Curso de Desarrollo Profesional en Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica (2D, 4D y 5D)

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 95€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica (2D, 4D y 5D) se presenta como una formación especializada diseñada para profesionales del ámbito de la salud que buscan profundizar en el uso y la interpretación de la ecografía médica. Este programa formativo aborda la ecografía desde una perspectiva integral, considerando no solo los aspectos técnicos, sino también su aplicación clínica en diversas áreas de la medicina. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de competencias en ecografía, una herramienta diagnóstica fundamental que permite la visualización de estructuras internas del cuerpo humano de manera no invasiva y con un alto grado de precisión.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas de la ecografía. En la primera unidad, se introducen los conceptos básicos de la ecografía, así como un recorrido por la historia de esta técnica, permitiendo a los participantes comprender su evolución y su impacto en la práctica médica actual. Se analizan los diferentes tipos de imágenes ecográficas, junto con sus ventajas y desventajas, y se explora la ecografía con contraste, lo que proporciona una base sólida para el aprendizaje posterior.

La segunda unidad se centra en los fundamentos físicos de la ecografía, donde se introducen los principios del ultrasonido, la generación y recepción de ondas, y el funcionamiento del haz ultrasónico. Este conocimiento es esencial para el manejo adecuado del ecógrafo, que se estudia en la tercera unidad, donde se abordan los métodos básicos utilizados en el ultrasonido. La comprensión de estos aspectos técnicos es crucial para garantizar la calidad de las imágenes obtenidas y su interpretación correcta en un contexto clínico.

El curso también incluye un enfoque práctico sobre la ecografía del aparato digestivo, la ecografía genito-urinaria y la ecografía obstétrica, donde se analizan las particularidades de cada sistema y las técnicas específicas para su evaluación. En estas unidades, se enfatiza la importancia de la ecografía en la detección de patologías y en la guía de procedimientos como la biopsia percutánea. Además, se estudia la determinación de la edad gestacional y el sexo fetal, así como las malformaciones congénitas, lo que permite a los profesionales adquirir competencias críticas para el diagnóstico prenatal.

La formación se complementa con una unidad dedicada a la ecografía 4D y 5D, donde se exploran las innovaciones tecnológicas que han revolucionado la práctica ecográfica, brindando a los participantes la oportunidad de comprender cómo estas técnicas avanzadas mejoran la experiencia del paciente y la calidad de la atención médica. A lo largo del curso, se fomenta una comprensión profunda de los factores que influyen en la calidad de la imagen ecográfica, lo que es esencial para la práctica profesional.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a potenciar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de habilidades prácticas y teóricas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando así su integración en el ámbito profesional sin interferir en sus responsabilidades diarias.

Este programa está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aportando un valor añadido a la formación recibida. La acreditación universitaria es un aspecto fundamental que respalda la calidad del curso y su reconocimiento en el ámbito académico y profesional, lo que contribuye a la proyección profesional de los participantes.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El presente programa ofrece una formación avanzada en fundamentos y aplicaciones de la ecografía médica (2D, 4D y 5D) concebida para el perfeccionamiento de competencias clínicas y la ampliación de oportunidades profesionales. Su estructura y contenidos responden a la necesidad de integrar técnicas ecográficas en la práctica asistencial y en ámbitos de investigación, gestión y docencia, contribuyendo de forma directa a la empleabilidad y al desarrollo estratégico de la carrera profesional en el sector sanitario.

