Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Estrategias de Fisioterapia Geriátrica

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

165€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Estrategias de Fisioterapia Geriátrica es una formación completa y actualizada de 175 horas y 7 créditos ECTS, acreditada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, diseñada para proporcionar al alumno una visión integral sobre la intervención fisioterapéutica en el adulto mayor. Este programa, completamente online, ofrece los conocimientos necesarios para comprender los procesos del envejecimiento fisiológico y patológico, así como para diseñar estrategias efectivas de prevención, tratamiento y rehabilitación orientadas a mejorar la autonomía y la calidad de vida de las personas mayores.

El curso aborda los fundamentos de la fisioterapia geriátrica, comenzando por el estudio de los principios básicos de la rehabilitación y las áreas de competencia clínica aplicadas al trabajo con mayores. Se analizan los ejes de trabajo fisioterapéutico —técnicas activas, pasivas y complementarias— y se profundiza en el papel esencial del ejercicio físico en el envejecimiento saludable, con especial énfasis en los beneficios del movimiento, la prevención de patologías asociadas a la inactividad y los programas de acondicionamiento físico adaptado.

El alumno aprenderá a aplicar una prescripción de fisioterapia individualizada, ajustada a las necesidades de cada paciente, utilizando técnicas avanzadas como la electroterapia, hidroterapia, crioterapia, ultrasonidos, magnetoterapia, tracciones cervicales, masaje terapéutico y vendajes funcionales. Además, se incluyen los fundamentos de la rehabilitación respiratoria en el anciano, centrada en la recuperación funcional de pacientes con enfermedades como la EPOC, neumonía o embolia pulmonar.

Otro de los pilares de esta formación es la valoración integral del paciente geriátrico, donde el estudiante adquirirá herramientas para realizar una exploración médica, física y funcional completa, junto con una evaluación mental y social. Se estudian los diferentes niveles asistenciales en geriatría —hospitalarios, de media y larga estancia, atención domiciliaria y teleasistencia—, destacando la importancia del trabajo interdisciplinar dentro del equipo sanitario para ofrecer una atención global y continua.

Asimismo, el curso profundiza en las principales patologías y síndromes geriátricos, abordando la artrosis, osteoporosis, artritis reumatoide, hombro doloroso, enfermedad de Paget y fracturas de cadera, así como los trastornos del movimiento y de la marcha, caídas, inmovilismo, úlceras por presión e incontinencia urinaria. El alumno aprenderá a prevenir y tratar estos problemas desde una perspectiva funcional, fomentando la movilidad, el equilibrio y la independencia de la persona mayor.

De igual modo, se dedica un espacio al tratamiento rehabilitador en la enfermedad de Alzheimer, incluyendo programas de fisioterapia, terapia ocupacional y reeducación de la comunicación, con el objetivo de conservar las capacidades motoras y cognitivas durante el mayor tiempo posible. También se abordan temas de psicología en la tercera edad, tales como la depresión, la jubilación, la sexualidad, la pérdida de autonomía o el abuso al anciano, promoviendo una atención centrada en la persona y respetuosa con su dignidad.

El curso culmina con un módulo dedicado al deporte y la actividad física en la tercera edad, donde se estudian las técnicas complementarias al tratamiento rehabilitador y las actividades deportivas adaptadas que favorecen la movilidad, la fuerza, el equilibrio y el bienestar emocional del adulto mayor.

Gracias a su estructura académica y su enfoque aplicado, este programa permite al profesional de la salud desarrollar competencias sólidas para evaluar, planificar e implementar programas de fisioterapia geriátrica. Además, al ser un título universitario y acreditado, es baremable en bolsas de trabajo y oposiciones del ámbito sanitario, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para mejorar el perfil profesional y acceder a nuevas salidas laborales en centros de día, residencias, hospitales, clínicas de fisioterapia o servicios de atención domiciliaria.

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Empieza tu formación en Fisioterapia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Estrategias de Fisioterapia Geriátrica está dirigido a estudiantes que deseen adquirir conocimientos especializados en el campo de la fisioterapia aplicada a la población adulta mayor. Este curso está diseñado para profesionales de la salud que trabajan con pacientes geriátricos o que desean especializarse en este campo en particular.

  • Graduados y diplomados en Fisioterapia, Enfermería, Medicina, Terapia Ocupacional o titulaciones afines.
  • Profesionales de la salud interesados en la atención geriátrica y rehabilitación funcional.
  • Personal de residencias, centros de día o unidades de fisioterapia que trabaje con personas mayores.
  • Estudiantes del ámbito sanitario que busquen especializarse en la fisioterapia del envejecimiento.

 

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la fisioterapia aplicada a las personas mayores.
  • Desarrollar habilidades para la prevención, valoración y tratamiento de las patologías más frecuentes en el envejecimiento.
  • Dominar las técnicas de fisioterapia, rehabilitación y ejercicio terapéutico adaptadas al paciente geriátrico.
  • Promover la autonomía funcional, la calidad de vida y el bienestar físico y psicológico en la tercera edad.
  • Integrar la fisioterapia dentro de los programas de atención integral y multidisciplinar al paciente mayor.

Objetivos Específicos

  • Aplicar protocolos de intervención fisioterapéutica en las principales patologías musculoesqueléticas y neurológicas del anciano.
  • Diseñar programas de rehabilitación funcional orientados a la recuperación de la movilidad y la marcha.
  • Implementar medidas preventivas frente a la inmovilidad, las caídas y las úlceras por presión.
  • Utilizar correctamente los diferentes medios terapéuticos: hidroterapia, electroterapia, crioterapia, ultrasonido, magnetoterapia, etc.
  • Fomentar hábitos de ejercicio físico y deporte adaptado a la tercera edad.
  • Comprender los aspectos psicológicos, sociales y comunicativos implicados en la atención geriátrica.
  • Colaborar eficazmente en equipos interdisciplinares de atención al paciente mayor.

Evaluación

La evaluación de este curso online está diseñada para medir los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo de todo el programa. Dado que el enfoque de este curso es el aprendizaje integral y la aplicación práctica de los contenidos, hemos estructurado la evaluación de la siguiente forma:

  1. Evaluación tipo test: La evaluación consiste en una serie de cuestionarios de respuesta múltiple, un cuestionario por cada uno de los temas del curso. Cada cuestionario ha sido elaborado para abordar los aspectos más importantes de su respectivo tema, garantizando así una valoración completa del aprendizaje adquirido en cada área.

Las preguntas se generan de manera aleatoria, asegurando una variación y equidad en la evaluación a lo largo de todo el programa. Cada pregunta está cuidadosamente calibrada en función de la importancia y el volumen de contenido de los distintos temas del curso. Esta metodología nos permite evaluar de manera precisa y justa el conocimiento de los participantes en cada uno de los temas abordados.

Para aprobar este curso online y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios tipo test. Este umbral de aprobación garantiza que solo aquellos estudiantes que hayan demostrado una comprensión efectiva y completa de todos los temas serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Fisioterapeuta especializado/a en geriatría y rehabilitación funcional.
  • Profesional en centros de día, residencias y hospitales geriátricos.
  • Técnico/a en programas de ejercicio terapéutico y prevención de caídas.
  • Asesor/a en envejecimiento activo y programas de salud comunitaria.
  • Colaborador/a en equipos multidisciplinares de atención domiciliaria.
  • Educador/a en hábitos saludables y prevención del deterioro funcional en mayores.

Competencias Generales

  • Capacidad para aplicar los principios de la fisioterapia en el ámbito del envejecimiento.
  • Habilidad para evaluar la funcionalidad y diseñar programas de intervención personalizados.
  • Destrezas para utilizar técnicas y equipos terapéuticos de forma segura y eficaz.
  • Sensibilidad hacia los aspectos psicológicos, sociales y éticos del cuidado al mayor.
  • Capacidad de trabajo colaborativo dentro de equipos interdisciplinarios.

Competencias Específicas

  • Evaluar el estado funcional, cognitivo y emocional del paciente geriátrico.
  • Diseñar programas de fisioterapia individualizados en función de la patología y grado de dependencia.
  • Aplicar tratamientos para la recuperación motora, respiratoria y neuromuscular.
  • Implementar estrategias preventivas frente a la inmovilidad, caídas y complicaciones cutáneas.
  • Utilizar técnicas manuales y aparatología fisioterapéutica adaptadas al anciano.
  • Aplicar ejercicios de reeducación postural, de la marcha y de fortalecimiento.
  • Integrar la terapia ocupacional y la rehabilitación cognitiva en los planes de intervención.
  • Promover la actividad física, el deporte adaptado y el envejecimiento activo.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Actividades de Fisioterapia y Rehabilitación en los Mayores

Tema 1. La fisioterapia. Nociones principales para su aplicación en las personas mayores

  1. Objetivos de la rehabilitación y la fisioterapia:
    1. Áreas de competencia clínica.
    2. La práctica profesional de la medicina de rehabilitación.
    3. Paradigma de la rehabilitación.
    4. La rehabilitación en el envejecimiento.
  2. Prescripción de la fisioterapia.

Tema 2. Ejes de trabajo con los mayores. Campo de aplicación de la profesión

  1. Introducción.
  2. Técnicas activas.
  3. Técnicas pasivas.
  4. Otras técnicas.

Tema 3. Campos de intervención. Importancia del ejercicio físico en los mayores

  1. Introducción.
  2. Ejercicio físico y envejecimiento.
  3. Importancia de la actividad física.
  4. Prevención en la actividad física.
  5. Ventajas del ejercicio físico.
  6. Tipos de ejercicios recomendados según el perfil.
  7. Programas de acondicionamiento físico.

Tema 4. La prevención del envejecimiento patológico

  1. Anciano enfermo:
    1. Dependencia.
  2. Pluripatología.
  3. Tendencia a la cronicidad e invalidez.
  4. Actitudes preventivas del deterioro del estado general.

Tema 5. Programación de tratamientos fisioterapéuticos en función de los casos específicos

  1. Calor y luz.
  2. Corrientes eléctricas.
  3. Hidroterapia.
  4. Crioterapia.
  5. Ultrasonidos.
  6. Baños de parafina.
  7. Masaje.
  8. Tracción cervical.
  9. Vendajes funcionales.
  10. Infiltraciones.
  11. Magnetoterapia.
  12. Lesión de los tejidos blandos.

Tema 6. La rehabilitación en el mayor

  1. Recuperación motora del mayor del decúbito a la bidepestación:
    1. El inmovilismo en el anciano.
    2. Recuperación motora.
  2. Reeducación motora del anciano Retorno a la marcha.
  3. Rehabilitación respiratoria:
    1. Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
    2. Trastornos funcionales restrictivos.
    3. Embolia pulmonar.
    4. Neumonía.

Módulo 2. Avances en Rehabilitación Funcional del Anciano

Tema 1. Nociones generales sobre rehabilitación geriátrica

  1. Definición y breve recuerdo histórico.
  2. Conceptos.
  3. Servicio de rehabilitación integral.
  4. Valoración del paciente.

Tema 2. Valoración integral del anciano

  1. Introducción.
  2. Importancia de la valoración integral.
  3. Valoración médica del anciano.
  4. Historia clínica.
  5. Exploración física.
  6. Valoración funcional física.
  7. Valoración mental.

Tema 3. Clasificación de los ancianos

  1. Introducción.
  2. Persona mayor sana.
  3. Persona mayor enferma o dependiente.
  4. Paciente geriátrico.
  5. Sistemas de clasificación de pacientes.
  6. Anciano frágil o de alto riesgo.

Tema 4. Niveles asistenciales en geriatría

  1. Introducción.
  2. Recursos hospitalarios para el anciano.
  3. Unidad geriátrica de agudos.
  4. Unidades de media estancia.
  5. Hospital de día geriátrico.
  6. Trabajo en equipo.
  7. Otros niveles asistenciales unidad de larga estancia: centros residenciales.
  8. Equipo de valoración y cuidados geriátricos.
  9. Atención geriátrica domiciliaria y teleasistencia.

Tema 5. Características generales de la enfermedad en el anciano y su presentación atípica

  1. Introducción.
  2. Cambios relacionados con el envejecimiento.
  3. Tipos de envejecimiento.
  4. Causas de presentación atípica de las enfermedades.
  5. Ejemplos de presentación atípica de las enfermedades más frecuentes en el anciano.

Tema 6. Aparato locomotor en el anciano, afectaciones reumatológicas

  1. Sistema musculoesquelético.
  2. Afecciones reumatológicas en el anciano.
  3. Osteoartrosis, artrosis o síndrome artrósico.
  4. Diagnóstico de la artrosis.
  5. Tratamiento y cuidados en el paciente artrósico.
  6. Osteoporosis.
  7. Relación entre osteoporosis y artrosis.
  8. Artritis reumatoide.
  9. Hombro doloroso.
  10. Enfermedad de Paget.
  11. Fractura de cadera.

Tema 7. Higiene postural de la columna vertebral

  1. Articulaciones del pilar posterior de los arcos o interapofisarias.
  2. Alteraciones particulares.
  3. Biomecánica de la columna vertebral.
  4. Normas higiénico-posturales en la cervicalgia mecánica.
  5. Reglas básicas de ergonomía postural y cervical.
  6. Higiene postural dorso-lumbar.

Tema 8. Trastornos del movimiento y de la marcha

  1. Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento.
  2. Trastornos de la marcha.
  3. Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha.
  4. Caídas.
  5. Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha.
  6. Trastornos del movimiento.
  7. Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano.
  8. Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano.

Tema 9. El temblor en el paciente geriátrico

  1. Generalidades.
  2. Aspectos etiológicos y clínicos de los temblores más frecuentes.
  3. Aspectos del diagnóstico y diagnóstico diferencial del temblor.
  4. Criterios de interconsulta con especialistas.
  5. Tratamiento del temblor.

Tema 10. Inmovilismo en el anciano

  1. Introducción.
  2. Definición.
  3. Causas o factores determinantes de la inmovilidad.
  4. Consecuencias de la inmovilidad prolongada.
  5. Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano.
  6. Niveles de actuación.

Tema 11. Úlceras por presión: prevención y cuidado

  1. Definición.
  2. Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización.
  3. Factores que contribuyen a la aparición de úlceras.
  4. Valoración.
  5. Escala de Norton modificada.
  6. Prevención de las úlceras por presión.
  7. Actuaciones del personal sanitario dirigidas a mantener una adecuada nutrición e hidratación.
  8. Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada integridad cutánea.
  9. Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad.
  10. Posiciones terapéuticas.
  11. Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Tratamiento de las úlceras infectadas.
  12. Curación de las heridas en el anciano.
  13. Atención domiciliaria a pacientes con úlceras por presión.
  14. Educación sanitaria.

Tema 12. Caídas en el anciano

  1. Introducción.
  2. ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
  3. Importancia y repercusión de las caídas.
  4. Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes.
  5. ¿Qué medidas podemos tomar?
  6. Hoja de información a pacientes y familiares.

Tema 13. Incontinencia urinaria en el anciano

  1. Epidemiología.
  2. Causas.
  3. Exploración clínica: prueba urodinámica.
  4. Tipos de incontinencia urinaria en los ancianos.
  5. Tratamiento.

Tema 14. Tratamiento rehabilitador en la enfermedad de alzheimer

  1. Introducción.
  2. Fases y evolución.
  3. Programas de rehabilitación.
  4. Objetivos del programa de rehabilitación.
  5. Fisioterapia.
  6. Terapia ocupacional.
  7. Trastornos de la comunicación.

Tema 15. Deporte en la tercera edad

  1. Técnicas complementarias al tratamiento rehabilitador.
  2. Actividades físicas y deportivas para la tercera edad.

Tema 16. Psicología en la tercera edad

  1. Introducción.
  2. Características y aspectos psicosociales del envejecimiento.
  3. Consecuencias de la pérdida sensorial.
  4. Principales trastornos psicológicos en los mayores.
  5. Diagnóstico, tratamiento y evolución de la depresión.
  6. Suicidio en el anciano.
  7. Jubilación.
  8. Sexualidad y pareja en el anciano.
  9. Abuso del anciano.
  10. Información al anciano.

Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Estrategias de Fisioterapia Geriátrica


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad