Curso en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

120€ 89€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones se presenta como una respuesta integral a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de las energías sostenibles. En un contexto global donde la transición hacia fuentes de energía más limpias y eficientes es imperativa, este programa formativo ofrece una formación especializada que aborda tanto los fundamentos teóricos como las aplicaciones prácticas de las energías renovables. La relevancia del tema se manifiesta en la necesidad de mitigar el impacto ambiental de las fuentes de energía convencionales, promoviendo un desarrollo sostenible que garantice un futuro más saludable para las próximas generaciones.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que permiten al estudiante adquirir un conocimiento profundo y sistemático sobre diversas fuentes de energía renovable. La primera unidad, titulada Medio Ambiente y Energía, introduce conceptos básicos sobre la relación entre las energías renovables y el medio ambiente, así como las características generales que definen estas fuentes de energía. A partir de esta base, el estudiante se adentrará en la energía solar térmica y termoeléctrica, donde se exploran los principios de funcionamiento y las aplicaciones prácticas de estas tecnologías, destacando su uso principal en el calentamiento de agua y la producción de electricidad mediante la combinación de energía térmica y eléctrica.

Continuando con el desarrollo temático, el curso aborda la energía solar fotovoltaica, un área de creciente importancia en la producción de electricidad. Los participantes aprenderán sobre las instalaciones aisladas y conectadas a la red, así como sobre el autoconsumo y la inyección de energía en las líneas de red eléctrica. Esta unidad proporciona una visión clara de cómo la energía solar puede ser utilizada de manera eficiente y sostenible, contribuyendo a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles.

La energía eólica es otro componente esencial del curso, donde se analizan sus características, elementos y formas de funcionamiento. Esta unidad permite a los estudiantes comprender cómo se aprovecha la energía del viento para generar electricidad, así como los desafíos y oportunidades que presenta esta tecnología en el contexto actual. Asimismo, se examina la energía hidráulica, abordando sus principios de funcionamiento, los tipos de centrales existentes y los equipos necesarios para su operación, así como los costes de implantación que deben considerarse en proyectos de esta índole.

El curso también incluye una unidad dedicada a otras energías renovables, como la biomasa y los biocombustibles, así como su impacto en el empleo y la economía. Esta sección es fundamental para entender la interrelación entre las energías renovables y el desarrollo económico, destacando cómo la transición hacia estas fuentes de energía puede generar nuevas oportunidades laborales y contribuir a la sostenibilidad económica de las comunidades.

El objetivo principal de esta formación es dotar a los estudiantes de competencias que les permitan aplicar sus conocimientos en el ámbito profesional, mejorando así su empleabilidad y su proyección profesional. La estructura del curso está diseñada para facilitar el aprendizaje autónomo y la asimilación de contenidos, permitiendo a los participantes adaptar su formación a sus necesidades y horarios. La modalidad e-learning garantiza una flexibilidad total, lo que permite a los estudiantes acceder a los materiales de estudio desde cualquier lugar y en cualquier momento, optimizando su experiencia educativa.

Este programa formativo cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura la validez de la formación para su inclusión en bolsas y baremos públicos. La acreditación no solo respalda la calidad del contenido, sino que también proporciona a los estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral, al certificar su conocimiento y habilidades en un campo de creciente relevancia y demanda.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Ciencias Ambientales de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones tiene por finalidad proporcionar conocimientos actualizados y competencias aplicadas que permitan a profesionales titulados consolidar su capacidad para intervenir en la transición energética y en el diseño, gestión y evaluación de proyectos sostenibles. La formación contribuye de manera estratégica al desarrollo profesional y a la empleabilidad, ofreciendo herramientas para la toma de decisiones, la innovación técnica y la adaptación a demandas del mercado laboral en sectores relacionados con la energía y la sostenibilidad.

  • Profesionales titulados en ingeniería y disciplinas afines que buscan especialización en energías renovables.
  • Arquitectos, urbanistas y técnicos implicados en el diseño y la planificación de entornos sostenibles.
  • Responsables de operaciones y mantenimiento interesados en incorporar criterios de eficiencia y energías limpias.
  • Directivos y mandos intermedios de empresas que requieren visión estratégica sobre oportunidades del sector energético.
  • Consultores y asesores en sostenibilidad, eficiencia energética y evaluación de proyectos.
  • Gestores públicos y responsables de políticas municipales o regionales orientadas a la transición energética.
  • Emprendedores y promotores de proyectos que buscan consolidar capacidades para el desarrollo y la financiación de iniciativas renovables.
  • Profesionales de compañías de servicios energéticos, utilities y entidades del sector que precisan actualización profesional.
  • Investigadores y docentes que desean integrar conocimientos aplicados y enfoques interdisciplinarios en sus líneas de trabajo.
  • Graduados de carreras científicas y tecnológicas interesados en reconversión profesional hacia el ámbito de las energías renovables.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios físicos, tecnológicos y la terminología básica de las principales fuentes de energía renovable (solar fotovoltaica y térmica, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica y mareomotriz) y reconocer sus avances recientes.
  • Analizar y comparar el rendimiento, la eficiencia y la aplicabilidad de distintas tecnologías renovables en función de los recursos locales, las condiciones climáticas y la escala de proyecto.
  • Evaluar y dimensionar sistemas energéticos renovables mediante cálculos de recurso (irradiación, viento, caudal), dimensionamiento de módulos, aerogeneradores, inversores, sistemas de almacenamiento y elementos de interconexión.
  • Integrar soluciones de almacenamiento energético, gestión de la demanda y estrategias de flexibilización para optimizar la operación y la penetración de renovables en sistemas eléctricos.
  • Aplicar herramientas de modelización y simulación para el diseño, la optimización y el análisis técnico de proyectos renovables, utilizando software y hojas de cálculo apropiadas.
  • Realizar análisis técnico-económicos y financieros de proyectos renovables, incluyendo cálculo del coste nivelado de la energía (LCOE), evaluación de rentabilidad, análisis de sensibilidad y gestión de riesgos.
  • Valorar los impactos ambientales y sociales asociados a proyectos renovables y aplicar criterios de sostenibilidad, evaluación del ciclo de vida y mitigación de impactos.
  • Identificar y aplicar requisitos regulatorios, normativos y de conexión a red, así como interpretar el marco de políticas energéticas que condicionan el desarrollo de proyectos renovables.
  • Diseñar propuestas integrales de proyecto que integren aspectos técnicos, económicos, normativos y sociales para contextos urbanos, rurales e industriales.
  • Desarrollar capacidades para la operación, mantenimiento y diagnóstico de fallos en instalaciones renovables, incorporando buenas prácticas de seguridad y mantenimiento predictivo.
  • Evaluar e incorporar tecnologías emergentes y tendencias (redes inteligentes, digitalización, hidrógeno verde, electrificación sectorial) en la planificación y ejecución de soluciones renovables.
  • Comunicar de forma clara y rigurosa resultados técnicos, recomendaciones y propuestas a audiencias técnicas y no técnicas mediante informes, presentaciones y documentación técnica.

Objetivos Específicos

  • Comprender los principios físicos y tecnológicos que sustentan las principales fuentes de energía renovable (solar fotovoltaica y térmica, eólica, hidráulica, biomasa y geotermia), identificando sus componentes, ventajas y limitaciones.
  • Analizar y cuantificar el recurso energético renovable (irradiación solar, recurso eólico, caudales hídricos y disponibilidad de biomasa) mediante métodos y herramientas básicas para estimar su potencial y variabilidad temporal y espacial.
  • Diseñar y dimensionar sistemas de aprovechamiento renovable (instalaciones fotovoltaicas, aerogeneradores, sistemas de generación térmica y plantas de biomasa) aplicando criterios técnicos, de rendimiento y seguridad.
  • Realizar cálculos de rendimiento energético, balances y simulaciones básicas para prever la producción, eficiencia y comportamiento operativo de instalaciones renovables.
  • Evaluar la viabilidad técnico‑económica de proyectos renovables mediante análisis de costes, indicadores financieros (VAN, TIR, payback) y estimación de costes del ciclo de vida.
  • Valorar los impactos ambientales y sociales asociados a proyectos renovables, aplicando criterios de sostenibilidad, reducción de emisiones y principios de economía circular.
  • Integrar soluciones de generación renovable con sistemas eléctricos, almacenamiento y gestión de la demanda, identificando los retos de estabilidad, calidad de energía y gestión de flujos.
  • Conocer el marco normativo, regulatorio y de incentivos aplicable a proyectos renovables y su incidencia en la planificación y viabilidad de instalaciones.
  • Aplicar buenas prácticas de operación, mantenimiento y seguridad en instalaciones renovables para maximizar la disponibilidad y minimizar riesgos y fallos.
  • Utilizar herramientas informáticas y de modelización empleadas en el sector (software de dimensionado, simulación y gestión) para el análisis, optimización y seguimiento de proyectos.
  • Comunicar de manera clara y técnica los resultados, propuestas y conclusiones del análisis de proyectos renovables a audiencias multidisciplinares y elaborar documentación técnica justificativa.
  • Identificar tendencias y tecnologías emergentes en el ámbito de las energías renovables y evaluar su potencial de innovación e integración en proyectos futuros.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico de instalación y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos
  • Proyectista de plantas eólicas y solares a escala industrial
  • Gestor de proyectos de energías renovables
  • Consultor en eficiencia energética y optimización de edificios
  • Evaluador de impacto ambiental en proyectos de energías renovables
  • Investigador en tecnologías de almacenamiento energético
  • Docente en formación técnica y profesional en energías renovables
  • Emprendedor en modelos de negocio de energía distribuida y autoconsumo
  • Auditor energético para administraciones públicas y empresas
  • Responsable de integración de renovables en redes eléctricas inteligentes
  • Coordinador de financiación y gestión de ayudas para proyectos renovables
  • Técnico especialista en sistemas solares térmicos y geotermia
  • Especialista en modelado y simulación de sistemas energéticos
  • Responsable de mantenimiento predictivo y monitorización mediante IoT
  • Consultor en movilidad eléctrica e infraestructuras de recarga
  • Planificador energético municipal y ordenación territorial
  • Responsable de compras y logística de componentes para instalaciones renovables
  • Técnico de laboratorio y ensayos de componentes y materiales renovables
  • Coordinador de I+D en empresas y startups del sector energético
  • Gestor de cooperativas y proyectos de energía comunitaria
  • Asesor en diseño energético de edificaciones y sistemas de climatización renovables
  • Especialista en normativa técnica y seguridad de instalaciones renovables

Competencias Generales

  • Analizar los principios físico-tecnológicos y económicos de las principales fuentes de energía renovable (solar, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica y almacenamiento) para determinar su idoneidad en distintos contextos.
  • Aplicar criterios de cálculo y dimensionamiento para el diseño básico de sistemas y soluciones híbridas de generación y aprovechamiento de energía renovable.
  • Evaluar el impacto ambiental, social y económico de proyectos energéticos mediante enfoques de sostenibilidad y análisis de ciclo de vida.
  • Integrar conocimientos sobre redes eléctricas, gestión de la demanda y tecnologías de almacenamiento para proponer soluciones que mejoren la eficiencia y la estabilidad del suministro.
  • Interpretar normativa, estándares y mecanismos de apoyo financiero relevantes para la formulación y viabilidad de proyectos en energías renovables.
  • Diseñar estrategias de operación, mantenimiento y monitorización orientadas a optimizar el rendimiento y la vida útil de instalaciones renovables.
  • Utilizar herramientas de modelización y análisis de datos para estimar recursos energéticos, simular rendimientos y apoyar la toma de decisiones técnicas y económicas.
  • Comunicar de forma clara y profesional resultados técnicos, económicos y ambientales a públicos multidisciplinares y no especializados.
  • Desarrollar pensamiento crítico y capacidad de innovación para adaptar soluciones tecnológicas a las necesidades locales y a los retos de la transición energética.
  • Colaborar en equipos multidisciplinares aplicando principios básicos de gestión de proyectos para planificar, coordinar y evaluar iniciativas en el ámbito de las energías renovables.

Competencias Específicas

  • Analizar y explicar los principios físico‑técnicos de las principales tecnologías renovables (solar fotovoltaica y térmica, eólica, hidráulica, biomasa y geotermia) y su aplicabilidad en contextos reales.
  • Seleccionar y dimensionar sistemas de generación y almacenamiento energético en función de la demanda, las condiciones del emplazamiento y objetivos de rendimiento.
  • Diseñar y elaborar proyectos integrales de instalaciones renovables incluyendo cálculos, esquemas, selección de componentes y estimación presupuestaria cumpliendo requisitos técnicos y normativos.
  • Realizar estudios de viabilidad técnico‑económica y análisis financiero de proyectos mediante indicadores como VAN, TIR, periodo de recuperación y coste nivelado de la energía (LCOE).
  • Integrar fuentes renovables en redes eléctricas, microrredes y sistemas híbridos, optimizando la gestión de generación, almacenamiento y demanda para garantizar estabilidad y eficiencia.
  • Aplicar la normativa vigente, estándares de seguridad y gestión de riesgos en el diseño, instalación, puesta en marcha y operación de sistemas renovables.
  • Planificar y supervisar programas de operación y mantenimiento predictivo y correctivo para asegurar disponibilidad, seguridad y vida útil de las instalaciones.
  • Emplear herramientas de modelado, simulación y monitorización para predecir el rendimiento, analizar pérdidas y optimizar el funcionamiento de sistemas renovables.
  • Evaluar impactos ambientales y sociales de proyectos renovables y diseñar medidas de mitigación y gestión sostenible a lo largo del ciclo de vida.
  • Proponer e implementar medidas de eficiencia energética y soluciones integradas en edificación e industria para reducir la demanda y maximizar la contribución renovable.
  • Desarrollar modelos de negocio y estrategias de financiación, comercialización y contrato (incluyendo autoconsumo y esquemas de venta de energía) para la viabilidad de proyectos.
  • Elaborar documentación técnica y comunicar de forma clara y argumentada los resultados, propuestas y decisiones a clientes, inversores y agentes implicados.
  • Actualizar y aplicar conocimientos sobre innovación tecnológica, avances y tendencias del sector para identificar oportunidades de mejora e implementación en proyectos profesionales.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones

Tema 1. Medio ambiente y energía

  1. Energías renovables, medio ambiente y energía: conceptos básicos.
  2. ¿Qué son las energías renovables?
  3. Características generales.

Tema 2. Energía solar térmica y energía solar termoeléctrica

  1. Energía solar térmica.
  2. Su uso principal: calentamiento de agua para diferentes usos.
  3. Funcionamiento.
  4. Energía solar termoeléctrica.
  5. Mezcla de la energía solar térmica y la eléctrica.

Tema 3. Energía solar fotovoltaica

  1. Energía solar fotovoltaica en instalaciones aisladas y conectadas a la red.
  2. Energía solar fotovoltaica en la producción de electricidad.
  3. Energía solar fotovoltaica para su uso en el mismo lugar de producción (instalaciones aisladas de la red eléctrica) o su inyección en las líneas de red eléctrica.
  4. Energía solar fotovoltaica: autoconsumo.

Tema 4. Energía eólica

  1. Energía eólica: características, elementos, forma de funcionamiento y uso.

Tema 5. Energía hidráulica

  1. Principios de su funcionamiento.
  2. Tipos de centrales y obra civil.
  3. Equipos que intervienen en una central.
  4. Costes de implantación.

Tema 6. Energías renovables

  1. Biomasa.
  2. Biocombustibles.
  3. Energías renovables y empleo.

Formaciones relacionadas con el Curso en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad