Curso de Desarrollo Profesional en Instalación de Sistemas Fotovoltaicos: Montaje Mecánico, Eléctrico y Electrónico
350 Horas, 14 Créditos ECTS | Formato Online
450€
295€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Instalación de Sistemas Fotovoltaicos: Montaje Mecánico, Eléctrico y Electrónico se presenta como una formación especializada en un ámbito de creciente relevancia en el contexto actual de transición energética y sostenibilidad. Este programa formativo está diseñado para proporcionar a los participantes las competencias necesarias para llevar a cabo la instalación de sistemas fotovoltaicos, abarcando tanto el montaje mecánico como el eléctrico y electrónico. La importancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los profesionales del sector energético, quienes juegan un papel crucial en la implementación de tecnologías limpias y renovables, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y al avance hacia un futuro más sostenible.
El contenido del curso se estructura en módulos que abordan de manera exhaustiva los aspectos técnicos y normativos necesarios para la instalación de sistemas fotovoltaicos. En el primer módulo, titulado Montaje de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, se enfatiza la prevención de riesgos profesionales y seguridad en el montaje. A través de unidades didácticas que tratan sobre la identificación y evaluación de riesgos, la normativa aplicable y el uso de equipos de protección individual, los participantes adquirirán un conocimiento integral que les permitirá realizar sus tareas con la máxima seguridad y eficiencia. Este enfoque proactivo hacia la seguridad laboral es fundamental en un sector donde los riesgos pueden ser significativos.
El segundo módulo se centra en el montaje mecánico de instalaciones solares fotovoltaicas, donde se abordan temas como la organización y planificación del montaje, así como las técnicas específicas para la instalación de estructuras y paneles solares. Los participantes aprenderán a seleccionar los materiales adecuados, a organizar los elementos mecánicos y a aplicar técnicas de montaje que aseguren la durabilidad y funcionalidad de las instalaciones. Este conocimiento práctico es esencial para aquellos que buscan una proyección profesional en el sector de las energías renovables, ya que la calidad del montaje influye directamente en el rendimiento del sistema fotovoltaico.
En el tercer módulo, se profundiza en el montaje eléctrico y electrónico de las instalaciones. Este módulo incluye la planificación y organización del montaje de equipos eléctricos y electrónicos, así como las técnicas de conexión y ajuste de circuitos. Los participantes se familiarizarán con los sistemas de acumulación, los circuitos de tierra y las acometidas de red, lo que les permitirá llevar a cabo una instalación integral y funcional. Este enfoque detallado garantiza que los profesionales formados estén completamente preparados para enfrentar los desafíos técnicos que pueden surgir en el campo.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de habilidades prácticas y conocimientos teóricos que son altamente valorados en el mercado laboral actual. La formación está diseñada para ser aplicable en diversas situaciones profesionales, lo que permite a los egresados adaptarse a diferentes contextos laborales y contribuir de manera efectiva a proyectos de energía renovable. La capacidad de realizar instalaciones seguras y eficientes es un activo invaluable en un sector en constante evolución.
Este curso se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La modalidad online facilita la conciliación entre la vida laboral y académica, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Esta característica es especialmente relevante en un entorno educativo que valora la autonomía y la autogestión del aprendizaje.
La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y el reconocimiento del programa en el ámbito académico y profesional. Esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la formación recibida y abre puertas a oportunidades laborales en el sector de las energías renovables. La combinación de un contenido riguroso, una metodología flexible y una acreditación reconocida posiciona a este curso como una opción ideal para aquellos que buscan especializarse en la instalación de sistemas fotovoltaicos.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
350 Horas, 14 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Prevención de riesgos profesionales y seguridad en el montaje de instalaciones solares
Tema 1. Identificación y evaluación de riesgos profesionales en el montaje de una instalación
- Tipos de riesgos asociados a la operación:
- Transporte y desplazamiento de cargas.
- Manipulación e izado de cargas.
- Trabajo en altura y trabajos verticales.
- Obra civil.
- Riesgos mecánicos.
- Riesgos eléctricos (tensiones elevadas y defectos de aislamiento).
- Riesgos químicos (baterías eléctricas, presencia de ácidos y gases inflamables).
- Manejo de herramientas.
- Otros tipos de riesgo:
- Riesgos climatológicos.
- Riesgos sonoros.
- Delimitación y señalización de áreas de trabajo con riesgos laborales.
- Medidas preventivas y correctoras ante los riesgos detectados.
Tema 2. Normativa y protocolo
- Normativa sobre transporte, descarga e izado de material.
- Normativa de seguridad relacionada con la obra civil.
- Normativa sobre montaje mecánico y eléctrico de instalaciones solares.
- Protocolos de actuación ante emergencias durante el montaje de instalaciones solares.
- Primeros auxilios ante distintos supuestos de accidente en el montaje de instalaciones solares.
Tema 3. Equipos de protección individual (EPI)
- Tipos y características de los equipos de protección individual.
- Identificación, uso y manejo de los EPI.
- Selección del equipo de protección según el tipo de riesgo.
- Mantenimiento de los equipos de protección.
Módulo 2. Montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas
Tema 1. Organización y planificación para el montaje mecánico
- Integración arquitectónica y urbanística:
- Aspectos estéticos y técnicos.
- Aprovisionamiento, transporte y almacenamiento del material.
- Determinación y selección de equipos y elementos necesarios para el montaje a partir de los planos de la instalación.
- Organización de los elementos mecánicos para su montaje:
- Técnicas.
- Procedimientos.
- Desplazamiento e izado de equipos y materiales.
- Estructura soporte:
- Tipos.
- Materiales.
- Soportes y anclajes (ubicación y colocación).
- Estructura de los sistemas de seguimiento:
- Zapata, columnas, soportes y accionamientos.
Tema 2. Montaje mecánico de estructuras en instalaciones solares fotovoltaicas
- Técnicas utilizadas en los procesos de montaje mecánico:
- Atornillado, roscado, remachado, anclaje, sujeción, empotramiento, ensamblado y soldadura.
- Impermeabilización:
- Tipos y métodos de realización.
- Montaje de paneles fotovoltaicos:
- Tipos de paneles.
- Tipos de sujeción.
- Protección antirrobo.
- Orientación e inclinación.
- Sombras.
- Sistemas de acumulación:
- Ubicación.
- Colocación.
- Sistemas de apoyo eólico:
- Zapata.
- Torre.
- Aerogenerador.
- Soportes y sujeción.
- Sistemas de apoyo con grupo electrógeno:
- Obra civil y bancada.
- Antivibratorios y sujeción.
- Bombeo solar directo:
- Subsistema motor-bomba.
- Motores DC y AC.
- Bombas.
- Subsistema de acondicionamiento de potencia.
- Acoplamiento generador-motor-bomba.
- Configuraciones típicas de sistemas de bombeo fotovoltaico.
- Dimensionado de un sistema de bombeo fotovoltaico:
- Cálculo de necesidades de energía hidráulica.
- Necesidades de agua.
- Cálculo de la altura hidráulica de bombeo.
- Dimensionado del generador.
- Cálculo de la potencia del motor.
- Dimensionado de la bomba.
Módulo 3. Montaje eléctrico y electrónico en instalaciones solares fotovoltaicas
Tema 1. Organización y planificación para el montaje de equipos eléctricos y electrónicos
- Determinación y selección de equipos y elementos necesarios a partir de los planos de la instalación.
- Organización del montaje de circuitos y equipos eléctricos y electrónicos:
- Técnicas.
- Procedimientos.
Tema 2. Montaje de equipos eléctricos y electrónicos en instalaciones solares fotovoltaicas
- Técnicas utilizadas en los procesos de montaje eléctrico: tendido, embridado, conexionado y ajuste.
- Montaje y conexionado de circuitos y equipos eléctricos y electrónicos en instalaciones solares fotovoltaicas:
- Sistemas de acumulación.
- Sistemas de apoyo:
- Eólicos.
- Grupo electrógeno.
- Sistemas de bombeo solar.
- Acometidas de red.
- Circuitos de tierra.
- Montaje y conexionado de paneles solares:
- Sistemas de agrupamiento y conexión.
- Montaje y conexionado de circuitos y equipos de monitorización y sistemas automáticos de seguimiento solar.
- Interconexión entre los diferentes subsistemas de la instalación fotovoltaica.
- Montaje y conexionado de cuadros eléctricos de maniobra, protección y control.
- Montaje de canalizaciones de conducción y cables.
- Puesta en marcha de la instalación solar fotovoltaica.
- Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (R.E.B.T.).
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Instalación de Sistemas Fotovoltaicos: Montaje Mecánico, Eléctrico y Electrónico
Curso en Técnicas de Ahorro Energético en el Sector Agrícola
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por APICES
Curso en Optimización de Sistemas de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria para Eficiencia Energética
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por APICES
Curso en Gestión y Eficiencia Energética
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por APICES
Curso en Optimización de Sistemas de Iluminación para Eficiencia Energética
Curso Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica acreditado por APICES
Solicita información