Curso Universitario de Especialización en Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos de Movilidad
125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online
130€
75€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos de Movilidad es un programa académico de nivel superior diseñado para ofrecer a los profesionales de la salud una formación especializada en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de movilidad. Este curso está dirigido a profesionales de la salud, como médicos y fisioterapeutas, que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el área de los trastornos de movilidad.
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes una comprensión profunda de los trastornos de movilidad y las herramientas necesarias para diagnosticar y tratar de manera efectiva estos problemas. A través de una combinación de clases teóricas y prácticas, los estudiantes desarrollarán habilidades específicas para evaluar la movilidad de los pacientes, identificar trastornos y aplicar técnicas de tratamiento adecuadas.
El plan de estudios del curso abarca una amplia variedad de temas, incluyendo anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético, evaluación clínica y diagnóstico de trastornos de movilidad, técnicas de tratamiento conservador y quirúrgico, así como estrategias de rehabilitación y prevención de recaídas.
Los estudiantes participarán en discusiones en grupo, estudios de casos prácticos y ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Además, tendrán la oportunidad de colaborar con otros profesionales de la salud en proyectos de investigación y compartir sus experiencias clínicas.
Al completar este curso, los participantes estarán preparados para enfrentar los desafíos más comunes en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de movilidad. Además, recibirán un certificado de especialización que reconocerá su competencia en este campo de estudio. Si estás interesado en mejorar tus habilidades en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de movilidad, este curso te proporcionará los conocimientos y herramientas necesarios para lograrlo.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
125 Horas, 5 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Trastornos ligados a la Movilidad
Tema 1. El cuerpo humano en su conjunto
- Introducción, análisis y evaluación de la postura corporal:
- Historia y evolución de la biomecánica.
- Aplicación, utilidad, aportes de la biomecánica.
- Partes del raquis.
- Constitución muscular de la columna vertebral:
- Músculos cervicales.
- Musculatura del dorso.
- Musculatura del tórax.
- Musculatura abdominal y lumbar.
Tema 2. Anatomía de las cinturas
- Cintura pelviana.
- Cintura escapular.
Tema 3. Concepto de movimiento
- La mecánica corporal.
- Factores que intervienen.
Tema 4. Anatomía de la columna vertebral
- Anatomía del aparato locomotor:
- Cráneo.
- Tronco.
- Tórax.
- Abdomen.
- Anatomía topográfica del miembro inferior.
- Articulaciones.
- Fisiología del aparato locomotor.
Tema 5. Biomecánica de la columna vertebral
- El raquis, eje del sostenimiento del cuerpo y protector del eje nervioso.
- Unidad funcional del raquis.
- Biomecánica del raquis.
Tema 6. Cinesiología y biomecánica de la columna vertebral
- Conceptos básicos.
- Cinesiología: objetivo y funciones.
- Disciplinas de la cinesiología.
- Cinesiología estática.
- Biomecánica: concepto y funciones.
- Biomecánica dinámica corporal:
- Fase de Apoyo.
- Fase de oscilación.
- Biomecánica de la fase de apoyo de la marcha.
- Biomecánica de la fase de oscilación de la marcha.
Tema 7. Principios fundamentales en la higiene postural en el trabajo
- Principios de la higiene corporal:
- Higiene postural en la organización del trabajo.
- Buenas prácticas en el ámbito laboral:
- Posturas de trabajo.
- Movimientos repetitivos.
- Manipulación de cargas.
- Potenciación de músculos extensores del raquis dorsal y aductores de escápula.
- Ejercicios de extensibilidad.
- Realización correcta de posturas para evitar lesiones.
Tema 8. Lesiones de espalda por sobrecarga
- Lesiones musculares y microtraumatismos de repetición por sobrecarga:
- Contusión torácica.
- Fracturas costales.
- Tórax inestable.
- Esguince de los músculos abdominales.
- Distensión muscular.
- Rotura de los músculos aductores.
- Bursitis de la cadera.
- Luxación de cadera.
- Distensión inguinal.
- Hematoma pélvico.
- Dolor de espalda.
- Distensión, esguince y desgarro lumbar.
- Algias vertebrales:
- Dolor de cuello. Cervicalgia.
- Lumbalgia.
- Hernias discales.
Tema 9. Movilización de los usuarios
- Principios básicos de la movilización.
- Normas posturales de pacientes.
- Cambios posturales.
- Transferencias.
- Reeducación motora:
- Técnicas de movilización.
- Educación de la marcha.
- Características de los pacientes con movilidad reducida.
- Deambulación y recuperación motora.
- Técnicas de movilización de pacientes:
- Arrastres de urgencia sin material.
- Arrastres de urgencia con material.
- Maniobra de Reutek.
- Transportes de emergencia.
- Giros.
- Enderezamientos.
- Vueltas.
- Descensos.
- Levantamientos.
- Elevaciones.
- Movilización del paciente encamado. Cambios posturales.
- Mover al paciente hacia la cabecera de la cama.
- Movilización hacia un lugar de la cama.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos de Movilidad (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos de Movilidad. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.






Solicita información
