Curso de Desarrollo Profesional en Automatización Industrial y Programación de PLCs

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 99€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Automatización Industrial y Programación de PLCs se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del sector industrial contemporáneo. En un entorno donde la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de procesos, este programa se enfoca en proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los principios de la automatización industrial. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los profesionales para enfrentar los retos del mercado laboral actual, donde la integración de tecnologías avanzadas es esencial para la competitividad empresarial.

El curso abarca una serie de contenidos estructurados que permiten a los estudiantes desarrollar competencias clave en el ámbito de la automatización. En la primera unidad didáctica, se introduce a los participantes en los conceptos previos y objetivos de la automatización, así como en los diferentes grados y clases de automatización, y los equipos utilizados en la industria. Posteriormente, la segunda unidad se centra en los autómatas programables (PLCs), explorando su historia, evolución y ventajas frente a la lógica cableada, además de detallar su funcionamiento y componentes esenciales, como la unidad central de proceso y la memoria del autómata.

A medida que los estudiantes avanzan en el curso, se profundiza en el ciclo de funcionamiento del autómata, donde se analizan los modos de operación y los chequeos del sistema, así como la importancia del control en tiempo real. La configuración del autómata se aborda en la cuarta unidad, donde se estudian los tipos de procesadores y las configuraciones del sistema de entradas y salidas, proporcionando una base sólida para la comprensión de la arquitectura de los PLCs. Este enfoque temático permite una transición natural entre los diferentes aspectos de la automatización industrial, garantizando una formación integral y coherente.

En las unidades dedicadas a la programación de PLCs, los participantes aprenderán sobre los conceptos generales de programación y la representación de los lenguajes de programación conforme a la norma IEC 61131-3. Se explorarán diversas metodologías de programación, incluyendo el lenguaje en plano de funciones, el lenguaje en esquemas de contacto y el lenguaje en lista de instrucciones, así como el uso de Grafcet para el control de procesos. Este enfoque práctico y teórico asegura que los estudiantes no solo comprendan los fundamentos, sino que también sean capaces de aplicar sus conocimientos en situaciones reales, mejorando así su empleabilidad en el sector industrial.

La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza online no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también fomenta la autogestión del tiempo, una habilidad cada vez más valorada en el ámbito profesional. La estructura del curso está diseñada para que los estudiantes puedan avanzar a su propio ritmo, asegurando una asimilación efectiva de los conocimientos impartidos.

El Curso en Automatización Industrial y Programación de PLCs cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y relevancia de la formación ofrecida. Esta acreditación no solo respalda la validez del curso, sino que también lo hace apto para ser considerado en bolsas y baremos públicos, aumentando así la proyección profesional de los participantes. La formación especializada que se ofrece en este programa es un paso significativo hacia el desarrollo de competencias que son altamente demandadas en el mercado laboral actual.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Tecnologías Industriales de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Automatización Industrial y Programación de PLCs está diseñado para proporcionar una formación de especialización orientada a la mejora de la cualificación técnica y estratégica de profesionales titulados y en ejercicio. Su finalidad es potenciar la empleabilidad, favorecer la movilidad profesional y dotar de competencias aplicables a la digitalización y optimización de procesos industriales, en consonancia con las demandas actuales del mercado laboral y las políticas de innovación empresarial.

  • Ingenieros e ingenieras de ramas técnicas (industrial, eléctrica, mecánica, electrónica, mecatrónica) que buscan especialización aplicada a la automatización.
  • Técnicos superiores y profesionales de mantenimiento industrial interesados en actualizar y certificar competencias en control y programación de sistemas.
  • Responsables de planta, producción y operación que requieren herramientas para la mejora continua y la toma de decisiones basadas en automatización.
  • Gestores de proyectos y consultores técnicos que necesitan integrar soluciones de control automático en entornos productivos.
  • Profesionales de I+D, procesos y calidad que buscan incorporar conocimientos de automatización para optimizar productos y procesos.
  • Formadores y docentes técnicos que desean actualizar contenidos pedagógicos y metodologías en tecnologías de control industrial.
  • Directivos y mandos intermedios con responsabilidad sobre equipos técnicos que precisan comprender el impacto estratégico de la automatización.
  • Profesionales con experiencia en sistemas de control o integración que aspiran a consolidar conocimientos y mejorar su competitividad profesional.
  • Emprendedores y responsables de innovación interesados en desarrollar soluciones industriales automatizadas para nuevos productos o servicios.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Analizar arquitecturas de automatización industrial y seleccionar soluciones de PLC y dispositivos periféricos acordes a requisitos funcionales, operativos y normativos.
  • Diseñar y programar sistemas de control usando lenguajes estándar (Ladder, Function Block, Structured Text) aplicando buenas prácticas de modularidad, reutilización y mantenimiento.
  • Integrar interfaces HMI/SCADA y protocolos de comunicación industrial (Ethernet/IP, Modbus, Profinet, OPC-UA) para garantizar supervisión, control y trazabilidad de procesos.
  • Aplicar procedimientos de puesta en marcha, simulación y verificación funcional de sistemas automatizados para asegurar el cumplimiento de especificaciones y seguridad operacional.
  • Diagnosticar y resolver averías en sistemas de control mediante técnicas de análisis de lógica, señales y uso de herramientas de diagnóstico y pruebas.
  • Implementar medidas de seguridad funcional y ciberseguridad en entornos industriales, incorporando controles, segmentación de redes y cumplimiento de normativas relevantes.
  • Optimizar procesos y estrategias de control para mejorar la eficiencia energética, la productividad y la calidad del producto mediante ajustes de la lógica de control y algoritmos de regulación.
  • Interpretar y elaborar esquemas eléctricos, diagramas de control y documentación técnica para definir listas de entradas/salidas, conexionado y requisitos de instrumentación.
  • Evaluar e incorporar tecnologías emergentes (IIoT, edge computing, análisis de datos, mantenimiento predictivo) para potenciar la conectividad y la toma de decisiones basada en datos.
  • Gestionar proyectos de automatización considerando planificación, gestión de cambios, documentación técnica y cumplimiento de estándares de calidad y seguridad.
  • Comunicar de forma clara y técnica resultados, informes y manuales de operación y mantenimiento a equipos multidisciplinares y partes interesadas.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los componentes, funciones y arquitecturas de los sistemas de automatización industrial, incluidos PLCs, HMIs, SCADA, sensores y actuadores.
  • Analizar y seleccionar protocolos y redes de comunicación industriales (por ejemplo Modbus, Ethernet/IP, ProfiNet, OPC UA) según requisitos de integración y rendimiento.
  • Diseñar y documentar esquemas de control y arquitecturas de automatización aplicables a procesos industriales reales.
  • Programar PLCs utilizando los lenguajes estándar IEC 61131-3 (ladder, texto estructurado, bloques funcionales), desarrollando código modular, legible y reutilizable.
  • Configurar e implementar interfaces HMI y sistemas SCADA para la supervisión, visualización y control efectivo de procesos.
  • Aplicar técnicas de control de procesos, incluyendo diseño y sintonización de reguladores PID y estrategias de control secuencial.
  • Integrar y configurar dispositivos de campo (sensores, transductores, actuadores) y ejecutar pruebas de puesta en marcha y verificación funcional.
  • Diagnosticar fallos y aplicar procedimientos de resolución mediante herramientas de depuración, monitorización y análisis de señales.
  • Aplicar criterios de seguridad funcional y normativa técnica relevante (seguridad eléctrica, protecciones, requisitos de SIL) en proyectos de automatización.
  • Implementar medidas básicas de ciberseguridad para entornos de control industrial, protegiendo comunicaciones y dispositivos frente a amenazas comunes.
  • Optimizar el rendimiento de sistemas y procesos mediante análisis de datos, identificación de cuellos de botella y propuestas de mejora continua.
  • Elaborar y presentar documentación técnica profesional (diagramas eléctricos y de control, manuales, protocolos de pruebas) que respalde el ciclo de vida del proyecto.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico de mantenimiento de sistemas de control industrial
  • Programador de autómatas programables (PLC) para procesos continuos y discretos
  • Ingeniero de automatización y control de procesos industriales
  • Integrador de sistemas SCADA y PLC
  • Consultor en digitalización industrial e Industry 4.0
  • Jefe de proyectos de automatización industrial
  • Responsable de modernización y retrofit de plantas industriales
  • Investigador en sistemas de control, robótica y mecatrónica industrial
  • Docente técnico en programación de PLCs y tecnologías de control
  • Formador corporativo en tecnologías de automatización y control
  • Emprendedor en desarrollo de soluciones de automatización a medida
  • Especialista en ciberseguridad de infraestructuras y sistemas de control industrial
  • Coordinador de mantenimiento predictivo y diagnóstico basado en control
  • Técnico de puesta en marcha y comisionado de instalaciones automatizadas
  • Asesor en optimización de procesos mediante control automático y regulación
  • Desarrollador de librerías y software de control para PLCs y HMI
  • Auditor técnico de sistemas de control y evaluación de conformidad técnica
  • Consultor en eficiencia energética mediante automatización de procesos
  • Analista de datos industriales para optimización de estrategias de control
  • Gestor de contratos y servicios de mantenimiento para sistemas de automatización

Competencias Generales

  • Desarrollar la capacidad para analizar, diseñar e implementar sistemas de automatización industrial basados en PLCs y equipos periféricos, integrando requisitos funcionales y operativos.
  • Ser capaz de elaborar y optimizar programas de control para PLCs aplicando estructuras lógicas, secuenciación, control por eventos y estrategias de regulación adecuadas a procesos industriales.
  • Adquirir competencia para seleccionar e integrar sensores, actuadores, interfaces HMI y redes de comunicación industrial (por ejemplo, Ethernet industrial, Modbus, Profinet), garantizando interoperabilidad entre dispositivos.
  • Desarrollar habilidades para modelar, simular y validar soluciones de control mediante herramientas digitales y gemelos virtuales, facilitando la verificación previa a la puesta en servicio.
  • Capacitarse en el diagnóstico y resolución de averías y anomalías en sistemas automatizados mediante técnicas de análisis de fallos, pruebas y trazabilidad de señales y lógicas.
  • Aplicar criterios de seguridad funcional, normativa y buenas prácticas en automatización, incluyendo consideraciones de protección de maquinaria y prevención de riesgos asociados al control industrial.
  • Integrar conceptos de Industria 4.0 e IIoT en soluciones de control, aprovechando datos de planta para supervisión, mantenimiento predictivo y mejora continua de procesos.
  • Adquirir conocimientos básicos de ciberseguridad aplicados a entornos de control industrial para identificar riesgos, implementar medidas de protección y preservar la disponibilidad y la integridad de los sistemas.
  • Desarrollar competencias para evaluar y mejorar la eficiencia operativa y energética de procesos mediante análisis de rendimiento, optimización de lógicas de control y propuestas de mejora técnica.
  • Fomentar la capacidad de gestionar proyectos técnicos y colaborar en equipos multidisciplinares, comunicando soluciones técnicas de forma clara y ajustada a requerimientos industriales.
  • Promover una actitud de aprendizaje continuo y adaptación tecnológica que permita mantenerse actualizado ante avances y nuevas tendencias en automatización y programación de PLCs.

Competencias Específicas

  • Diseñar arquitecturas de automatización industrial que integren PLCs, sensores, actuadores y redes de comunicaciones, cumpliendo requisitos funcionales, de rendimiento y normativos.
  • Programar PLCs de distintas familias utilizando los lenguajes estandarizados IEC 61131-3 (ladder, FBD, ST, IL) para implementar lógica de control en procesos discretos, secuenciales y continuos.
  • Configurar y desarrollar interfaces SCADA/HMI y sistemas de supervisión para la visualización, control y operación eficiente de plantas industriales.
  • Aplicar técnicas de diagnóstico, prueba y puesta en marcha para identificar, aislar y corregir fallos en sistemas de control automatizado.
  • Integrar tecnologías Industria 4.0 e IIoT (sensórica avanzada, OPC UA, MQTT, adquisición de datos) para monitorización remota, telemetría y análisis en tiempo real.
  • Implementar medidas de ciberseguridad y control de accesos específicas para entornos de control industrial con el fin de proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los sistemas.
  • Seleccionar componentes, protocolos y topologías de red adecuados según criterios de compatibilidad, latencia, determinismo y robustez operacional.
  • Diseñar e implementar estrategias de seguridad funcional y protección de maquinaria conforme a requerimientos de normas y riesgos asociados al proceso.
  • Optimizar procesos industriales mediante la aplicación de técnicas de control avanzado, secuenciación lógica y mejora continua orientada a eficiencia energética y calidad de producto.
  • Realizar la documentación técnica completa de proyectos de automatización (esquemas eléctricos, diagramas de control, manuales de operación y mantenimiento) para asegurar la transferencia y continuidad operativa.
  • Evaluar el cumplimiento de estándares y normativas aplicables (por ejemplo IEC, ISO) y aplicar buenas prácticas para garantizar seguridad, calidad y conformidad técnica.
  • Colaborar en equipos multidisciplinares aportando criterios técnicos, análisis coste-beneficio y soluciones escalables para la implementación y mejora de sistemas automatizados.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Automatización Industrial y Programación de PLCs

Tema 1. Introducción a la automatización industrial

  1. Conceptos básicos de automatización.
  2. Objetivos y ventajas de la automatización.
  3. Grados de automatización en la industria.
  4. Tipos y clases de automatización.
  5. Equipos y sistemas empleados en la automatización industrial.

Tema 2. Introducción a los autómatas programables

  1. Historia y evolución de los autómatas programables.
  2. Ventajas y desventajas del PLC frente a la lógica cableada tradicional.
  3. Clasificación de los autómatas programables.
  4. Estructura, funcionamiento y bloques esenciales del PLC.
  5. Fuente de alimentación.
  6. Unidad central de proceso (CPU).
  7. Memoria del autómata.
  8. Interfaces de entrada y salida.

Tema 3. Ciclo de funcionamiento del autómata

  1. Modos de operación del PLC.
  2. Ciclo de funcionamiento y escaneo.
  3. Chequeos del sistema y control de errores.
  4. Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
  5. Elementos de proceso rápido.

Tema 4. Configuración del autómata

  1. Tipos de procesadores en la Unidad Central de Proceso.
  2. Configuración y estructura de la Unidad de Control.
  3. Multiprocesadores centrales y procesadores periféricos.
  4. Unidades de control redundantes.
  5. Configuraciones del sistema de entradas y salidas.
  6. Entradas/salidas centralizadas y distribuidas.
  7. Memoria de masa y almacenamiento adicional.

Tema 5. Programación de PLCs: conceptos generales y álgebra de Boole

  1. Conceptos generales de programación.
  2. Estructura del programa de aplicación y ciclo de ejecución.
  3. Lenguajes de programación según la norma IEC 61131-3.
  4. Álgebra de Boole aplicada a sistemas de control.
  5. Postulados fundamentales y su aplicación a contactos eléctricos.
  6. Teoremas de De Morgan.

Tema 6. Programación de PLCs: lenguaje en plano de funciones (FBD)

  1. Lenguaje en plano de funciones.
  2. Puertas lógicas o funciones fundamentales.
  3. Funciones especiales.
  4. Ejemplo práctico mediante plano de funciones.

Tema 7. Programación de PLCs: lenguaje en esquemas de contacto (Ladder)

  1. Lenguaje en esquemas de contacto.
  2. Reglas de aplicación del lenguaje Ladder.
  3. Elementos y simbología utilizada.
  4. Ejemplo práctico mediante esquema de contactos.

Tema 8. Programación de PLCs: lenguaje en lista de instrucciones (IL)

  1. Lenguaje en lista de instrucciones.
  2. Estructura de una instrucción de mando.
  3. Ejemplos de instrucciones de mando según diferentes marcas de PLC.
  4. Instrucciones y operadores lógicos más comunes.

Tema 9. Programación de PLCs: GRAFCET

  1. Concepto y estructura del GRAFCET.
  2. Principios básicos y simbología.
  3. Estructuras de GRAFCET: secuencial, alternativo y paralelo.
  4. Aplicación al programa de usuario.
  5. Ejemplo práctico: control de un puente grúa.

Tema 10. Interfaz de entradas y salidas en el PLC: tipología y diagnóstico

  1. Interfaz de entrada y salida: definición y funciones.
  2. Señales de entrada digitales (todo/nada) y analógicas.
  3. Salidas a relé, transistores y triac.
  4. Salidas analógicas y control de dispositivos externos.
  5. Diagnóstico y comprobación de entradas y salidas mediante instrumentación.
  6. Normalización y escalado de entradas analógicas en el PLC.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Automatización Industrial y Programación de PLCs


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad