Inscríbete ahora en este Curso
225 Horas, 9 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pádel para Niños
250€
89€
225 Horas, 9 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pádel para Niños es una formación académica dirigida a profesionales que deseen adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar su labor como monitores de pádel especializados en el ámbito infantil. Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en la planificación y organización de actividades deportivas de pádel adaptadas a las necesidades y características de los niños. Se brinda un enfoque teórico-práctico que permite a los alumnos comprender los fundamentos pedagógicos del pádel para niños, así como diseñar y desarrollar sesiones de entrenamiento adecuadas a su edad y nivel de habilidad.
Mediante el estudio de diversos aspectos relacionados con la pedagogía, psicología y metodología del pádel infantil, los alumnos adquirirán competencias para fomentar el aprendizaje y el desarrollo físico, técnico y social de los niños. Durante el curso, se abordarán temas como la enseñanza de los golpes básicos, estrategias de enseñanza, dinámicas de grupo, juegos y actividades lúdicas, entre otros.
El programa del curso está diseñado y estructurado por un equipo de profesionales expertos en la materia, garantizando una formación de calidad y actualizada conforme a las últimas tendencias y avances en la enseñanza del pádel infantil. Además, se contarán con recursos didácticos y materiales de apoyo que facilitarán el aprendizaje y la asimilación de los contenidos.
Al finalizar este Curso Universitario de Especialización, los participantes estarán preparados para desempeñarse como monitores de pádel para niños en distintos contextos, como escuelas, clubes deportivos o colonias de verano. También podrán profundizar en su carrera profesional a través de cursos de especialización y formaciones complementarias.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Monitor de Pádel para Niños
Tema 1. El pádel
- ¿Qué es el pádel?
- El origen del pádel.
- Elementos del pádel:
- La pelota.
- Pala o raqueta.
- Tipos de golpes:
- Derecha.
- Revés.
- Pared de fondo de derecha.
- Pared de fondo de revés.
- Pared lateral de derecha.
- Pared lateral de revés.
- Doble pared que abre de derecha.
- Doble pared que abre de revés.
- Doble pared que cierra de derecha.
- Doble pared que cierra de revés.
- Contrapared.
- Volea de derecha.
- Volea de revés.
- Remate (SMASH).
- Bandeja.
- Globo.
- Saque.
- Otros aspectos técnicos-tácticos del pádel:
- La colocación.
- Elección del golpe según la colocación en la pista.
- Los efectos, ¿cómo le pego a la bola?
- La técnica del limpiaparabrisas.
Tema 2. Reglamento
- Inicio del juego.
- El saque o servicio.
- El resto o devolución.
- La puntuación.
- Durante el juego.
Tema 3. Capacidades físicas básicas
- Capacidades físicas básicas.
- Resistencia:
- Factores que influyen en el desarrollo de la resistencia.
- Métodos de entrenamiento de la resistencia.
- Desarrollo y evolución de la resistencia.
- Fuerza:
- Tipos de fuerza.
- Factores que influyen en el desarrollo de la fuerza.
- Desarrollo y evolución de la fuerza.
- Velocidad:
- Tipos de velocidad.
- Factores que influyen en la velocidad.
- Desarrollo y evolución de la velocidad.
- Flexibilidad:
- Tipos de flexibilidad.
- Factores que influyen en la flexibilidad.
- Evolución y desarrollo de la flexibilidad.
Tema 4. Coordinación y equilibrio
- Coordinación:
- Tipos de coordinación.
- Factores condicionantes de la coordinación.
- La evolución de la coordinación.
- Orientaciones educativas para el desarrollo de la coordinación.
- Desarrollo de actividades y evaluación de la coordinación.
- Equilibrio:
- Tipos de equilibrio.
- Factores condicionantes del equilibrio.
- Evolución del equilibrio.
- Orientaciones educativas para el equilibrio.
- Evaluación del equilibrio.
Tema 5. Aprendizaje motor
- El aprendizaje motor:
- Concepto de aprendizaje motor.
- Características que definen el aprendizaje motor.
- Principales modelos explicativos del aprendizaje motor.
- El proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Mecanismos y factores que intervienen en el aprendizaje:
- Mecanismos que intervienen en el aprendizaje.
- Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje motor.
Tema 6. Habilidades, destrezas y tareas motrices
- Habilidades, destrezas y tareas motrices.
- Análisis y clasificación:
- Clasificación.
- Análisis.
- Actividades para su desarrollo.
Tema 7. Teoría y práctica del entrenamiento
- El entrenamiento y sus tipos:
- Entrenamiento de la flexibilidad.
- Entrenamiento muscular.
- Entrenamiento de la fuerza.
- Entrenamiento de la resistencia.
- Entrenamiento de la velocidad.
- Entrenamiento cardiovascular o aeróbico.
- El desentrenamiento.
- Intensidad del entrenamiento. Ley del umbral o ley de Shultz-Arnodt.
- Adaptación del organismo. Teoría del síndrome general de adaptación:
- Síndrome general de adaptación o teoría del estrés de Seyle.
- Principio de la supercompensación.
- Principios del entrenamiento de la condición física.
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico.
Tema 8. Programa y organización de las sesiones de entrenamiento
- Programación del proceso de entrenamiento.
- Planificación del entrenamiento.
- Sesión de entrenamiento:
- Fases de una sesión de entrenamiento.
- Objetivos de la sesión de entrenamiento.
- Tipos de sesiones de entrenamiento.
- Características de un buen entrenador.
Tema 9. Planificación de las clases de pádel
- Organización estructural de la sesión.
- ¿Cómo estructuramos la explicación técnica?
- Secuenciación de enseñanza-aprendizaje de los golpes:
- Tipos de golpes y sus diferencias.
- Consideraciones al marco escolar.
- Aspectos a tener en cuenta con respecto a la metodología.
Tema 10. Lesiones deportivas. Prevención y tratamiento
- Lesiones deportivas: introducción y definición.
- La prevención.
- Tratamiento.
- Lesiones deportivas frecuentes:
- Algunas lesiones deportivas agudas frecuentes.
- Lesión, ¿qué hacer?
- Lesiones en el entrenamiento. Causas comunes.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Monitor de Pádel para Niños
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Monitor de Pádel para Niños. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.






Solicita información
