Curso en Centros de Transformación y Redes de Distribución
75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online
150€
125€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Centros de Transformación y Redes de Distribución se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual de la ingeniería eléctrica y la gestión de infraestructuras energéticas. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector las competencias necesarias para abordar de manera efectiva los desafíos que plantea la distribución de energía eléctrica. En un mundo donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioritarias, la formación especializada en este ámbito se convierte en un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar su empleabilidad y su proyección profesional.
El contenido del curso se estructura en varias unidades formativas que abarcan desde los elementos fundamentales de los centros de transformación hasta su representación gráfica y normativa. En la primera unidad, se exploran los elementos, funcionamiento y representación gráfica de las redes eléctricas en centros de transformación. Se analizan aspectos cruciales como la documentación técnica del proyecto, los anteproyectos y la tramitación administrativa, proporcionando así una base sólida para la comprensión del entorno normativo y técnico en el que se desarrollan estos proyectos.
La segunda unidad se centra en los centros de transformación, abordando la distribución de la energía eléctrica y los sistemas de distribución. Se examinan consideraciones comunes a estos centros, tales como la ubicación, accesos, tipo y dimensiones, así como las características de los elementos tanto prefabricados como de obra civil. Además, se estudian los transformadores, las conexiones y las características del material de media y baja tensión, lo que permite a los participantes adquirir un conocimiento integral sobre la infraestructura eléctrica.
En la tercera unidad, se profundiza en los esquemas y elementos de un centro de transformación, así como en la normativa aplicable. Se analizan los reglamentos de baja tensión y las normas específicas de las compañías suministradoras, lo que proporciona a los estudiantes un marco normativo claro y actualizado. Esta comprensión normativa es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en la operación de los centros de transformación.
El curso también incluye una unidad dedicada al dimensionado de los elementos de un centro de transformación, donde se abordan aspectos eléctricos y de puesta a tierra. Se enseña a determinar las intensidades máximas en alta y baja tensión, así como a realizar el dimensionado del embarrado y las protecciones eléctricas. Este enfoque práctico y técnico es fundamental para la correcta implementación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, asegurando así la operatividad y seguridad de los sistemas.
La representación gráfica de un centro de transformación es el tema de la última unidad, donde se analizan las normativas de planos y la representación normalizada de los elementos identificadores. Los participantes aprenderán a elaborar esquemas unifilares y a utilizar software de aplicación para la creación de planos, lo que les permitirá comunicar de manera efectiva sus proyectos y diseños en el ámbito profesional.
Este curso, que se desarrolla en modalidad e-learning, permite a los estudiantes acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando así la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades. La formación es 100 % online, lo que garantiza que los participantes puedan avanzar a su propio ritmo, sin la necesidad de desplazamientos ni horarios rígidos.
La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) añade un valor significativo a esta formación, ya que es válida para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la calidad del contenido formativo, sino que también potencia la empleabilidad de los egresados, quienes podrán demostrar su competencia en un campo altamente técnico y demandado.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
75 Horas, 3 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Centros de Transformación y Redes de Distribución
Tema 1. Proyectos de centro de transformación
- Documentación técnica del proyecto (memoria, planos, presupuestos, etc.).
- Anteproyectos y proyectos tipo.
- Documentación administrativa.
- Tramitación del proyecto.
Tema 2. Centros de transformación
- Distribución de la energía eléctrica. Sistemas de distribución.
- Consideraciones comunes a los centros de transformación (ubicación, accesos, tipo, dimensiones, grado de protección, entre otros).
- Elementos de un centro de transformación prefabricado. Características.
- Elementos de un centro de transformación de obra civil. Características.
- Características de la red de alimentación.
- Características de la aparamenta de media tensión (celdas de línea, de protección, de medida, entre otros).
- Transformadores: tipos y valores característicos. Placa de características.
- Conexiones (cables de entrada, salida, etc.).
- Características del material vario de media y baja tensión (puentes, tipos de cables, secciones, etc.).
- Características del material de baja tensión (cuadros de maniobra, unidades funcionales, entre otros).
- Instalaciones de puesta a tierra: puesta a tierra de protección y puesta a tierra de servicio. Características.
- Instalaciones secundarias: ventiladores, pasillos, fosas, iluminación, etc.
- Dispositivos de seguridad en las celdas. Distancias de seguridad.
- Elementos de protección y señalización. Protecciones eléctricas y protecciones contra incendios: sistemas activos y sistemas pasivos.
- Interpretación de planos.
- Explotación y funcionamiento de un centro de transformación. Influencia de la modificación de características de un centro de transformación. Averías típicas y consecuencias.
Tema 3. Esquemas y elementos de un centro de transformación. Normativa
- Reglamento de baja tensión. Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación.
- Normas de la compañía suministradora.
- Normas UNE.
- Normas autonómicas y locales.
- Tipos de centro de transformación (prefabricados, sobre apoyos, de obra civil). Características.
- Elementos de un centro de transformación.
- Desarrollo de croquis y planos.
Tema 4. Dimensionado de los elementos de un centro de transformación
- Eléctrico:
- Determinación de intensidades máximas en alta tensión.
- Fusibles de protección.
- Determinación de intensidades máximas en baja tensión.
- Tablas y factores de corrección.
- Determinación de intensidades de cortocircuito en alta y baja tensión.
- Dimensionado del embarrado por densidad de corriente y por solicitación térmica.
- Acreditación de ensayos.
- Software de aplicación.
- Tablas y gráficos.
- Normalización.
- Dimensionado de puesta a tierra:
- Investigación y características del suelo.
- Determinación de las corrientes máximas de puesta a tierra y del tiempo máximo de eliminación del defecto.
- Determinación de las tensiones de paso y contacto, en el exterior y en el interior.
- Determinación de la resistencia de puesta a tierra.
- Elección de la resistencia de puesta a tierra.
- Protecciones:
- Eléctricas (sobreintensidad, cortocircuito, entre otras).
- Protecciones mecánicas y señalización. Descripción y tipos.
- Completar croquis y planos.
Tema 5. Representación gráfica de un centro de transformación
- Normalización de planos. Márgenes y cajetines.
- Esquema general de un centro de transformación.
- Situación y emplazamiento. Escalas aconsejables.
- Representación normalizada de elementos identificadores, dimensiones, secciones, intensidades, denominaciones, etc.
- Tolerancias.
- Ubicación de transformadores, celdas, cuadros, etc. Identificación de cada elemento.
- Escalas aconsejables.
- Detalles, esquemas y diagramas.
- Transformadores, celdas, fosas, canales, cuadros eléctricos, etc. Escalas aconsejables.
- Esquemas unifilares de los cuadros de baja tensión.
- Software de aplicación.
- Plegado de planos.
Formaciones relacionadas con el Curso en Centros de Transformación y Redes de Distribución
Especialista en Dirección de Proyectos de Infraestructura Eléctrica
Especialista Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por ADISDE
Curso Universitario de Especialización en Diseño y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por EUNEIZ
Máster en Sistemas de Gestión y Distribución Eléctrica de Alta Tensión
Máster Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por ADISDE
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Supervisión de Sistemas Eléctricos
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por EUNEIZ
Solicita información