Curso de Desarrollo Profesional en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario a Personas Dependientes
275 Horas, 11 Créditos ECTS | Formato Online
245€
155€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario a Personas Dependientes se presenta como una formación especializada que responde a la creciente necesidad de profesionales capacitados en el ámbito del apoyo psicosocial. Este programa formativo se enfoca en la atención integral de personas dependientes en su entorno domiciliario, promoviendo no solo la mejora de su calidad de vida, sino también el fortalecimiento de su autonomía y bienestar emocional. En un contexto donde el envejecimiento poblacional y la diversidad funcional son cada vez más evidentes, el curso se convierte en una herramienta esencial para aquellos que deseen contribuir de manera significativa a la atención de este colectivo vulnerable.
El contenido del curso está estructurado en módulos que abordan diversas áreas de conocimiento y competencias necesarias para el desempeño profesional en este ámbito. En el primer módulo, titulado Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario, se exploran temas fundamentales como el mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en el hogar. Se profundiza en la psicología básica aplicada a la atención psicosocial, analizando el ciclo vital, los procesos cognitivos y las alteraciones que pueden afectar la calidad de vida de los individuos. Este enfoque integral permite a los participantes comprender las necesidades especiales de atención y apoyo integral que requieren las personas mayores y dependientes, así como la importancia de la autodeterminación en su proceso de atención.
Asimismo, se abordan las características de la relación social de las personas mayores y discapacitadas, identificando las habilidades sociales fundamentales y las dificultades que pueden surgir en la interacción social. A través de técnicas para favorecer la relación social y actividades de acompañamiento, los participantes aprenderán a implementar estrategias de intervención efectivas, así como a utilizar recursos del entorno y nuevas tecnologías que faciliten la inclusión social. La formación también incluye la prestación de orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales, enfatizando la importancia de la observación y el registro de la evolución funcional en el hogar.
El curso también contempla el análisis del ambiente como un factor favorecedor de la autonomía personal, donde se estudia la distribución y decoración de espacios, así como el uso de materiales domésticos que contribuyan a un entorno más accesible y cómodo. La elaboración de estrategias de intervención psicosocial se convierte en un eje central, donde se enseñan técnicas y procedimientos que permiten el mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía en situaciones cotidianas, así como la resolución de conflictos y la modificación de conductas.
En el segundo módulo, Apoyo a las Gestiones Cotidianas de las Personas Dependientes, se profundiza en la elaboración de estrategias de intervención en la autonomía personal, abordando la importancia de las condiciones del domicilio y la distribución de espacios. Los participantes aprenderán sobre las ayudas técnicas y tecnológicas que facilitan la vida cotidiana, así como sobre la motivación y el aprendizaje de las personas mayores y discapacitadas. Este enfoque práctico y aplicado asegura que los futuros profesionales estén equipados con las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de sus usuarios.
El tercer módulo, Interrelación y Comunicación con la Persona Dependiente y su Entorno, se centra en la identificación de problemas de comunicación y lenguaje relacionados con diversos trastornos, así como en la aplicación de técnicas para favorecer la relación social y las actividades de acompañamiento. Este aspecto es fundamental, ya que la comunicación efectiva es clave para el desarrollo de relaciones significativas y para el apoyo emocional de las personas dependientes. Los participantes adquirirán competencias en el uso de sistemas alternativos de comunicación y en la implementación de estrategias de intervención comunicativa.
Este curso, que se imparte en modalidad e-learning, permite a los participantes acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades, sin limitaciones de tiempo ni espacio. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad del programa, haciéndolo válido para bolsas y baremos públicos. Al finalizar el curso, los participantes no solo habrán adquirido conocimientos teóricos y prácticos, sino que también habrán mejorado su empleabilidad y proyección profesional en un sector en constante crecimiento y demanda de profesionales cualificados.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Atención a Personas en Situación de Dependencia de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
275 Horas, 11 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio
Tema 1. Psicología básica aplicada a la atención psicosocial domiciliaria
- Conceptos fundamentales.
- Ciclo vital, conducta, procesos cognitivos, motivación y emoción. Alteraciones psicológicas. Envejecimiento, enfermedad y convalecencia.
- Cambios biopsicosociales y su incidencia en la calidad de vida. Entorno socioafectivo y sexualidad en la persona mayor. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación. Características y necesidades en enfermedad y convalecencia.
Tema 2. Relación social de las personas mayores y personas con discapacidad
- Características de la relación social en personas dependientes. Habilidades sociales básicas.
- Dificultades en la relación social y situaciones conflictivas.
- Técnicas de fomento de la relación social. Actividades de acompañamiento e intervención social.
- Medios y recursos: uso de nuevas tecnologías, asociaciones, recursos del entorno y vías de acceso.
Tema 3. Prestación de orientación a la persona dependiente y a sus cuidadores principales
- Técnicas e instrumentos de observación aplicados al domicilio.
- Observación y registro de la evolución funcional.
- Instrumentos de observación.
Tema 4. El ambiente como factor favorecedor de la autonomía y la comunicación
- Distribución y decoración de espacios.
- Uso de materiales domésticos.
Tema 5. Elaboración de estrategias de intervención psicosocial
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía psicosocial en el domicilio.
- Técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.
- Técnicas de resolución de conflictos.
- Procedimientos y estrategias de modificación de conducta.
- Acompañamiento y apoyo en la relación social, gestiones personales y entorno familiar.
- Disposición para la atención integral a las personas.
- Técnicas de humanización de la ayuda.
Módulo 2. Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes
Tema 1. Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal
- Mantenimiento y entrenamiento de hábitos de autonomía física en el domicilio.
- Condiciones del domicilio.
- Distribución, actualización y señalización de espacios, mobiliario y enseres domésticos.
- Acompañamiento y apoyo en la relación social, resolución de gestiones y entorno familiar.
- Recursos comunitarios.
- Solicitud de ayudas, prestaciones y servicios.
Tema 2. Acompañamiento y apoyo en la relación social, gestiones y entorno familiar
- Funciones y papel del profesional de atención directa en la unidad convivencial. Áreas de intervención.
- Estrategias de actuación, límites y deontología.
- Intervenciones más frecuentes. Gestiones y seguimiento.
- Documentación personal y de la unidad convivencial.
- Técnicas básicas de elaboración, registro y control de documentación.
- Confidencialidad en el manejo de documentación ajena.
- Respeto a los límites de actuación y a la deontología profesional.
Tema 3. Ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana
- Ayudas técnicas para actividades domésticas.
- Mobiliario y adaptaciones en viviendas y otros inmuebles.
- Ayudas técnicas para la manipulación de productos y bienes.
- Ayudas técnicas para mejorar el ambiente, maquinaria y herramientas.
- Ayudas técnicas para el esparcimiento.
- Ordenadores personales, Internet y correo electrónico.
- Otras ayudas técnicas.
Tema 4. Motivación y aprendizaje en personas mayores, con discapacidad y/o enfermas
- Características específicas de la motivación y el aprendizaje en personas mayores, con discapacidad y/o enfermas.
- Mantenimiento y entrenamiento de funciones cognitivas en la vida cotidiana.
- Memoria, atención, orientación espacial, temporal y personal, y razonamiento.
Tema 5. Servicios de atención domiciliaria
- Servicios, programas y profesionales de atención domiciliaria a personas dependientes.
- Características.
- Estructura funcional.
- El equipo interdisciplinar.
Módulo 3. Interrelación y comunicación con la persona dependiente y su entorno
Tema 1. Identificación de los problemas de comunicación y lenguaje en los principales trastornos generales
- Retraso mental.
- Parálisis cerebral infantil.
- Autismo.
- Parkinson.
- Alzheimer.
- Esclerosis lateral amiotrófica.
- Esclerosis múltiple.
- Deficiencias auditivas.
- Deficiencias visuales.
- Sordoceguera.
- Atención a la situación específica de cada persona con dificultades de comunicación y lenguaje.
Tema 2. Comunicación en personas dependientes
- El proceso de comunicación.
- Necesidades especiales de comunicación.
- Discapacidades.
- Salud mental.
- Minorías étnicas.
- Otros colectivos.
- Problemas de comunicación y lenguaje.
- Estrategias y recursos de intervención comunicativa.
- Sistemas alternativos de comunicación.
- Concepto y clasificación.
Tema 3. Técnicas para favorecer la relación social y el acompañamiento
- Estrategias de intervención en comunicación.
- Selección del sistema alternativo de comunicación.
- Recursos comunicativos.
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias físicas, motrices o psíquicas.
- Técnicas de comunicación alternativa y aumentativa para personas con deficiencias sensoriales.
- Ayudas técnicas para la comunicación, información y señalización.
- Técnicas de observación de la evolución de la persona dependiente.
- Sensibilidad y empatía ante los problemas de comunicación.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario a Personas Dependientes
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Políticas de Seguros de Salud
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Promoción y Educación para la Salud
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por EUNEIZ
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Titulación Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por APICES
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Coordinación de Atención Domiciliaria Sociosanitaria
Curso Atención a Personas en Situación de Dependencia acreditado por EUNEIZ
Solicita información