Inscríbete ahora en este Curso
100 Horas, 4 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Vendaje Neuromuscular: Técnicas y Aplicaciones Clínicas
120€
55€
100 Horas, 4 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Vendaje Neuromuscular: Técnicas y Aplicaciones Clínicas es una formación 100 % online acreditada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, con una duración de 100 horas y 4 créditos ECTS, ideal para fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, profesionales sanitarios y del ámbito deportivo que deseen dominar el uso terapéutico del vendaje neuromuscular (kinesiotaping) en múltiples contextos clínicos.
Durante el desarrollo del curso, el alumno adquiere los conocimientos esenciales sobre el origen, fundamentos fisiológicos y mecanismos de acción del vendaje neuromuscular, entendiendo cómo influye en los receptores sensoriales, en el sistema fascial, linfático, musculoesquelético y en la modulación del dolor. También se abordan sus contraindicaciones y se comparan sus ventajas frente a otros tipos de vendajes, como el convencional o el funcional de inmovilización.
Uno de los bloques fundamentales del curso está dedicado al conocimiento de los materiales: tipos de venda, características técnicas, test de cromoterapia y elección del color para maximizar los beneficios terapéuticos. Además, se estudian las diferentes técnicas de aplicación del vendaje neuromuscular, incluyendo técnica muscular, tendinosa, articular, linfática, mecánica, fascial, de aumento de espacio, segmental y de corrección postural.
A lo largo del temario, el estudiante aprenderá a aplicar combinaciones de técnicas en función de las patologías tratadas, así como a retirar correctamente el vendaje, algo fundamental para evitar irritaciones o complicaciones. Se incluye también el uso de Cross Taping, una técnica complementaria de gran utilidad en zonas específicas.
El curso ofrece una amplia formación práctica, con aplicaciones detalladas del vendaje neuromuscular en regiones anatómicas clave: cuello, tronco, miembro superior e inferior. Se explican procedimientos de vendaje para músculos como el esternocleidomastoideo, deltoides, pectorales, trapecio, isquiotibiales, gemelos o tibial anterior, entre muchos otros.
Asimismo, se abordan aplicaciones clínicas en patologías frecuentes como cervicalgias, lumbalgias, ciáticas, hernias discales, tendinitis, esguinces, epicondilitis, síndrome del túnel carpiano, fascitis plantar, hallux valgus, metatarsalgia, bursitis, EPOC, sinusitis, dolor menstrual, estreñimiento, entre otras. Cada una de estas afecciones se acompaña del procedimiento específico de aplicación del vendaje neuromuscular, lo que convierte al curso en una guía práctica altamente aplicable a la clínica diaria.
Este curso es una excelente herramienta para mejorar la práctica profesional, tanto en el ámbito rehabilitador como deportivo, gracias a un enfoque basado en la evidencia y en técnicas ampliamente utilizadas a nivel internacional. Además, es baremable en oposiciones y bolsas de empleo, lo que lo convierte en una inversión formativa estratégica para quienes buscan consolidar o ampliar su perfil profesional en el sector sanitario.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
100 Horas, 4 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Vendaje Neuromuscular: Técnicas y Aplicaciones Clínicas
Tema 1. Historia del vendaje neuromuscular
- Definición.
- Funciones.
- Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular. Mecanismos de acción.
- Receptores sensoriales.
- Contraindicaciones.
Tema 2. Otros vendajes
- Introducción.
- Vendaje convencional.
- Indicaciones.
- Materiales y procedimiento.
- Tipos de vendajes.
- Complicaciones.
- Vendaje funcional de inmovilización.
- Propiedades.
- Indicaciones.
- Contraindicaciones.
- Elementos básicos y procedimiento.
- Vendaje neuromuscular.
- Del vendaje funcional al neuromuscular.
Tema 3. Materiales para el vendaje neuromuscular
- Características de la venda.
- Cromoterapia. Test para la elección del color de la venda.
- Tipos de aplicaciones.
Tema 4. Técnicas del vendaje neuromuscular
- Consideraciones previas.
- Principios de aplicación.
- Nomenclatura.
- Tipos de técnicas.
- Técnica muscular.
- Técnica de ligamento - tendón.
- Corrección articular.
- Corrección mecánica.
- Técnica fascial.
- Técnica de aumento de espacio.
- Técnica linfática.
- Técnica segmental.
- Tensión de la venda.
- Combinaciones de diferentes técnicas sobre un mismo vendaje.
- Retirar el vendaje neuromuscular.
Tema 5. Aplicaciones prácticas del vendaje neuromuscular
- Introducción.
- Cuello.
- Esternocleidomastoideo (ECOM).
- Erector de la columna cervical.
- Escalenos.
- Miembro superior y tronco.
- Trapecio superior.
- Deltoides.
- Pectoral mayor.
- Pectoral menor.
- Supraespinoso.
- Bíceps braquial.
- Tríceps braquial.
- Angular de la escápula.
- Romboide mayor y menor.
- Erector de la columna lumbar.
- Diafragma.
- Cuadrado lumbar.
- Miembro inferior.
- Cuádriceps.
- Isquiotibiales.
- Piramidal.
- Aductores.
- Gemelos.
- Tibial Anterior.
- Técnicas específicas. Cicatrices, hematomas y fibrosis.
- Cross Taping.
Tema 6. Aplicaciones del vendaje neuromuscular en patologías frecuentes
- Cervicalgia.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Lumbago.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Codo del tenista (epicondilitis lateral del húmero).
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Codo del golfista (epitrocleitis).
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Bursitis olecraniana.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Ciática.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Hernia de disco.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Fascitis plantar.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Hallux Valgus.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Metatarsalgia.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Dolor menstrual.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Tendinitis rotuliana.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Esguince de tobillo.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Esguince del dedo de la mano.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Dolor de estómago.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Sinusitis.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Estreñimiento.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- EPOC.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Ligamento lateral externo de rodilla.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
- Derrame sinovial rodilla.
- Procedimiento del vendaje neuromuscular.
Formaciones relacionadas
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Vendajes
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Vendaje Neuromuscular






Solicita información
