Curso en Desarrollo Infantil, Psicomotricidad y Atención a la Diversidad

125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online

120€ 79€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Desarrollo Infantil, Psicomotricidad y Atención a la Diversidad se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las diversas dimensiones del desarrollo infantil, enfatizando la importancia de la psicomotricidad y la atención a la diversidad en el contexto educativo. Este programa formativo responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados que comprendan las particularidades del desarrollo en la infancia y que puedan implementar estrategias adecuadas para fomentar un entorno inclusivo y enriquecedor. La relevancia de este curso radica en su enfoque multidisciplinario, que integra conocimientos teóricos y prácticos, permitiendo a los participantes adquirir competencias que son esenciales para su proyección profesional en el ámbito educativo.

El contenido del curso se articula en varias unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales del desarrollo infantil. En la primera unidad, titulada La Infancia, se exploran conceptos históricos y contemporáneos sobre la infancia, así como las etapas de desarrollo y la socialización en esta etapa crucial. Se presentan técnicas e instrumentos para la evaluación y valoración en la infancia, incluyendo entrevistas familia-tutor y técnicas de observación, lo que permite a los futuros profesionales comprender la importancia de los recursos materiales y humanos en el desarrollo infantil. La figura del maestro/a se destaca como un elemento clave en este proceso, subrayando su rol en la facilitación del aprendizaje y el desarrollo integral del niño.

La segunda unidad, dedicada al Desarrollo Motor en la Infancia, profundiza en las fases del desarrollo motor y los factores que lo determinan. Se analiza el desarrollo perceptivo motor y neuromotor, así como la postura corporal del niño, aspectos que son cruciales para la adquisición de habilidades motrices. Este enfoque permite a los participantes entender cómo la motricidad influye en el aprendizaje y en la interacción social de los niños, estableciendo una base sólida para el desarrollo de competencias en el área de la psicomotricidad.

En la tercera unidad, se aborda la Psicomotricidad Infantil, donde se examinan las teorías que sustentan esta disciplina y las etapas evolutivas del desarrollo psicomotor. Se estudian las funciones de la psicomotricidad, el esquema corporal, el control tónico y postural, así como la estructuración espacio-temporal y la lateralidad. Esta unidad es fundamental para comprender las alteraciones en el desarrollo psicomotriz y las estrategias de estimulación necesarias para promover un desarrollo equilibrado y saludable en los niños.

La cuarta unidad se centra en la Integración en la Escuela, abordando las Necesidades Educativas Especiales, la discapacidad y las altas capacidades. Se discuten los trastornos infantiles y la importancia de la evaluación a través de la observación, lo que permite a los participantes desarrollar una comprensión profunda de la atención a la diversidad en el aula. Este enfoque inclusivo es esencial para la formación de profesionales que puedan adaptar su práctica educativa a las necesidades de todos los estudiantes, garantizando así una educación equitativa y de calidad.

Finalmente, la quinta unidad se dedica a las Técnicas para el Tratamiento Práctico del Desarrollo Cognitivo, Sensorial, Motor y Psicomotor. En esta sección, se presentan diversas técnicas que los profesionales pueden aplicar para fomentar el desarrollo motor y psicomotor en los niños. La integración de estas técnicas en la práctica educativa no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también potencia la empleabilidad de los participantes, al dotarlos de herramientas prácticas y efectivas para su desempeño profesional.

Este curso se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La metodología online favorece un aprendizaje autónomo y personalizado, facilitando la conciliación entre la formación y otras responsabilidades. Además, la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la validez del curso para bolsas y baremos públicos, lo que representa un valor añadido para los profesionales que buscan mejorar su perfil laboral y su proyección profesional en el ámbito educativo.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Educación Infantil de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Desarrollo Infantil, Psicomotricidad y Atención a la Diversidad está concebido para proporcionar actualización teórica y práctica en la atención integral de la infancia, fomentando estrategias inclusivas y basadas en la evidencia que refuercen la capacidad de intervención profesional. Su enfoque promueve la especialización y el perfeccionamiento competencial como elementos estratégicos para la empleabilidad y el avance profesional en contextos educativos, sanitarios y sociales.

  • Docentes de educación infantil y primaria que buscan especializarse en prácticas inclusivas y atención temprana.
  • Profesionales de la intervención psicomotriz interesados en actualizar metodologías y herramientas de evaluación e intervención.
  • Psicólogos, psicopedagogos y educadores sociales que desean fortalecer competencias en diagnóstico y diseño de programas de intervención.
  • Personal sanitario dedicado a la atención infantil (pediatría, enfermería pediátrica, entre otros) que requiere una perspectiva interdisciplinar del desarrollo.
  • Terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y logopedas que aspiran a integrar la perspectiva del desarrollo y la inclusión en su práctica clínica.
  • Responsables y coordinadores de centros educativos, servicios de atención temprana y recursos comunitarios orientados a la atención a la diversidad.
  • Técnicos y gestores de programas de organizaciones sociales y ONG que trabajan con infancia en contextos diversos.
  • Profesionales en búsqueda de reciclaje o reorientación profesional que deseen adquirir competencias aplicadas para mejorar su empleabilidad en el ámbito infantil.
  • Investigadores y estudiantes de posgrado interesados en aplicaciones prácticas del desarrollo infantil y la intervención psicosocial.
  • Formadores y docentes universitarios que desean incorporar contenidos actualizados sobre desarrollo y atención a la diversidad en su praxis educativa.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender las teorías, procesos y hitos del desarrollo infantil (motricidad, cognición, lenguaje, afectividad y socialización) para interpretar el comportamiento y las necesidades de la infancia.
  • Identificar señales de riesgo, trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales mediante la aplicación crítica de criterios y herramientas de evaluación.
  • Analizar la relación entre psicomotricidad, procesos sensoriomotrices y el aprendizaje para fundamentar intervenciones integradas y holísticas.
  • Diseñar programas y planes de intervención individualizados y adaptaciones curriculares que promuevan la inclusión y la participación activa de niños y niñas con diversidad funcional o necesidades específicas.
  • Seleccionar y aplicar estrategias psicomotrices, metodologías lúdicas y recursos didácticos adecuados a distintas edades y perfiles de desarrollo para favorecer la autonomía y el aprendizaje significativo.
  • Poner en práctica procedimientos de detección temprana e intervención preventiva basados en la evidencia científica y en buenas prácticas profesionales.
  • Evaluar la eficacia y el impacto de intervenciones y adaptaciones mediante la definición de indicadores, el registro de progresos y la reflexión sobre resultados.
  • Coordinar y colaborar con familias, equipos multidisciplinares y servicios comunitarios desde un enfoque centrado en el niño, respetuoso y ético.
  • Promover ambientes educativos y actividades accesibles y seguros que favorezcan la inclusión, la igualdad de oportunidades y la participación social.
  • Integrar marcos normativos, criterios de calidad y principios de atención a la diversidad en la planificación y desarrollo de la práctica profesional.
  • Aplicar criterios de selección y uso ético de herramientas digitales y recursos tecnológicos para la evaluación, intervención y seguimiento del desarrollo infantil.
  • Desarrollar una actitud crítica y de actualización continua para incorporar evidencia científica, investigación y reflexiones profesionales en la mejora de la práctica educativa y terapéutica.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los hitos y principales teorías del desarrollo infantil y su relación con la psicomotricidad en las distintas etapas evolutivas.
  • Analizar los factores biológicos, psicológicos, familiares y socioculturales que influyen en el desarrollo y en la aparición de necesidades educativas especiales.
  • Evaluar e interpretar señales de alerta y criterios de riesgo del desarrollo para facilitar la detección precoz de dificultades en el ámbito motor, cognitivo y socioemocional.
  • Diseñar y adaptar intervenciones psicomotrices individualizadas que respondan a las características y necesidades específicas de la infancia diversa.
  • Aplicar técnicas y actividades de estimulación psicomotriz para mejorar la coordinación, el equilibrio, la lateralidad, la motricidad fina y gruesa y la percepción corporal.
  • Integrar estrategias inclusivas y ajustes curriculares para favorecer la participación y el aprendizaje de niñas y niños con diversidad funcional, lingüística o cultural.
  • Emplear herramientas e instrumentos de valoración y registro para monitorizar la evolución del desarrollo y la eficacia de las intervenciones.
  • Planificar y coordinar acciones colaborativas con familias, educadores y profesionales sanitarios para ofrecer respuestas integradas y coherentes a la diversidad infantil.
  • Promover entornos y prácticas educativas que favorezcan la autonomía, la comunicación, la regulación emocional y el bienestar integral del niño o la niña.
  • Utilizar principios de protección de derechos, accesibilidad y ética profesional en la atención a la infancia y en la toma de decisiones profesionales.
  • Integrar la evidencia científica y la reflexión crítica para justificar y mejorar las prácticas de intervención y atención a la diversidad.
  • Comunicar de forma clara, respetuosa y profesional los resultados de la evaluación y las recomendaciones a familias y equipos interdisciplinarios.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Especialista en desarrollo infantil y psicomotricidad para intervención temprana
  • Terapeuta psicomotriz en centros educativos y sanitarios
  • Coordinador de programas de atención a la diversidad en centros escolares
  • Consultor en inclusión educativa y adaptación curricular
  • Técnico en evaluación e intervención psicopedagógica
  • Gestor de servicios de atención temprana y centros infantiles
  • Investigador en desarrollo infantil y prácticas inclusivas
  • Formador de profesionales en psicomotricidad y atención a la diversidad
  • Diseñador de programas de estimulación y psicomotricidad
  • Coordinador de equipos multidisciplinares de intervención infantil
  • Consultor en diseño de entornos inclusivos y materiales accesibles
  • Asesor en políticas públicas de atención a la infancia y diversidad
  • Evaluador de programas de intervención temprana
  • Emprendedor y director de centros de intervención y apoyo a la diversidad infantil
  • Responsable de inclusión en instituciones culturales y deportivas para la infancia
  • Coordinador de formación continua para docentes en atención a la diversidad
  • Desarrollador de recursos didácticos y materiales psicomotrices adaptados
  • Especialista en intervención familiar y orientación parental en desarrollo infantil
  • Técnico de apoyo en unidades de salud mental infantil
  • Consultor en inclusión en entornos digitales y tecnopedagógicos infantiles

Competencias Generales

  • Analizar de forma crítica y actualizada los hitos del desarrollo infantil y sus variaciones para fundamentar intervenciones educativas y terapeúticas basadas en la evidencia.
  • Identificar y evaluar tempranamente indicadores de riesgo y necesidades específicas del desarrollo psicomotor y cognitivo, proponiendo prioridades de intervención centradas en el niño y su contexto.
  • Diseñar, adaptar y evaluar programas y estrategias de psicomotricidad que favorezcan el desarrollo global, la autonomía y la regulación emocional en diferentes etapas infantiles.
  • Aplicar criterios de accesibilidad e inclusión para adaptar recursos, espacios y actividades educativas a la diversidad funcional, cultural y lingüística.
  • Integrar enfoques interdisciplinarios y colaborar de manera efectiva con profesionales, familias y agentes comunitarios para el diseño y seguimiento de planes de apoyo individualizados.
  • Emplear herramientas de observación, valoración y registro del desarrollo infantil para monitorizar el progreso, ajustar intervenciones y tomar decisiones basadas en datos.
  • Promover estrategias comunicativas y relacionales que favorezcan la participación activa del niño y la implicación informada de las familias en los procesos de intervención.
  • Diseñar entornos y actividades preventivas que potencien la salud, el bienestar psicomotor y la inclusión desde el contexto educativo y familiar.
  • Reflexionar críticamente sobre la propia práctica profesional, incorporando la ética, el respeto a la diversidad y la mejora continua en la actuación con la infancia.
  • Seleccionar y aplicar recursos didácticos, materiales y tecnologías adaptadas que potencien el aprendizaje significativo y la accesibilidad para todo el alumnado.
  • Comunicar de manera clara y rigurosa los resultados de la evaluación y los planes de intervención a diferentes públicos, utilizando lenguaje profesional y comprensible.
  • Integrar conocimientos teóricos y metodológicos sobre desarrollo infantil, psicomotricidad y atención a la diversidad para diseñar respuestas educativas coherentes, efectivas y contextualizadas.

Competencias Específicas

  • Evaluar de forma integral el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social del niño mediante indicadores y herramientas validadas para identificar necesidades y monitorizar su evolución.
  • Interpretar resultados de evaluaciones psicomotrices y del desarrollo para definir objetivos funcionales y priorizar áreas de intervención individualizadas.
  • Diseñar planes de intervención y estimulación temprana en psicomotricidad ajustados a las características, ritmos y contextos de niños con diversidad funcional y necesidades educativas especiales.
  • Implementar actividades y recursos psicomotrices que favorezcan la coordinación, el equilibrio, la conciencia corporal y la autonomía personal del niño.
  • Adaptar materiales, espacios y estrategias educativas para garantizar la accesibilidad e inclusión de alumnos con distintas capacidades y estilos de aprendizaje.
  • Elaborar y articular planes de atención individualizada y ajustes curriculares que integren objetivos, criterios de evaluación y apoyos interdisciplinarios.
  • Colaborar con familias, profesionales y servicios comunitarios transmitiendo información, pautas y recomendaciones de forma clara, empática y centrada en el interés del niño.
  • Aplicar criterios de detección temprana y realizar derivaciones oportunas a recursos especializados ante indicadores de riesgo en el desarrollo o la salud mental infantil.
  • Promover entornos educativos y familiares que favorezcan la participación activa, la inclusión social y el bienestar emocional de la infancia.
  • Seleccionar y utilizar instrumentos de observación, registro y seguimiento para medir resultados de las intervenciones y fundamentar decisiones profesionales.
  • Integrar enfoques interdisciplinarios y marcos normativos y éticos en la planificación y ejecución de la atención a la diversidad.
  • Diseñar estrategias preventivas y de promoción del desarrollo que reduzcan barreras y faciliten la transición positiva entre etapas educativas.
  • Evaluar la eficacia de programas e intervenciones en psicomotricidad mediante indicadores de resultado y proponer mejoras basadas en la evidencia y las necesidades del niño.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Desarrollo Infantil, Psicomotricidad y Atención a la Diversidad

Tema 1. La infancia

  1. Concepto de infancia: transformación histórica.
  2. Etapas de la infancia.
  3. La socialización en la infancia.
  4. Técnicas e instrumentos para la evaluación y valoración en la infancia: entrevistas familia-tutor, cuestionarios, informes individuales, carpeta de trabajo o portafolio, técnicas sociométricas y técnicas de observación.
  5. Recursos materiales y humanos favorables al desarrollo infantil.
  6. La figura del maestro o maestra en la infancia.

Tema 2. El desarrollo motor en la infancia

  1. Fases del desarrollo motor.
  2. Factores que determinan el desarrollo motor.
  3. Desarrollo perceptivo-motor.
  4. Desarrollo neuromotor.
  5. Desarrollo de la postura corporal del niño.
  6. Motricidad y objetivos de la motricidad.

Tema 3. La psicomotricidad infantil

  1. Teorías de la psicomotricidad.
  2. Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor.
  3. Funciones de la psicomotricidad.
  4. Esquema corporal.
  5. Control tónico.
  6. Control postural.
  7. Estructuración espacio-temporal.
  8. Lateralidad.
  9. Alteraciones en el desarrollo psicomotriz.
  10. Estimulación en el desarrollo psicomotriz.

Tema 4. Integración en la escuela

  1. Necesidades educativas especiales: concepto y normativa.
  2. Discapacidad.
  3. Altas capacidades.
  4. Trastornos infantiles.
  5. Evaluación a través de la observación.
  6. Atención a la diversidad.

Tema 5. Técnicas para el tratamiento práctico del desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor

  1. Técnicas para el desarrollo motor.
  2. Técnicas para el desarrollo psicomotor.
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad