Curso Universitario de Especialización en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia
400 Horas, 16 Créditos ECTS | Formato Online
390€
155€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia es una propuesta académica de formación continua que está diseñada para profesionales de la salud interesados en adquirir conocimientos y habilidades en el campo de la psiquiatría y la atención a personas con problemas de drogodependencia.
Este curso, ofrecido por Universal Formación, tiene como objetivos principales profundizar en los fundamentos teóricos y prácticos de la psiquiatría, así como en las estrategias de atención a las personas afectadas por drogodependencias. El temario está estructurado en módulos que abordan diferentes aspectos, desde los fundamentos de la psiquiatría y las bases neurobiológicas de los trastornos mentales, hasta las estrategias terapéuticas y la prevención de recaídas en personas con drogodependencias.
El enfoque del curso es eminentemente práctico, para dotar a los participantes de herramientas concretas que les permitan abordar de manera efectiva los desafíos que surgen en la atención a personas con problemas de drogodependencia. Se promueve el desarrollo de habilidades de evaluación, diagnóstico y tratamiento, así como la capacidad para establecer una adecuada relación terapéutica con los pacientes.
El Curso Universitario de Especialización en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia tiene una duración de 400 horas y se imparte de manera online. Está dirigido a profesionales de la salud tales como médicos, psicólogos, trabajadores sociales y personal de enfermería, entre otros.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un diploma que acredita su formación en el campo de la psiquiatría y la atención a la drogodependencia. Además, estarán preparados para desempeñarse en instituciones de salud mental, centros de atención a drogodependientes, consultorios privados y otros contextos en los que se requiera de profesionales especializados en estos temas.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
400 Horas, 16 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia
Tema 1. Salud mental y personalidad normal
- Concepto de salud mental.
- Teorías en el origen de la salud mental.
- Niveles de intervención en salud mental:
- Promoción de la salud.
- Prevención de la enfermedad.
- Recursos en salud mental:
- Recursos materiales.
- Recursos asistenciales.
- Recursos humanos.
- Concepto de personalidad y teorías explicativas:
- Concepto de personalidad.
- Teorías de la personalidad.
Tema 2. Valoración en salud mental
- La entrevista.
- Valoración del estado mental.
- Escalas de valoración cognoscitivas.
Tema 3. Dependencias. Conceptos básicos y clasificación
- Conceptos básicos en drogodependencia.
- Clasificación de las drogas.
- Patología de las dependencias:
- Adicciones comportamentales.
- DSM-V: trastornos relacionados con las sustancias y trastornos adictivos:
- Clasificación DSM V de los trastornos relacionados con las sustancias.
Tema 4. El alcohol. Una droga legal
- El alcohol.
- El etanol:
- Mecanismos de acción cerebral del etanol.
- Farmacocinética del etanol.
- Los efectos del alcohol:
- Efectos del alcohol sobre el sistema nervioso central.
- Efectos psicológicos.
- Efectos fisiológicos.
- Fases de la exposición aguda a alcohol.
- Problemas asociados al consumo crónico de alcohol.
- Tratamientos de desintoxicación del alcoholismo.
Tema 5. El tabaco
- Recorrido histórico.
- El tabaco.
- La nicotina.
- Problemas asociados al consumo crónico de alcohol.
- Tratamiento de la adicción a la nicotina.
Tema 6. Los estimulantes
- Introducción.
- Las xantinas y la coca:
- El café.
- La coca.
- Otros estimulantes de origen vegetal.
- La cocaína:
- La droga.
- Efectos de la cocaína.
- Patrones de consumo.
- De la dependencia de la cocaína.
- Anfetaminas:
- Efectos de las anfetaminas.
- La anfetamina en el cerebro.
- La psicosis estimulante.
Tema 7. Depresores del S.N.C
- Introducción.
- Opiáceos:
- La heroína.
- La metadona.
- Tranquilizantes mayores o antipsicóticos o neurolépticos.
- Tranquilizantes menores – ansiolíticos - benzodiacepinas.
- Barbitúricos.
- Inhalantes:
- Riesgos del consumo.
Tema 8. Drogas perturbadoras del S.N.C
- Introducción.
- Cannabis:
- Efectos psicológicos y fisiológicos.
- Riesgos del consumo.
- Drogas de síntesis o diseño: MDMA:
- Efectos fisiológicos y psicológicos.
- Riesgos del consumo.
- LSD:
- Efectos fisiológicos y psicológicos.
- Riesgos de la LSD.
- Fenciclidina o PCP o polvo de ángel.
- La mescalina.
- Psilocibina y psilocina.
- Los anticolinérgicos.
Tema 9. Trastornos relacionados con sustancias
- Trastornos relacionados con sustancias.
- Tipos de dependencias a sustancias:
- Dependencia a fármacos.
- Dependencia a sustancias no institucionalizadas.
- El papel del auxiliar de psiquiatría en lo que se refiere a las drogodependencias.
Tema 10. Actuación ante la recogida de muestras, medicamentos, sondas y enemas
- Eliminaciones del enfermo y toma de muestras:
- La orina.
- Las muestras fecales.
- El vómito o emesis.
- Esputos.
- Extracción de sangre.
- Los exudados.
- Las muestras del aparato respiratorio.
- Administración de medicamentos:
- Clasificación de fármacos según su efecto en el organismo.
- Administración de medicamentos por diferentes vías.
- Colocación de sondas y enemas.
Tema 11. Intervención en drogodependencias. Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias. Tipos de intervención
- Legislación actual:
- Normativa del ámbito estatal.
- Normativa del ámbito autonómico.
- Normativa internacional.
- Factores de riesgo y de protección:
- Factores de riesgo.
- Factores de protección.
- Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones:
- Metodología de la intervención preventiva.
- Intervención en drogodependencias: individual, familiar y comunitaria:
- Intervención individual.
- Intervención familiar.
- Intervención comunitaria.
Tema 12. Tratamiento de las adicciones
- Ley de PRL:
- Normativa de carácter internacional. Convenios de la organización internacional del trabajo (O.I.T.).
- Normativa Unión Europea.
- Normativa nacional.
- Normativa específica.
- Pautas de desintoxicación.
- Tratamiento para las adicciones y aplicaciones:
- Introducción.
- Tratamientos en drogadicción.
- Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias: modelo general:
- Hipótesis de la escalada, de las drogas legales a las ilegales.
- Probabilidad y causalidad.
- Propuesta del modelo de la FAD.
- Conclusiones.
Tema 13. Planes de intervención
- Introducción.
- Requisitos para la puesta en marcha del plan nacional sobre drogas del gobierno de España (PNSD).
- Organización del PNSD:
- Eje 1 coordinación.
- Eje 2 reducción de la demanda.
- Eje 3 reducción de la oferta.
- Eje 4 mejora del conocimiento básico y aplicado.
- Eje 5 formación.
- Eje 6 coordinación internacional.
- Características principales PNSD:
- Reducción de la demanda.
- Reducción de la oferta.
- Mejora del conocimiento científico y básico aplicado.
- Formación.
- Objetivos generales PNSD.
- Metodología y fases de elaboración del PNSD:
- Fase de consulta.
- Fase de elaboración.
- Recursos del PNSD.
- Sistemas de evaluación del PNSD.
- Las funciones del delegado: modelo de intervención.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Psiquiatría y Atención a la Drogodependencia
Curso Universitario de Especialización en Técnico en Intervención Psicológica en Drogodependencias
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ






Solicita información
