Curso en Diagnosis y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

175€ 135€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Diagnosis y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina es una formación especializada de 50 horas (2 créditos ECTS), acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo, diseñada para capacitar a técnicos, profesionales del sector biomédico y personal de mantenimiento hospitalario en la detección, análisis y resolución de averías en equipos y sistemas de electromedicina utilizados en centros sanitarios.

Este programa proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para comprender el funcionamiento de los dispositivos clínicos, identificar fallos de forma precisa y aplicar técnicas de reparación eficientes y seguras, garantizando así la continuidad operativa y la fiabilidad del equipamiento médico. La formación combina fundamentos técnicos, procedimientos de diagnóstico y estrategias de mantenimiento correctivo adaptadas a las exigencias del entorno sanitario.

El curso comienza con el estudio de las técnicas de diagnosis de averías, abordando la planificación del mantenimiento correctivo, la tipología de fallos, el análisis de parámetros de funcionamiento y los métodos más utilizados para la localización de averías, tanto en instalaciones aisladas como conectadas a la red. Se profundiza en la identificación de averías críticas en sistemas de electromedicina, los criterios de revisión, los fallos eléctricos y electrónicos más frecuentes y las normas de seguridad aplicables a personas y equipos. Asimismo, se estudian las herramientas, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares empleados en el diagnóstico profesional.

El segundo bloque desarrolla el mantenimiento correctivo de los equipos y sistemas de electromedicina, analizando los planes y procedimientos de intervención, la interpretación de documentación técnica y la selección de equipos de medida adecuados para cada reparación. El alumno aprenderá técnicas de montaje y desmontaje de piezas defectuosas, métodos de reparación de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos, así como estrategias para localizar fallos incipientes y evitar averías futuras. También se profundiza en procedimientos de aislamiento eléctrico y en la aplicación de las técnicas recomendadas por los fabricantes.

El tercer módulo aborda la calidad en el mantenimiento, un elemento imprescindible en cualquier servicio de electromedicina. Se estudian las herramientas de mejora continua aplicadas al mantenimiento, los documentos técnicos de calidad y los manuales específicos que garantizan la trazabilidad, la seguridad y la eficacia de cada intervención.

Este curso es ideal para técnicos en electromedicina, profesionales del mantenimiento sanitario, ingenieros biomédicos, electricistas especializados y personal técnico que desee adquirir competencias avanzadas en diagnosis y reparación de equipos clínicos. La acreditación universitaria obtenida al finalizar la formación aporta un valor añadido para procesos de selección, bolsas de empleo y méritos profesionales en el ámbito sanitario y tecnológico.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Técnico en Electromedicina Clínica de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Diagnosis y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina está diseñado para proporcionar competencias avanzadas y aplicadas que favorecen el perfeccionamiento profesional y la empleabilidad en el ámbito de la tecnología sanitaria. Su enfoque práctico y estratégico contribuye a la seguridad clínica, a la continuidad asistencial y a la mejora de la gestión técnica de equipos médicos, resultando relevante para quienes deseen consolidar una cualificación especializada y de alto valor en el mercado laboral.

  • Profesionales titulados con formación tecnológica que buscan especializar sus competencias en diagnóstico y mantenimiento de equipos médicos.
  • Técnicos y responsables de mantenimiento en hospitales, clínicas y centros sanitarios que aspiren a mejorar la capacidad de intervención correctiva y la disponibilidad de equipamiento.
  • Ingenieros y personal técnico de empresas proveedoras de servicios y mantenimiento de dispositivos biomédicos que buscan optimizar protocolos y tiempos de respuesta.
  • Gestores y coordinadores de tecnología sanitaria interesados en fortalecer la eficiencia operativa y la seguridad clínica mediante criterios técnicos actualizados.
  • Responsables de calidad, seguridad del paciente y cumplimiento regulatorio que requieren competencias técnicas para supervisar y validar procesos de mantenimiento correctivo.
  • Consultores y asesores en equipamiento clínico que necesitan consolidar criterios diagnósticos y criterios de decisión orientados a la intervención correctiva.
  • Docentes, investigadores y profesionales académicos que deseen incorporar competencias prácticas de electromedicina a su actividad formativa o investigadora.
  • Titulados recientes y profesionales en proceso de reconversión profesional que buscan mejorar su empleabilidad mediante una cualificación especializada en electromedicina.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y caracterizar fallos eléctricos, electrónicos y mecánicos en sistemas electromédicos mediante el uso de criterios técnicos y normativos.
  • Aplicar técnicas y procedimientos de diagnóstico para localizar averías y ejecutar intervenciones de mantenimiento correctivo que restenuren la funcionalidad segura de los equipos.
  • Seleccionar y manejar herramientas, instrumentación de medida y software de diagnóstico adecuados para la resolución eficaz de incidencias en equipos clínicos.
  • Interpretar esquemas eléctricos, manuales técnicos y protocolos de comunicación para diseñar soluciones de reparación y ajustes precisos.
  • Evaluar el impacto de actualizaciones de hardware y firmware, proponiendo medidas de compatibilidad y mejora del rendimiento del equipo.
  • Gestionar la documentación técnica, registros de mantenimiento y trazabilidad conforme a la normativa vigente y a criterios de calidad y seguridad.
  • Analizar riesgos asociados a fallos y aplicar medidas preventivas y correctoras que minimicen el impacto sobre la seguridad del paciente y la continuidad asistencial.
  • Comunicar de forma clara y profesional los resultados del diagnóstico, las recomendaciones de reparación y las instrucciones de uso al personal clínico y técnico.
  • Integrar criterios de gestión de activos, planificación de repuestos y mejora continua para optimizar la disponibilidad y fiabilidad de los sistemas electromédicos.

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar fallos funcionales en equipos electromédicos mediante la aplicación e interpretación de pruebas eléctricas, electrónicas y de rendimiento para determinar la causa raíz.
  • Ejecutar procedimientos de mantenimiento correctivo sobre subsistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos, restaurando la operatividad conforme a las especificaciones técnicas del equipo.
  • Utilizar de forma competente instrumental y equipos de prueba (multímetro, osciloscopio, analizadores, simuladores), seleccionando técnicas de medida adecuadas según el tipo de equipo y la naturaleza de la avería.
  • Interpretar esquemas eléctricos, diagramas de bloques y documentación técnica para planificar y ejecutar intervenciones de reparación de manera segura y eficiente.
  • Evaluar y verificar la seguridad eléctrica y la protección del paciente, aplicando criterios normativos y límites de seguridad durante y después de las reparaciones.
  • Analizar datos de fallos, registros de mantenimiento y tendencias operativas para optimizar diagnósticos, priorizar intervenciones y mejorar la disponibilidad de los equipos.
  • Seleccionar, comprobar y reemplazar componentes y repuestos garantizando compatibilidad funcional, calidad y trazabilidad de las intervenciones correctivas.
  • Elaborar informes técnicos claros y completos que describan el diagnóstico, las acciones realizadas, los resultados de las pruebas y las recomendaciones para seguimiento o mejoras.
  • Aplicar principios de gestión de riesgos y aseguramiento de la calidad en procesos de mantenimiento correctivo para minimizar impacto en la seguridad del paciente y en la continuidad asistencial.
  • Integrar conocimientos sobre avances tecnológicos y cambios normativos en electromedicina para actualizar criterios de diagnóstico y prácticas de reparación.
  • Comunicar eficazmente con personal clínico y técnico, explicando causas, limitaciones, tiempos estimados de reparación y medidas preventivas derivadas del mantenimiento correctivo.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico especialista en diagnosis y mantenimiento correctivo de equipos electromédicos
  • Jefe de mantenimiento biomédico en centros sanitarios
  • Consultor en servicios de mantenimiento y rehabilitación de dispositivos médicos
  • Coordinador de gestión de activos biomédicos hospitalarios
  • Supervisor de servicios técnicos de electromedicina en instituciones públicas
  • Responsable de puesta en marcha y aceptación técnica de equipos clínicos
  • Especialista en diagnóstico de fallos y pruebas posreparación de equipos médicos
  • Soporte técnico de campo para fabricantes y distribuidores de equipos médicos
  • Auditor técnico de cumplimiento y seguridad electromédica en centros de salud
  • Gestor de contratos y logística de repuestos para electromedicina
  • Investigador en fiabilidad, mantenimiento predictivo y vida útil de dispositivos médicos
  • Docente en formación técnica y profesional en electromedicina y mantenimiento clínico
  • Emprendedor en empresas de mantenimiento, calibración y reacondicionamiento de equipos médicos
  • Coordinador de proyectos de renovación tecnológica de equipamiento clínico
  • Técnico de mantenimiento de unidades de diagnóstico por imagen y equipos terapéuticos
  • Especialista en calibración y metrología aplicada a equipos electromédicos
  • Consultor independiente en reingeniería de procesos de mantenimiento hospitalario
  • Responsable de seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética de equipos médicos
  • Técnico de soporte remoto y telemetría para monitorización y mantenimiento de equipos clínicos
  • Inspector de calidad técnica de equipos antes de adquisición o donación
  • Encargado de recuperación y reacondicionamiento de equipos obsoletos para programas solidarios
  • Coordinador de formación continua y gestión del conocimiento técnico en servicios biomédicos

Competencias Generales

  • Analizar y sintetizar conocimientos técnicos y clínicos sobre sistemas de electromedicina para fundamentar decisiones de diagnosis y mantenimiento correctivo.
  • Diagnosticar fallos funcionales y de seguridad en equipos biomédicos mediante la interpretación crítica de señales, datos y resultados de pruebas.
  • Planificar y priorizar intervenciones de mantenimiento correctivo basándose en la criticidad clínica, el riesgo para el paciente y la disponibilidad del servicio.
  • Aplicar criterios de gestión de riesgos y normativa vigente para garantizar la seguridad eléctrica, funcional y biocompatible de los dispositivos médicos.
  • Seleccionar e interpretar adecuadamente técnicas y herramientas de ensayo y calibración para verificar el rendimiento de los equipos.
  • Integrar conocimientos de arquitectura de sistemas, electrónica, software embebido y redes para resolver averías y asegurar la interoperabilidad de equipos.
  • Evaluar el estado y el ciclo de vida de los activos biomédicos para apoyar decisiones de reparación, actualización o sustitución desde una perspectiva de eficiencia y calidad.
  • Registrar, documentar y comunicar hallazgos técnicos y recomendaciones de manera clara y precisa a equipos clínicos y gestores, respetando la confidencialidad y la trazabilidad.
  • Adoptar criterios éticos y profesionales en la actuación técnica, priorizando el bienestar del paciente y el cumplimiento de responsabilidades legales y regulatorias.
  • Colaborar eficazmente en equipos multidisciplinares, facilitando el diálogo entre servicios clínicos, técnicos y de gestión para optimizar la disponibilidad del equipamiento.
  • Implementar prácticas de mejora continua y aprendizaje autónomo para incorporar avances tecnológicos y metodológicos en el mantenimiento de sistemas de electromedicina.
  • Valorar el impacto ambiental y económico de las intervenciones técnicas e incorporar medidas de sostenibilidad en la gestión de residuos y recursos asociados a los equipos biomédicos.

Competencias Específicas

  • Analizar y diagnosticar fallos eléctricos, electrónicos y mecánicos en equipos electromédicos mediante la interpretación de esquemas, manuales y datos técnicos.
  • Aplicar técnicas avanzadas de diagnosis para identificar causas raíz de averías y determinar acciones correctivas efectivas y seguras.
  • Ejecutar intervenciones de mantenimiento correctivo a nivel de componente y subsistema, restaurando la funcionalidad y verificando la compatibilidad clínica de los equipos.
  • Realizar pruebas funcionales, calibraciones y verificaciones de rendimiento conforme a las especificaciones del fabricante y a la normativa vigente.
  • Ejecutar ensayos de seguridad eléctrica y mediciones de fuga, interpretar resultados y decidir la conformidad según estándares aplicables.
  • Identificar y gestionar riesgos asociados al uso y mantenimiento de dispositivos médicos, priorizando la seguridad del paciente y del personal técnico.
  • Documentar de forma completa y trazable los procesos de diagnosis, las acciones correctivas realizadas y los resultados de verificación y aceptación.
  • Seleccionar y utilizar instrumentos de medida y herramientas de diagnóstico (multímetro, osciloscopio, analizadores, software de diagnóstico, etc.) adecuados a cada intervención.
  • Integrar e interpretar datos de monitorización y telemetría para diagnóstico remoto y optimización de intervenciones técnicas.
  • Gestionar repuestos y componentes críticos, evaluando la relación coste-beneficio y tiempos de reposición para optimizar la disponibilidad del parque tecnológico.
  • Integrar dispositivos electromédicos en redes clínicas y sistemas de información, garantizando interoperabilidad, seguridad de la información y continuidad asistencial.
  • Aplicar criterios de calidad, gestión de incidencias y mejora continua para reducir la recurrencia de fallos y aumentar la fiabilidad de los equipos.
  • Comunicar de manera clara y efectiva con personal clínico y equipos multidisciplinares, priorizando necesidades asistenciales y minimizando el impacto operativo.
  • Actuar conforme a la legislación, normativa ética y requisitos de acreditación aplicables a la gestión y mantenimiento de equipos sanitarios.
  • Evaluar la viabilidad técnica y económica de reparaciones frente a sustituciones, proponiendo soluciones que equilibren seguridad, coste y sostenibilidad.
  • Implementar medidas de control de infecciones y bioseguridad durante intervenciones técnicas en entornos clínicos.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Diagnosis y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina

Tema 1. Técnicas de diagnosis de averías en los sistemas de electromedicina

  1. Técnicas de planificación y organización del mantenimiento correctivo.
  2. Tipología de averías.
  3. Parámetros de funcionamiento.
  4. Técnicas de diagnóstico y localización de averías.
  5. Métodos y técnicas usadas en la localización de averías en instalaciones aisladas y conectadas a una red.
  6. Identificación y descripción de averías críticas en sistemas de electromedicina.
  7. Criterios y puntos de revisión.
  8. Averías frecuentes en los sistemas eléctricos y electrónicos de los sistemas de electromedicina.
  9. Normas de seguridad personal y de los equipos.
  10. Herramientas, equipos e instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares.

Tema 2. Mantenimiento correctivo de los equipos y sistemas de electromedicina

  1. Planes de mantenimiento correctivo en instalaciones de sistemas de electromedicina.
  2. Manejo e interpretación de la documentación técnica de los diferentes equipos y sistemas de electromedicina para el mantenimiento correctivo.
  3. Elección de los equipos de medida apropiados para la reparación.
  4. Técnicas de montaje y desmontaje de piezas defectuosas.
  5. Manejo de herramientas y útiles adecuados para la reparación.
  6. Métodos para la reparación o reposición de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos.
  7. Localización y reparación de elementos defectuosos o de aquellos que pueden originar averías en breve plazo.
  8. Desmontaje y reparación o reposición de elementos mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos e hidráulicos.
  9. Procedimientos para aislar eléctricamente los diferentes componentes.
  10. Procedimientos basados en los manuales técnicos de los fabricantes y en las técnicas propias del mantenimiento para diagnosticar y reparar los diferentes elementos de los sistemas de electromedicina.

Tema 3. Calidad en el mantenimiento de instalaciones de electromedicina

  1. Calidad en el mantenimiento.
  2. Herramientas de calidad aplicadas a la mejora de las operaciones de mantenimiento.
  3. Documentación técnica de la calidad.
  4. Manuales de mantenimiento.

Formaciones relacionadas con el Curso en Diagnosis y Mantenimiento Correctivo de Sistemas de Electromedicina


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad