Curso de Desarrollo Profesional en Automatización Industrial y Programación de PLCs
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
150€
99€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Automatización Industrial y Programación de PLCs se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del sector industrial contemporáneo. En un entorno donde la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para la optimización de procesos, este programa se enfoca en proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar los principios de la automatización industrial. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los profesionales para enfrentar los retos del mercado laboral actual, donde la integración de tecnologías avanzadas es esencial para la competitividad empresarial.
El curso abarca una serie de contenidos estructurados que permiten a los estudiantes desarrollar competencias clave en el ámbito de la automatización. En la primera unidad didáctica, se introduce a los participantes en los conceptos previos y objetivos de la automatización, así como en los diferentes grados y clases de automatización, y los equipos utilizados en la industria. Posteriormente, la segunda unidad se centra en los autómatas programables (PLCs), explorando su historia, evolución y ventajas frente a la lógica cableada, además de detallar su funcionamiento y componentes esenciales, como la unidad central de proceso y la memoria del autómata.
A medida que los estudiantes avanzan en el curso, se profundiza en el ciclo de funcionamiento del autómata, donde se analizan los modos de operación y los chequeos del sistema, así como la importancia del control en tiempo real. La configuración del autómata se aborda en la cuarta unidad, donde se estudian los tipos de procesadores y las configuraciones del sistema de entradas y salidas, proporcionando una base sólida para la comprensión de la arquitectura de los PLCs. Este enfoque temático permite una transición natural entre los diferentes aspectos de la automatización industrial, garantizando una formación integral y coherente.
En las unidades dedicadas a la programación de PLCs, los participantes aprenderán sobre los conceptos generales de programación y la representación de los lenguajes de programación conforme a la norma IEC 61131-3. Se explorarán diversas metodologías de programación, incluyendo el lenguaje en plano de funciones, el lenguaje en esquemas de contacto y el lenguaje en lista de instrucciones, así como el uso de Grafcet para el control de procesos. Este enfoque práctico y teórico asegura que los estudiantes no solo comprendan los fundamentos, sino que también sean capaces de aplicar sus conocimientos en situaciones reales, mejorando así su empleabilidad en el sector industrial.
La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza online no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también fomenta la autogestión del tiempo, una habilidad cada vez más valorada en el ámbito profesional. La estructura del curso está diseñada para que los estudiantes puedan avanzar a su propio ritmo, asegurando una asimilación efectiva de los conocimientos impartidos.
El Curso en Automatización Industrial y Programación de PLCs cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y relevancia de la formación ofrecida. Esta acreditación no solo respalda la validez del curso, sino que también lo hace apto para ser considerado en bolsas y baremos públicos, aumentando así la proyección profesional de los participantes. La formación especializada que se ofrece en este programa es un paso significativo hacia el desarrollo de competencias que son altamente demandadas en el mercado laboral actual.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Tecnologías Industriales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Automatización Industrial y Programación de PLCs
Tema 1. Introducción a la automatización industrial
- Conceptos básicos de automatización.
- Objetivos y ventajas de la automatización.
- Grados de automatización en la industria.
- Tipos y clases de automatización.
- Equipos y sistemas empleados en la automatización industrial.
Tema 2. Introducción a los autómatas programables
- Historia y evolución de los autómatas programables.
- Ventajas y desventajas del PLC frente a la lógica cableada tradicional.
- Clasificación de los autómatas programables.
- Estructura, funcionamiento y bloques esenciales del PLC.
- Fuente de alimentación.
- Unidad central de proceso (CPU).
- Memoria del autómata.
- Interfaces de entrada y salida.
Tema 3. Ciclo de funcionamiento del autómata
- Modos de operación del PLC.
- Ciclo de funcionamiento y escaneo.
- Chequeos del sistema y control de errores.
- Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
- Elementos de proceso rápido.
Tema 4. Configuración del autómata
- Tipos de procesadores en la Unidad Central de Proceso.
- Configuración y estructura de la Unidad de Control.
- Multiprocesadores centrales y procesadores periféricos.
- Unidades de control redundantes.
- Configuraciones del sistema de entradas y salidas.
- Entradas/salidas centralizadas y distribuidas.
- Memoria de masa y almacenamiento adicional.
Tema 5. Programación de PLCs: conceptos generales y álgebra de Boole
- Conceptos generales de programación.
- Estructura del programa de aplicación y ciclo de ejecución.
- Lenguajes de programación según la norma IEC 61131-3.
- Álgebra de Boole aplicada a sistemas de control.
- Postulados fundamentales y su aplicación a contactos eléctricos.
- Teoremas de De Morgan.
Tema 6. Programación de PLCs: lenguaje en plano de funciones (FBD)
- Lenguaje en plano de funciones.
- Puertas lógicas o funciones fundamentales.
- Funciones especiales.
- Ejemplo práctico mediante plano de funciones.
Tema 7. Programación de PLCs: lenguaje en esquemas de contacto (Ladder)
- Lenguaje en esquemas de contacto.
- Reglas de aplicación del lenguaje Ladder.
- Elementos y simbología utilizada.
- Ejemplo práctico mediante esquema de contactos.
Tema 8. Programación de PLCs: lenguaje en lista de instrucciones (IL)
- Lenguaje en lista de instrucciones.
- Estructura de una instrucción de mando.
- Ejemplos de instrucciones de mando según diferentes marcas de PLC.
- Instrucciones y operadores lógicos más comunes.
Tema 9. Programación de PLCs: GRAFCET
- Concepto y estructura del GRAFCET.
- Principios básicos y simbología.
- Estructuras de GRAFCET: secuencial, alternativo y paralelo.
- Aplicación al programa de usuario.
- Ejemplo práctico: control de un puente grúa.
Tema 10. Interfaz de entradas y salidas en el PLC: tipología y diagnóstico
- Interfaz de entrada y salida: definición y funciones.
- Señales de entrada digitales (todo/nada) y analógicas.
- Salidas a relé, transistores y triac.
- Salidas analógicas y control de dispositivos externos.
- Diagnóstico y comprobación de entradas y salidas mediante instrumentación.
- Normalización y escalado de entradas analógicas en el PLC.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Automatización Industrial y Programación de PLCs
Curso Universitario de Especialización en Diseño y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión
Curso Tecnologías Industriales acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Regulaciones y Operación en Redes Eléctricas de Distribución
Curso Tecnologías Industriales acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Principios y Aplicaciones Elementales de la Electricidad
Curso Tecnologías Industriales acreditado por UTAMED
Experto Universitario en Sistemas de Automatización y Control Neumático
Experto Tecnologías Industriales acreditado por EUNEIZ
Solicita información