Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

140€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el ámbito de la medicina veterinaria, enfocándose en el desarrollo de competencias críticas para la práctica profesional. La anestesia y la ventilación son componentes esenciales en la atención veterinaria, y su correcta aplicación es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos y diagnósticos. Este curso ofrece una formación especializada que responde a la creciente demanda de conocimientos avanzados en estas áreas, contribuyendo así a la proyección profesional de los participantes en un sector en constante evolución.

El programa se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera integral los aspectos fundamentales de la anestesia veterinaria. En la primera unidad, se introduce el proceso de anestesia veterinaria, donde se examina la historia clínica del paciente, la exploración física y las pruebas clínicas necesarias para una adecuada planificación anestésica. A continuación, se profundiza en la anestesia local y regional, incluyendo técnicas como la anestesia epidural y los bloqueos nerviosos, lo que permite a los estudiantes adquirir habilidades prácticas esenciales para su futura práctica profesional.

La preparación del paciente y la premedicación anestésica son temas centrales en la tercera unidad, donde se discuten los protocolos de sedación y el manejo preanestésico, aspectos que son cruciales para minimizar riesgos y asegurar un procedimiento exitoso. Posteriormente, el curso aborda la inducción y el mantenimiento anestésico, diferenciando entre anestesia inhalatoria e intravenosa, lo que proporciona a los participantes un conocimiento sólido sobre las diferentes técnicas disponibles y su aplicación en diversos contextos clínicos.

La monitorización anestésica se convierte en un tema de vital importancia en la quinta unidad, donde se enseñan los principios de la monitorización respiratoria y cardiovascular, herramientas indispensables para el manejo seguro del paciente durante la anestesia. La comprensión de estos conceptos es esencial para la identificación temprana de complicaciones y la implementación de medidas correctivas adecuadas. En la sexta unidad, se explora la ventilación mecánica durante la anestesia veterinaria, abarcando desde la ventilación artificial hasta las diferencias entre ventilación espontánea y mecánica, así como las técnicas de ventilación asistida y controlada, lo que permite a los estudiantes desarrollar un enfoque crítico hacia el manejo de pacientes ventilados.

El curso también contempla la identificación de posibles complicaciones en anestesia veterinaria, donde se analizan los riesgos asociados y las maniobras de soporte vital básico que pueden ser necesarias en situaciones de emergencia. La octava unidad se centra en la analgesia perioperatoria, abordando la nocicepción y las respuestas al dolor, así como las implicaciones clínicas de una adecuada valoración del dolor en los pacientes veterinarios. Este enfoque integral garantiza que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen competencias prácticas que son directamente aplicables en su ejercicio profesional.

La formación está diseñada para ser 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades. Este formato flexible es especialmente beneficioso para aquellos profesionales que buscan mejorar su empleabilidad y adquirir una acreditación universitaria reconocida, que respalde su formación y experiencia en el ámbito veterinario.

El Curso en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez en bolsas y baremos públicos, ofreciendo a los participantes una ventaja competitiva en el mercado laboral. Esta acreditación no solo respalda la calidad del contenido formativo, sino que también refuerza la confianza de los estudiantes en su capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica diaria.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Veterinaria de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios está diseñado para proporcionar una actualización especializada, orientada a la consolidación de competencias clínicas y organizativas que favorecen la empleabilidad y el avance profesional en entornos asistenciales, de investigación y de gestión sanitaria animal.

  • Veterinarios clínicos titulados que buscan especializarse en técnicas avanzadas de anestesia y soporte perioperatorio para mejorar la calidad asistencial y su competitividad profesional.
  • Especialistas y profesionales en ejercicio en áreas quirúrgicas, cuidados intensivos o medicina interna que requieren una actualización orientada a la práctica y a la toma de decisiones en equipos multidisciplinares.
  • Técnicos veterinarios titulados y personal de enfermería veterinaria interesados en ampliar responsabilidades y competencias dentro de unidades de anestesia y cuidados críticos.
  • Profesionales que trabajan con animales de producción, fauna silvestre o especies exóticas y necesitan adaptar protocolos anestésicos y de ventilación a contextos específicos.
  • Investigadores y personal de laboratorio implicados en procedimientos con animales que demandan formación en prácticas anestésicas compatibles con el bienestar animal y la validez experimental.
  • Responsables de unidades clínicas, jefaturas de servicio y gestores de calidad que buscan implementar protocolos, optimizar procesos y mejorar la seguridad asistencial.
  • Docentes y coordinadores de programas de formación continua que desean incorporar contenidos actualizados y basados en evidencia en sus actividades formativas.
  • Profesionales titulados en disciplinas afines que desarrollan funciones relacionadas con la anestesia y el manejo respiratorio en entornos veterinarios y aspiran a formalizar y perfeccionar su perfil profesional.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Aplicar los principios fisiológicos y farmacológicos de la anestesia y la ventilación mecánica en animales de diferentes especies y edades para diseñar y adaptar planes anestésicos seguros y eficaces.
  • Identificar y valorar los factores de riesgo perioperatorios y las comorbilidades que afectan al manejo anestésico y ventilatorio, con capacidad para priorizar intervenciones y medidas de soporte en pacientes críticos.
  • Seleccionar y dosificar agentes anestésicos, analgésicos y relajantes musculares de forma basada en la evidencia, considerando biodisponibilidad, interacciones y efectos adversos específicos por especie.
  • Dominar las técnicas avanzadas de manejo de la vía aérea y ventilación (manual y mecánica), incluyendo selección de modos ventilatorios, parámetros y ajustes frente a diferentes patologías respiratorias.
  • Interpretar de manera crítica los datos procedentes del monitorizado intraoperatorio (ECG, capnografía, oximetría, presión arterial, gases arteriales y ventilación) para tomar decisiones clínicas oportunas.
  • Planificar e implementar protocolos de analgesia multimodal y de control del dolor agudo y crónico, incluyendo técnicas loco-regionales y consideraciones de bienestar animal.
  • Reconocer y manejar complicaciones anestésicas y ventilatorias frecuentes y graves, aplicando algoritmos de emergencia, medidas de soporte vital y criterios de estabilización y derivación.
  • Utilizar de forma segura y eficiente equipos de anestesia y ventilación, incluyendo su mantenimiento básico, verificación funcional y prevención de riesgos ocupacionales y ambientales.
  • Integrar la evidencia científica actual y las guías clínicas en la toma de decisiones anestésicas y ventilatorias, desarrollando espíritu crítico y capacidad para actualizar práctica profesional.
  • Comunicar de manera clara y ética con el equipo clínico y con los propietarios, documentando planes anestésicos, consentimiento informado y registros perioperatorios relevantes.
  • Diseñar programas de gestión del riesgo y protocolos institucionales que promuevan la seguridad del paciente, la calidad asistencial y el cumplimiento normativo en anestesia veterinaria.
  • Desarrollar habilidades de reflexión profesional y trabajo en equipo multidisciplinar para mejorar la atención perioperatoria, la formación continuada y la investigación aplicada en anestesia y ventilación veterinaria.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los principios fisiológicos y farmacológicos que condicionan la anestesia y la ventilación en las distintas especies veterinarias, teniendo en cuenta edad, tamaño y comorbilidades.
  • Evaluar el estado preanestésico y el riesgo perioperatorio mediante valoración clínica y pruebas complementarias para fundamentar decisiones terapéuticas seguras y individualizadas.
  • Diseñar planes anestésicos integrales que incluyan selección de fármacos, técnicas de inducción y mantenimiento, y estrategias de analgesia multimodal adaptadas a cada paciente.
  • Seleccionar, preparar y comprobar equipos de anestesia y ventilación, configurando parámetros ventilatorios y de seguridad según las necesidades fisiológicas del paciente.
  • Aplicar y ajustar modos de ventilación mecánica invasiva y no invasiva, interpretando parámetros respiratorios y gasometría arterial para optimizar oxigenación y eliminación de CO2.
  • Monitorizar de forma continua e integral las variables hemodinámicas, respiratorias y neuromusculares durante el período perioperatorio, interpretando datos para la toma de decisiones clínicas.
  • Reconocer y manejar de forma precoz las complicaciones anestésicas y ventilatorias agudas (p. ej., hipotensión, hipoxia, broncoespasmo, insuficiencia ventilatoria), aplicando medidas correctoras y protocolos de emergencia.
  • Aplicar criterios de selección y ajuste de fármacos en pacientes con condiciones especiales (neonatos, geriátricos, enfermos crónicos) para minimizar riesgos y optimizar resultados clínicos.
  • Integrar y aplicar protocolos de control del dolor agudo y crónico, evaluando la eficacia analgésica y ajustando terapias en función de la respuesta del paciente.
  • Implementar prácticas de seguridad anestésica y prevención de riesgos, incluidas medidas de mantenimiento de equipos, control de infecciones y bienestar animal.
  • Interpretar e integrar la evidencia científica y guías clínicas actualizadas para justificar decisiones anestésicas y ventilatorias y promover la mejora continua de la práctica profesional.
  • Comunicar de forma clara y profesional con el equipo clínico y con los propietarios, documentando planes anestésicos, explicando riesgos y cuidados postoperatorios y favoreciendo la toma de decisiones informada.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico especializado en anestesia veterinaria
  • Especialista en analgesia y manejo perioperatorio veterinario
  • Instructor clínico en técnicas de anestesia y ventilación veterinaria
  • Investigador en anestesiología y fisiología respiratoria veterinaria
  • Consultor en protocolos de anestesia y seguridad perioperatoria
  • Gestor de servicios de anestesia y cuidados críticos veterinarios
  • Técnico de mantenimiento y calibración de equipos de ventilación y anestesia
  • Representante técnico de ventas de equipos de anestesia y ventilación veterinaria
  • Auditor de calidad de procesos anestésicos veterinarios
  • Responsable de formación continua en anestesia para centros veterinarios
  • Emprendedor de servicios móviles de anestesia y soporte perioperatorio en campo
  • Consultor en selección e implementación de ventiladores y monitores veterinarios
  • Coordinador de unidades de cuidados intensivos veterinarios con soporte ventilatorio
  • Asesor en políticas públicas de bienestar y procedimientos anestésicos veterinarios

Competencias Generales

  • Aplicar conocimientos integrados de fisiología, farmacología y patología para planificar y conducir procesos anestésicos seguros en pacientes veterinarios de distintas especies y condiciones clínicas.
  • Diseñar planes anestésicos individualizados que consideren riesgos, objetivos quirúrgicos y bienestar animal, seleccionando agentes, dosis y técnicas adecuadas.
  • Implementar y ajustar estrategias de monitorización perioperatoria avanzada valorando de forma crítica parámetros cardiorrespiratorios, hemodinámicos y de profundidad anestésica.
  • Seleccionar y manejar modalidades de ventilación (manual, mecánica invasiva y no invasiva) optimizando la ventilación según la fisiología y la lesión pulmonar del paciente.
  • Aplicar enfoques de analgesia multimodal y manejo del dolor agudo y crónico para minimizar el sufrimiento y favorecer la recuperación funcional.
  • Identificar, prevenir y gestionar complicaciones anestésicas y situaciones de emergencia mediante toma de decisiones clínicas basadas en la evidencia.
  • Integrar criterios de seguridad, control de infecciones y bienestar animal en todas las fases del proceso anestésico y ventilatorio.
  • Interpretar y aplicar la evidencia científico-clínica para actualizar prácticas, evaluar tecnologías emergentes y mejorar los resultados clínicos.
  • Comunicar de forma clara, ética y colaborativa con el equipo interdisciplinar y con los propietarios, documentando decisiones y planes de manejo.
  • Demostrar responsabilidad profesional, ética y cumplimiento normativo en el uso de fármacos, material y recursos sanitarios.
  • Valorar y optimizar el mantenimiento, calibración y uso seguro del equipo de anestesia y ventilación, promoviendo prácticas sostenibles y eficientes.

Competencias Específicas

  • Diseñar, justificar y aplicar regímenes anestésicos adaptados a la especie, edad, estado fisiopatológico y procedimiento quirúrgico, integrando criterios de seguridad y minimización del riesgo.
  • Seleccionar, calcular y administrar fármacos anestésicos, analgésicos, sedantes y antagonistas de forma segura y ajustada al peso y a la condición hemodinámica del paciente.
  • Planificar e implementar estrategias de ventilación (invasiva y no invasiva) adecuadas a la mecánica respiratoria y a los objetivos de intercambio gaseoso, ajustándolas según la evolución clínica y resultados de gasometría.
  • Monitorizar e interpretar de forma continuada parámetros cardiorrespiratorios y metabólicos perioperatorios, tomando decisiones terapéuticas inmediatas basadas en esos datos.
  • Identificar, priorizar y manejar complicaciones anestésicas y respiratorias agudas, incluyendo control de la vía aérea y maniobras de reanimación cardiopulmonar específicas para pacientes veterinarios.
  • Diseñar y aplicar planes de analgesia multimodal y multimétodo que garanticen el control del dolor agudo y la recuperación funcional posoperatoria.
  • Evaluar riesgos anestésicos mediante valoración preoperatoria y pruebas complementarias, estableciendo medidas de mitigación y planes de contingencia individualizados.
  • Seleccionar, comprobar y utilizar de manera competente equipos y dispositivos de anestesia y ventilación, interpretando lecturas y garantizando ajustes técnicos adecuados durante el procedimiento.
  • Registrar de forma clara, legible y crítica la técnica anestésica, parámetros monitorizados, intervenciones realizadas y su justificación clínica para asegurar continuidad de cuidados y trazabilidad.
  • Integrar criterios éticos, de bienestar animal y requisitos legales en la obtención del consentimiento informado y en la toma de decisiones perioperatorias.
  • Comunicar eficazmente con el equipo clínico y con los propietarios sobre riesgos, plan anestésico, manejo perioperatorio y recomendaciones de seguimiento, favoreciendo la toma de decisiones compartida.
  • Evaluar y aplicar de forma crítica la evidencia científica y las innovaciones tecnológicas en anestesia y ventilación veterinaria para mejorar resultados clínicos y prácticas profesionales.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios

Tema 1. Planificación del proceso de anestesia veterinaria

  1. Introducción a la anestesia.
  2. Historia clínica del paciente.
  3. Exploración del paciente.
  4. Pruebas clínicas previas.
  5. Fases principales de la anestesia.

Tema 2. Anestesia local y regional

  1. Introducción a la anestesia local y regional.
  2. Anestesia epidural.
  3. Bloqueos nerviosos locales o regionales.
  4. Método de localización de nervios periféricos.

Tema 3. Preparación del paciente y premedicación anestésica

  1. Preparación del paciente.
  2. Preanestesia y sedación.

Tema 4. Inducción anestésica y mantenimiento anestésico

  1. Anestesia inhalatoria.
  2. Anestesia intravenosa.

Tema 5. Monitorización anestésica

  1. Introducción a la monitorización del animal.
  2. Monitorización respiratoria.
  3. Monitorización cardiovascular.

Tema 6. Ventilación mecánica durante la anestesia veterinaria

  1. Ventilación artificial en veterinaria.
  2. Ventilación del animal despierto.
  3. Ventilación del animal anestesiado.
  4. Diferencias entre ventilación espontánea y mecánica.
  5. Indicaciones de la ventilación artificial.
  6. Principios de la ventilación artificial.
  7. Inconvenientes y efectos adversos de la ventilación artificial (VPP).
  8. Técnicas de ventilación: asistida y controlada.
  9. Ventilación manual y mecánica.
  10. Manejo del paciente ventilado.

Tema 7. Posibles complicaciones en anestesia veterinaria

  1. Riesgos de la anestesia.
  2. Complicaciones por la anestesia.
  3. Signos de compromiso vital.
  4. Maniobras de soporte vital básico.

Tema 8. Analgesia perioperatoria

  1. Definición de dolor perioperatorio.
  2. Nocicepción.
  3. Respuestas locales y sistémicas frente al dolor.
  4. Implicaciones clínicas del dolor y valoración.
  5. Proceso anestésico según el animal.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas de Anestesia y Ventilación en Pacientes Veterinarios


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad