Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

120€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica se presenta como una formación especializada que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de las energías renovables, en particular en el sector de la energía solar térmica. Este programa formativo tiene un enfoque profesional que busca dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, implementar y mantener instalaciones solares térmicas eficientes, contribuyendo así a la sostenibilidad energética y al desarrollo de soluciones innovadoras en el contexto actual de transición energética. La relevancia del curso radica en su capacidad para formar expertos que puedan afrontar los retos del mercado laboral, donde la empleabilidad en el sector de las energías renovables es cada vez más significativa.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos básicos de la energía solar térmica hasta los aspectos más técnicos y prácticos de su implementación. En la primera unidad, se introducen los fundamentos básicos de la energía solar térmica, explorando sus aplicaciones y los aspectos energéticos directos que la caracterizan. Asimismo, se analizan los parámetros de la posición Sol-Tierra, elementos esenciales para comprender el funcionamiento de estas instalaciones. La segunda unidad profundiza en los principios básicos del aprovechamiento de la energía solar térmica, estableciendo las bases teóricas necesarias para el desarrollo de competencias más avanzadas.

La tercera unidad se centra en los componentes de la instalación solar térmica, donde se estudian aspectos cruciales como el almacenamiento de la energía térmica, la transferencia de calor, y el principio de circulación del fluido. Además, se examinan otros elementos como el sistema de expansión, el sistema de aporte de energía auxiliar, y el aislamiento térmico, así como los equipos de medida necesarios para la correcta operación de estas instalaciones. Esta unidad proporciona una comprensión integral de los elementos que componen una instalación solar térmica, lo que resulta fundamental para el diseño y la ejecución de proyectos en este campo.

El curso también aborda el dimensionado de instalaciones, donde se enseñan las técnicas necesarias para calcular las dimensiones adecuadas de los sistemas, asegurando su eficiencia y funcionalidad. En la unidad dedicada al proyecto de las instalaciones solares, se detallan los pasos previos al montaje, incluyendo el replanteo, la recogida y acopio de materiales, así como el proceso de montaje y la puesta en marcha de la instalación. Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir experiencia en la ejecución y el mantenimiento de instalaciones solares térmicas, lo que resulta esencial para su proyección profesional.

La unidad sobre la ejecución y mantenimiento de una instalación solar térmica proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para llevar a cabo acciones de mantenimiento que aseguren la durabilidad y eficiencia de las instalaciones. Finalmente, el curso incluye un módulo de sensibilización al medio ambiente, que refuerza la importancia de las energías renovables en la mitigación del cambio climático y promueve una conciencia ambiental entre los futuros profesionales del sector.

El Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad garantiza que los estudiantes puedan gestionar su tiempo de estudio de forma eficiente, sin comprometer la calidad de la enseñanza. Además, la formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que otorga un valor añadido a la titulación obtenida, siendo válida para bolsas y baremos públicos, lo que incrementa las oportunidades de inserción laboral en un sector en constante crecimiento.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica está concebido como una vía de especialización dirigida a profesionales titulados y en ejercicio que deseen consolidar competencias estratégicas en tecnologías solares térmicas, mejorar su empleabilidad y liderar proyectos de eficiencia y sostenibilidad energética en entornos técnicos y organizativos.

  • Profesionales titulados en ingeniería (civíl, industrial, mecánica, eléctrica o afines) que buscan orientación práctica y estratégica en energías renovables.
  • Arquitectos y técnicos superiores interesados en integrar soluciones térmicas solares en el diseño y la rehabilitación de edificios.
  • Responsables y gestores de instalaciones y mantenimientos que requieren actualización en criterios de eficiencia, normativa y operación de sistemas solares térmicos.
  • Consultores y proyectistas que desean ampliar su oferta de servicios en materia de energías renovables y transición energética.
  • Profesionales de empresas instaladoras y contratistas que precisan formación para certificación técnica y mejora de procesos de ejecución.
  • Responsables de eficiencia energética, auditorías y programas de sostenibilidad en empresas e instituciones públicas o privadas.
  • Técnicos y gestores de servicios municipales y organismos públicos vinculados a la planificación energética y urbanística.
  • Directivos y emprendedores del sector de las energías renovables que buscan una visión técnica y estratégica para la gestión de proyectos.
  • Docentes y profesionales de la formación técnica que requieren actualización metodológica y tecnológica para la enseñanza aplicada.
  • Investigadores y especialistas que orientan su actividad hacia la transferencia tecnológica y la aplicación práctica de soluciones térmicas solares.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios físicos y termodinámicos que rigen el aprovechamiento de la energía solar térmica y aplicar esos principios en el análisis del comportamiento de sistemas reales.
  • Calcular y dimensionar instalaciones solares térmicas para agua caliente sanitaria, calefacción y procesos térmicos, teniendo en cuenta demanda, radiación, pérdidas térmicas y criterios de eficiencia.
  • Seleccionar y especificar componentes (colectores, intercambiadores, acumuladores, bombas, válvulas y sistemas de control) en función de requisitos de rendimiento, durabilidad y coste.
  • Diseñar esquemas hidráulicos y de control que garanticen una gestión eficiente de la energía, estratificación de almacenamiento y medidas de protección frente a sobrecalentamientos y congelación.
  • Aplicar la normativa, los estándares de calidad y las buenas prácticas de seguridad en la instalación, puesta en servicio, inspección y mantenimiento de instalaciones solares térmicas.
  • Interpretar datos de monitorización y telemetría para evaluar el rendimiento energético, diagnosticar fallos y proponer acciones de mejora y optimización operativa.
  • Evaluar la viabilidad económica y ambiental de proyectos solares térmicos mediante análisis de costes, retorno de la inversión, vida útil y cálculo de reducción de emisiones.
  • Planificar y supervisar operaciones de instalación y mantenimiento con criterios de seguridad laboral, calidad técnica y sostenibilidad, integrando protocolos de control y verificación.
  • Integrar soluciones solares térmicas en edificios y procesos industriales, garantizando compatibilidad con sistemas existentes y contribución a estrategias de eficiencia energética y climatización.
  • Incorporar criterios de innovación y digitalización (control inteligente, nuevos materiales y fluidos, herramientas de simulación) para mejorar el rendimiento y la gestión de las instalaciones.
  • Comunicar de forma técnica y clara proyectos, resultados y recomendaciones a equipos multidisciplinares y clientes, elaborando documentación, informes de rendimiento y planes de operación y mantenimiento.

Objetivos Específicos

  • Identificar y describir los principios físicos y componentes clave de las instalaciones de energía solar térmica, diferenciando entre tecnologías y aplicaciones según demanda energética.
  • Evaluar las normativas, estándares y requisitos de seguridad aplicables a proyectos de energía solar térmica, asegurando cumplimiento técnico y legal.
  • Realizar el dimensionado térmico y hidráulico de sistemas solares térmicos para agua caliente sanitaria y calefacción, teniendo en cuenta la demanda, ubicación y condiciones climáticas.
  • Seleccionar y justificar la elección de colectores, intercambiadores, acumuladores y otros elementos según criterios de rendimiento, durabilidad y coste.
  • Aplicar herramientas y métodos de simulación y cálculo para estimar la producción energética, rendimiento estacional y comportamiento dinámico de las instalaciones.
  • Diseñar esquemas de integración entre sistemas solares térmicos y otras fuentes de calor (calderas, bombas de calor, redes térmicas), optimizando la eficiencia global del sistema.
  • Planificar y ejecutar estrategias de control y regulación para maximizar la eficiencia, minimizar pérdidas y garantizar la estabilidad del servicio térmico.
  • Interpretar datos de monitorización y diagnóstico para detectar fallos, realizar ajustes operativos y proponer acciones correctivas y de mejora de rendimiento.
  • Aplicar criterios de mantenimiento preventivo y correctivo específicos para instalaciones solares térmicas, priorizando la seguridad y la prolongación de la vida útil de los equipos.
  • Caracterizar la viabilidad económica y ambiental de proyectos solares térmicos mediante análisis de costes, vida útil, retorno de la inversión y reducción de emisiones.
  • Integrar criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y calidad en la planificación y ejecución de proyectos, promoviendo soluciones resilientes y adaptadas al contexto local.
  • Comunicar de forma técnica y argumentada los resultados de proyectos, propuestas de mejora y especificaciones técnicas a equipos multidisciplinares y agentes implicados.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Proyectista de instalaciones solares térmicas para edificios y procesos industriales
  • Técnico de instalación y puesta en marcha de sistemas solares térmicos
  • Responsable de mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones solares térmicas
  • Gestor de proyectos de energía solar térmica en el sector público y privado
  • Consultor en integración de energía solar térmica y eficiencia energética
  • Inspector técnico de instalaciones solares térmicas en organismos públicos
  • Coordinador de obra y montaje de instalaciones térmicas solares
  • Especialista en diseño y dimensionamiento de colectores y circuitos térmicos
  • Técnico de laboratorio y ensayo de componentes para energía solar térmica
  • Investigador aplicado en optimización de sistemas y almacenamiento térmico
  • Docente técnico en formación profesional y cursos especializados
  • Evaluador de viabilidad técnico‑económica de proyectos solares térmicos
  • Responsable de calidad y control técnico de instalaciones solares térmicas
  • Emprendedor en servicios integrales de diseño, instalación y mantenimiento solar térmico
  • Técnico de operación de instalaciones solares térmicas de climatización y ACS
  • Coordinador de suministro y logística de equipos y componentes solares térmicos
  • Desarrollador comercial y técnico de soluciones y productos para energía solar térmica
  • Técnico en monitorización, gestión y optimización del rendimiento de sistemas solares térmicos

Competencias Generales

  • Analizar y comprender los principios físicos y técnicos de la energía solar térmica para explicar el funcionamiento, los componentes y las variables que determinan el rendimiento de las instalaciones.
  • Diseñar y dimensionar sistemas solares térmicos adaptados a distintas aplicaciones (ACS, calefacción, procesos industriales y climatización), considerando la demanda energética, el recurso solar y las restricciones del entorno construido.
  • Evaluar la eficiencia energética y el rendimiento global de instalaciones solares térmicas mediante métodos de cálculo, simulación y criterios de verificación de resultados.
  • Seleccionar y justificar la elección de materiales, equipos y tecnologías apropiadas según criterios de eficiencia, durabilidad, coste y compatibilidad técnica.
  • Integrar soluciones solares térmicas con otras fuentes de energía y sistemas de control, optimizando la operación y minimizando consumos y emisiones.
  • Aplicar normativas, estándares y requisitos de seguridad, calidad y medio ambiente en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares térmicos.
  • Planificar y organizar operaciones de instalación, puesta en marcha y mantenimiento preventivo y correctivo, identificando fallos y proponiendo medidas de mejora y reparación.
  • Realizar análisis económico y de viabilidad técnico-financiera de proyectos solares térmicos, considerando costes, retornos, ayudas y criterios de sostenibilidad.
  • Emplear herramientas digitales y técnicas de modelado y monitorización para la simulación, supervisión y optimización del comportamiento de las instalaciones.
  • Comunicar de forma clara y argumentada propuestas técnicas, resultados de evaluación y recomendaciones, adaptando el mensaje a distintos interlocutores (técnicos, clientes, autoridades).
  • Fomentar una actitud crítica y responsable respecto a la innovación, la eficiencia energética y la sostenibilidad, incorporando criterios de economía circular y reducción de impacto medioambiental.

Competencias Específicas

  • Aplicar los principios físicos y térmicos del aprovechamiento solar para dimensionar sistemas de energía solar térmica adaptados a necesidades residenciales, comerciales e industriales.
  • Seleccionar y justificar componentes y tecnologías (captadores, intercambiadores, acumuladores, bombas y elementos de control) en función de criterios de eficiencia, durabilidad, compatibilidad y coste.
  • Realizar cálculos de demanda energética, pérdidas térmicas, rendimiento estacional y dimensionado hidráulico de instalaciones solares térmicas.
  • Diseñar esquemas de integración entre sistemas solares térmicos y instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria y procesos industriales, asegurando continuidad y seguridad de servicio.
  • Instalar y poner en marcha sistemas solares térmicos cumpliendo especificaciones técnicas y verificando su funcionamiento mediante ensayos y medidas de rendimiento.
  • Diagnosticar averías y desviaciones de rendimiento en instalaciones solares térmicas y proponer soluciones de reparación, ajuste u optimización técnica.
  • Planificar y ejecutar programas de mantenimiento preventivo y predictivo, estableciendo criterios de inspección, periodicidad y actuaciones correctoras.
  • Aplicar la normativa vigente, estándares de seguridad y criterios medioambientales en el diseño, instalación, operación y retirada de instalaciones solares térmicas.
  • Evaluar la viabilidad económica y ambiental de proyectos solares térmicos mediante análisis de costes, retorno de inversión, indicadores de ahorro energético y huella de carbono.
  • Integrar sistemas de monitorización y control para supervisar producción, eficiencia energética y detectar incidencias, proponiendo mejoras basadas en datos.
  • Comunicar y asesorar a clientes, equipos técnicos y partes interesadas sobre soluciones, beneficios, limitaciones y requisitos de explotación y mantenimiento.
  • Gestionar la documentación técnica, certificaciones y trámites necesarios para la legalización, inspección y puesta en servicio de instalaciones solares térmicas.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Instalaciones de Energía Solar Térmica

Tema 1. Introducción. Aplicaciones de la energía solar térmica

  1. Fundamentos básicos.
  2. Aspectos energéticos directos.
  3. Parámetros de la posición Sol-Tierra.

Tema 2. Principios básicos del aprovechamiento de la energía solar térmica

Tema 3. Componentes de la instalación solar térmica

  1. Almacenamiento de la energía térmica.
  2. Transferencia de calor.
  3. Principio de circulación del fluido.
  4. Sistema de expansión.
  5. Sistema de aporte de energía auxiliar.
  6. Aislamiento térmico.
  7. Otros componentes del circuito.
  8. Equipos de medida.
  9. Simbología.

Tema 4. Dimensionado de instalaciones

Tema 5. Proyecto de las instalaciones solares

  1. Pasos previos: replanteo.
  2. Recogida y acopio de materiales.
  3. Proceso de montaje.
  4. Puesta en marcha de la instalación.
  5. Pruebas de recepción.
  6. Aislamiento de la instalación.

Tema 6. Ejecución y mantenimiento de una instalación solar térmica

  1. Ejecución.
  2. Acciones de mantenimiento.

Tema 7. Resumen de conceptos y evaluaciones

Tema 8. Módulo de sensibilización al medio ambiente

Formaciones relacionadas con el Curso en Instalaciones de Energía Solar Térmica


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad