Curso de Desarrollo Profesional en Gestión de Riesgos y Salvamento en Ríos
275 Horas, 11 Créditos ECTS | Formato Online
250€
125€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión de Riesgos y Salvamento en Ríos se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral los desafíos y las técnicas necesarias para la gestión de emergencias en entornos acuáticos. Este programa tiene un enfoque profesional que responde a la creciente necesidad de contar con expertos capacitados en la prevención y respuesta ante situaciones de riesgo asociadas a ríos e inundaciones. La relevancia de este curso radica en la importancia de la seguridad y la salud pública, así como en la protección del medio ambiente, en un contexto donde los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes.
El contenido del curso está estructurado en módulos que abarcan diversas áreas de conocimiento, comenzando con el módulo titulado Técnicas de Salvamento en Ríos e Inundaciones. En este módulo, se exploran temas fundamentales como la configuración y características de los ríos, donde se definen los elementos de riesgo más habituales y se analizan las características generales de los ríos en España, así como la problemática de la contaminación y sus efectos en la salud. A partir de esta base, se introduce el tema de las inundaciones, su clasificación y las estrategias de mitigación de daños, proporcionando a los participantes una comprensión profunda de los riesgos asociados a estos fenómenos.
La formación se adentra en el marco legal y las alertas pertinentes, abordando los niveles de emergencia y los procedimientos necesarios para la intervención en situaciones de crisis provocadas por fenómenos meteorológicos adversos. Se enfatiza la importancia de las técnicas de comunicación en situaciones de riesgo colectivo, así como la organización de la atención sanitaria ante emergencias colectivas, lo que resulta esencial para la gestión eficaz de recursos y la atención a múltiples víctimas. Este enfoque integral asegura que los participantes desarrollen competencias clave en la coordinación y ejecución de acciones de salvamento.
El curso también incluye un módulo sobre Materiales de Salvamento en el Medio Acuático, donde se enseña la preparación, uso y mantenimiento del equipo necesario para el rescate en entornos acuáticos. La seguridad y salud en el salvamento y rescate acuático son temas centrales, abordando los riesgos profesionales y las medidas de seguridad que deben implementarse durante las operaciones. Este enfoque práctico y teórico permite a los participantes adquirir habilidades que son directamente aplicables en el campo laboral.
Las técnicas de salvamento en el medio acuático son otro aspecto crucial del curso, donde se instruye a los participantes en la localización de víctimas y en la secuencia de actuación durante el rescate. Se analizan procedimientos específicos para la extracción de víctimas en aguas con corriente y se proporcionan pautas para la maniobra y el remolque, asegurando que los futuros profesionales estén bien preparados para enfrentar situaciones de emergencia. Además, se incluye un módulo sobre Soporte Vital Básico, que es esencial para la atención inicial de víctimas en situaciones críticas.
El Curso en Gestión de Riesgos y Salvamento en Ríos se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también promueve la adquisición de competencias digitales, cada vez más valoradas en el mercado laboral. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su calidad y validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la empleabilidad de los egresados.
La proyección profesional de quienes completen este curso es significativa, ya que la gestión de riesgos y el salvamento en ríos son áreas en constante evolución que requieren profesionales altamente capacitados. La formación especializada que ofrece este programa no solo prepara a los participantes para enfrentar desafíos en su entorno laboral, sino que también les proporciona las herramientas necesarias para contribuir de manera efectiva a la seguridad y bienestar de la comunidad. La combinación de conocimientos teóricos y prácticos, junto con la acreditación universitaria, posiciona a los egresados como candidatos competitivos en el ámbito de la gestión de emergencias y el salvamento acuático.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
275 Horas, 11 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Gestión de Riesgos y Salvamento en Ríos
Tema 1. Configuración y características de los ríos
- Definición de los ríos:
- Los ríos.
- El curso de un río.
- Elementos de riesgo más habituales.
- Características generales de los ríos en España.
- La contaminación:
- Fuentes de contaminación.
- Principales contaminantes del agua.
- Efectos de la contaminación sobre la salud.
- Aprovechamiento de los recursos hídricos.
Tema 2. Generalidades sobre inundaciones
- Antecedentes.
- Clasificación de las inundaciones.
- Mitigación de los daños provocados por inundaciones.
- Recomendaciones ante una inundación.
Tema 3. Marco legal y alertas
- Marco legal.
- Niveles de emergencia:
- Alerta.
- Emergencia nivel 1.
- Emergencia nivel 2.
- Emergencia nivel 3.
Tema 4. Intervención en emergencias por fenómenos meteorológicos adversos
- Técnicas de apoyo a la población ante riesgos sobre personas, bienes o medio ambiente.
- Técnicas de comunicación en situaciones de riesgo colectivo.
- Caudales, ríos, barrancos y características de los flujos hídricos: laminación, eliminación y contención de flujos, consecuencias y retirada urgente.
- Medición de niveles y caudales. Mapas de riesgo de inundación e isocronas:
- Mapas de riesgo de inundación.
- Isocronas de avenidas.
- Viales de tránsito.
- Instalaciones provisionales de rescate o amarre para personas en flotación.
- Bombas de achique y equipos de taponado: uso, funcionalidad y mantenimiento.
- Procedimientos para la realización de diques. Equipos y sistemas de encofrado.
Tema 5. Organización sanitaria ante emergencias colectivas
- Organización de los espacios en catástrofes.
- Sectorización:
- Objetivos.
- Principales problemas.
- Actores y recursos.
- Sectores asistenciales:
- Área de salvamento.
- Área de socorro.
- Área de base.
- Subdivisiones en catástrofes graves.
- Despliegue organizativo:
- Objetivos.
- Elección del lugar.
- Estructuras en cada área.
- Organización hospitalaria:
- El hospital como receptor de heridos en masa.
- El hospital como centro logístico.
Tema 6. Procedimiento de actuación en la atención a múltiples víctimas
- Fase de alarma:
- Activación del sistema de emergencias.
- Objetivos.
- Recogida de datos por el Centro de Coordinación.
- Grupos de acción.
- Información mínima a transmitir.
- Fase de aproximación:
- Aproximación al lugar.
- Autoprotección del equipo asistencial.
- Fase de control:
- Control del escenario y valoración inicial.
- Objetivos.
- Balizamiento y señalización:
- Objetivos.
- Procedimientos: cintas, conos y carteles.
- Evaluación inicial del escenario y valoración de riesgos.
- Transmisión de la información al Centro de Coordinación.
- Control de los primeros intervinientes.
Tema 7. Materiales de salvamento en el medio acuático
- Preparación, uso y mantenimiento del material individual de salvamento.
- Preparación, uso y mantenimiento del material colectivo.
- Riesgos y prevención en el rescate acuático.
Tema 8. Seguridad y salud en salvamento y rescate acuático
- Trabajo y salud.
- Trabajo.
- Salud.
- Riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
- Medidas de seguridad en rescates en ríos e inundaciones:
- Seguridad en desplazamientos en vehículos.
- Seguridad en desplazamientos a pie.
- Seguridad con maquinaria pesada.
- Seguridad en trabajo con helicópteros.
- Seguridad en rescate y nado.
Tema 9. Técnicas de salvamento en el medio acuático
- Técnicas de localización de víctimas.
- Secuencia de actuación en rescate acuático:
- Análisis de la situación.
- Toma de decisiones.
- Ejecución del rescate.
- Técnicas de entrada al agua.
- Control de la víctima y técnicas de zafadura. Técnicas de remolque directo y con material.
- Rescate en aguas con corriente.
- Balizamiento y localización de víctimas.
- Maniobras de rescate, remolque y extracción.
Tema 10. Soporte vital básico
- Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y pediátricos:
- Apertura de la vía aérea.
- Dispositivos orofaríngeos.
- Desobstrucción.
- Aspiración.
- Ventilación con balón resucitador.
- Oxígeno medicinal: indicaciones y dispositivos.
- Cálculo de necesidades durante el traslado.
- Técnicas de soporte circulatorio en adultos y pediátricos:
- Indicaciones.
- Masaje cardíaco externo.
- Hemostasia.
- Desfibrilación externa semiautomática: protocolos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Gestión de Riesgos y Salvamento en Ríos
Curso Superior en Socorrismo Acuático
Curso Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Auxiliar de Playa
Curso Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Socorristas
Curso Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre acreditado por EUNEIZ
Curso en Seguridad y Vigilancia Acuática para Socorristas
Curso Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre acreditado por UTAMED
Solicita información