable) para asegurar el cumplimiento técnico y legal de los proyectos.
  • El estudiante será capaz de realizar estudios de seguridad y evaluación de riesgos eléctricos (incluyendo análisis de arco eléctrico y procedimientos de trabajo seguro) y proponer medidas de gestión del riesgo.
  • El estudiante será capaz de estimar costos y analizar económicamente alternativas de diseño mediante cálculos de inversión y coste de ciclo de vida (CAPEX/OPEX) orientados a decisiones técnicas.
  • El estudiante será capaz de emplear herramientas de modelado y simulación para analizar flujo de carga, transitorios, coordinación de protecciones e interpretar resultados para la toma de decisiones de diseño.
  • El estudiante será capaz de comunicar de manera clara y técnica los resultados del proyecto a equipos multidisciplinares y a actores interesados mediante informes, presentaciones y documentación ejecutiva.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Alta Tensión: Fundamentos Técnicos y Documentación de Proyecto

Tema 1. Proyectos de redes de alta tensión

  1. Documentación técnica del proyecto (memoria, planos, presupuestos, etc.).
  2. Anteproyectos y proyectos tipo.
  3. Documentación administrativa.
  4. Tramitación del proyecto.

Tema 2. Redes eléctricas de alta tensión

  1. Transporte de la energía eléctrica. Sistemas de transporte-distribución.
  2. Redes aéreas y subterráneas. Características.
  3. Conductores: tipos, secciones, características y normativa aplicable.
  4. Elementos de una línea aérea y subterránea. Tipos.
  5. Elementos auxiliares de sujeción (aisladores, herrajes, entre otros).
  6. Elementos de protección y señalización.
  7. Red de tierra.
  8. Interpretación de planos topográficos.
  9. Trazado de la red. Cruzamientos, paralelismos y proximidades (con otras líneas eléctricas, otras instalaciones —agua, gas, etc.—, carreteras, entre otros).
  10. Aparamenta. Identificación. Puestas a tierra del neutro y partes metálicas.
  11. Explotación y funcionamiento de la red. Modificación de características de la red. Averías típicas y consecuencias.

Tema 3. Esquemas y elementos de la red de AT. Normativa

  1. Reglamento de líneas de AT.
  2. Normas de la compañía suministradora.
  3. Normas UNE.
  4. Normas autonómicas y locales.
  5. Trazado de líneas. Cruzamientos, proximidades y paralelismos.
  6. Tipos de instalaciones:
    1. Aéreas (sobre postes, apoyadas en fachadas, entre otros). Características.
    2. Subterráneas. Características.
  7. Elementos de la red.
  8. Desarrollo de croquis y planos.

Tema 4. Dimensionado de los elementos de la red en AT

  1. Apoyos, cimentaciones y zanjas:
    1. Determinación de esfuerzos y alturas según las hipótesis.
    2. Cimentaciones: descripción de sistemas y cálculo de los mismos.
    3. Empotramiento de postes de madera.
    4. Dimensiones de la zanja: ancho y profundidad.
    5. Software de aplicación. Tablas y gráficos. Selección de los elementos dimensionados. Normalización.
  2. Dimensionado de los conductores:
    1. Criterio de intensidad, caída de tensión, entre otros.
    2. Condiciones especializadas de instalación subterránea.
    3. Coeficientes de simultaneidad.
    4. Nivel de aislamiento, nominal y de pruebas.
  3. Protecciones:
    1. Eléctricas (sobreintensidad, cortocircuito, entre otras).
    2. Protecciones mecánicas y señalización (aéreas y subterráneas). Descripción y tipos.
  4. Cálculos mecánicos:
    1. Hipótesis de cálculo.
    2. Coeficientes de seguridad (sobrecargas, tensiones y flechas).
    3. Diámetro de los haces y diámetro equivalente.
    4. Tensiones máximas.
  5. Completar croquis y planos.

Tema 5. Representación gráfica de redes de AT

  1. Normalización de planos. Márgenes y cajetines.
  2. Esquema general de la red de AT.
  3. Situación y emplazamiento. Escalas aconsejables.
  4. Representación normalizada de elementos identificadores, dimensiones, secciones, denominaciones, etc. Tolerancias.
  5. Trazado y ubicación de arquetas y apoyos, entre otros. Identificación de cada elemento. Escalas aconsejables.
  6. Detalles, esquemas y diagramas: zanjas, arquetas y tapas, cuadros eléctricos, apoyos. Escalas aconsejables.
  7. Software de aplicación.
  8. Plegado de planos.

Formaciones relacionadas con el Curso en Redes Eléctricas de Alta Tensión: Fundamentos Técnicos y Documentación de Proyecto


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad