Inscríbete ahora en este Especialista

750 Horas, 30 Créditos ECTS Online / a distancia

Especialista Universitario en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales

1.100€


750 Horas, 30 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia

El Especialista Universitario en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales es un programa académico diseñado para profesionales que deseen adquirir conocimientos especializados en el diseño y marketing de espacios comerciales. Este programa ofrece una formación integral en técnicas y estrategias innovadoras para la creación de espacios comerciales atractivos y funcionales.

El objetivo principal del programa es formar profesionales capaces de diseñar y optimizar espacios comerciales, teniendo en cuenta aspectos como el branding, la experiencia del cliente, la distribución del espacio, la iluminación, el mobiliario y la ambientación. Además, se profundiza en técnicas de marketing específicas para el entorno comercial, como la planificación estratégica, la investigación de mercado, el visual merchandising y la comunicación efectiva.

Los egresados de este programa serán capaces de aplicar los conocimientos adquiridos en la creación de espacios comerciales innovadores y atractivos, que se adapten a las necesidades de los clientes y generen una experiencia de compra memorable. Además, estarán preparados para desarrollar estrategias de marketing efectivas y diferenciadoras, que permitan alcanzar los objetivos comerciales de las empresas.

El Especialista Online en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales es una opción de formación altamente especializada y actualizada, que combina la teoría y la práctica para brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para destacarse en el competitivo mundo del diseño y marketing en espacios comerciales.

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Comienza Sin Esfuerzo


Cuando y donde quieras, a tu ritmo.

¿Qué Incluye este Especialista?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Vídeos en alta calidad
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Información del Especialista


Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...

Datos Generales del Especialista

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

La formación de Especialista Universitario en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales está diseñada para estudiantes interesados en adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en el ámbito del diseño y la promoción de espacios comerciales. Este programa está dirigido a estudiantes que deseen desarrollar una carrera en el campo del diseño de interiores, la arquitectura comercial, la publicidad o el marketing.

Los destinatarios de esta formación online incluyen a:

  • Estudiantes universitarios que deseen complementar su formación en diseño y marketing con un enfoque específico en espacios comerciales.
  • Profesionales de diseño de interiores, arquitectura o publicidad que busquen actualizar sus conocimientos y adquirir nuevas habilidades en diseño innovador y marketing en espacios comerciales.
  • Profesionales del sector empresarial y comercial que deseen entender los principios fundamentales del diseño y el marketing en espacios comerciales para aplicarlos en su propia organización.
  • Individuos interesados en emprender su propio negocio en el ámbito del diseño de interiores o la arquitectura comercial y que deseen adquirir conocimientos prácticos y estrategias efectivas de marketing.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro programa de formación permanente y acogiéndose a la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Copia de la Titulación Universitaria: Se requiere una copia por ambas caras de la titulación universitaria del candidato. Esto es esencial para verificar el nivel académico y la elegibilidad para la admisión al Especialista. La titulación debe ser de ámbito oficial y estar relacionada con el campo de estudio del Especialista.
  2. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al Especialista y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Especialista Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y comprender las últimas tendencias y avances en la implantación de espacios comerciales.
  • Adquirir conocimientos y habilidades en la implantación de productos y servicios en entornos comerciales.
  • Comprender y aplicar las estrategias de promociones comerciales para impulsar las ventas y fidelizar a los clientes.
  • Desarrollar habilidades en el diseño y montaje de escaparates comerciales impactantes y que transmitan el mensaje de la marca.
  • Realizar investigaciones y aplicar conceptos de diseño innovador y marketing en espacios comerciales.

Objetivos Específicos

  • Aprender técnicas y estrategias para la implantación efectiva de espacios comerciales.
  • Comprender los procesos de implantación de productos y servicios en entornos comerciales.
  • Desarrollar habilidades para la planificación y ejecución de promociones comerciales.
  • Adquirir conocimientos y técnicas de diseño y decoración de escaparates comerciales.
  • Aplicar metodologías de investigación para el diseño innovador y marketing en espacios comerciales.

Evaluación

La evaluación de nuestro Especialista online se estructura en dos partes fundamentales, diseñadas para evaluar de manera exhaustiva los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo de los distintos módulos del programa.

  1. Evaluación Tipo Test por Módulo: Cada módulo del Especialista cuenta con su propia evaluación tipo test. Esta sección consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple, generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de cada módulo, asegurando que reflejen con precisión los aspectos más significativos de cada tema.
  2. Ejercicio final del Especialista: La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo global que abarca todo el Especialista. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo de todo el programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en todos los módulos del Especialista.

Para aprobar el Especialista y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada una de las evaluaciones tipo test de los módulos, así como en el ejercicio final. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias en cada parte del Especialista serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Diseñador de interiores en empresas de diseño y arquitectura.
  • Especialista en diseño de espacios comerciales en agencias de publicidad.
  • Responsable de visual merchandising en tiendas y grandes superficies.
  • Consultor de diseño en empresas de retail.
  • Especialista en branding y diseño de identidad visual en empresas de marketing.
  • Gestor de proyectos de diseño en estudios de diseño.
  • Diseñador de escaparatismo y vitrinas en tiendas de moda y lujo.
  • Investigador de tendencias y comportamiento del consumidor en el retail.
  • Especialista en diseño de exposiciones y eventos comerciales.
  • Estratega de experiencia de usuario en entornos comerciales.

Competencias Generales

  • Conocer y comprender los avances en la implantación de espacios comerciales, identificando las tendencias actuales y futuras.
  • Desarrollar habilidades para la identificación y análisis de las necesidades de implantación de productos y servicios en espacios comerciales.
  • Aplicar estrategias de promociones comerciales de manera efectiva, teniendo en cuenta las técnicas y herramientas disponibles.
  • Diseñar y crear escaparates comerciales atractivos y enfocados a la venta de productos y servicios.
  • Realizar investigaciones y aplicar técnicas de diseño innovador y marketing en espacios comerciales, adaptándose a los cambios y demandas del mercado.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo, promoviendo el intercambio y la colaboración entre profesionales del sector.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en la planificación y ejecución de proyectos de diseño y marketing en espacios comerciales.
  • Evaluar y medir la eficacia de las estrategias y acciones implementadas en espacios comerciales, utilizando métricas y herramientas de análisis.
  • Desarrollar una actitud proactiva y una mentalidad abierta hacia la innovación y el cambio en el ámbito del diseño y marketing en espacios comerciales.
  • Gestionar de manera eficiente los recursos disponibles, optimizando el tiempo, los costos y los materiales en la implantación de espacios comerciales.

Competencias Específicas

  • Identificar los avances en la implantación de espacios comerciales
  • Aplicar los avances en la implantación de productos y servicios
  • Desarrollar estrategias innovadoras de promoción comercial
  • Crear y diseñar escaparates comerciales de manera innovadora
  • Realizar investigaciones en diseño innovador y marketing en espacios comerciales
  • Aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño y marketing de espacios comerciales
  • Optimizar la implantación de espacios comerciales
  • Analizar la demanda y el mercado para la correcta implantación de productos y servicios
  • Diseñar y llevar a cabo estrategias promocionales efectivas
  • Crear y diseñar escaparates atractivos y vendedores
  • Utilizar técnicas de investigación para la mejora del diseño y marketing en espacios comerciales
  • Generar ideas innovadoras y creativas en el diseño y marketing de espacios comerciales
  • Evaluar y mejorar la implantación de espacios comerciales de acuerdo a los resultados obtenidos
  • Planificar y ejecutar acciones para la mejora de la implantación de productos y servicios
  • Gestionar de forma efectiva las promociones comerciales
  • Utilizar técnicas de diseño y creatividad en el escaparatismo comercial
  • Aplicar técnicas de investigación para identificar oportunidades en el diseño y marketing de espacios comerciales
  • Utilizar herramientas y tecnologías innovadoras en el diseño y marketing de espacios comerciales

Temario

Módulo 1. Avances en Implantación de espacios comerciales

Tema 1. Organización del punto de venta orientado al cliente.

  1. El punto de venta y la superficie comercial.
  2. Marketing en el punto de venta: el merchandising.
  3. Relaciones entre fabricante y superficies comerciales.
  4. Normativa aplicable a las superficies comerciales.

Tema 2. Análisis básico del comportamiento del consumidor en el punto de venta.

  1. El comportamiento del consumidor ¿Qué, quién, porque, cómo, cuándo, dónde, cuánto, cómo se utiliza la compra?
  2. Diferencias entre el comprador y el consumidor.
  3. Tipos de clientes y unidades de consumo.
  4. Determinantes internos del comportamiento del consumidor.
  5. Determinantes externos del comportamiento del consumidor.
  6. La segmentación de mercados y los puntos de venta. Especialización de los establecimientos comerciales.
  7. Impacto del merchandising en el proceso de decisión de compra y el comportamiento del consumidor.
  8. Aplicación de la teoría del comportamiento del consumidor a la implantación de espacios comerciales. Puntos calientes y fríos.

Tema 3. Diseño interior del establecimiento comercial.

  1. Distribución del espacio interior.
  2. Dimensión del espacio comercial interior.
  3. Elementos interiores del establecimiento comercial.
  4. Ambiente del establecimiento.
  5. Distribución de pasillos. Situación.
  6. Implantación de las secciones.
  7. Disposición del mobiliario.
  8. Utilización de aplicaciones informáticas de diseño interior del espacio comercial.

Tema 4. Diseño exterior del establecimiento comercial.

  1. Promoción visual del establecimiento.
  2. Tratamiento promocional del espacio exterior al establecimiento.
  3. Elementos externos del establecimiento comercial.
  4. Tipos de rótulos exteriores.
  5. Iluminación exterior.
  6. El toldo y su colocación.
  7. El escaparate.
  8. El hall del establecimiento.
  9. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa de espacios comerciales abiertos. Normativa municipal.

Tema 5. Organización del trabajo de implantación del punto de venta.

  1. Recursos humanos y materiales en la organización del punto de venta.
  2. Planificación del trabajo a realizar.
  3. Presupuestos de implantación.

Tema 6. La implantación de espacios comerciales y el desarrollo virtual.

  1. Marketing y comercialización on line de bienes y servicios.
  2. Diferencias y complementariedad entre la implantación física e implantación virtual de un negocio.
  3. Características de Internet como canal de comunicación y comercialización de productos.
  4. Objetivos de la tienda y el supermercado virtual.
  5. La venta electrónica frente a las webs informacionales.
  6. Análisis del espacio comercial virtual.

Módulo 2. Avances en Implantación de productos y servicios

Tema 1. Gestión de productos y surtido en el punto de venta.

  1. Clasificación de los productos en el punto de venta.
  2. Identificación del producto.
  3. Posicionamiento de los productos: productos atractivos y primeras marcas.
  4. Acondicionamiento del producto.
  5. El surtido en el punto de venta.
  6. Métodos de determinación del surtido.
  7. Elección de las referencias.
  8. Aplicación de programas informáticos de gestión del surtido.
  9. Trazabilidad del producto en el punto de venta.

Tema 2. Organización del lineal.

  1. El lineal.
  2. Reparto del lineal.
  3. Lineal óptimo según producto y tiempo de exposición.
  4. Los facings y su gestión. Información del cliente en el lineal.
  5. Reglas de implantación.
  6. Organización del trabajo: Determinación de tareas, cálculo de tiempos, recursos humanos y presupuesto.
  7. Sistemas de reposición de lineales.
  8. Normativa aplicable a la implantación de productos.
  9. Aplicaciones informáticas para la optimización del lineal y distribución de lineales.

Tema 3. Control de la implantación de productos.

  1. Instrumentos de control cuantitativos y cualitativos.
  2. Parámetros de gestión de categorías.
  3. Cálculo de ratios económico-financieros.
  4. Análisis e interpretación de los ratios para la gestión de productos.
  5. Introducción de medidas correctoras.
  6. Utilización de hojas de cálculo y aplicaciones informáticas en la gestión de productos y surtidos.

Módulo 3. Avances en Promociones comerciales

Tema 1. Promoción en el punto de venta

  1. Comunicación comercial.
  2. Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
  3. La promoción del fabricante y del establecimiento.
  4. Formas de promoción dirigidas al consumidor.
  5. Selección de acciones.
  6. Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial.
  7. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.

Tema 2. Merchandising y animación del punto de venta

  1. Definición y alcance del merchandising.
  2. Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta.
  3. Técnicas de rotulación y serigrafía.
  4. Mensajes promocionales.
  5. Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.

Tema 3. Control de las acciones promocionales

  1. Criterios de control de las acciones promocionales.
  2. Cálculo de índices y ratios económico-financieros.
  3. Análisis de resultados.
  4. Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
  5. Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.

Tema 4. Acciones promocionales online

  1. Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
  2. Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
  3. Páginas web comerciales e informacionales.
  4. Elementos de la tienda y/o espacio virtual.
  5. Elementos de la promoción on line.

Módulo 4. Avances en Escaparatismo comercial

Tema 1. Análisis del escaparate.

  1. El escaparate y la comunicación.
  2. La percepción y la memoria selectiva.
  3. La imagen a proyectar del escaparate.
  4. La asimetría y la simetría del escaparate.
  5. La geometría del escaparate.
  6. Eficacia del escaparate.

Tema 2. Diseño e imagen del escaparate comercial.

  1. Principios básicos del escaparatismo.
  2. Análisis del color en la definición del escaparate.
  3. Análisis de la iluminación en el escaparatismo.
  4. Elementos estructurales del escaparate.
  5. Módulos carteles, señalizaciones entre otras.
  6. Aplicación del color e iluminación al escaparate.
  7. Valoración de un escaparate.
  8. Materiales.
  9. Realización de bocetos de escaparates.
  10. Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.

Tema 3. Organización del montaje del escaparate comercial.

  1. Planificación de actividades.
  2. Organización de la preparación de los materiales y herramientas.
  3. Cronograma y ejecución de tareas y montaje.
  4. Elaboración del presupuesto del escaparate comercial.
  5. Seguridad e higiene en el montaje de escaparate.
  6. Simulación de la supervisión y organización del montaje de escaparate/s comercial/es.

Módulo 5. Investigación y Aplicación en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales

En este Proyecto de Especialización, los participantes del programa de Especialista tendrán la oportunidad de aplicar de manera avanzada los conocimientos y habilidades adquiridos en Diseño Innovador y Marketing en Espacios Comerciales. Este proyecto implica una investigación exhaustiva y el desarrollo de soluciones innovadoras a problemas complejos en el campo. Los alumnos deberán presentar un trabajo final que demuestre su capacidad para analizar, sintetizar y aplicar de forma práctica sus aprendizajes. El equipo docente brindará apoyo constante y personalizado, asegurando una guía efectiva durante todo el proceso.

Nuestra Misión

Si tienes una vocación, con nuestra ayuda puedes llevarla a tu profesión, Universal Formación te ayuda en tu camino hasta que puedas lograr tus objetivos.

Leer más

¿Más Información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

CONTACTO

Formaciones relacionadas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad