Destinatarios / Personal a la que está dirigido
						El Curso Universitario de Especialización en Derecho y Gestión de Entidades con Personalidad Jurídica ofrece una formación orientada a profundizar conocimientos jurídicos y gerenciales aplicables a la dirección y administración de organizaciones. Su finalidad es dotar a profesionales titulados de herramientas conceptuales y prácticas que incrementen su capacidad estratégica, potencien su empleabilidad y favorezcan el perfeccionamiento profesional en entornos institucionales, empresariales y del tercer sector.
  - Licenciados y graduados en Derecho que desean especializarse en la gestión jurídica de organizaciones con personalidad jurídica.
- Profesionales de la administración pública y del sector público empresarial encargados de la dirección, gestión o supervisión de entidades.
- Directivos y gerentes de entidades privadas que requieren fortalecer su conocimiento sobre marcos legales y modelos de gobernanza.
- Responsables de cumplimiento normativo, gobierno corporativo y gestión de riesgos interesados en actualizarse en normativas y buenas prácticas.
- Asesores jurídicos, consultores y abogados en ejercicio que buscan ampliar su cartera de competencias en materia organizativa y contractual.
- Responsables y gestores de organizaciones no lucrativas y del tercer sector que precisan mejorar la gestión institucional y la sostenibilidad organizativa.
- Funcionarios y técnicos vinculados a procesos de contratación, patrimonios institucionales y gestión administrativa que requieren especialización aplicada.
- Emprendedores y directivos de proyectos empresariales que requieran una comprensión sólida del marco jurídico de las personas jurídicas para optimizar decisiones estratégicas.
Requisitos de acceso
						Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:
- Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.
Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).
					 
					
						Ediciones
						Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.
Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 
					 
					
						Metodología
						 
						La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda. 
Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.
Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.
						
							📌 Inicio:  Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
							
📌 Acceso:  Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
							
📌 Desarrollo:  Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
							
📌 Dudas:  En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
							
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada. 
						
					 
					
						Objetivos Generales
						
- Analizar e interpretar el marco jurídico, las reformas recientes y la jurisprudencia aplicable a las entidades con personalidad jurídica para fundamentar decisiones legales y de gestión.
- Aplicar normas y criterios legales en procesos de constitución, modificación estatutaria, transformación, fusión y disolución de entidades, garantizando seguridad jurídica y cumplimiento normativo.
- Diseñar y evaluar modelos de gobernanza y órganos de administración, incorporando principios de transparencia, responsabilidad, rendición de cuentas y buen gobierno.
- Gestionar obligaciones administrativas, contables, fiscales y laborales propias de entidades con personalidad jurídica, integrando criterios de control interno y responsabilidad financiera.
- Identificar, valorar y gestionar riesgos jurídicos y organizativos, elaborando estrategias de prevención, resolución de conflictos y respuesta a procedimientos sancionadores.
- Elaborar, revisar y redactar estatutos, contratos, acuerdos societarios y documentación regulatoria con precisión técnica y adecuación normativa.
- Asesorar en materia de financiación, subvenciones y sostenibilidad económica, aplicando herramientas de planificación financiera y evaluación de proyectos.
- Diseñar e implementar sistemas de cumplimiento normativo (compliance), prevención de blanqueo de capitales y gestión de conflictos de interés adaptados al tipo de entidad.
- Integrar criterios de gestión de recursos humanos y dirección estratégica para optimizar la organización y funcionamiento de las entidades.
- Aplicar metodologías de análisis jurídico-práctico para resolver supuestos reales, argumentar soluciones y fundamentar decisiones con doctrina y jurisprudencia actualizada.
Objetivos Específicos
						
  - Identificar y explicar los fundamentos jurídicos, tipos y naturaleza de las entidades con personalidad jurídica y su marco normativo aplicable.
- Analizar la evolución normativa y jurisprudencial reciente y valorar su impacto en la constitución, funcionamiento y responsabilidad de las entidades.
- Aplicar la normativa civil, mercantil, administrativa y fiscal a supuestos prácticos para determinar la capacidad, autonomía patrimonial y responsabilidad de las entidades y de sus órganos.
- Redactar y evaluar estatutos, actas y documentos de gobernanza que garanticen el cumplimiento legal y la protección de derechos de terceros.
- Diseñar y proponer mecanismos de gobernanza, control interno y compliance orientados a la prevención y mitigación de riesgos legales, fiscales y reputacionales.
- Gestionar los procedimientos de constitución, modificación registral y disolución ante los órganos competentes, identificando requisitos, plazos y efectos jurídicos relevantes.
- Elaborar dictámenes jurídicos e informes técnicos basados en análisis normativo y probatorio y comunicarlos con precisión y fundamento.
- Interpretar, negociar y evaluar contratos, convenios y acuerdos vinculados a la actividad de las entidades, protegiendo intereses y minimizando contingencias.
- Valorar el impacto fiscal y patrimonial de distintas estructuras jurídicas y proponer alternativas ajustadas a criterios de legalidad y sostenibilidad.
- Integrar principios de transparencia, responsabilidad social y buenas prácticas de gestión en la toma de decisiones y en la rendición de cuentas de las entidades.
 
					
						Evaluación
						La evaluación de nuestro curso online se estructura en dos partes esenciales, diseñadas para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes.
- Evaluación tipo test: Esta primera sección de la evaluación consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple. Las preguntas son generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Cada pregunta está cuidadosamente ponderada de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del programa. Esta metodología nos permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del curso.
- Ejercicio final: La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo práctico. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo del programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en el curso.
Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en ambas partes de la evaluación. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.
					 
					
						Salidas profesionales
						
  - Asesor jurídico de entidades con personalidad jurídica
- Consultor en constitución y reestructuración de organizaciones
- Responsable de cumplimiento normativo en entidades públicas y privadas
- Gestor de contratación pública
- Director de gobernanza y órganos de gobierno corporativo
- Coordinador de responsabilidad social y buen gobierno en fundaciones y ONG
- Técnico en gestión patrimonial y contratación de bienes públicos
- Gestor de subvenciones y financiación pública
- Auditor interno especializado en control jurídico y cumplimiento
- Mediador y gestor de conflictos organizativos
- Consultor en due diligence jurídico y evaluación organizativa
- Investigador en derecho de organizaciones y políticas públicas
- Profesor o formador en derecho y gestión de entidades
- Emprendedor social en creación y gestión de entidades con personalidad jurídica
- Asesor en protección de datos y cumplimiento de privacidad
- Responsable de ética, transparencia y cumplimiento institucional
- Técnico en control interno y gestión de riesgos jurídicos
- Coordinador de relaciones institucionales y asesoramiento regulatorio
- Consultor en gobernanza de entidades sin ánimo de lucro
- Analista de impacto normativo y diseño regulatorio
 
					
						Competencias Generales
						
  - Analizar críticamente el marco jurídico y doctrinal de las entidades con personalidad jurídica, identificando principios, normas y tendencias jurisprudenciales que condicionan su constitución, funcionamiento y extinción.
- Interpretar y aplicar la normativa civil, mercantil, administrativa y fiscal relevante a las distintas formas de entidades con personalidad jurídica, adaptando soluciones jurídicas coherentes a situaciones complejas.
- Evaluar y diseñar estructuras de gobierno y órganos de representación que garanticen el cumplimiento normativo, la transparencia y la responsabilidad legal de las entidades.
- Valorar y gestionar los riesgos jurídicos y obligaciones formales de las entidades, proponiendo criterios para la prevención de conflictos, reclamaciones y sanciones.
- Elaborar y revisar instrumentos jurídicos esenciales (estatutos, contratos, acuerdos societarios y protocolos) asegurando su adecuación a la normativa vigente y a los intereses de la entidad.
- Aplicar criterios éticos y de responsabilidad social en la toma de decisiones corporativas, integrando valores de buen gobierno y cumplimiento social en la gestión de entidades.
- Integrar conocimientos multidisciplinares (jurídicos, económicos y administrativos) para formular soluciones operativas y estratégicas a problemas de gestión en entidades con personalidad jurídica.
- Comunicar y argumentar de forma clara y rigurosa decisiones jurídicas y de gestión a audiencias especializadas y no especializadas, justificando propuestas mediante razonamiento jurídico.
- Actualizarse y valorar críticamente las reformas y avances normativos y doctrinales, desarrollando la capacidad de adaptación profesional ante cambios legales y regulatorios.
Competencias Específicas
						
  - Aplicar el marco jurídico vigente para la constitución, gobierno, modificación y disolución de entidades con personalidad jurídica, identificando requisitos formales y efectos legales.
- Interpretar estatutos, contratos y pactos internos para garantizar el cumplimiento de obligaciones y la protección de derechos de socios, miembros y terceros.
- Diseñar y evaluar estructuras de gobierno y órganos de dirección que aseguren responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas en la entidad.
- Gestionar obligaciones fiscales, laborales y contables de entidades con personalidad jurídica, identificando riesgos y proponiendo soluciones de cumplimiento normativo.
- Redactar y negociar contratos, convenios y acuerdos institucionales ajustados a la naturaleza jurídica de la entidad y al ordenamiento aplicable.
- Asesorar sobre la responsabilidad civil, administrativa y penal de la entidad y de sus órganos de gestión, proponiendo medidas preventivas y correctoras.
- Implementar y evaluar procedimientos de control interno y gestión de riesgos adaptados a la actividad y tamaño de la entidad.
- Analizar y proponer modelos de financiación y sostenibilidad económica para entidades con personalidad jurídica, valorando implicaciones legales y fiscales.
- Aplicar la normativa de protección de datos, transparencia y acceso a la información en la gestión y comunicación institucional de la entidad.
- Resolver conflictos societarios y extracontenciosos mediante estrategias jurídicas y de negociación orientadas a la continuidad y legitimidad de la entidad.
- Integrar criterios de responsabilidad social, ética y buen gobierno en la toma de decisiones jurídicas y de gestión de la entidad.