Curso Universitario de Especialización en Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario

425 Horas, 17 Créditos ECTS | Formato Online

410€ 125€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso Universitario de Especialización en Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario es una formación académica de alto nivel dirigida a profesionales del ámbito sanitario y del Derecho interesados en adquirir conocimientos especializados en la legislación de protección de datos en el sector de la salud.

Este curso tiene como objetivo principal brindar una comprensión profunda de la normativa vigente en materia de protección de datos en el ámbito sanitario, así como de las implicaciones legales que deben tener en cuenta los profesionales de este sector. Los participantes adquirirán habilidades prácticas para aplicar la Ley de Protección de Datos en su práctica profesional, garantizando la seguridad y confidencialidad de la información personal de los pacientes.

El programa de este curso abarca una amplia variedad de temas, incluyendo los derechos del paciente, la gestión de consentimiento informado, el registro y la transferencia de datos personales, la seguridad de datos y la responsabilidad legal en caso de incumplimientos. Además, el curso contará con profesores especializados y expertos en el campo de la protección de datos, quienes proporcionarán una sólida formación teórica y práctica a los participantes.

Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de especialización universitaria, que les permitirá distinguirse en el ámbito laboral y abrir nuevas oportunidades profesionales. ¡Inscríbete ahora y forma parte de este curso especializado!

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Empieza tu formación en Documentación y administración sanitarias de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario está dirigido a un perfil de estudiante que busca adquirir conocimientos especializados en la legislación y normativas relacionadas con la protección de datos en el ámbito sanitario. Este curso está diseñado específicamente para aquellos estudiantes que ya posean una formación previa en el campo de la salud y que deseen ampliar sus competencias en el ámbito legal y regulatorio de la protección de datos en el sector sanitario.

  • Estudiantes de carreras universitarias relacionadas con la salud, como Medicina, Enfermería, Odontología, Farmacia, etc.
  • Profesionales del sector sanitario que deseen adquirir conocimientos adicionales en la protección de datos.
  • Abogados o estudiantes de Derecho interesados en especializarse en el ámbito de la protección de datos en el sector sanitario.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los aspectos fundamentales de la Ley de Protección de Datos en el ámbito sanitario.
  • Aplicar correctamente los principios y normativas establecidas por la Ley de Protección de Datos en el área de la salud.
  • Identificar y analizar los derechos y deberes de los pacientes y profesionales de la salud en relación a la protección de datos.
  • Evaluar las implicaciones éticas y legales de la gestión de datos personales en el ámbito sanitario.
  • Adquirir habilidades para el uso adecuado de datos personales, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
  • Desarrollar estrategias para la protección de datos en el ámbito sanitario que cumplan con los requisitos legales.
  • Promover una cultura de seguridad de datos y privacidad en el ámbito sanitario.
  • Evaluar y controlar los riesgos asociados a la gestión de datos personales en el sector sanitario.
  • Actualizar los conocimientos sobre las normativas y regulaciones vigentes en la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas relacionados con la protección de datos en el ámbito sanitario.

Objetivos Específicos

  • Comprender y aplicar los principios y conceptos fundamentales de la Ley de Protección de Datos en el ámbito sanitario
  • Analizar y evaluar el marco legal y normativo relacionado con la protección de datos en el ámbito sanitario
  • Identificar y gestionar los riesgos y responsabilidades legales asociados al tratamiento de datos personales en el ámbito sanitario
  • Aplicar los procedimientos y medidas de seguridad necesarios para garantizar la protección de datos en el ámbito sanitario
  • Adoptar una perspectiva ética y responsable en el manejo de datos personales en el ámbito sanitario
  • Desarrollar habilidades para la gestión y resolución de conflictos relacionados con la protección de datos en el ámbito sanitario
  • Identificar las implicaciones y desafíos actuales y futuros de la protección de datos en el ámbito sanitario

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online se estructura en dos partes esenciales, diseñadas para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes.

  1. Evaluación tipo test: Esta primera sección de la evaluación consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple. Las preguntas son generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Cada pregunta está cuidadosamente ponderada de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del programa. Esta metodología nos permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del curso.
  2. Ejercicio final (opcional): La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo práctico. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo del programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en el curso.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en ambas partes de la evaluación. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Especialista en protección de datos en hospitales y centros de salud.
  • Consultor de cumplimiento de la ley de protección de datos en instituciones sanitarias.
  • Responsable de privacidad y seguridad de la información en empresas farmacéuticas.
  • Auditor de protección de datos en clínicas y laboratorios.
  • Abogado especializado en derecho de protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Asesor legal de empresas de salud en materia de protección de datos.
  • Gestor de protección de datos en compañías de seguros médicos.
  • Oficial de protección de datos en organizaciones de investigación médica.
  • Responsable de privacidad y seguridad de la información en entidades sanitarias públicas.
  • Profesor o formador en cursos sobre ley de protección de datos en el ámbito de la salud.

Competencias Generales

  • Comprender y aplicar la legislación de protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Conocer los principios, derechos y obligaciones en materia de protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Identificar y gestionar los riesgos y vulnerabilidades relacionados con la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Aplicar las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Conocer y utilizar las herramientas y tecnologías necesarias para el cumplimiento de la legislación de protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas relacionados con la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Promover la cultura de protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Evaluar el cumplimiento de la legislación de protección de datos en el ámbito sanitario y realizar las mejoras y correcciones necesarias.
  • Comunicar de manera efectiva los conceptos y principios relacionados con la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración en el ámbito de la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en el ámbito de la protección de datos en el ámbito sanitario.

Competencias Específicas

  • Entender y aplicar los principios y conceptos fundamentales de la Ley de Protección de Datos en el ámbito sanitario.
  • Conocer y analizar las implicaciones éticas y legales de la gestión de datos personales en el sector sanitario.
  • Identificar y aplicar las medidas de seguridad y protección de datos necesarias para garantizar la confidencialidad de la información sanitaria.
  • Implementar políticas y procedimientos de gestión de datos que cumplan con los requisitos legales y éticos en el ámbito sanitario.
  • Evaluar y resolver situaciones problemáticas relacionadas con el tratamiento de datos personales en el sector sanitario.
  • Asesorar y educar a profesionales de la salud sobre la Ley de Protección de Datos y sus implicaciones en su práctica diaria.
  • Realizar auditorías y evaluaciones de cumplimiento de la Ley de Protección de Datos en instituciones y organizaciones sanitarias.
  • Participar y colaborar en la elaboración y actualización de políticas y normativas relacionadas con la protección de datos en el ámbito sanitario.
  • Liderar y gestionar proyectos de implementación y cumplimiento de la Ley de Protección de Datos en instituciones y organizaciones sanitarias.
  • Mantenerse actualizado en las novedades y cambios en la legislación sobre protección de datos y su aplicabilidad en el ámbito sanitario.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en la Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario

Tema 1. Reglamento europeo de protección de datos (RGPD). Fundamentos

  1. El Reglamento UE 2016/679.
  2. Ámbito de aplicación del RGPD.
  3. Definiciones:
    1. Otras definiciones.
  4. Sujetos obligados.
  5. Ejercicio resuelto. Ámbito de aplicación.

Tema 2. Principios de la protección de datos

  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos.
  2. Licitud del tratamiento de los datos.
  3. Lealtad y transparencia.
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación.
  5. Minimización de datos.
  6. Exactitud y conservación de los datos personales.

Tema 3. Legitimación para el tratamiento de los datos personales en el RGPD

  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales.
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación.
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado.
  4. Eliminación del consentimiento tácito en el RGPD.
  5. Consentimiento de los niños.
  6. Categorías especiales de datos.
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales.
  8. Tratamiento que no requiere identificación.
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento.

Tema 4. Derechos de los ciudadanos en la protección de sus datos personales

  1. Derechos de las personas respecto a sus datos personales:
    1. Impugnación de valoraciones.
    2. Tutela de derechos.
  2. Transparencia e información.
  3. Acceso, rectificación, supresión (olvido).
  4. Oposición.
  5. Decisiones individuales automatizadas.
  6. Portabilidad de los datos.
  7. Limitación del tratamiento.
  8. Excepciones a los derechos.
  9. Casos específicos.
  10. Ejercicio resuelto. Ejercicio de derechos por los ciudadanos.

Tema 5. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos

  1. Normativas sectoriales sobre protección de datos.
  2. Sanitaria, farmacéutica, investigación.
  3. Protección de los menores.
  4. Solvencia patrimonial.
  5. Telecomunicaciones.
  6. Videovigilancia.
  7. Seguros, publicidad y otros.

Tema 6. Protección de datos de carácter personal. Medidas de cumplimiento en el RGPD

  1. Las políticas de protección de datos.
  2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, encargados, sub-encargado del tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización:
    1. Relaciones responsable – encargado.
    2. Encargados, sub-encargado, etc.
    3. El contrato de encargo.
  3. El registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos:
    1. Identificación y clasificación del tratamiento de datos.

Tema 7. El delegado de protección de datos (DPD, DPO O Data privacy officer)

  1. El delegado de protección de datos (DPD).
  2. Designación. Proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses.
  3. Ejercicio de funciones: obligaciones y responsabilidades. Independencia. Identificación y reporte a dirección.
  4. El DPD en el desarrollo de sistemas de información.
  5. Procedimientos. Colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones.
  6. Comunicación con la autoridad de protección de datos.
  7. Competencia profesional. Negociación. Comunicación. Presupuestos.
  8. Capacitación y desempeño del DPO: formación, habilidades personales, trabajo en equipo, liderazgo, gestión de equipos.

Tema 8. Las autoridades de control

  1. Autoridades de control: aproximación:
    1. Cooperación y coherencia entre las distintas autoridades de control.
    2. Instrumentos de asistencia mutua.
    3. El mecanismo de coherencia.
    4. El procedimiento de urgencia.
  2. Potestades.
  3. Régimen sancionador:
    1. Sujetos responsables.
    2. Infracciones.
    3. Prescripción de las infracciones y sanciones.
    4. Procedimiento en caso de vulneración de la normativa de protección de datos.
  4. Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD):
    1. Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD).
  5. Procedimientos seguidos por la AEPD.
  6. La tutela jurisdiccional.
  7. El derecho de indemnización.

Tema 9. Seguridad de la información

  1. Marco normativo. Esquema Nacional de Seguridad y Directiva NIS: Directiva (UE) 2016/1148 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de seguridad de las redes y sistemas de información en la unión.:
    1. Estructura.
    2. Ámbito de aplicación.
    3. Elementos principales.
    4. Principios básicos.
    5. Requisitos mínimos.
  2. Ciberseguridad y gobierno de la seguridad de la información. Generalidades, misión, gobierno efectivo de la seguridad de la información (SI). Conceptos de SI. Alcance. Métricas del gobierno de la SI. Estado de la SI. estrategia de la SI:
    1. Diferencias entre seguridad de la información y seguridad informática.
    2. Conceptos de seguridad de la información.
    3. Alcance.
    4. Estrategia de SI. El modelo PDCA.
  3. Puesta en práctica de la seguridad de la información. Seguridad desde el diseño y por defecto. El ciclo de vida de los sistemas de información. Integración de la seguridad y la privacidad en el ciclo de vida. El control de calidad de los SI:
    1. El ciclo de vida de los sistemas de información.
    2. El control de calidad de los SI.

Tema 10. Evaluación de impacto de protección de datos EIPD

  1. Introducción y fundamentos de las EIPD: origen, concepto y características de las EIPD. Alcance y necesidad. Estándares:
    1. Origen, concepto y características de la EIPD.
    2. Alcance y necesidad.
    3. Estándares.
  2. Realización de una evaluación de impacto. Aspectos preparatorios y organizativos, análisis de la necesidad de llevar a cabo la evaluación y consultas previas:
    1. Aspectos preparatorios de la ejecución de la EIPD.
    2. Análisis de la necesidad de hacer una evaluación de impacto.
    3. Descripción sistemática de las operaciones de tratamiento.
    4. Objetivos y finalidades del tratamiento. Evaluación de la necesidad y proporcionalidad de las operaciones de tratamiento.
    5. Gestión de riesgo. Informe de evaluación.
    6. La consulta previa.
    7. Anexo I.
    8. Anexo II.

Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario (opcional)

En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Ley de Protección de Datos: Ámbito Sanitario


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad