Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Medioambiental, Análisis de Riesgos y Normativa ISO

300 Horas, 12 Créditos ECTS | Formato Online

300€ 189€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso Avanzado en Gestión Medioambiental, Análisis de Riesgos y Normativa ISO se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en un contexto global donde la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental son pilares fundamentales para el desarrollo empresarial y social. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los desafíos medioambientales contemporáneos, así como para implementar sistemas de gestión que cumplan con las normativas internacionales, como la ISO 14001:2015. La formación se enmarca dentro de un enfoque profesional que promueve la integración de prácticas sostenibles en el ámbito laboral, contribuyendo así a la mejora de la empleabilidad y la proyección profesional de sus participantes.

El contenido del curso se estructura en módulos que abordan diversas áreas de la gestión medioambiental. En el primer módulo, titulado Gestión y Auditoría Medioambiental ISO 14001:2015, se exploran conceptos fundamentales sobre la gestión medioambiental y los sistemas de gestión medioambiental (SGMA). Se inicia con una introducción a la gestión medioambiental, seguida de un análisis de los aspectos clave de la norma ISO 14001:2015, incluyendo su estructura de alto nivel y los cambios significativos que presenta en su última versión. A través de unidades didácticas que abarcan desde la planificación hasta la auditoría del SGMA, los participantes adquirirán competencias esenciales para la implementación y evaluación de sistemas de gestión que promuevan la sostenibilidad en las organizaciones.

El curso también profundiza en el análisis de riesgos medioambientales, abordando la responsabilidad medioambiental y la normativa relacionada. En el segundo módulo, se examinan las implicaciones legales de la responsabilidad por daños al medio ambiente, así como la legislación vigente en España. A través de estudios de caso y ejemplos prácticos, los participantes comprenderán la importancia de la normativa en la gestión de riesgos y cómo esta puede influir en la toma de decisiones empresariales. La formación en este ámbito es crucial para aquellos que buscan especializarse en el análisis y la mitigación de riesgos ambientales, fortaleciendo su perfil profesional en un mercado laboral cada vez más exigente.

La metodología del curso está diseñada para facilitar un aprendizaje profundo y significativo. Cada unidad didáctica está cuidadosamente elaborada para ofrecer un enfoque integral que combina teoría y práctica. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en la elaboración de inventarios de focos contaminantes, así como en la evaluación del impacto ambiental. Este enfoque práctico se complementa con la formación en la elaboración de estudios de impacto ambiental, donde se analizan las fases de identificación y valoración de impactos, así como las medidas correctoras necesarias para minimizar los efectos negativos sobre el entorno.

El Curso Avanzado en Gestión Medioambiental, Análisis de Riesgos y Normativa ISO se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también promueve la autogestión del tiempo, permitiendo a los estudiantes compaginar su formación con otras responsabilidades profesionales o personales. La accesibilidad de la formación online se convierte en una ventaja competitiva en el desarrollo de competencias especializadas en un ámbito tan dinámico como el medioambiental.

La acreditación de este curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y el reconocimiento de la formación recibida. Esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo al perfil profesional de los participantes. La formación especializada en gestión medioambiental no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales en un sector en constante evolución y crecimiento.

En un mundo donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, la formación en gestión medioambiental y análisis de riesgos se presenta como una necesidad imperante. Este curso no solo capacita a los profesionales para cumplir con las normativas vigentes, sino que también les permite contribuir activamente a la creación de un entorno más sostenible y responsable. La combinación de conocimientos técnicos y habilidades prácticas adquiridas a lo largo del programa prepara a los participantes para enfrentar los retos del futuro en el ámbito medioambiental, posicionándolos como líderes en la implementación de prácticas sostenibles en sus respectivas organizaciones.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Ciencias Ambientales de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El programa responde a la necesidad de perfeccionamiento profesional en materias de gestión medioambiental, análisis de riesgos y normativa ISO, ofreciendo herramientas estratégicas que potencian la empleabilidad y la capacidad decisoria de personas ya tituladas o en ejercicio profesional. Su contenido está diseñado para integrar conocimientos técnicos y criterios normativos en la gestión organizacional, contribuyendo al desarrollo de competencias críticas para la adaptación y la competitividad en entornos regulados.

  • Titulados en disciplinas científicas, técnicas o jurídicas que buscan especializarse en gestión medioambiental y normativa aplicable.
  • Profesionales en ejercicio responsables de áreas de medio ambiente, prevención de riesgos o cumplimiento normativo en organizaciones públicas y privadas.
  • Técnicos y consultores que asesoran en evaluación de riesgos, auditorías medioambientales y adaptación a estándares internacionales.
  • Responsables de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa interesados en integrar la normativa ISO en la estrategia empresarial.
  • Directivos y mandos intermedios que requieren herramientas para la toma de decisiones relacionadas con riesgos ambientales y cumplimiento legal.
  • Personal de administraciones públicas y organismos reguladores implicados en la formulación, supervisión o aplicación de políticas ambientales.
  • Auditores internos y externos y especialistas en sistemas de gestión que desean actualizar competencias en normativa y análisis de riesgos.
  • Gestores de proyectos en sectores como industria, construcción, infraestructuras y servicios donde la gestión ambiental condiciona la viabilidad y el empleo.
  • Consultores independientes y asesores que precisan un marco aplicado de normativa y mitigación de riesgos para ofrecer servicios especializados.
  • Profesionales de organizaciones sociales y no gubernamentales involucrados en proyectos de conservación, desarrollo sostenible y gobernanza ambiental.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Desarrollar la capacidad para interpretar y aplicar los requisitos de la norma ISO 14001:2015 en la gestión ambiental de una organización, incluyendo el diseño y mejora de un sistema de gestión ambiental orientado a la prevención de la contaminación.
  • Planificar y ejecutar auditorías internas y evaluaciones de cumplimiento del sistema de gestión ambiental conforme a ISO 14001:2015, identificando no conformidades y proponiendo acciones correctoras y de mejora continua.
  • Identificar y aplicar los principios de responsabilidad medioambiental y la normativa aplicable, integrando obligaciones legales y criterios de responsabilidad en la toma de decisiones técnicas y de gestión.
  • Aplicar metodologías normalizadas de análisis y gestión de riesgos medioambientales, empleando técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar probabilidad, gravedad y priorización de riesgos.
  • Elaborar inventarios exhaustivos de focos y fuentes contaminantes, registrando emisiones, vertidos, residuos y consumos para sustentar la planificación y control ambiental.
  • Estructurar y ejecutar evaluaciones de impacto ambiental mediante metodologías reconocidas, determinar la significancia de los impactos y fundamentar la priorización de medidas correctoras y preventivas.
  • Diseñar y valorar medidas preventivas, correctoras y de seguimiento con criterios de eficacia, viabilidad técnica y cumplimiento normativo, orientadas a la reducción del riesgo y la mejora del desempeño ambiental.
  • Integrar indicadores de desempeño ambiental y sistemas de control para monitorizar resultados, detectar desviaciones y respaldar decisiones de gestión basadas en evidencia.
  • Comunicar de forma técnica y comprensible los resultados de auditorías, análisis de riesgos, inventarios e impactos ambientales a distintos interlocutores, facilitando la implementación de mejoras y el cumplimiento regulatorio.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los principios, requisitos y beneficios de la norma ISO 14001:2015 aplicables a sistemas de gestión ambiental.
  • Diseñar y mantener elementos del sistema de gestión ambiental, incluyendo políticas, objetivos, indicadores y procedimientos orientados a la mejora continua.
  • Planificar y ejecutar auditorías internas del sistema ambiental, evaluando la conformidad, eficacia y oportunidades de mejora.
  • Identificar, analizar y priorizar riesgos ambientales mediante criterios técnicos y normativos para fundamentar decisiones de gestión.
  • Elaborar inventarios exhaustivos de focos contaminantes y fuentes de emisión, aplicando criterios de caracterización y cuantificación de datos.
  • Aplicar metodologías cualitativas y cuantitativas para evaluar impactos ambientales y determinar la significancia de efectos sobre el entorno.
  • Diseñar y proponer medidas preventivas, correctoras y de mitigación, valorando su eficacia técnica, económica y legal.
  • Integrar la evaluación de riesgos ambientales y la normativa de responsabilidad en la planificación y gestión operativa para garantizar el cumplimiento legal.
  • Interpretar y aplicar marcos normativos y criterios de responsabilidad ambiental para la prevención, reparación y compensación de daños.
  • Comunicar resultados técnicos y recomendaciones ambientales de forma clara y adecuada a distintos interlocutores, apoyándose en documentación e informes técnicos.
  • Utilizar herramientas, formatos normalizados y procedimientos estandarizados para el análisis de riesgos, la elaboración de inventarios y la gestión documental ambiental.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico de gestión ambiental en administraciones públicas
  • Consultor en cumplimiento de normativa ISO para organizaciones
  • Gestor de riesgos ambientales en industrias extractivas
  • Coordinador de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente (SSOMA)
  • Auditor interno de sistemas de gestión ambiental
  • Responsable de cumplimiento normativo y vigilancia ambiental
  • Especialista en evaluación de impacto ambiental y mitigación
  • Investigador en análisis de riesgos ambientales y modelización
  • Docente de formación técnica en gestión ambiental e ISO
  • Emprendedor en soluciones tecnológicas para gestión ambiental
  • Consultor en gestión del agua y recursos hídricos
  • Responsable de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa
  • Gestor de programas de prevención y control de la contaminación
  • Coordinador de proyectos de adaptación y resiliencia climática
  • Analista de riesgos industriales y seguridad de procesos
  • Asesor técnico en responsabilidad ambiental y diligencia debida
  • Diseñador de sistemas de gestión ambiental integrados
  • Coordinador de control de emisiones y calidad del aire
  • Gestor de residuos peligrosos y valorización de subproductos
  • Investigador en normativa ambiental y políticas públicas
  • Especialista en gestión de proyectos ambientales y evaluación socioambiental
  • Consultor en gestión de riesgos químicos y seguridad ambiental
  • Responsable de relaciones institucionales y medioambientales

Competencias Generales

  • Adquirir y aplicar los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar los requisitos de la norma ISO 14001:2015 en contextos organizacionales diversos.
  • Diseñar e integrar sistemas de gestión ambiental que promuevan la prevención de la contaminación, la eficiencia en el uso de recursos y la mejora continua.
  • Planificar y ejecutar auditorías internas y evaluaciones de conformidad ambiental, identificando hallazgos, no conformidades y oportunidades de mejora.
  • Comprender y asumir las responsabilidades legales, financieras y operativas asociadas a los daños ambientales, así como los principios de reparación y responsabilidad ambiental.
  • Aplicar metodologías normalizadas para el análisis y la gestión de riesgos ambientales, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos para priorizar acciones.
  • Elaborar inventarios exhaustivos de focos y fuentes contaminantes, clasificando emisiones, vertidos y residuos y evaluando su relevancia para la toma de decisiones.
  • Valorar impactos ambientales mediante metodologías de evaluación robustas y priorizar medidas correctoras y preventivas basadas en criterios técnicos y de sostenibilidad.
  • Diseñar y proponer medidas técnicas y organizativas para minimizar impactos ambientales, reducir la probabilidad e intensidad de riesgos y mejorar la resiliencia operacional.
  • Integrar criterios de análisis del ciclo de vida, sostenibilidad y economía circular en la planificación y gestión ambiental.
  • Comunicar de forma clara y efectiva los resultados de auditorías, evaluaciones de riesgo y planes correctores a públicos técnicos y no técnicos, facilitando la toma de decisiones.
  • Coordinar acciones interdisciplinarias y trabajar en equipo con actores internos y externos para alcanzar objetivos de gestión ambiental y cumplimiento normativo.
  • Aplicar principios éticos y de responsabilidad social vinculados a la protección ambiental, fomentando una cultura de prevención, cumplimiento y mejora continua.

Competencias Específicas

  • El/la estudiante será capaz de interpretar y aplicar los requisitos de la norma ISO 14001:2015 en propuestas técnicas y documentos de gestión ambiental.
  • El/la estudiante será capaz de identificar y caracterizar aspectos e impactos ambientales significativos asociados a actividades, productos y servicios.
  • El/la estudiante será capaz de realizar análisis de riesgos ambientales normalizados, seleccionando y justificando métodos cuantitativos o cualitativos adecuados.
  • El/la estudiante será capaz de elaborar inventarios de focos contaminantes y emisiones, cuantificando fuentes y cargas con criterios reproducibles.
  • El/la estudiante será capaz de diseñar planes de vigilancia ambiental y seleccionar indicadores de desempeño relevantes para el seguimiento técnico y regulatorio.
  • El/la estudiante será capaz de evaluar impactos ambientales mediante metodologías reconocidas, integrando valoración de magnitud, alcance y reversibilidad.
  • El/la estudiante será capaz de proponer medidas preventivas y correctoras técnicamente viables, justificando su eficacia ambiental y conformidad normativa.
  • El/la estudiante será capaz de preparar informes técnicos de evaluación de impacto, análisis de riesgo e inventarios que integren resultados, incertidumbres y recomendaciones operativas.
  • El/la estudiante será capaz de aplicar la normativa y responsabilidades medioambientales vigentes para evaluar cumplimiento y orientar decisiones técnicas.
  • El/la estudiante será capaz de planificar y ejecutar auditorías ambientales y de cumplimiento, recopilando evidencias y elaborando conclusiones técnicas verificables.
  • El/la estudiante será capaz de integrar criterios de responsabilidad ambiental y análisis de costes-beneficios en la justificación de medidas de reparación y prevención.
  • El/la estudiante será capaz de comunicar de forma clara y técnica los resultados de análisis, auditorías e inventarios a audiencias técnicas y regulatorias.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Gestión y auditoría medioambiental ISO 14001:2015

Tema 1. La gestión medioambiental y los SGMA

  1. Introducción.
  2. Concepto de gestión medioambiental.
  3. Opciones para implantar un SGMA.
  4. Aportaciones de un SGMA a la empresa.
  5. Beneficios de la implantación.

Tema 2. Aspectos clave de la norma ISO 14001:2015

  1. La norma ISO 14001:2015.
  2. Estructura de Alto Nivel (HLS).
  3. Cambios principales respecto a versiones anteriores.
  4. Conceptos generales relacionados con su aplicación.

Tema 3. Análisis de la estructura aplicable de ISO 14001:2015

  1. Objeto y campo de aplicación.
  2. Referencias normativas.
  3. Términos y definiciones.
  4. Contexto de la organización.
  5. Liderazgo.
  6. Planificación.
  7. Apoyo.
  8. Operación.
  9. Evaluación del desempeño.
  10. Mejora.

Tema 4. Fases del proceso de implantación de un SGMA

  1. Fase 1: Preparación.
  2. Fase 2: Planificación.
  3. Fase 3: Evaluación medioambiental inicial.
  4. Fase 4: Documentación e implantación.
  5. Fase 5: Preparativos para la certificación.
  6. Fase 6: Proceso de certificación.
  7. Fase 7: Mejora ambiental continua.

Tema 5. Auditorías del SGMA

  1. El proceso de auditoría.
  2. Principios generales de la auditoría ambiental.
  3. Elementos de un protocolo de auditoría.
  4. Requisitos para implantar un programa de auditoría.
  5. Disconformidad con la ISO 14001.
  6. Relación entre auditorías del SGM y auditorías de cumplimiento.

Tema 6. Responsabilidades en una auditoría de SGM

  1. Responsabilidades del auditor.
  2. Responsabilidades del auditado.

Tema 7. Planificación y desarrollo de una auditoría interna del SGM

  1. Programas y procedimientos de auditoría interna.
  2. Conducción de la auditoría.
  3. Objetivos y consignas.
  4. Programa de gestión medioambiental.
  5. Estructura y responsabilidades.
  6. Formación, conocimiento y competencia.
  7. Comunicación.
  8. Documentación del sistema.
  9. Control documental.
  10. Control de operaciones.
  11. Preparación y respuesta ante emergencias.
  12. Monitorización y medición.
  13. Disconformidad y acciones preventivas y correctoras.
  14. Registros.
  15. Auditoría del SGM.
  16. Revisión del sistema.

Tema 8. Desarrollo de las auditorías de registro

  1. Desarrollo de auditorías de registro.
  2. Claves para la correcta puesta en práctica de un programa de auditoría.

Módulo 2. Responsabilidad medioambiental y normalización de los análisis de riesgos

Tema 1. La responsabilidad medioambiental

  1. Introducción.
  2. Concepto de responsabilidad medioambiental.
  3. Legislación sobre responsabilidad por daños al medio ambiente.
  4. Infracción ambiental.
  5. Infracción ambiental según la normativa española.
  6. Casos reales y ejemplos de sanciones por infracciones medioambientales.
  7. Delito ecológico.
  8. Garantía financiera y Orden APM/1040/2017.
  9. Real Decreto 183/2015 y análisis de riesgos.
  10. Declaración responsable, vigilancia y sistemas de control.

Tema 2. Normalización y metodología en el ámbito de los riesgos ambientales

  1. Norma UNE 150008:2008 (I).
  2. Norma UNE 150008:2008 (II).
  3. Norma UNE 150008:2008 (III).
  4. Valoración económica de las consecuencias ambientales.
  5. Consideraciones complementarias del análisis de riesgos ambientales.

Módulo 3. Elaboración de inventarios de focos contaminantes

Tema 1. Determinación de aspectos ambientales

  1. Definición y principios ambientales.
  2. Valoración de los problemas ambientales del medio socioeconómico.
  3. Terminología de los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).

Tema 2. Inventario relativo a contaminación atmosférica

  1. Análisis de contaminantes del aire.
  2. Identificación de las principales fuentes de emisión.
  3. Dispersión de los contaminantes: modelos de difusión.
  4. Determinación de los principales efectos de la contaminación.
  5. Métodos básicos de muestreo de emisión e inmisión.
  6. Métodos de control y minimización de la contaminación atmosférica.
  7. Recuperación y regeneración del recurso natural.
  8. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Tema 3. Inventario relativo a contaminación acústica

  1. Características del ruido y las vibraciones.
  2. Identificación de focos emisores.
  3. Efectos principales de la contaminación acústica.
  4. Muestreo y elaboración del mapa acústico.
  5. Métodos de control y minimización del ruido y las vibraciones.
  6. Recuperación y regeneración del entorno natural.
  7. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Tema 4. Inventario relativo a contaminación lumínica

  1. Características de la luz.
  2. Identificación de focos lumínicos.
  3. Efectos principales de la contaminación lumínica.
  4. Muestreo y mapa lumínico.
  5. Métodos de control y minimización de emisiones e inmisiones lumínicas.
  6. Recuperación y regeneración del entorno natural.
  7. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Tema 5. Inventario relativo a gestión de residuos

  1. Características, tipología y composición de los residuos.
  2. Análisis de los procesos de generación de residuos.
  3. Sistemas de gestión de residuos.
  4. Efectos del abandono, vertido o gestión inadecuada de los residuos.
  5. Análisis del sistema de gestión existente.
  6. Métodos de control y minimización de residuos.
  7. Recuperación y regeneración del entorno natural.
  8. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Tema 6. Inventario de puntos de vertido relativos a contaminación de las aguas

  1. Características, tipología y composición de los contaminantes del agua.
  2. Generación y tipología de vertidos.
  3. Identificación de puntos de vertido.
  4. Efectos principales de la contaminación en aguas.
  5. Métodos de muestreo de aguas residuales.
  6. Métodos de control y minimización de vertidos.
  7. Tecnología de depuración de aguas contaminadas.
  8. Recuperación y regeneración del entorno natural.
  9. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Tema 7. Inventario de agentes contaminantes del suelo

  1. Características del suelo.
  2. Composición y tipología de contaminantes del suelo.
  3. Causas de la contaminación del suelo.
  4. Efectos principales de la contaminación del suelo.
  5. Métodos de muestreo del suelo.
  6. Métodos de control y minimización del uso y contaminación del suelo.
  7. Recuperación y regeneración del entorno natural.
  8. Normas de seguridad, salud y protección ambiental aplicadas al análisis.

Módulo 4. Impacto ambiental: evaluación, metodología y medidas correctoras

Tema 1. Evaluación del impacto ambiental en la Administración

  1. Conceptos generales de la evaluación de impacto ambiental.
  2. Organismos, personas e instituciones interesadas.
  3. Tipos de documentos y evaluaciones de la EIA.
  4. Aplicación de la EIA en el tiempo y sus beneficios.
  5. Marco internacional de la evaluación de impacto ambiental.
  6. Normativa europea.
  7. Normativa nacional.
  8. Normativa autonómica.

Tema 2. Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

  1. Definición del Estudio de Impacto Ambiental.
  2. Contenido, definición de alternativas y técnicas de investigación.
  3. Descripción del proyecto, objetivos y acciones.
  4. Análisis de alternativas técnicamente viables y justificación de la solución adoptada.
  5. Descripción del inventario ambiental.
  6. Valores de conservación aplicables en un EsIA.

Tema 3. Identificación y valoración de impactos ambientales

  1. Fases en la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental.
  2. Identificación de acciones susceptibles de generar impacto.
  3. Criterios de clasificación para la identificación y valoración de impactos.
  4. Descripción y caracterización de impactos y sus atributos.
  5. Matriz de impactos (DAFO y otras metodologías).
  6. Valoración final del impacto.

Tema 4. Medidas correctoras, protectoras y compensatorias

  1. Objetivos y tipos de medidas de gestión ambiental en la EIA.
  2. Medidas correctoras.
  3. Medidas compensatorias.
  4. Ejemplos de medidas aplicadas a impactos específicos.
  5. Cálculo y fichas del impacto final.
  6. Elaboración del Plan de Vigilancia Ambiental (PVA).
  7. Elaboración del documento de síntesis.
  8. Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Medioambiental, Análisis de Riesgos y Normativa ISO


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad