Curso en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas se erige como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la seguridad en espacios acuáticos se convierte en una prioridad tanto para la salud pública como para la prevención de accidentes. Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para desempeñarse de manera efectiva en el ámbito del socorrismo acuático, abordando tanto los aspectos teóricos como prácticos que garantizan una intervención adecuada en situaciones de emergencia. La formación especializada que se ofrece es fundamental para aquellos profesionales que buscan mejorar su perfil en un sector que demanda cada vez más competencias específicas y acreditadas.

El contenido del curso se estructura en varios módulos que abarcan una amplia gama de temas esenciales para la formación de socorristas. En el primer módulo, titulado Prevención de Accidentes en Instalaciones Acuáticas, se introducen los fundamentos del socorrismo acuático básico, donde se analiza el perfil profesional del socorrista, así como el equipamiento y el lugar de trabajo. Esta base teórica se complementa con la legislación específica y relacionada con el socorrismo en instalaciones acuáticas, lo que permite a los participantes familiarizarse con las leyes y normativas pertinentes, así como con las barreras arquitectónicas que pueden influir en la seguridad de los espacios acuáticos.

La formación avanza hacia la prevención de accidentes y riesgos laborales, donde se examinan los tipos de accidentes que pueden ocurrir en el medio acuático y la importancia de la vigilancia constante. Este módulo también abarca los riesgos laborales asociados al trabajo del socorrista, así como los protocolos de actuación y planes de emergencia que son cruciales para una respuesta efectiva ante incidentes. La capacidad de comunicación es otro aspecto fundamental que se desarrolla en el curso, a través de la unidad didáctica dedicada a la comunicación aplicada a la prevención de riesgos, donde se enseñan habilidades sociales y técnicas de comunicación que son esenciales para el trabajo en equipo y la interacción con el público.

El acondicionamiento físico del socorrista es otro pilar del programa, abordado en profundidad en el módulo correspondiente. Aquí se estudian los principios generales del entrenamiento en el medio acuático, así como las capacidades físicas condicionales y coordinativas que son necesarias para un desempeño óptimo. Se analizan los métodos y medios de control del entrenamiento, así como la programación de la condición física general y específica del socorrista, lo que contribuye a la mejora de su rendimiento y eficacia en situaciones de rescate.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a proporcionar a los participantes no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que son directamente aplicables en el ámbito profesional. La formación está diseñada para mejorar la empleabilidad de los asistentes, dotándolos de competencias que son valoradas en el mercado laboral, especialmente en el sector de la seguridad acuática. La proyección profesional de los egresados se ve fortalecida por la acreditación universitaria que otorga la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la validez del curso para bolsas y baremos públicos, aumentando así las oportunidades de inserción laboral en este campo.

El curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad facilita el aprendizaje autónomo y la gestión del tiempo, permitiendo a los estudiantes compaginar sus estudios con otras responsabilidades personales o profesionales. La estructura del programa está diseñada para que los contenidos sean accesibles y comprensibles, promoviendo un aprendizaje significativo que se traduce en competencias prácticas aplicables en el día a día del socorrista.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Salvamento y Socorrismo de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas ofrece una formación especializada orientada al perfeccionamiento de competencias profesionales en el ámbito de la prevención, intervención y gestión de riesgos en entornos acuáticos. Su diseño responde a la necesidad de consolidar capacidades técnicas y estratégicas que incrementen la empleabilidad, la eficacia operativa y la responsabilidad institucional de quienes ya poseen formación o ejercen funciones vinculadas a la seguridad, la salvaguarda de la salud y la gestión de instalaciones recreativas o deportivas.

  • Socorristas titulados que buscan actualizar y profundizar sus competencias técnicas y tácticas en vigilancia acuática.
  • Profesionales en ejercicio en centros acuáticos, piscinas públicas o privadas, y parques acuáticos responsables de la seguridad operativa.
  • Directores y gestores de instalaciones deportivas y recreativas que requieren fortalecer protocolos de riesgo y planes de emergencia.
  • Profesionales de los servicios de emergencia y protección civil interesados en la interoperabilidad y coordinación en intervenciones acuáticas.
  • Docentes y formadores en actividades físicas y deportivas que complementan su perfil con conocimientos específicos de seguridad acuática.
  • Responsables de prevención de riesgos laborales y técnicos en seguridad que trabajan en empresas y entidades con actividad en entornos acuáticos.
  • Profesionales de la salud, fisioterapia y rehabilitación que desean integrar criterios de seguridad en la atención relacionada con el agua.
  • Mandos intermedios y gestores de recursos humanos en organizaciones dedicadas al ocio, turismo y recreación que buscan mejorar la cualificación del personal.
  • Graduados en ciencias del deporte o en disciplinas afines que optan por especializarse en vigilancia y seguridad en medios acuáticos.
  • Responsables institucionales y de políticas públicas vinculadas a la gestión del litoral y espacios de baño que requieren conocimientos aplicados para la toma de decisiones.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Evaluar de forma sistemática los riesgos y las condiciones del entorno acuático para priorizar medidas preventivas y vigilancia eficaz.
  • Aplicar protocolos de vigilancia y prevención adaptados a distintos espacios acuáticos y niveles de afluencia para reducir la probabilidad de incidentes.
  • Realizar rescates acuáticos seguros y eficientes, integrando técnicas de aproximación, movilización y extracción de víctimas según su estado y el contexto.
  • Administrar primeros auxilios avanzados, incluida la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), en situaciones de emergencia.
  • Seleccionar, emplear y mantener correctamente el material y los equipos de salvamento y vigilancia para garantizar su disponibilidad y funcionalidad.
  • Coordinar la comunicación y el trabajo en equipo con otros socorristas, servicios de emergencia y usuarios, asegurando una respuesta integrada y segura.
  • Tomar decisiones rápidas y fundamentadas bajo condiciones de estrés, aplicando criterios de priorización y gestión del incidente.
  • Identificar factores ambientales, sanitarios y antropogénicos que afecten la seguridad acuática y proponer medidas de mitigación apropiadas.
  • Cumplir con las obligaciones legales, éticas y documentales relacionadas con la intervención, la protección de la privacidad y la trazabilidad de incidentes.
  • Promover la educación y conductas preventivas entre usuarios y comunidades para fomentar entornos acuáticos más seguros.
  • Integrar herramientas tecnológicas y metodologías de evaluación para mejorar la vigilancia, la detección temprana de incidentes y la mejora continua de las prácticas profesionales.

Objetivos Específicos

  • Identificar y evaluar los riesgos y factores de peligro en distintos entornos acuáticos (playas, piscinas, ríos y aguas abiertas) para priorizar medidas de seguridad.
  • Aplicar medidas de prevención y control de afluencia, señalización y zonificación para reducir la probabilidad de incidentes y facilitar la vigilancia.
  • Ejecutar técnicas de vigilancia y rescate acuático con seguridad y eficiencia, integrando el uso de tabla, aletas, dispositivos de arrastre y maniobras de aproximación y extracción.
  • Proporcionar atención inicial y soporte vital básico a víctimas de ahogamiento, incluyendo valoración primaria, manejo de la vía aérea, RCP y cuidados post-rescate.
  • Operar, inspeccionar y mantener correctamente los equipos de salvamento, comunicaciones y dispositivos de seguridad para garantizar su disponibilidad y funcionamiento.
  • Tomar decisiones rápidas y fundamentadas en situaciones de emergencia mediante la evaluación dinámica del riesgo y la priorización de acciones.
  • Coordinar y colaborar eficazmente en equipos de intervención y con servicios de emergencia externos, comunicando de forma clara y asumiendo roles y liderazgo cuando corresponda.
  • Aplicar criterios legales, éticos y de responsabilidad profesional en la actuación del socorrista, respetando la dignidad de las personas y las obligaciones normativas.
  • Analizar incidentes y cuasiincidentes para identificar causas, extraer lecciones y proponer mejoras que incrementen la seguridad operativa.
  • Diseñar e implementar acciones de educación y sensibilización dirigidas a usuarios y comunidades para fomentar conductas seguras y prevención de riesgos acuáticos.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Socorrista en playas y zonas costeras
  • Socorrista en piscinas de instalaciones públicas y privadas
  • Responsable de vigilancia acuática en parques acuáticos
  • Coordinación de equipos de rescate acuático
  • Gestión de seguridad en instalaciones deportivas acuáticas
  • Consultoría en prevención de riesgos acuáticos para entidades públicas
  • Auditoría técnica de protocolos de vigilancia y rescate acuático
  • Formador y docente en enseñanza de socorrismo acuático
  • Diseño de programas de prevención e intervención en ahogamientos
  • Investigación aplicada en seguridad y biomecánica del rescate acuático
  • Desarrollo de planes de emergencia y contingencia acuática
  • Supervisión del cumplimiento de normativas en zonas de baño
  • Emprendimiento en servicios privados de vigilancia acuática
  • Coordinación de voluntariado y programas comunitarios de prevención acuática
  • Diseño y gestión de campañas de sensibilización sobre seguridad en el agua
  • Asesoría técnica en equipamiento y señalización para zonas de baño
  • Prevención y control de riesgos en actividades acuáticas recreativas
  • Evaluación y mejora de procedimientos de atención prehospitalaria en incidentes acuáticos
  • Elaboración y dirección de proyectos de investigación en seguridad acuática y salud pública

Competencias Generales

  • Evaluar de forma integral los riesgos y factores de inseguridad en diferentes entornos acuáticos, priorizando la protección de personas y equipos.
  • Aplicar protocolos de vigilancia y estrategias preventivas para anticipar, detectar y reducir incidentes en playas, piscinas y otros espacios acuáticos.
  • Ejecutar técnicas de rescate acuático y atención prehospitalaria adaptadas al contexto y al estado de la víctima, integrando criterios de seguridad personal y normativa vigente.
  • Tomar decisiones rápidas y efectivas bajo presión, gestionando recursos y priorizando acciones en situaciones de emergencia acuática.
  • Comunicar y coordinar de manera clara y efectiva con equipos multidisciplinares, usuarios y servicios de emergencia para optimizar la respuesta ante incidentes.
  • Seleccionar, utilizar y mantener de forma segura y responsable los materiales y dispositivos de rescate y vigilancia propios del socorrismo acuático.
  • Incorporar criterios legales, éticos y deontológicos en la práctica profesional, incluyendo la adecuada documentación y reporte de incidentes.
  • Diseñar y promover medidas de educación y concienciación para usuarios y comunidades sobre comportamiento seguro en entornos acuáticos.
  • Desarrollar habilidades de autocuidado, resiliencia y preparación física y psicológica necesarias para el desempeño sostenido del socorrismo.
  • Analizar y aplicar indicadores de calidad y gestión del riesgo para la mejora continua de los protocolos de seguridad, vigilancia y respuesta ante emergencias acuáticas.

Competencias Específicas

  • Identificar y evaluar riesgos y peligros en entornos acuáticos (piscinas, playas, instalaciones recreativas y áreas naturales) para priorizar medidas preventivas y de vigilancia.
  • Analizar condiciones hidrometeorológicas, corrientes, oleaje y características del fondo para anticipar peligros y ajustar la estrategia de vigilancia.
  • Aplicar protocolos de vigilancia y cobertura adaptando criterios de posicionamiento y supervisión a la tipología y afluencia del entorno.
  • Ejecutar maniobras de rescate acuático seguras y eficientes, seleccionando técnicas y material adecuados según la situación y el estado de la víctima.
  • Realizar RCP, desfibrilación y atención prehospitalaria avanzada básica, integrando la valoración primaria y secundaria de la víctima.
  • Utilizar, inspeccionar y mantener equipos de salvamento, flotación y dispositivos de vigilancia (binoculares, embarcaciones, sistemas de cámaras y drones) garantizando su operatividad y seguridad.
  • Tomar decisiones rápidas y fundamentadas bajo presión, evaluando riesgo-beneficio y priorizando la seguridad de la víctima, del equipo y de terceros.
  • Comunicar y coordinar eficazmente con equipos de vigilancia, servicios de emergencia y usuarios mediante señales, canales de comunicación y procedimientos estándar.
  • Registrar, documentar y elaborar informes de incidentes, actuaciones y estadísticas de vigilancia para facilitar la trazabilidad y la mejora continua.
  • Aplicar la normativa vigente, obligaciones legales y principios éticos en la actuación profesional, incluida la protección de la confidencialidad y el trato a la víctima y sus acompañantes.
  • Diseñar y promover medidas y campañas de prevención y educación para usuarios y responsables de instalaciones sobre comportamientos seguros y autoprotección acuática.
  • Mantener y certificar la condición física, las competencias técnicas y el autocontrol emocional necesarios para el desempeño seguro y efectivo de las funciones de socorrismo y vigilancia.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas

Tema 1. Socorrismo acuático básico

  1. Fundamentos del socorrismo acuático.
  2. El perfil profesional del socorrista.
  3. Equipamiento y entorno de trabajo.

Tema 2. Legislación específica y normativa relacionada con el socorrismo en instalaciones acuáticas

  1. Leyes y normativas aplicables al socorrismo.
  2. Barreras arquitectónicas y accesibilidad en las instalaciones acuáticas.

Tema 3. Prevención de accidentes y riesgos laborales en el socorrismo de instalaciones acuáticas

  1. Accidentes más comunes en el medio acuático.
  2. La vigilancia como herramienta de prevención.
  3. Riesgos laborales específicos del socorrista.
  4. Protocolos de actuación y planes de emergencia.

Tema 4. Comunicación aplicada a la prevención de riesgos

  1. Habilidades sociales del socorrista.
  2. Técnicas de comunicación interpersonal y grupal.
  3. Fundamentos de psicología y sociología aplicados al socorrismo.

Tema 5. Acondicionamiento físico del socorrista

  1. El entrenamiento en el medio acuático.
  2. Principios generales del entrenamiento.
  3. Capacidades físicas: condicionales y coordinativas.
  4. Medios, métodos y control del entrenamiento en salvamento y socorrismo.
  5. Entrenamiento específico de los sistemas de traslado en salvamento acuático.
  6. Métodos, medios y evaluación del entrenamiento.
  7. Programación básica de la condición física general y específica del socorrista.

Formaciones relacionadas con el Curso en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad