Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas Láser para Rejuvenecimiento y Fototipos Cutáneos

150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online

125€ 69€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Técnicas Láser para Rejuvenecimiento y Fototipos Cutáneos se presenta como una formación especializada orientada a profesionales del ámbito estético y dermatológico, que buscan profundizar en el uso de tecnologías láser para el tratamiento de diversas condiciones cutáneas. Este programa se fundamenta en la creciente demanda de procedimientos estéticos no invasivos y efectivos, así como en la necesidad de una comprensión sólida de los principios físicos y biológicos que rigen estas técnicas. La relevancia del curso radica en su capacidad para dotar a los participantes de las competencias necesarias para aplicar tratamientos láser de manera segura y efectiva, contribuyendo así a su proyección profesional.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos físicos del láser hasta las aplicaciones específicas en estética. En la primera unidad, se exploran los fundamentos físicos del láser, donde se define la radiación electromagnética y se analiza el espectro electromagnético, incluyendo la clasificación de las radiaciones y sus aplicaciones en la imagen personal. Se profundiza en los rayos ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, así como en la depilación láser y las características de la radiación láser, tales como la monocromaticidad, coherencia, direccionabilidad e intensidad.

La segunda unidad se centra en las aplicaciones del láser en el ámbito de la estética, donde se clasifican los diferentes tipos de láser según el elemento generador y su potencia. Se estudia la interacción del láser con los tejidos, analizando la óptica del haz de luz, las características del láser en los tejidos y los cromóforos, así como los mecanismos de acción del láser y sus efectos. Esta base teórica se complementa con un análisis de los fototipos cutáneos, que se aborda en la tercera unidad, donde se examina la fisiología de la piel, su estructura y el concepto de fotoprotección.

El curso continúa con un enfoque práctico en las unidades dedicadas a los tratamientos con láser de dióxido de carbono y láser Erbio, donde se discuten el proceso de envejecimiento cutáneo y las indicaciones y contraindicaciones de los tratamientos estéticos. Se estudian los efectos del láser de dióxido de carbono y el resurfacing con láser Erbio, proporcionando a los participantes una comprensión integral de las técnicas de rejuvenecimiento facial. Asimismo, se abordan los tratamientos con láser PDL, ND-YAG y alejandrita, analizando sus características, aplicaciones y consideraciones de seguridad.

La unidad sobre el láser IPL introduce a los participantes en el uso de equipos de radiaciones electromagnéticas, destacando la definición de fotodepilación y las diferencias entre el láser y la luz pulsada intensa. Finalmente, se cierra el programa con una unidad dedicada a la normativa y seguridad en la aplicación de tratamientos con láser, donde se enfatiza la importancia de seguir las regulaciones vigentes y las medidas de higiene y seguridad necesarias en el entorno profesional.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a dotar a los participantes de un conocimiento profundo y aplicable en su práctica profesional, mejorando así su empleabilidad en un sector en constante evolución. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades laborales o personales.

Este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación en bolsas y baremos públicos. La acreditación no solo respalda la calidad del contenido, sino que también proporciona a los participantes una ventaja competitiva en el mercado laboral, al ser un reconocimiento de su compromiso con la formación continua y la excelencia profesional en el ámbito de la medicina estética.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Estética Integral y Bienestar de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Programa de Desarrollo Profesional en Técnicas Láser para Rejuvenecimiento y Fototipos Cutáneos ofrece una formación especializada orientada a consolidar competencias clínicas y estratégicas en el uso seguro y eficaz de tecnologías láser aplicadas a la piel. Su finalidad es contribuir al perfeccionamiento profesional, mejorar la empleabilidad y facilitar la integración de protocolos basados en evidencia en entornos sanitarios y de práctica privada.

  • Médicos especialistas en dermatología y medicina estética que buscan actualización y especialización en terapias láser.
  • Cirujanos plásticos interesados en incorporar técnicas no invasivas y complementarias a su práctica clínica.
  • Médicos generales y profesionales médicos en formación especializada que desean orientar su carrera hacia la fotomedicina y el rejuvenecimiento cutáneo.
  • Personal de enfermería y auxiliares sanitarios con responsabilidad en unidades de medicina estética y procedimientos tecnológicos que requieren cualificación avanzada.
  • Profesionales de la odontología con interés en estética facial integrada y procedimientos auxiliares relacionados con el envejecimiento cutáneo.
  • Farmacéuticos y profesionales de dermocosmética implicados en el asesoramiento clínico y en la gestión de protocolos pre y post tratamiento.
  • Directores y gestores de clínicas y centros de salud que buscan optimizar servicios, asegurar la calidad asistencial y mejorar la competitividad institucional mediante la incorporación de tecnologías láser.
  • Docentes e investigadores en dermatología, fotomedicina y tecnologías médicas que deseen actualizar competencias docentes, metodológicas y aplicadas a la práctica profesional.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios físicos de la interacción láser-tejido y las características técnicas de las distintas plataformas (longitud de onda, fluencia, duración de pulso, interacción ablativa/fraccionada) y su impacto en el rejuvenecimiento cutáneo.
  • Identificar y clasificar los fototipos cutáneos (Fitzpatrick) y evaluar su relevancia en la selección de técnicas, ajuste de parámetros y estrategias de prevención de efectos adversos.
  • Analizar críticamente la evidencia científica actual sobre eficacia, indicaciones y seguridad de las distintas técnicas láser y combinadas para el rejuvenecimiento, para fundamentar decisiones clínicas basadas en datos.
  • Evaluar integralmente al paciente para determinar la idoneidad del tratamiento láser, considerando historia clínica, medicación, condiciones dermatológicas, expectativas y contraindicaciones.
  • Seleccionar y ajustar parámetros de tratamiento (tipo de dispositivo, longitud de onda, fluencia, densidad, número de sesiones e intervalos) en función del objetivo terapéutico y las características del paciente.
  • Diseñar planes de tratamiento individualizados y secuenciales orientados a mejorar textura, arrugas, laxitud, pigmentación y vascularidad cutánea, con criterios claros de evaluación de resultados.
  • Aplicar protocolos de preparación pretratamiento y cuidados postratamiento que maximicen la seguridad y optimicen la recuperación y los resultados clínicos.
  • Reconocer, prevenir y manejar de forma temprana y adecuada las complicaciones y efectos adversos agudos y crónicos asociados a tratamientos láser en distintos fototipos cutáneos.
  • Integrar consideraciones éticas, legales y de consentimiento informado en la práctica clínica con láser, incluyendo una documentación adecuada y comunicación clara de riesgos y expectativas.
  • Comunicar eficazmente con pacientes y con el equipo multidisciplinar, interpretar resultados objetivos y subjetivos, y adaptar estrategias terapéuticas en función de la respuesta clínica.
  • Valorar las limitaciones propias y del tratamiento, y desarrollar la capacidad de actualización continua frente a avances tecnológicos, nuevas evidencias y regulaciones en técnicas láser para rejuvenecimiento.

Objetivos Específicos

  • Analizar los principios físico-químicos de la interacción láser-tejido, incluyendo longitud de onda, cromóforos, duración de pulso y densidad de energía, para fundamentar decisiones clínicas.
  • Identificar y diferenciar las características y aplicaciones de las principales tecnologías láser (ablativas, no ablativas, fraccionadas, Q-switched, picosegundo) en rejuvenecimiento cutáneo.
  • Evaluar fototipos cutáneos (Fitzpatrick) y características individuales de la piel para seleccionar parámetros y dispositivos que minimicen riesgos y optimicen resultados.
  • Diseñar planes de tratamiento personalizados para el rejuvenecimiento facial y corporal, integrando objetivos estéticos, historial médico y expectativas del paciente.
  • Seleccionar de forma justificada parámetros de tratamiento (fluencia, tiempo de pulso, tamaño de spot, densidad) adaptados a indicaciones específicas y fototipos diversos.
  • Aplicar protocolos de preparación y cuidados pre y post tratamiento orientados a la cicatrización, prevención de hiperpigmentación postinflamatoria y reducción de complicaciones.
  • Reconocer, diagnosticar y gestionar de manera segura las complicaciones agudas y crónicas relacionadas con terapias láser (quemaduras, PIH, infecciones, cicatrices, hipopigmentación), incluyendo derivación apropiada.
  • Integrar técnicas combinadas (láser más rellenos, toxina, peelings u otras energías) cuando proceda, justificando la secuencia y ventanas temporales para maximizar eficacia y seguridad.
  • Interpretar críticamente la evidencia científica y estudios clínicos sobre eficacia y seguridad de técnicas láser para fundamentar decisiones basadas en la mejor evidencia disponible.
  • Evaluar resultados clínicos mediante indicadores objetivos y subjetivos, estableciendo criterios de éxito, seguimiento y necesidad de sesiones complementarias.
  • Aplicar criterios éticos y legales en la práctica clínica láser, incluyendo documentación, consentimiento informado y comunicación realista de riesgos y resultados.
  • Comunicar de forma clara y empática con los pacientes acerca de expectativas, normas de cuidado y prevención solar, promoviendo adherencia al tratamiento y satisfacción con los resultados.
  • Adaptar estrategias de tratamiento a poblaciones específicas y variantes cutáneas (pieles fototipo alto, fotodaño severo, cicatrices atróficas/hipertróficas) con sensibilidad cultural y seguridad clínica.
  • Planificar y optimizar el manejo del equipo y parámetros técnicos para garantizar reproducibilidad, trazabilidad y control de calidad en la práctica clínica láser.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico clínico en unidades de dermatología y medicina estética especializado en terapias láser
  • Responsable de seguridad láser y gestión de riesgos en centros sanitarios y estéticos
  • Consultor en selección y optimización de protocolos láser según fototipo cutáneo
  • Especialista clínico de aplicaciones para fabricantes y distribuidores de dispositivos láser
  • Coordinador de ensayos clínicos en fototerapia y rejuvenecimiento cutáneo
  • Investigador clínico en fotobiología, envejecimiento cutáneo y respuesta a láser
  • Formador e instructor de programas de desarrollo profesional en técnicas láser
  • Desarrollador de contenidos educativos y materiales didácticos sobre fototipos cutáneos
  • Gestor de servicios de medicina estética con responsabilidad operativa en terapias láser
  • Responsable de garantía de calidad y protocolos clínicos en centros de láser dermatológico
  • Auditor de cumplimiento de protocolos clínicos y seguridad en unidades de fototerapia
  • Consultor en diseño de modelos de negocio y estrategia para clínicas de rejuvenecimiento láser
  • Propietario o director de unidad privada especializada en tratamientos láser estéticos
  • Asesor en telemedicina y seguimiento remoto de pacientes sometidos a tratamientos láser
  • Técnico de soporte clínico y mantenimiento preventivo de equipos láser en centros sanitarios
  • Coordinador de programas de salud pública sobre fotoprotección y manejo de fototipos
  • Analista de datos clínicos y evaluación de resultados en estudios de rejuvenecimiento láser
  • Gestor de compras y evaluación técnico-operativa de dispositivos láser para instituciones

Competencias Generales

  • Analizar los principios físicos y biológicos de las tecnologías láser y su interacción con diferentes fototipos cutáneos.
  • Evaluar de forma crítica indicaciones, contraindicaciones y riesgos de las técnicas láser para el rejuvenecimiento según las características individuales del paciente.
  • Diseñar protocolos personalizados de tratamiento láser que optimicen la eficacia clínica y minimicen complicaciones en distintos fototipos.
  • Seleccionar y ajustar parámetros y dispositivos láser con criterio clínico para alcanzar objetivos terapéuticos seguros y reproducibles.
  • Prevenir, reconocer y manejar complicaciones y efectos adversos asociados a procedimientos láser, incluyendo la hiperpigmentación postinflamatoria.
  • Integrar y aplicar la evidencia científica y las guías actualizadas para fundamentar decisiones terapéuticas y comparar técnicas láser y combinadas.
  • Comunicar de forma ética y efectiva con pacientes, estableciendo expectativas realistas y facilitando el consentimiento informado y la adherencia al tratamiento.
  • Aplicar criterios de seguridad, bioética y cumplimiento normativo en la práctica clínica con equipos láser.
  • Documentar, medir y evaluar resultados clínicos mediante criterios objetivos y subjetivos para mejorar la calidad asistencial.
  • Colaborar interdisciplinariamente y gestionar derivaciones cuando sea necesario para el cuidado integral del paciente.
  • Mantener una actitud de aprendizaje continuo y actualización profesional para incorporar avances tecnológicos y mejores prácticas en tratamientos láser.

Competencias Específicas

  • Integrar conocimientos actualizados sobre física del láser, tipos de tecnologías y mecanismos de acción para fundamentar decisiones clínicas en rejuvenecimiento cutáneo según fototipo.
  • Evaluar y clasificar el fototipo, la historia clínica y las características cutáneas del paciente para identificar indicaciones, contraindicaciones y factores de riesgo asociados a tratamientos láser.
  • Diseñar protocolos individualizados de tratamiento láser para rejuvenecimiento facial y corporal, ajustando parámetros (longitud de onda, fluencia, duración de pulso, tamaño de spot y frecuencia) y combinaciones terapéuticas para optimizar eficacia y seguridad.
  • Seleccionar de forma crítica entre técnicas ablativas, no ablativas y dispositivos complementarios (por ejemplo IPL, radiofrecuencia) en función de objetivos estéticos y características del paciente.
  • Aplicar prácticas de seguridad clínica y medidas de prevención para minimizar complicaciones agudas y tardías, incluyendo prevención y manejo de eritema, hipopigmentación, hiperpigmentación, infección y cicatrización anómala.
  • Valorar objetivamente los resultados mediante documentación fotográfica, escalas de envejecimiento y mediciones de textura y pigmentación para evaluar eficacia y guiar ajustes terapéuticos.
  • Comunicar de manera clara y ética al paciente objetivos esperados, riesgos, alternativas y cuidados pre y postratamiento, facilitando la toma de decisión informada y la adherencia al plan terapéutico.
  • Interpretar y aplicar la evidencia científica relevante para incorporar avances tecnológicos y protocolos basados en resultados clínicos y seguridad en el ámbito del rejuvenecimiento láser.
  • Planificar y coordinar el seguimiento y mantenimiento postratamiento orientado a la prevención de complicaciones, conservación de resultados y necesidad de sesiones de refuerzo.
  • Seleccionar y comprobar la idoneidad, calibración y condiciones de seguridad de los equipos láser y accesorios, garantizando su uso responsable y conforme a normativas aplicables en la práctica clínica.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Técnicas Láser para Rejuvenecimiento y Fototipos Cutáneos

Tema 1. Fundamentos físicos del láser

  1. Definición y concepto de radiación electromagnética.
  2. El espectro electromagnético.
  3. Clasificación de las radiaciones electromagnéticas y sus aplicaciones en imagen personal:
    1. Rayos ultravioleta (tipo A, tipo B y tipo C).
    2. Luz visible.
    3. Rayos infrarrojos (IR).
    4. Depilación láser.
  4. Generación de fotones.
  5. Características de la radiación láser:
    1. Monocromaticidad.
    2. Coherencia.
    3. Direccionabilidad.
    4. Intensidad.

Tema 2. Aplicaciones del láser en el ámbito de la estética

  1. Aplicaciones de los tratamientos con láser en estética.
  2. Clasificación del láser según el elemento generador:
    1. Láseres sólidos.
    2. Láseres líquidos.
    3. Láseres de gas.
  3. Clasificación del láser en función de su potencia.
  4. Interacción láser-tejido:
    1. Óptica del haz de luz.
    2. Características del láser en los tejidos.
    3. Cromóforos.
    4. Mecanismos de acción del láser y efectos.

Tema 3. Fototipos cutáneos

  1. Fisiología de la piel:
    1. Estructura de la piel.
  2. El color de la piel.
  3. ¿Qué son los fototipos cutáneos?
  4. Fotoprotección y protector solar.

Tema 4. Tratamientos con láser de dióxido de carbono

  1. El proceso de envejecimiento cutáneo:
    1. Trastornos de la piel.
  2. Tratamientos estéticos con láser.
  3. El láser de dióxido de carbono:
    1. Usos del láser de dióxido de carbono.

Tema 5. Tratamientos con láser erbio

  1. Fotoenvejecimiento y envejecimiento cutáneo.
  2. Rejuvenecimiento facial con radiofrecuencia: indicaciones y contraindicaciones.
  3. Láser erbio.
  4. Resurfacing con láser erbio. Rejuvenecimiento no ablativo.

Tema 6. Tratamientos con láser PDL

  1. Métodos diagnósticos y pruebas complementarias.
  2. Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos: repercusión en la práctica de la medicina estética.
  3. Sistema venoso y sus principales tratamientos:
    1. Principales tratamientos.
  4. Características principales del láser PDL (láser de colorante pulsado).

Tema 7. Tratamientos con láser Nd:YAG

  1. Características y nociones básicas del equipo láser.
  2. Condiciones que han de cumplir las cabinas o salas para el uso del láser.
  3. Haz de luz en diferentes tipos de láser:
    1. Láser alejandrita.
    2. Láser de diodo.
    3. Láser de neodimio: Nd:YAG.
  4. Características principales del láser Nd:YAG y aplicaciones en medicina estética:
    1. Aplicaciones del láser de neodimio en medicina estética.

Tema 8. Tratamientos con láser alejandrita

  1. ¿Qué es el láser alejandrita?
  2. Tipos de láser alejandrita.
  3. Ventajas del láser alejandrita.
  4. Desventajas del láser alejandrita.
  5. Contraindicaciones y efectos secundarios del láser alejandrita:
    1. Efectos secundarios.

Tema 9. Tratamientos con IPL

  1. Equipos de radiaciones electromagnéticas:
    1. Emisores de radiación infrarroja.
    2. Emisores de radiación láser.
  2. Definición de fotodepilación.
  3. Láser y luz pulsada intensa (IPL):
    1. Otros usos.

Tema 10. Normativa y seguridad en tratamientos con láser

  1. Aparatos para desinfectar y esterilizar los materiales utilizados. Utilización y almacenamiento del material esterilizado.
  2. Medidas de seguridad a aplicar, según normativa vigente, en depilación eléctrica, láser y fotodepilación en establecimientos, instalaciones, mobiliario, aparatos, accesorios, útiles, cosméticos específicos y productos medicamentosos tópicos.
  3. Gestión de distintos tipos de residuos.
  4. Técnicas de higiene postural.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas Láser para Rejuvenecimiento y Fototipos Cutáneos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad