Curso en Eficiencia y Certificación Energética en Edificios

75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 105€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Eficiencia y Certificación Energética en Edificios se presenta como una oportunidad formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son pilares fundamentales en la construcción y gestión de edificios. Este programa está diseñado para profesionales que buscan profundizar en el conocimiento de la eficiencia energética, así como en la certificación de edificios, un aspecto crucial en la lucha contra el cambio climático y la optimización de recursos. La formación especializada que ofrece este curso se alinea con las exigencias del mercado laboral, donde la demanda de expertos en sostenibilidad y eficiencia energética está en constante crecimiento.

El contenido del curso abarca una serie de unidades didácticas que permiten al estudiante adquirir competencias clave en el ámbito energético. La primera unidad, titulada El Edificio como Sistema Energético, introduce conceptos fundamentales como el consumo de energía, la diferencia entre energía final y primaria, y el balance energético del edificio. A través de actividades prácticas, los participantes aprenderán a calcular las emisiones asociadas al consumo energético y a interpretar etiquetas energéticas, lo que les proporcionará una base sólida para comprender el desempeño energético de los edificios.

A medida que avanza el curso, se exploran temas relacionados con el confort higrotérmico y el cálculo de ganancias internas, abordando aspectos como el índice metabólico y las condiciones operacionales que afectan la temperatura interior. Esta unidad es crucial para entender cómo las condiciones internas de un edificio impactan en la eficiencia energética y en el bienestar de sus ocupantes. Posteriormente, se analiza el impacto de las condiciones exteriores y la radiación solar en el rendimiento energético, proporcionando un enfoque integral que considera tanto factores internos como externos.

La formación se adentra en la teoría básica de la transferencia del calor en edificios, donde se estudian las propiedades de los materiales y se calculan las pérdidas por transmisión. Este conocimiento es esencial para diseñar edificios que minimicen el consumo energético y cumplan con los valores límite establecidos por la normativa. Además, se aborda el cálculo de pérdidas por ventilación, un aspecto crítico para garantizar la calidad del aire interior y la eficiencia energética de los sistemas de climatización.

El curso también incluye un análisis del balance térmico del edificio, donde los participantes aprenderán a estimar la demanda energética y el factor de utilización, herramientas fundamentales para la planificación y gestión energética. Asimismo, se examinan las instalaciones térmicas en edificios, abarcando desde los sistemas de generación hasta los de regulación, lo que proporciona una visión completa de cómo se gestionan los recursos energéticos en la edificación.

Un componente práctico del curso es el desarrollo de un caso práctico que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno realista. Este ejercicio culmina en una certificación energética, donde se integran todos los aspectos aprendidos a lo largo del programa. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que facilita el acceso a los contenidos y permite a los participantes gestionar su tiempo de manera efectiva, adaptándose a sus necesidades profesionales y personales.

La acreditación universitaria del curso, otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), garantiza la calidad y el reconocimiento del programa en el ámbito académico y profesional. Esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que aumenta la empleabilidad de los graduados y su proyección profesional en un sector en constante evolución. Al finalizar el curso, los participantes no solo habrán adquirido conocimientos técnicos avanzados, sino que también estarán preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral en el ámbito de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

Este programa ofrece una actualización y especialización dirigida a titulados y profesionales en ejercicio que desean incorporar criterios de eficiencia y certificación energética a su actividad profesional. La formación aborda competencias estratégicas y aplicadas que mejoran la empleabilidad, la capacidad de liderazgo técnico y la competitividad en los ámbitos de la edificación, la rehabilitación y la gestión inmobiliaria.

  • Arquitectos y arquitectos técnicos interesados en integrar la eficiencia energética en el proyecto y la rehabilitación de edificios.
  • Ingenieros de diversas especialidades que buscan orientar su práctica profesional hacia la gestión energética y la certificación de inmuebles.
  • Responsables de mantenimiento, gerentes de patrimonio y gestores de activos que desean optimizar el rendimiento energético de carteras inmobiliarias.
  • Consultores y asesores en sostenibilidad que precisan profundizar en metodologías de evaluación y certificación energética.
  • Técnicos y coordinadores de proyecto en empresas de construcción y rehabilitación interesados en mejorar su cualificación técnica y estratégica.
  • Directivos y responsables de departamentos de infraestructuras, calidad o medio ambiente que buscan decisiones informadas sobre eficiencia energética.
  • Personal de administraciones públicas implicado en la planificación, normativa y control de la eficiencia y la certificación energética.
  • Profesionales de empresas auditoras y certificadoras que requieren actualización en criterios, procedimientos y herramientas aplicadas.
  • Promotores inmobiliarios y gestores de inversiones que desean incorporar criterios de valoración energética para la mejora del mercado y la competitividad de activos.
  • Docentes e investigadores orientados a la transferencia de conocimientos técnicos y normativos al ámbito profesional de la edificación.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y explicar los principios físicos y técnicos que gobiernan la eficiencia energética en edificios, incluyendo el comportamiento de la envolvente, sistemas de climatización, iluminación y ventilación.
  • Analizar la normativa vigente y los procedimientos de certificación energética aplicables a edificios, interpretando sus requisitos y consecuencias para el diseño y la gestión energética.
  • Emplear metodologías y herramientas de cálculo y simulación energética para evaluar la demanda, el consumo y las emisiones, interpretar resultados y comparar alternativas técnicas.
  • Diagnosticar problemas de rendimiento energético en edificios y priorizar medidas de mejora integrando criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
  • Diseñar y dimensionar soluciones de rehabilitación y eficiencia (mejora de envolvente, equipos HVAC eficientes, iluminación, energías renovables y sistemas de control) adaptadas al edificio y al contexto climático.
  • Valorar la viabilidad económica y ambiental de intervenciones mediante análisis coste‑beneficio, evaluación del retorno de la inversión y criterios de ciclo de vida.
  • Aplicar criterios y procedimientos de certificación y elaboración de informes técnicos, interpretando los indicadores de eficiencia y proponiendo actuaciones que mejoren la calificación energética.
  • Planificar estrategias de monitorización y verificación del ahorro energético, definiendo indicadores de rendimiento, protocolos de medición y mantenimiento para asegurar resultados sostenibles.
  • Integrar criterios de resiliencia climática y reducción de emisiones en la toma de decisiones de diseño y rehabilitación, promoviendo soluciones alineadas con objetivos de sostenibilidad.
  • Comunicar de forma clara y profesional los resultados técnicos, económicos y regulatorios a distintos agentes (propietarios, técnicos y administraciones) para facilitar la toma de decisiones y la implementación de medidas.

Objetivos Específicos

  • Analizar los avances tecnológicos y normativos en eficiencia energética y certificación de edificios y su impacto en el diseño, operación y mantenimiento.
  • Interpretar y aplicar los requisitos legales y los criterios técnicos vigentes para la obtención y renovación de la certificación energética.
  • Evaluar el rendimiento energético de edificios mediante indicadores clave, mediciones y diagnóstico de consumos.
  • Emplear herramientas de cálculo y simulación energética para modelar consumos, emisiones y escenarios de mejora.
  • Diseñar y priorizar propuestas de mejora energética en envolvente y sistemas (climatización, ACS, iluminación y control) atendiendo a eficacia y viabilidad técnica.
  • Valorar económicamente las intervenciones mediante análisis coste-beneficio y cálculo de retorno de la inversión y ahorro energético.
  • Integrar soluciones de energías renovables y medidas de gestión energética para reducir emisiones y dependencia energética.
  • Aplicar criterios de confort, calidad ambiental interior y ciclo de vida en la selección de soluciones de eficiencia.
  • Redactar y justificar informes técnicos y documentación de certificación energética que cumplan con los requisitos normativos y de verificación.
  • Comunicar de manera clara y técnica los resultados, propuestas y compromisos de mejora a distintos agentes implicados (propietarios, técnicos y administraciones).

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico en certificación energética de edificios
  • Auditor energético de edificios residenciales y terciarios
  • Consultor en eficiencia energética y rehabilitación sostenible
  • Gestor de proyectos de mejora energética en el sector público
  • Responsable de monitorización y control de consumos energéticos
  • Especialista en modelización y simulación energética de edificaciones
  • Asesor en integración de energías renovables en edificios
  • Coordinador técnico de proyectos de rehabilitación energética integral
  • Investigador en tecnologías y estrategias de eficiencia energética edificatoria
  • Docente y formador en eficiencia y certificación energética
  • Emprendedor en servicios de retrofit energético y soluciones innovadoras
  • Técnico en evaluación de la envolvente térmica y puentes térmicos
  • Consultor en diseño bioclimático y confort térmico
  • Gestor de contratos de rendimiento energético y seguimiento técnico
  • Responsable de verificación y control del cumplimiento energético interno
  • Evaluador de impacto energético en planes urbanos y programas de rehabilitación
  • Consultor en sistemas de iluminación eficiente y control
  • Especialista en análisis de datos energéticos y gestión de instalaciones
  • Responsable de innovación en empresas tecnológicas para la edificación eficiente
  • Asesor técnico en financiación y modelos económicos para proyectos de eficiencia

Competencias Generales

  • Analizar y sintetizar los avances técnicos, normativos y científicos en eficiencia energética y certificación de edificios, relacionándolos con objetivos de descarbonización y políticas climáticas.
  • Evaluar el rendimiento energético de edificios existentes y de nueva planta mediante el uso de indicadores, ensayos y criterios de certificación para identificar oportunidades de mejora.
  • Diseñar soluciones integrales de mejora energética que integren envolvente, instalaciones, control, energías renovables y medidas de comportamiento, considerando viabilidad técnica y sostenibilidad ambiental.
  • Aplicar herramientas digitales y técnicas de modelado y simulación energética para prever consumos, optimizar medidas y justificar decisiones de diseño y rehabilitación.
  • Interpretar y elaborar documentación técnica y administrativa asociada a la certificación energética, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y la trazabilidad de los resultados.
  • Integrar enfoques de análisis del ciclo de vida, evaluación económica y financiación para priorizar intervenciones eficientes y sostenibles.
  • Comunicar de forma clara y persuasiva con agentes multidisciplinares (propietarios, técnicos, administraciones y usuarios) para facilitar la implementación de actuaciones y el cambio de prácticas.
  • Identificar y gestionar riesgos, barreras operativas y brechas de rendimiento entre diseño y explotación, proponiendo estrategias de medición, verificación y mantenimiento continuo.
  • Promover la incorporación de soluciones innovadoras —incluyendo renovables, almacenamiento y sistemas inteligentes— que aumenten la resiliencia y la eficiencia de los edificios.
  • Valorar el impacto socioambiental y regulatorio de las actuaciones sobre el entorno construido, tomando decisiones informadas sobre costes, beneficios y equidad energética.
  • Aplicar criterios éticos y de buenas prácticas profesionales en la ejecución y comunicación de procesos de certificación energética, garantizando transparencia, calidad y responsabilidad técnica.

Competencias Específicas

  • Analizar y aplicar la normativa, metodología y criterios vigentes de certificación energética en edificación para determinar el cumplimiento legal y el nivel de calificación energética de edificios existentes y de nueva construcción.
  • Realizar auditorías energéticas completas e inspecciones térmicas, identificando pérdidas energéticas, patologías constructivas y oportunidades de mejora con estimación cuantitativa de ahorros y emisiones evitadas.
  • Elaborar propuestas técnico-económicas de intervención sobre envolvente, instalaciones (HVAC), iluminación y control, justificando la selección de medidas mediante cálculos de demanda, consumo, coste-beneficio y periodo de retorno.
  • Utilizar e interpretar herramientas de cálculo y simulación energética (modelado térmico, balance energético y software de certificación) para predecir desempeño y optimizar soluciones de eficiencia.
  • Integrar sistemas de energías renovables y soluciones de autoconsumo en proyectos de edificación, evaluando su viabilidad técnica, económica y su impacto en la certificación energética y reducción de emisiones.
  • Diseñar estrategias de rehabilitación energética orientadas a alcanzar niveles superiores de eficiencia y certificación, priorizando medidas por rentabilidad, eficacia y minimización de impacto en la ocupación del edificio.
  • Aplicar criterios de medición, verificación y control del rendimiento energético (M&V) para validar ahorros reales y garantizar la eficacia de las medidas implantadas a lo largo del ciclo de vida del edificio.
  • Evaluar el coste del ciclo de vida (LCC) y realizar análisis económico-financieros que consideren inversión, mantenimiento, ahorro energético y amortización para la toma de decisiones en proyectos de eficiencia.
  • Integrar criterios de confort térmico, calidad del aire interior y salud en las soluciones de eficiencia energética, equilibrando requisitos de ahorro energético con bienestar de los ocupantes.
  • Comunicar y redactar informes técnicos y certificados energéticos claros, completos y comprensibles para clientes, administraciones y agentes técnicos, incluyendo recomendaciones operativas y de inversión.
  • Gestionar la documentación técnica y administrativa necesaria para la tramitación y registro de certificados energéticos y actuaciones de mejora, asegurando el cumplimiento documental y regulatorio.
  • Actualizar y aplicar conocimientos sobre avances normativos, tecnológicos y buenas prácticas en eficiencia energética, integrando soluciones innovadoras y adaptativas en la práctica profesional.

Temario y contenidos del Curso Online

. Avances en Eficiencia y Certificación Energética en Edificios

Módulo 1. Avances en Eficiencia y Certificación Energética en Edificios

Tema 1. El edificio como sistema energético

  1. Consumo de energía.
  2. Energía final y energía primaria.
  3. Emisiones asociadas al consumo.
  4. Diferencia entre carga y demanda.
  5. Unidades de medida.
  6. Demanda de energía.
  7. Rendimiento de los sistemas térmicos.
  8. Consumo de energía primaria.
  9. Balance energético del edificio.
  10. Actividad 1: emisiones y demanda energética.
  11. Actividad 2: etiqueta energética.

Tema 2. Confort higrotérmico y cálculo de ganancias internas

  1. Confort higrotérmico.
  2. Índice metabólico.
  3. Índice de arropamiento o indumento.
  4. Temperatura de consigna y temperatura operativa.
  5. Temperaturas interiores y valores de cálculo.
  6. Condiciones operacionales.
  7. Actividad 1: ganancias internas y temperatura de un espacio interior.

Tema 3. Condiciones exteriores y cálculo de ganancias por radiación solar

  1. Datos climáticos: temperatura y humedad.
  2. Zonas climáticas.
  3. Temperatura y humedad media.
  4. Temperatura y humedad máximas y mínimas.
  5. El sol como factor climático.
  6. Radiación solar.
  7. Actividad 1: temperatura y humedad media exterior.

Tema 4. Teoría básica de la transferencia del calor en edificios. Cálculo de pérdidas por transmisión y valores límite

  1. Propiedades de los materiales.
  2. Transmitancia térmica (U).
  3. Convección térmica (h).
  4. Transferencia del calor en elementos de una sola capa.
  5. Transferencia del calor en elementos multicapa.
  6. Comportamiento térmico de elementos semitransparentes.
  7. Puentes térmicos.
  8. Transmitancia media de un elemento constructivo.
  9. Particiones interiores.
  10. Elementos en contacto con el terreno.
  11. CTE-HE1: valores límite.
  12. Incidencia de la energía térmica.
  13. Condiciones higrotérmicas.
  14. Actividad 1: transmitancia de cerramientos exteriores opacos.
  15. Actividad 2: transmitancia de cerramientos exteriores semitransparentes.
  16. Actividad 3: transmitancia de cerramientos en contacto con el terreno.
  17. Actividad 4: transmitancia de las divisiones interiores.

Tema 5. Cálculo de pérdidas por ventilación

  1. Necesidad de la ventilación.
  2. Caudales de ventilación.
  3. Estimación aproximada del caudal de ventilación.
  4. Demanda energética por ventilación.
  5. Actividad 1: cálculo de las pérdidas por ventilación.

Tema 6. Balance térmico del edificio

  1. Balance de demanda energética.
  2. Factor de utilización.
  3. Estimación del factor de utilización.

Tema 7. Instalaciones térmicas en edificios

  1. Rendimiento del sistema.
  2. Sistemas de generación.
  3. Sistemas de transporte.
  4. Unidades terminales.
  5. Sistemas de regulación.

Tema 8. Caso práctico

  1. Desarrollo del caso práctico.
  2. Planos del caso práctico: vivienda unifamiliar.

Tema 9. Ejercicio final: certificación energética

  1. Presentación del caso.
  2. Datos previos.
  3. Sistemas constructivos.
  4. Pasos a seguir.
  5. Enunciado del ejercicio final.

Formaciones relacionadas con el Curso en Eficiencia y Certificación Energética en Edificios


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad