Curso de Desarrollo Profesional en Supervisión Técnica e Instrumental en Instalaciones Químicas

150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online

250€ 189€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Supervisión Técnica e Instrumental en Instalaciones Químicas se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual de la industria química. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para desempeñarse con eficacia en el control y supervisión de procesos químicos, un área que exige un conocimiento profundo y especializado. La creciente complejidad de las instalaciones químicas y la necesidad de cumplir con estándares de calidad y seguridad hacen que esta formación especializada sea esencial para quienes buscan mejorar su proyección profesional en un entorno laboral competitivo.

El contenido del curso abarca una serie de módulos que se centran en aspectos fundamentales de la supervisión técnica y el instrumental en instalaciones químicas. En el primer módulo, titulado Control Local en Planta Química, se desarrollan unidades formativas que incluyen la Toma de Muestras y Análisis In-Situ, donde se enfatiza la importancia de la metodología y técnicas de muestreo representativas en los procesos, así como los aspectos de seguridad y el plan de muestreo. A través de esta unidad, los participantes adquirirán competencias en la realización de ensayos fisicoquímicos, que son cruciales para garantizar la calidad en planta química, incluyendo el conocimiento de normas estándares como API, ASTM, DIN y ISO.

Además, el curso aborda la elaboración de Planes de Análisis y Control, así como el registro y tratamiento de resultados, lo que permite a los estudiantes entender la importancia de la gestión de datos en la supervisión de procesos. La formación continúa con un segundo módulo que se centra en la Instrumentación y Control en Instalaciones de Proceso, Energía y Servicios Auxiliares. Esta sección incluye la medida de variables de proceso químico, donde se introducen conceptos generales y terminología específica en instrumentación y control, así como la descripción de los diferentes transmisores y su simbología.

En este contexto, se profundiza en la Instrumentación Industrial de Variables de Proceso Químico, donde se examinan las técnicas de medición de temperatura, presión y nivel, así como otros parámetros relevantes. Los estudiantes aprenderán sobre la calibración y mantenimiento de instrumentos, lo que es esencial para asegurar la precisión y fiabilidad de las mediciones en el entorno industrial. Asimismo, se exploran los elementos finales de control, como las válvulas, sus tipos y características, así como los problemas de corrosión y erosión que pueden afectar su funcionamiento.

El curso también incluye una unidad dedicada a la Regulación Automática y Control, donde se presentan las características de los procesos y los sistemas de control electrónicos, así como sus aplicaciones en la industria. Esta formación integral permite a los participantes desarrollar un entendimiento profundo de los sistemas de control y su importancia en la optimización de procesos, lo que resulta en una mejora significativa de la empleabilidad en el sector.

La modalidad de este curso es 100% e-learning, lo que proporciona a los estudiantes la flexibilidad necesaria para gestionar su tiempo de estudio de manera efectiva. Esta característica es especialmente valiosa para aquellos profesionales que buscan compaginar su formación con otras responsabilidades laborales o personales. La formación se imparte de manera estructurada y accesible, garantizando que todos los participantes puedan beneficiarse de un aprendizaje profundo y significativo.

Es importante destacar que el Curso en Supervisión Técnica e Instrumental en Instalaciones Químicas cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura su validez y reconocimiento en bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la calidad del contenido formativo, sino que también potencia la credibilidad del perfil profesional de los egresados, facilitando su inserción en el mercado laboral y su desarrollo profesional continuo.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Química de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El programa responde a la necesidad de consolidar y actualizar competencias profesionales en el ámbito de la supervisión técnica e instrumental de instalaciones químicas, orientado a personas ya tituladas y en ejercicio que buscan especialización y mejora de su cualificación. Su diseño favorece el desarrollo de capacidades estratégicas para la gestión operativa, la seguridad y la eficiencia, incrementando la empleabilidad y el liderazgo técnico en entornos industriales.

  • Profesionales titulados en ingeniería química, industrial y disciplinas afines que desean profundizar en prácticas de supervisión.
  • Supervisores y mandos intermedios responsables de operaciones en plantas e instalaciones químicas.
  • Técnicos de instrumentación y control interesados en ampliar su ámbito de responsabilidad y competencias de gestión.
  • Responsables de mantenimiento y operaciones que buscan optimizar procesos y prácticas de supervisión técnica.
  • Profesionales de aseguramiento de la calidad y gestión de procesos que requieren conocimientos aplicados de supervisión instrumental.
  • Consultores y asesores técnicos que prestan servicios a la industria química y sectores conexos y desean actualizar su base técnica y de gestión.
  • Directivos de planta y gestores de proyectos orientados a la mejora continua, la seguridad operacional y la competitividad organizacional.
  • Personal docente e investigador con interés en la transferencia tecnológica y la formación aplicada en entornos industriales.
  • Profesionales en transición desde áreas afines que aspiran a consolidar un perfil especializado en supervisión técnica de instalaciones químicas.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Ser capaz de diseñar, planificar y ejecutar programas de toma de muestras representativas en instalaciones químicas, asegurando la trazabilidad, integridad y representatividad de las muestras.
  • Aplicar técnicas de análisis in situ y de laboratorio, seleccionando métodos y equipos adecuados, implementando controles de calidad y evaluando la incertidumbre metrológica.
  • Interpretar y validar resultados analíticos y de campo para fundamentar decisiones operativas, de mantenimiento y de cumplimiento normativo.
  • Seleccionar, instalar, calibrar y mantener instrumentación de medida y control en procesos, energía y servicios auxiliares, garantizando su fiabilidad, exactitud y disponibilidad operativa.
  • Diseñar, configurar y ajustar estrategias de control (PID, lógicas discretas y avanzadas) y sistemas de supervisión/ADQ (SCADA/DCS) para optimizar la estabilidad de proceso y la eficiencia energética.
  • Diagnosticar y resolver averías y desviaciones instrumentales mediante metodologías de troubleshooting, mantenimiento predictivo y prácticas de aseguramiento de la funcionalidad.
  • Integrar criterios de seguridad industrial, protección ambiental y buenas prácticas operativas en la supervisión técnica e instrumental, identificando riesgos y proponiendo medidas de mitigación.
  • Gestionar documentación técnica, protocolos de muestreo, registros de calibración y planes de calidad para garantizar cumplimiento regulatorio y trazabilidad técnica.
  • Comunicar y coordinar eficazmente con equipos multidisciplinares, elaborando informes técnicos y recomendaciones basadas en datos para la toma de decisiones y la mejora continua.
  • Evaluar e incorporar criterios técnico-económicos para la selección de sensores, tecnologías y soluciones instrumentales innovadoras orientadas a la optimización de procesos.

Objetivos Específicos

  • Aplicar técnicas normalizadas de toma de muestras y muestreo representativo en instalaciones químicas, garantizando la integridad, trazabilidad y cadena de custodia de las muestras.
  • Realizar análisis in-situ con equipos portátiles y fijos, interpretar resultados y estimar incertidumbres, aplicando controles de calidad y criterios metrológicos.
  • Seleccionar, dimensionar e instalar sensores, analizadores y transductores adecuados a procesos, energía y servicios auxiliares, cumpliendo requisitos operativos y normativos.
  • Calibrar y verificar instrumentación de proceso, manteniendo la trazabilidad metrológica y asegurando la fiabilidad de las mediciones.
  • Configurar y parametrizar sistemas de adquisición y transmisión de señales (4‑20 mA, HART, Modbus, Profibus, etc.) e integrarlos en plataformas de control y SCADA.
  • Diseñar y aplicar estrategias de control de lazo (PID y lógicas avanzadas) orientadas a la estabilidad del proceso, la seguridad operativa y la eficiencia energética.
  • Diagnosticar averías y anomalías en instrumentación y sistemas de control, implementando medidas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
  • Evaluar el rendimiento energético y de servicios auxiliares, proponiendo mejoras técnicas y medidas de optimización con criterios de coste-beneficio.
  • Interpretar y aplicar normativa, estándares y requisitos de seguridad, calidad y medio ambiente relacionados con la instrumentación y el muestreo en plantas químicas.
  • Elaborar documentación técnica, protocolos de muestreo, informes de análisis y registros de calibración claros y completos que faciliten la toma de decisiones operativas.
  • Comunicar resultados técnicos y recomendaciones a equipos multidisciplinares, traduciendo datos instrumentales en acciones operativas y de mejora.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Supervisor técnico de instrumentación en instalaciones químicas
  • Coordinador de control y automatización de procesos industriales
  • Gestor de proyectos de ingeniería para plantas químicas
  • Consultor en seguridad de procesos e instrumentación
  • Responsable de mantenimiento predictivo y fiabilidad de equipos
  • Inspector de cumplimiento normativo en seguridad y medio ambiente
  • Técnico de puesta en marcha y comisionado de sistemas instrumentales
  • Investigador en sensores, transductores y tecnologías de medición
  • Docente de formación profesional en instrumentación y control
  • Emprendedor en servicios de instrumentación y automatización industrial
  • Auditor técnico de procesos y sistemas de control
  • Gestor de calidad, salud y medio ambiente (QHSE) en instalaciones químicas
  • Coordinador de mantenimiento y planificación operativa
  • Especialista en integración y configuración de sistemas SCADA/DCS
  • Responsable de calibración y gestión metrológica de planta
  • Consultor en gestión de riesgos industriales y análisis de peligros
  • Responsable de compras técnicas y especificaciones de instrumentación
  • Investigador aplicado en optimización de control y eficiencia energética
  • Formador en seguridad industrial y procedimientos operativos
  • Promotor de proyectos de I+D+i en instrumentación y control químico
  • Coordinador de respuesta a emergencias y continuidad operativa
  • Evaluador de conformidad técnica y homologación de equipos instrumentales
  • Consultor en mejora continua y metodologías Lean para procesos químicos
  • Desarrollador de soluciones de control avanzado (APC) y optimización de procesos

Competencias Generales

  • Analizar e interpretar datos procedentes de toma de muestras y mediciones in‑situ, garantizando criterios de calidad, trazabilidad y representatividad para la toma de decisiones operativas y de seguridad.
  • Seleccionar, instalar y calibrar instrumentos y sensores adecuados para procesos químicos, instalaciones de energía y servicios auxiliares, evaluando su idoneidad y precisión técnica.
  • Diseñar y optimizar estrategias de control de procesos identificando variables críticas, definiendo lazos de control y aplicando técnicas de regulación y sintonización para mejorar la estabilidad y eficiencia del proceso.
  • Diagnosticar fallos y anomalías en instrumentación y sistemas de control mediante el análisis de datos y herramientas de supervisión, proponiendo medidas correctoras y de mejora continua.
  • Integrar criterios de seguridad industrial, normativa ambiental y buenas prácticas en la gestión de muestras, la operación de instrumentos y el diseño de sistemas de control, evaluando riesgos y mitigaciones.
  • Interpretar y comunicar resultados técnicos y hallazgos experimentales de forma clara y rigurosa para facilitar la colaboración multidisciplinar y la toma de decisiones informadas.
  • Aplicar herramientas digitales y técnicas de tratamiento de datos —incluyendo adquisición, procesado y visualización— para el monitoreo, diagnóstico y optimización de instalaciones químicas.
  • Planificar y evaluar programas de mantenimiento, verificación y puesta a punto de equipos de medida y control, orientados a garantizar su disponibilidad, exactitud y cumplimiento normativo.
  • Valorar la eficiencia energética y el impacto ambiental de procesos e instalaciones, proponiendo medidas de mejora basadas en instrumentación, control y optimización operativa.
  • Adoptar una actitud crítica y de aprendizaje continuo para actualizar conocimientos en instrumentación, técnicas analíticas in‑situ y sistemas de control en entornos industriales complejos.

Competencias Específicas

  • El estudiante será capaz de aplicar técnicas normalizadas de toma de muestras en instalaciones químicas, garantizando la representatividad, trazabilidad y conservación de las muestras para análisis in‑situ y posteriores.
  • El estudiante será capaz de ejecutar e interpretar análisis in‑situ mediante equipos portátiles y sensores (por ejemplo: pH, conductividad, analizadores de gases y espectroscopía portátil), reconociendo limitaciones metrológicas y factores de interferencia.
  • El estudiante será capaz de seleccionar, instalar y verificar la idoneidad de sensores, transmisores y equipos de medida en función de las variables de proceso y condiciones de servicio.
  • El estudiante será capaz de calibrar y validar instrumentos de medida y control, estimando incertidumbres y manteniendo la trazabilidad metrológica requerida por la normativa aplicable.
  • El estudiante será capaz de diseñar y aplicar procedimientos de aseguramiento de la calidad (QA/QC) para muestreo y análisis, incluyendo controles intermedios, patrones y registros de conformidad.
  • El estudiante será capaz de interpretar datos de proceso y resultados analíticos mediante técnicas estadísticas básicas y gráficos de control para detectar desviaciones y tendencias relevantes.
  • El estudiante será capaz de diagnosticar fallos y anomalías en sistemas de instrumentación y control, proponiendo acciones correctivas y planes de mantenimiento basados en la criticidad y el impacto operativo.
  • El estudiante será capaz de supervisar y ajustar sistemas de control (lazos PID, lógica de control y elementos finales) para mejorar la estabilidad del proceso, la calidad del producto y la eficiencia energética.
  • El estudiante será capaz de integrar criterios de seguridad industrial, salud laboral y protección ambiental en las operaciones de muestreo, análisis e instrumentación, evaluando riesgos y aplicando medidas de mitigación.
  • El estudiante será capaz de elaborar, actualizar y gestionar la documentación técnica y los registros de calibración, muestreo, análisis y mantenimiento necesarios para garantizar la trazabilidad y la conformidad normativa.
  • El estudiante será capaz de aplicar la normativa y los requisitos regulatorios nacionales e internacionales relevantes para muestreo, medición, control de procesos y seguridad en instalaciones químicas.
  • El estudiante será capaz de utilizar herramientas digitales y sistemas de monitorización en tiempo real para la adquisición de datos, gestión de alarmas y soporte a la toma de decisiones operativas.
  • El estudiante será capaz de proponer e implantar mejoras técnicas y operativas orientadas a la eficiencia energética y la sostenibilidad en la gestión de instrumentación y control.
  • El estudiante será capaz de comunicar de forma clara y técnica los resultados, conclusiones y recomendaciones a equipos multidisciplinares y a la dirección, facilitando la toma de decisiones y la implementación de acciones correctivas.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Toma de muestras y análisis in-situ

Tema 1. Toma de muestra: importancia para el control de la planta

  1. Metodología y técnicas para la toma de muestras representativas en proceso.
  2. Aspectos de seguridad en la toma de muestras.
  3. Plan de muestreo.

Tema 2. Ensayos fisicoquímicos y control de calidad en planta química

  1. Importancia de los ensayos fisicoquímicos.
  2. Ensayos fisicoquímicos en laboratorio químico: concepto, descripción, escalas, métodos y aparatos utilizados.
  3. Normas estándares usuales: API, ASTM, DIN, ISO.
  4. Determinaciones habituales:
    1. Residuo seco a 110 °C.
    2. Conductividad eléctrica.
    3. Contenido en calcio, magnesio, sodio, potasio, cloruros, bicarbonatos, sulfatos y nitratos.
  5. Control del proceso mediante análisis en línea (on-line).

Tema 3. Planes de análisis y control. Registro y tratamiento de resultados

  1. Plan de análisis.
  2. Registro y tratamiento de datos.

Módulo 2. Instrumentación y control en instalaciones de proceso, energía y servicios auxiliares

Tema 1. Medida de las variables de proceso químico

  1. Conceptos generales.
  2. Transmisores.
  3. Terminología en instrumentación y control.
  4. Simbología.

Tema 2. Instrumentación industrial de variables de proceso químico

  1. Medida de la temperatura.
  2. Medida de la presión.
  3. Descripción, clases y funciones de los equipos de medida.
  4. Toberas y tubos Pitot.
  5. Instrumentos de medida del nivel.
  6. Otras variables de proceso.
  7. Métodos de medida.
  8. Calibración y mantenimiento.

Tema 3. Elementos finales de control: válvulas de control

  1. Tipos de válvulas: globo, ángulo, tres vías, jaula, en Y, cuerpo partido, Saunders, obturador excéntrico rotativo, mariposa y bola.
  2. Cuerpo de la válvula.
  3. Partes internas: obturador y asientos.
  4. Corrosión y erosión. Materiales.
  5. Servomotores.
  6. Accesorios: camisa de calefacción, posicionador, volante manual, repetidor, finales de carrera, solenoides y válvula de enclavamiento.
  7. Dimensionamiento: conceptos y características principales.
  8. Ruido en válvulas de control y su impacto en la operación.

Tema 4. Regulación automática y control

  1. Introducción y características del proceso.
  2. Sistemas de control electrónicos.
  3. Aplicaciones industriales y esquemas típicos de control.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Supervisión Técnica e Instrumental en Instalaciones Químicas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad