Curso en Gestión Integral de Emergencias y Equipos de Socorrismo
125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online
225€
175€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión Integral de Emergencias y Equipos de Socorrismo se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la preparación ante situaciones de emergencia se convierte en un imperativo para garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del socorrismo y la gestión de emergencias las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva y coordinada en situaciones críticas. La formación se centra en el desarrollo de competencias que permiten no solo la intervención inmediata, sino también la planificación y dirección de equipos de socorrismo en diversos escenarios, lo que resulta esencial en la proyección profesional de los participantes.
El contenido del curso se estructura en módulos que abordan de manera integral las diferentes facetas de la gestión de emergencias. En el primer módulo, titulado dirección de equipos de socorrismo en espacios, se exploran aspectos fundamentales como la realización de simulacros y el apoyo medioambiental en el socorrismo acuático. A través de unidades formativas que incluyen el diseño de planes de preparación y protocolos de comunicación, los participantes aprenderán a llevar a cabo entrenamientos y evaluaciones del socorrista acuático, así como a intervenir en situaciones que requieran atención a personas con discapacidad o limitaciones de movimiento. Este enfoque inclusivo es crucial para asegurar que todos los ciudadanos reciban la atención adecuada en momentos de crisis.
El segundo módulo, dirección operativa de equipos de socorrismo acuático, se centra en la coordinación y dirección de equipos en espacios acuáticos. Los participantes adquirirán habilidades específicas en técnicas de socorrismo acuático, así como en la gestión de intervenciones en accidentes. La formación abarca desde la coordinación con otros recursos hasta la aplicación de protocolos de intervención en situaciones de emergencia, lo que refuerza la capacidad de los socorristas para actuar de manera efectiva y segura. La comunicación, tanto con el equipo como con el público, se aborda en profundidad, garantizando que los socorristas estén preparados para manejar situaciones conflictivas y coordinarse adecuadamente durante las emergencias.
Además, el curso incluye un enfoque en la aplicación de técnicas de psicología en rescates y emergencias, lo que permite a los participantes entender las reacciones de las personas en crisis y cómo manejar el estado de pánico en espacios acuáticos. Este componente psicológico es esencial para la formación de socorristas, ya que les proporciona habilidades para ofrecer apoyo emocional tanto a las víctimas como a sus familiares, así como para gestionar su propia ansiedad durante las intervenciones. La inclusión de prácticas imaginadas como método de preparación en socorrismo refuerza la capacidad de los participantes para enfrentar situaciones reales con confianza y eficacia.
El Curso en Gestión Integral de Emergencias y Equipos de Socorrismo se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza online no solo facilita la conciliación de la vida laboral y personal, sino que también ofrece la oportunidad de adquirir una formación especializada desde cualquier lugar, lo que amplía el alcance de la educación en este ámbito crítico. La naturaleza 100 % online del curso garantiza que los participantes puedan avanzar a su propio ritmo, optimizando así su proceso de aprendizaje.
La acreditación de este curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) añade un valor significativo a la formación, ya que es reconocida en bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda la calidad del contenido y la metodología del curso, sino que también mejora la empleabilidad de los egresados, quienes podrán presentar su formación como un activo valioso en el competitivo mercado laboral. La formación adquirida a través de este programa se traduce en una mejora tangible en la proyección profesional de los participantes, preparándolos para asumir roles de liderazgo y responsabilidad en la gestión de emergencias.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Salvamento y Socorrismo de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
125 Horas, 5 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Simulacros y apoyo medioambiental en socorrismo acuático
Tema 1. Plan de preparación, simulacros y protocolos de comunicación
- Entrenamientos, pruebas y simulacros en socorrismo acuático.
- Control y evaluación del desempeño del socorrista.
- Protocolos de comunicación en situaciones de emergencia.
Tema 2. Diseño y dirección de sesiones de preparación en socorrismo
- Identificación de necesidades.
- Establecimiento de objetivos.
- Diseño de contenidos generales y específicos.
- Metodología para el desarrollo de sesiones.
- Espacios e instalaciones necesarias.
- Recursos humanos y materiales requeridos.
- Dirección e intervención durante la sesión.
Tema 3. Intervención medioambiental en socorrismo
- Mantenimiento y conservación de espacios naturales.
- Programa Bandera Azul en playas y puertos deportivos.
Tema 4. Intervención ante personas con discapacidad o limitaciones de movimiento
- Introducción al ámbito de la discapacidad.
- Accesibilidad.
- Servicios y ayudas técnicas.
- Organización de la ayuda a personas con discapacidad o limitación de movimiento.
Módulo 2. Dirección operativa de equipos de socorrismo acuático
Tema 1. Dirección y coordinación de equipos de socorrismo en espacios acuáticos
- Técnicas específicas de socorrismo acuático.
- Intervención del socorrista en accidentes: líneas de seguridad, balizamientos y acotación de zonas.
- Coordinación con otros recursos.
- Operativos, maniobras y tareas específicas del socorrismo acuático.
- Pautas y procedimientos de dirección en intervenciones individuales y de equipo ante rescates y emergencias.
- Pautas y procedimientos de dirección en intervenciones ante otras situaciones en espacios acuáticos.
- Protocolos de intervención en situaciones de emergencia.
- Seguimiento y control de las intervenciones ante rescates y emergencias.
- Coordinación del equipo de socorrismo con otros equipos de intervención.
Tema 2. Comunicación aplicada al servicio de socorrismo
- Habilidades sociales del socorrista.
- Técnicas de comunicación.
- Tipos de comunicación en situaciones conflictivas durante rescates y emergencias.
- Coordinación de comunicaciones en accidentes o situaciones de emergencia.
- Pautas para la información pública y relación con los medios de comunicación.
Tema 3. Aplicación de técnicas de psicología en rescates y emergencias en espacios acuáticos
- Tipología de conductas en personas accidentadas.
- Reacciones generales en situaciones de crisis.
- Gestión del pánico en espacios acuáticos.
- Primeros auxilios psicológicos: habilidades básicas.
- Conductas adecuadas del socorrista durante la intervención.
- Técnicas de control de la ansiedad para el socorrista.
- Apoyo psicológico a víctimas y familiares.
- Prácticas imaginadas como herramienta de preparación.
- Prevención e intervención ante incidentes críticos y secuelas psicológicas en profesionales del socorrismo.
Formaciones relacionadas con el Curso en Gestión Integral de Emergencias y Equipos de Socorrismo
Curso Universitario de Especialización en Diseño e Implementación de Planes de Evacuación y Gestión de Emergencias
Curso Salvamento y Socorrismo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Urgencias, Emergencias y Catástrofes
Curso Salvamento y Socorrismo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Intervenciones Sanitarias en Condiciones Críticas
Curso Salvamento y Socorrismo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Intervención Sanitaria en Condiciones Extremas
Curso Salvamento y Socorrismo acreditado por EUNEIZ
Solicita información