Curso de Desarrollo Profesional en Educación Ambiental y Técnicas de Sensibilización Ecológica
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
160€
105€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Educación Ambiental y Técnicas de Sensibilización Ecológica se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la crisis ambiental y la necesidad de un desarrollo sostenible son temas de creciente preocupación. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para abordar los desafíos ecológicos contemporáneos a través de la educación y la sensibilización. La formación especializada en este ámbito no solo contribuye a la conciencia ambiental, sino que también fomenta una cultura de respeto y cuidado hacia el medio ambiente, vital para la sostenibilidad futura.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los fundamentos de la educación ambiental hasta la aplicación de técnicas específicas en actividades de sensibilización. La primera unidad, dedicada al plan de formación, introduce a los participantes en las características y tipos de organizaciones, así como en las modalidades de formación y los niveles de intervención en la planificación educativa. Esta base es esencial para entender cómo se puede diseñar una formación efectiva que responda a las necesidades del entorno laboral y social.
A medida que se avanza en el curso, se profundiza en la programación del proceso de enseñanza/aprendizaje, donde se exploran conceptos como la programación didáctica y el diagnóstico inicial del grupo de aprendizaje. Este enfoque permite a los educadores ambientales adaptar sus estrategias a las características específicas de sus audiencias, optimizando así el impacto de sus intervenciones. La comprensión del medio ambiente, abordada en la tercera unidad, proporciona una base sólida sobre la que construir, definiendo conceptos clave y analizando los espacios naturales protegidos y su importancia en la conservación.
La unidad dedicada a la educación ambiental se centra en las herramientas de promoción y participación, así como en los problemas ambientales derivados de la gestión inadecuada de residuos. Este enfoque práctico es fundamental para que los participantes desarrollen competencias que les permitan diseñar guías medioambientales y estrategias de reducción de residuos en sus comunidades. El rol del educador ambiental se examina en profundidad, abordando los fundamentos y agentes de la educación ambiental, así como las prácticas y técnicas que pueden ser implementadas para fomentar un cambio positivo en la sociedad.
La interpretación del patrimonio y la comunicación en la educación ambiental son temas que se abordan a través de unidades específicas, donde se analizan las técnicas de señalización y los métodos de comunicación efectiva. La capacidad de hablar en público y de utilizar medios didácticos adecuados es esencial para la sensibilización del público, y se enfatiza la importancia de habilidades sociales como la escucha activa y la empatía, que son cruciales para el éxito en la educación ambiental.
El curso también incluye una unidad sobre la programación de actividades en educación ambiental, donde se enseña a los participantes a desarrollar actividades recreativas en el medio natural, integrando el mensaje interpretativo de manera efectiva. Este aspecto práctico del curso es fundamental, ya que permite a los educadores aplicar lo aprendido en contextos reales, mejorando así su empleabilidad y su proyección profesional en el ámbito de la educación ambiental.
Finalmente, se abordan las buenas prácticas ambientales en diversos sectores, lo que proporciona a los participantes un marco de referencia para implementar estrategias sostenibles en sus respectivas áreas de trabajo. Esta formación, que se ofrece en modalidad e-learning, permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades, garantizando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y accesible.
El curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que lo hace válido para bolsas y baremos públicos, aumentando así la credibilidad y el valor de esta formación especializada en el mercado laboral. Este aspecto es fundamental para aquellos profesionales que buscan mejorar su perfil y ampliar sus oportunidades en el ámbito de la educación ambiental y la sostenibilidad.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Ciencias Ambientales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Educación Ambiental y Técnicas de Sensibilización Ecológica
Tema 1. El plan de formación
- Las organizaciones: características, tipos y estructura.
- Modalidades de formación.
- Niveles de intervención en la planificación de la formación.
- Elementos que intervienen en el diseño de la formación.
Tema 2. La programación del proceso de enseñanza-aprendizaje
- ¿Qué es y para qué sirve la programación didáctica?
- El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos.
- Relación formación/trabajo.
- Diagnóstico inicial: análisis del grupo de aprendizaje.
- Elementos del programa de formación.
- Programación de una sesión formativa.
Tema 3. Introducción al concepto de medio ambiente
- Definición de medio ambiente.
- Espacios naturales protegidos.
- Tipología de visitantes y usuarios de los espacios naturales protegidos.
- Carta Europea de Turismo Sostenible.
Tema 4. Educación ambiental
- Introducción.
- Herramientas de promoción y participación.
- Principales problemas ambientales generados por la mala gestión de los residuos.
- Sociedad y residuos sólidos urbanos.
- Guía medioambiental para la reducción de RSU en un municipio.
Tema 5. El educador ambiental
- Fundamentos y agentes de la educación ambiental.
- Medio ambiente y desarrollo económico.
- Prácticas y técnicas para la educación ambiental.
- Hitos en la educación ambiental.
Tema 6. Educación ambiental e interpretación del patrimonio
- Educación ambiental.
- Interpretación del patrimonio.
- Señalización de senderos y equipamientos destinados al uso público.
- Senderos guiados y autoguiados.
Tema 7. Comunicación en la educación ambiental
- Proceso de comunicación y sus elementos.
- Formas de comunicación.
- Hablar en público.
- Interferencias, barreras y condiciones de la comunicación.
- Características de los interlocutores y comunicación asertiva.
- Habilidades sociales: escucha activa, empatía y resolución de conflictos.
- Medios didácticos audiovisuales.
- Canales de comunicación y participación: carteles, folletos y trípticos.
- Campañas de información, comunicación y sensibilización.
Tema 8. Aplicación de técnicas en actividades de interpretación y educación ambiental
- Objetivos y características de la animación.
- Tipologías de la animación.
- Técnicas de dinámicas de grupo.
- Dinamización y control de las actuaciones de los miembros del grupo.
Tema 9. Programación de actividades en educación ambiental
- Programación de actividades en educación ambiental.
- El mensaje interpretativo.
- Regulación de actividades de uso recreativo en el medio natural.
Tema 10. Buenas prácticas ambientales
- Introducción.
- Buenas prácticas ambientales en el sector turístico.
- Buenas prácticas ambientales en la agricultura.
- Buenas prácticas ambientales en el sector transporte.
- Buenas prácticas ambientales en la industria y la energía.
- Buenas prácticas ambientales en la administración y oficinas.
- Buenas prácticas ambientales en la sanidad.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Educación Ambiental y Técnicas de Sensibilización Ecológica
Curso Superior en Ecología y Medioambiente
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Tratamiento y Gestión de Residuos Urbanos, Agrícolas y Especiales
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Experto Universitario en Estrategias y Soluciones para la Sostenibilidad Ecológica
Experto Ciencias Ambientales acreditado por EUNEIZ
Solicita información