  • Médicos titulados en ejercicio clínico que buscan especializarse o actualizar competencias diagnósticas mediante la incorporación de técnicas ecográficas en su práctica.
  • Especialistas en áreas médicas relacionadas con la imagen, la salud materno-fetal, la atención primaria o la atención urgente interesados en consolidar habilidades ecográficas aplicadas.
  • Profesionales de enfermería y matronas con responsabilidades asistenciales que requieren avanzar en su cualificación técnica y en la toma de decisiones basada en imagen.
  • Técnicos y profesionales de diagnóstico por la imagen que desean profundizar en conceptos teóricos y aplicaciones clínicas emergentes de la ecografía 2D, 4D y 5D.
  • Responsables de unidades clínicas y gestores sanitarios que abordan la planificación de servicios y la implementación de tecnologías ecográficas para mejorar la calidad asistencial.
  • Docentes y formadores en ciencias de la salud que buscan incorporar contenidos actualizados de ecografía en programas educativos y formación continuada.
  • Investigadores clínicos y profesionales implicados en proyectos de innovación tecnológica que requieren competencias en adquisición e interpretación ecográfica.
  • Profesionales en ejercicio en el ámbito privado o público interesados en la movilidad profesional y en la mejora de su perfil competencial para responder a demandas asistenciales emergentes.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios físicos y técnicos de la ecografía (propagación del sonido, formación de imagen, resolución, modos Doppler) y su influencia en la calidad diagnóstica de 2D, 4D y 5D.
  • Identificar las características y limitaciones de transductores, modos de exploración y parámetros de equipo para seleccionar y ajustar la configuración óptima en diferentes escenarios clínicos.
  • Aplicar protocolos estandarizados de adquisición y medición en ecografía obstétrica, ginecológica y otras áreas clínicas relevantes, garantizando reproducibilidad y precisión de las mediciones.
  • Manejar técnicas de adquisición de volúmenes y postprocesado en 3D/4D/5D, incluyendo renderizado, reconstrucción multiplanar y análisis volumétrico para evaluar anatomía y función.
  • Reconocer y diferenciar hallazgos normales y patológicos en imágenes ecográficas, integrando criterios morfológicos y funcionales para apoyar el diagnóstico clínico.
  • Interpretar estudios Doppler (color, power, espectral) para la valoración hemodinámica y aplicar criterios de análisis cuantitativo y cualitativo en la práctica clínica.
  • Optimizar la calidad de imagen mediante ajuste de parámetros (ganancia, profundidad, foco, filtros) y manejo de artefactos para mejorar la sensibilidad y especificidad diagnósticas.
  • Valorar y aplicar criterios de seguridad y bioética en el uso de ecografía, incluyendo principios de protección frente a la exposición, consentimiento informado y comunicación adecuada con el paciente.
  • Elaborar e interpretar informes ecográficos claros, estructurados y clínicamente relevantes que integren hallazgos, medidas, conclusiones y recomendaciones.
  • Integrar los hallazgos ecográficos en la toma de decisiones clínicas, correlacionándolos con la historia clínica, prueba complementaria y el plan terapéutico del paciente.
  • Implementar y evaluar prácticas de aseguramiento de la calidad, mantenimiento y control de equipos ecográficos para garantizar la fiabilidad de los estudios.
  • Analizar críticamente la evidencia científica y las innovaciones tecnológicas en ecografía 2D/4D/5D para promover la actualización profesional y la mejora continua de la práctica clínica.

Objetivos Específicos

  • Reconocer y explicar los principios físicos y tecnológicos que sustentan la ecografía 2D, 4D y 5D, incluyendo modos de formación de imagen y fundamentos del Doppler, y su impacto en la calidad diagnóstica.
  • Seleccionar adecuadamente transductores, presets y parámetros de adquisición para optimizar la resolución y penetración según la indicación clínica y la región anatómica.
  • Identificar y diferenciar artefactos ecográficos comunes y aplicar estrategias técnicas para minimizarlos o corregirlos en la obtención de imágenes diagnósticas.
  • Realizar exploraciones ecográficas sistemáticas y reproducibles en las principales áreas clínicas (obstetricia, ginecología, abdomen, vascular, musculoesquelético y pequeñas partes), obteniendo cortes y planos diagnósticos pertinentes.
  • Interpretar hallazgos ecográficos normales y patológicos, realizar mediciones cuantitativas relevantes y discriminar entre variantes anatómicas benignas y signos de patología que requieren intervención.
  • Integrar y aplicar técnicas avanzadas de reconstrucción y postprocesado 3D/4D/5D para mejorar la visualización anatómica y funcional y aportar información complementaria al diagnóstico clínico.
  • Aplicar principios de seguridad acústica y bioseguridad en ecografía, considerando índices térmicos y mecánicos, y adoptando precauciones específicas en poblaciones vulnerables como gestantes y neonatos.
  • Elaborar informes ecográficos claros, estructurados y clínicamente relevantes que sinteticen hallazgos, conclusiones y limitaciones para apoyar la toma de decisiones médicas.
  • Evidenciar capacidad para integrar los resultados ecográficos en el proceso diagnóstico y en la planificación terapéutica multidisciplinaria, reconociendo indicaciones y limitaciones de la técnica.
  • Comunicar de forma efectiva y empática los hallazgos al paciente y al equipo clínico, contextualizando resultados y explicando limitaciones y pasos siguientes.
  • Implementar y supervisar prácticas de control de calidad y mantenimiento del equipo ecográfico para garantizar fiabilidad, trazabilidad y seguridad en la práctica clínica.
  • Actualizar y fundamentar la práctica profesional en ecografía mediante la lectura crítica de la evidencia científica y la aplicación de normas y guías clínicas vigentes.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico superior en ecografía obstétrico-perinatal
  • Especialista en ecografía ginecológica
  • Especialista en ecocardiografía
  • Especialista en ecografía vascular periférica
  • Especialista en ecografía abdominal y musculoesquelética
  • Especialista en ecografía pediátrica y neonatal
  • Coordinador de unidad de ecografía en centros sanitarios
  • Gestor de calidad y protocolos en servicios de ecografía
  • Formador clínico en ecografía para personal sanitario
  • Investigador en imagen ecográfica avanzada y procesamiento 3D/4D/5D
  • Consultor en implementación y optimización de servicios de ecografía
  • Especialista en teleecografía y diagnóstico remoto
  • Especialista de aplicaciones clínicas para fabricantes de ecógrafos
  • Responsable de mantenimiento y garantía de calidad de equipos ecográficos
  • Coordinador de programas de cribado prenatal por ecografía
  • Emprendedor en servicios privados de diagnóstico ecográfico móvil
  • Consultor en integración de ecografía con sistemas RIS/PACS
  • Responsable de docencia y diseño curricular en programas de ecografía

Competencias Generales

  • Analizar y comprender los principios físicos y tecnológicos que sustentan la ecografía 2D, 4D y 5D, integrando conocimientos sobre formación de imagen, modos de exploración y limitaciones inherentes a cada técnica.
  • Optimizar los parámetros de adquisición y procesamiento de la imagen para obtener estudios ecográficos diagnósticos de alta calidad, adaptando la técnica a la indicación clínica y a las características del paciente.
  • Identificar y aplicar criterios de seguridad y buenas prácticas para minimizar riesgos biológicos y técnicos asociados al uso de ultrasonidos en distintos contextos clínicos.
  • Interpretar de manera crítica las imágenes ecográficas en 2D, 4D y 5D, integrándolas con datos clínicos y otras pruebas complementarias para fundamentar hipótesis diagnósticas y planes de actuación.
  • Diseñar y aplicar protocolos de exploración y documentación ecográfica que aseguren trazabilidad, reproducibilidad y calidad en la práctica clínica y en los procesos de atención al paciente.
  • Comunicar hallazgos ecográficos de forma clara y precisa a pacientes y a otros profesionales sanitarios, respetando principios éticos, de confidencialidad e información comprensible para el paciente.
  • Integrar herramientas digitales y software de postprocesado y archivado para la gestión eficiente de imágenes, informes y bases de datos clínico-ecográficas.
  • Evaluar críticamente la evidencia científica y tecnológica relacionada con la ecografía médica, aplicando criterios de investigación para seleccionar y adaptar innovaciones diagnósticas y terapéuticas.
  • Desarrollar habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones clínicas basadas en razonamiento ecográfico, incluyendo la identificación de artefactos y errores diagnósticos potenciales.
  • Fomentar la colaboración interprofesional en equipos de salud, integrando la ecografía como herramienta complementaria en el manejo integral del paciente.
  • Planificar y asumir la responsabilidad del aprendizaje continuo en ecografía, incorporando normas de calidad, acreditación profesional y actualización tecnológica para la mejora sostenida de la práctica.
  • Aplicar criterios éticos, legales y de equidad en la prestación de servicios ecográficos, garantizando el acceso, la seguridad y la dignidad del paciente en diferentes entornos asistenciales.

Competencias Específicas

  • Aplicar los principios físicos y tecnológicos de la ecografía para seleccionar y optimizar parámetros de adquisición en exploraciones 2D, 4D y 5D, adaptándolos a la indicación clínica y características del paciente.
  • Realizar exploraciones ecográficas sistemáticas y dirigidas en las distintas especialidades (obstetricia, ginecología, abdominal, vascular, musculoesquelético y pediatría), obteniendo imágenes diagnósticas de calidad y reproducibles.
  • Interpretar de forma crítica las imágenes ecográficas 2D, 4D y 5D, integrando hallazgos morfológicos y funcionales para establecer diagnósticos diferenciales y sugerir conductas clínicas apropiadas.
  • Utilizar de manera competente las herramientas avanzadas de postprocesado y reconstrucción volumétrica propias de 4D y 5D para mejorar la visualización anatómica y la comunicación de hallazgos.
  • Incorporar técnicas Doppler (color, pulso y energía) en la evaluación hemodinámica y diagnóstica, cuantificando flujos y describiendo alteraciones con precisión clínica.
  • Planificar y documentar estudios ecográficos mediante informes estructurados, claros y clínicamente relevantes que incluyan criterios de calidad, medidas cuantitativas y recomendaciones diagnósticas.
  • Aplicar criterios de seguridad y protección radiológica y ergonómica en el uso de ecógrafos, minimizando riesgos para el paciente y el profesional y cumpliendo normativas vigentes.
  • Integrar la ecografía como herramienta de apoyo en procedimientos intervencionistas guiados por imagen, seleccionando técnicas de abordaje, controlando la aguja y documentando resultados y complicaciones.
  • Valorar la calidad y limitaciones de los estudios ecográficos, reconociendo artefactos, falsos positivos/negativos y la necesidad de pruebas complementarias o seguimiento.
  • Comunicar de forma efectiva y ética los hallazgos ecográficos a pacientes y a otros profesionales sanitarios, respetando confidencialidad y facilitando la toma de decisiones clínicas compartida.
  • Aplicar principios de gestión de calidad en la práctica ecográfica, incluyendo control de equipo, calibración, protocolos de exploración y auditoría de informes.
  • Adoptar una actitud de aprendizaje continuo y actualización crítica frente a avances tecnológicos y evidencias científicas en ecografía, incorporándolos de forma responsable a la práctica clínica.
  • Valorar y aplicar criterios éticos, legales y de consentimiento informado en la realización de estudios ecográficos y en la gestión de imágenes y datos de pacientes.
  • Analizar y utilizar de forma crítica la literatura científica sobre ecografía para fundamentar decisiones clínicas, protocolos institucionales y proyectos de mejora o investigación.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica (2D, 4D y 5D)

Tema 1. Introducción a la ecografía

  1. Conceptos básicos de la ecografía.
  2. Aspectos generales de la historia de la ecografía.
  3. Ecografía.
  4. Diferentes tipos de imágenes ecográficas.
  5. Ventajas y desventajas de la ecografía.
  6. Ecografía con contraste.

Tema 2. Fundamentos físicos de la ecografía

  1. Introducción a los principios físicos del ultrasonido.
  2. Generación y recepción de las ondas: piezoelectricidad y magnetoestricción. Transmisión y recepción de ondas ultrasónicas.
  3. Haz ultrasónico.

Tema 3. El ecógrafo y el transductor

  1. El ecógrafo.
  2. Métodos básicos utilizados en el ultrasonido o ecografía.

Tema 4. Ecografía del aparato digestivo

  1. Aparato digestivo.
  2. Ecografía del aparato digestivo.
  3. Ecoendoscopia.
  4. Biopsia percutánea del tubo digestivo guiada por ecografía.

Tema 5. Ecografía genitourinaria

  1. Anatomía de los genitales.
  2. Anatomía del sistema urinario.

Tema 6. Ecografía obstétrica

  1. Aspectos generales del embarazo.
  2. Pruebas y procedimientos diagnósticos.
  3. La ecografía obstétrica.

Tema 7. Conocimiento de la edad gestacional según la ecografía

  1. Importancia de la edad gestacional.
  2. Parámetros más utilizados para el cálculo de la edad gestacional.
  3. Ecografías en el embarazo.
  4. Importancia del peso fetal para la edad gestacional.

Tema 8. Determinación del sexo fetal

  1. Hallazgos ecográficos del sexo femenino.
  2. Hallazgos ecográficos del sexo masculino.
  3. Dificultades en la determinación del sexo y posibles abordajes.

Tema 9. Malformaciones del feto

  1. Introducción: anomalías congénitas.
  2. Definiciones.
  3. Dismorfología: mecanismos patógenos.
  4. Introducción a las anomalías cromosómicas.
  5. Aneuploidía.
  6. Variaciones en la estructura de los cromosomas.
  7. Alteraciones ligadas al sexo.
  8. Malformaciones congénitas.
  9. Enfermedades monogénicas.
  10. Anomalías multifactoriales.

Tema 10. Ecografía 4D y 5D

  1. La emoción de una ecografía.
  2. Ecografía 4D.
  3. Ecografía 5D.
  4. Factores que influyen en la calidad de la imagen ecográfica 4D y 5D.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica (2D, 4D y 5D)


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad