Curso de Desarrollo Profesional en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético

275 Horas, 11 Créditos ECTS | Formato Online

175€ 125€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético se presenta como una formación especializada que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de las energías renovables. Este programa se enfoca en proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre las tecnologías eólicas y las soluciones de autoconsumo energético, elementos fundamentales en la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del sector energético actual, promoviendo la adopción de prácticas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono y al uso responsable de los recursos naturales.

El contenido del curso se estructura en dos módulos principales que abarcan un amplio espectro de temas. En el primer módulo, titulado Diseño y Mantenimiento de Instalaciones de Energía Eólica, se desarrollan competencias clave a través de unidades didácticas que incluyen el contexto tecnológico de la energía eólica, la aerodinámica y el rendimiento de los aerogeneradores, así como las características de las distintas aplicaciones de esta fuente de energía. Se exploran aspectos técnicos como la tipología y características de los aerogeneradores, la planificación y puesta en marcha de proyectos de parques eólicos, y la energía eólica marina offshore. Cada unidad está diseñada para ofrecer un enfoque práctico y teórico que permita a los estudiantes adquirir habilidades aplicables en el entorno laboral.

La segunda parte del curso, dedicada a las Instalaciones de Autoconsumo Eléctrico con Energías Renovables, aborda aspectos esenciales como el equipamiento específico del autoconsumo, el contexto normativo actual, y las especificaciones técnicas requeridas para la implementación de estas instalaciones. Los estudiantes aprenderán sobre sistemas energéticos avanzados, incluyendo cogeneración, bombas de calor y sistemas de acumulación de energía, lo que les permitirá desarrollar una comprensión integral de las soluciones de autoconsumo y su aplicabilidad en el mercado energético contemporáneo.

El enfoque formativo del curso está diseñado para garantizar que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen competencias prácticas que mejoren su empleabilidad. A través de un aprendizaje estructurado y progresivo, los estudiantes estarán capacitados para aplicar los conceptos aprendidos en situaciones reales, lo que les permitirá destacarse en un mercado laboral cada vez más competitivo. La formación está orientada a la proyección profesional, brindando herramientas que faciliten el acceso a oportunidades laborales en el sector de las energías renovables.

La modalidad e-learning del curso permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible, adaptando el aprendizaje a sus necesidades personales y profesionales. Esta característica es especialmente valiosa en un mundo laboral que exige cada vez más habilidades de autogestión y adaptabilidad. La formación se imparte completamente en línea, lo que garantiza que los participantes puedan acceder a los contenidos desde cualquier lugar, facilitando así un aprendizaje continuo y accesible.

Además, este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que respalda la calidad y rigor académico de la formación. Esta acreditación es especialmente relevante para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional en bolsas y baremos públicos, ya que proporciona un reconocimiento oficial que valida las competencias adquiridas durante el curso. La combinación de un contenido formativo robusto y una acreditación de prestigio posiciona a los graduados del programa como candidatos altamente calificados en el ámbito de las energías renovables.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético está concebido para proporcionar conocimientos aplicados y capacidades estratégicas que potencien la empleabilidad y el perfeccionamiento profesional de titulados y profesionales en ejercicio. La formación ofrece una visión integral de las tecnologías, la gestión de proyectos y las implicaciones organizativas, orientada a la especialización y a la incorporación de competencias demandadas por el mercado laboral energético.

  • Titulados universitarios y profesionales de ramas técnicas que buscan especialización en energías renovables y soluciones de autoconsumo.
  • Profesionales en ejercicio del sector energético, de instalaciones y de la construcción que requieren actualización y certificación de competencias para proyectos eólicos y fotovoltaicos.
  • Gestores de proyectos, jefes de obra y mandos intermedios que precisan desarrollar capacidades de planificación, dirección técnica y coordinación en iniciativas renovables.
  • Consultores y asesores en eficiencia energética, sostenibilidad y transición energética interesados en ampliar su oferta de servicios con soluciones prácticas y aplicables.
  • Responsables de operación, mantenimiento y explotación de instalaciones energéticas que desean integrar tecnologías de autoconsumo y energías eólicas en sus procesos operativos.
  • Directivos y emprendedores de empresas industriales, comerciales o de servicios que buscan incorporar criterios energéticos estratégicos para la competitividad y la reducción de costes.
  • Personal de administración pública, planificación territorial y gestión de infraestructuras implicado en la formulación e implementación de políticas energéticas locales y regionales.
  • Profesionales de compras, gestión de suministros y control de proyectos que requieren conocimiento aplicado para valorar ofertas tecnológicas y optimizar decisiones de adquisición.
  • Profesionales de consultoría financiera, evaluación de inversiones y análisis de proyectos que necesitan criterios técnicos y económicos para la valoración de proyectos renovables.
  • Investigadores y docentes con interés en la transferencia tecnológica y en el desarrollo de proyectos colaborativos entre la academia y el sector productivo.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Diseñar y dimensionar instalaciones eólicas y sistemas de autoconsumo renovable, integrando generación, almacenamiento y control en función de las condiciones de emplazamiento y las necesidades energéticas.
  • Calcular la producción energética, pérdidas y parámetros de rendimiento (factor de capacidad, curva de potencia, rendimiento PV), así como indicadores económicos básicos (payback, VAN, LCOE) para evaluar la viabilidad de proyectos.
  • Seleccionar y justificar la elección de equipos y componentes (aerogeneradores, módulos fotovoltaicos, inversores, baterías, estructuras y protecciones) según criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
  • Aplicar la normativa, los requisitos de conexión a red, los procedimientos administrativos y las certificaciones vigentes que afectan a instalaciones eólicas y de autoconsumo.
  • Planificar y ejecutar tareas de puesta en marcha, operación y mantenimiento (preventivo, predictivo y correctivo) mediante protocolos de diagnóstico, monitorización y gestión de averías.
  • Identificar, evaluar y gestionar riesgos laborales y ambientales, aplicando medidas de seguridad en trabajos eléctricos, en altura y en espacios confinados y procedimientos de protección ambiental.
  • Utilizar herramientas de modelado, simulación y monitorización para optimizar el diseño, la integración y la explotación de las instalaciones, así como para implementar estrategias de control y gestión energética.
  • Integrar soluciones de almacenamiento y sistemas inteligentes de gestión de la demanda para maximizar el autoconsumo, la resiliencia y la rentabilidad de las instalaciones.
  • Evaluar impactos ambientales y sociales de proyectos renovables y proponer medidas de mitigación, mejora de eficiencia y sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida.
  • Elaborar y comunicar documentación técnica y comercial (memorias, planos, presupuestos, informes de viabilidad) y asesorar técnicamente a equipos multidisciplinares y a clientes sobre decisiones de proyecto.
  • Aplicar criterios de calidad y mejora continua en el diseño y mantenimiento de instalaciones para aumentar la disponibilidad, la eficiencia operativa y la vida útil de los equipos.

Objetivos Específicos

  • El participante será capaz de evaluar recursos eólicos y solares y realizar estudios de viabilidad técnico‑económica para proyectos de energía eólica y autoconsumo renovable.
  • El participante será capaz de diseñar y dimensionar instalaciones eólicas, parques y sistemas fotovoltaicos de autoconsumo, considerando potencia, pérdidas, factor de capacidad y condicionantes del emplazamiento.
  • El participante será capaz de seleccionar y justificar la elección de equipos y componentes (aerogeneradores, inversores, baterías, transformadores, protecciones y estructuras) acorde a requisitos técnicos, de rendimiento y normativos.
  • El participante será capaz de aplicar la normativa, estándares y requisitos de conexión a red, permisos y esquemas de compensación y facturación aplicables a instalaciones de autoconsumo y parques eólicos.
  • El participante será capaz de planificar e implementar estrategias de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, así como gestionar repuestos y logística para maximizar la disponibilidad y vida útil de las instalaciones.
  • El participante será capaz de instalar, poner en marcha y verificar la operatividad de sistemas eólicos y fotovoltaicos, integrando sistemas de control, monitorización y protección eléctrica.
  • El participante será capaz de diagnosticar averías y aplicar técnicas de mantenimiento predictivo (análisis de vibraciones, termografía, ensayos eléctricos) para optimizar la resolución de fallos y la seguridad operativa.
  • El participante será capaz de diseñar y dimensionar soluciones de almacenamiento energético y sistemas de gestión de la energía (BESS, EMS) integrados con generación renovable para optimizar autoconsumo y respaldo.
  • El participante será capaz de evaluar el impacto ambiental y social de los proyectos y proponer medidas de mitigación, eficiencia y criterios de sostenibilidad y economía circular.
  • El participante será capaz de elaborar presupuestos, realizar análisis de costes y retorno de la inversión y aplicar modelos de financiación para proyectos de energías renovables y autoconsumo.
  • El participante será capaz de aplicar y supervisar medidas de seguridad laboral y prevención de riesgos específicas de trabajos en altura, eléctricos y en instalaciones industriales renovables.
  • El participante será capaz de interpretar datos de monitorización y rendimiento, elaborar informes técnicos y proponer acciones de mejora continua y optimización operativa de las instalaciones.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Ingeniero de diseño de instalaciones eólicas y fotovoltaicas
  • Técnico de instalación y puesta en marcha de aerogeneradores y sistemas de autoconsumo
  • Responsable de mantenimiento operativo de parques eólicos y plantas de autoconsumo
  • Coordinador de operaciones y supervisión SCADA para instalaciones renovables
  • Gestor de proyectos de energías renovables y soluciones de autoconsumo
  • Consultor técnico en integración a red y soluciones de autoconsumo
  • Analista de recursos eólicos y radiación solar para evaluación de viabilidad
  • Especialista en monitorización y optimización del rendimiento energético
  • Investigador en almacenamiento energético y sistemas híbridos eólico‑solar
  • Docente y formador técnico en energías renovables y autoconsumo
  • Asesor en eficiencia energética y gestión de la demanda
  • Técnico en evaluación de impacto ambiental de proyectos renovables
  • Coordinador de calidad y seguridad en instalaciones eléctricas renovables
  • Promotor de proyectos comunitarios de autoconsumo y energía distribuida
  • Emprendedor en desarrollo de soluciones tecnológicas para autoconsumo
  • Responsable de compras y logística técnica para proyectos eólicos y solares
  • Analista de datos y modelización de rendimiento energético
  • Gestor de activos de parques eólicos y carteras de autoconsumo
  • Consultor en políticas públicas y planificación energética local
  • Investigador en normativa y criterios técnicos aplicables a instalaciones renovables
  • Técnico de inspección técnica y diagnóstico de instalaciones renovables
  • Asesor técnico para evaluación económico‑técnica y financiación de proyectos

Competencias Generales

  • Integrar conocimientos técnicos sobre aerogeneradores, generación fotovoltaica y sistemas híbridos para diseñar soluciones de generación y autoconsumo energético adaptadas a diferentes contextos y demandas.
  • Realizar cálculos y dimensionamientos precisos de instalaciones eólicas y de autoconsumo (potencia, energía estimada, pérdidas, factor de planta y almacenamiento) para garantizar el cumplimiento de requisitos funcionales y normativos.
  • Evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de proyectos de energías renovables y autoconsumo, incorporando análisis de costes, retorno de la inversión y criterios de sostenibilidad.
  • Aplicar la normativa, los códigos técnicos y los criterios de seguridad y calidad vigentes en el diseño, la instalación, la puesta en servicio y el mantenimiento de instalaciones renovables.
  • Planificar y organizar labores de montaje, puesta en marcha y mantenimiento predictivo, correctivo y preventivo para optimizar la disponibilidad, eficiencia y vida útil de los equipos.
  • Utilizar herramientas de modelado, simulación y monitorización energética para diagnosticar rendimiento, identificar mejoras y optimizar la operación de instalaciones renovables y de autoconsumo.
  • Integrar soluciones de gestión energética, almacenamiento y sistemas de control para maximizar el autoconsumo, la eficiencia energética y la estabilidad de la red o instalaciones aisladas.
  • Identificar riesgos técnicos y laborales asociados a instalaciones eólicas y fotovoltaicas y aplicar medidas preventivas y procedimientos de seguridad para minimizarlos.
  • Comunicar y justificar técnicamente propuestas, informes y proyectos ante clientes, técnicos y otros agentes, presentando documentación técnica clara, comprensible y ajustada a requisitos administrativos.
  • Adoptar criterios de innovación, eficiencia y mejora continua en el diseño y la operación de instalaciones renovables, teniendo en cuenta sostenibilidad, impacto ambiental y evolución del marco regulador.

Competencias Específicas

  • Diseñar proyectos de generación eólica y de autoconsumo renovable mediante cálculos de recurso energético, dimensionado de equipos (aerogeneradores, aerogeneradores de pequeña escala, paneles fotovoltaicos, inversores y baterías) y estimación de producción y rendimiento.
  • Dimensionar y seleccionar componentes eléctricos y mecánicos asociados (torres, anclajes, convertidores, protecciones y cableado) garantizando compatibilidad técnica, eficiencia y fiabilidad operativa.
  • Elaborar esquemas eléctricos, diagramas unifilares y memorias técnicas necesarios para la instalación, puesta en marcha y legalización de instalaciones eólicas y de autoconsumo.
  • Planificar y ejecutar operaciones de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo en aerogeneradores y sistemas de autoconsumo, identificando fallos, aplicando técnicas de diagnóstico y documentando intervenciones.
  • Aplicar normativa y criterios de seguridad eléctrica e industrial, protocolos de trabajo seguro y medidas de protección para minimizar riesgos en instalación, operación y mantenimiento.
  • Integrar soluciones de almacenamiento y sistemas de gestión energética (BMS, controladores de carga, gestión de la demanda) para optimizar autoconsumo, autonomía y flujos de energía entre generación, consumo y red.
  • Evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de proyectos, realizando análisis de retorno de inversión, costes totales de ciclo de vida y evaluación de impacto ambiental.
  • Realizar pruebas de puesta en marcha, verificación funcional y ajuste de parámetros de control, comunicaciones y protecciones para garantizar el rendimiento y la seguridad del sistema.
  • Implementar sistemas de monitorización y diagnóstico remoto para supervisar rendimiento, detectar desviaciones y planificar acciones de mantenimiento orientadas a maximizar la disponibilidad.
  • Interpretar y aplicar la normativa eléctrica y los procedimientos administrativos y de interconexión con red, incluyendo requisitos de compensación, registro y certificación de instalaciones.
  • Redactar informes técnicos, presupuestos y propuestas, y comunicar criterios técnicos y económicos a clientes y agentes implicados para la toma de decisiones.
  • Diseñar soluciones que minimicen el impacto ambiental y fomenten la sostenibilidad energética local, incorporando criterios de eficiencia, reciclabilidad y reducción de emisiones.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Diseño y mantenimiento de instalaciones de energía eólica

Tema 1. Contexto tecnológico de la energía eólica

  1. Contexto histórico de la energía eólica.
  2. Definición y fundamentos de la energía eólica.
  3. Situación tecnológica de la energía eólica.
  4. La eólica en el Plan de Energías Renovables.

Tema 2. Aerodinámica y estudio del rendimiento en el aerogenerador

  1. Parámetros de cálculo de la potencia del viento. Límite de Betz.
  2. Parámetros de rendimiento eólico: características del viento y ley de Hellman.
  3. Dinámica de fuerzas en el funcionamiento de un aerogenerador.

Tema 3. Aplicaciones de la energía eólica

  1. Introducción a las distintas aplicaciones.
  2. Instalaciones eólicas de bombeo de agua. Tipología.
  3. Tipos de instalaciones para producción de electricidad.
  4. Energía eólica aplicada a pilas de combustible de hidrógeno.
  5. Energía eólica para desalinización de agua.

Tema 4. Aerogeneradores: tipología y características

  1. Partes y componentes de un aerogenerador.
  2. Tipos y características de torres y cimentación: tubulares, celosía, mástil.
  3. Componentes del rotor: palas, perfil, buje y góndola.
  4. Sistema de transmisión: tren de potencia, eje, multiplicadora, frenado y orientación.
  5. Sistema de generación: generador, cableado y transformador.
  6. Sistema de control: funcionamiento y características.
  7. Sistema hidráulico: funcionamiento y utilización.
  8. Sistema de refrigeración: funcionamiento y utilización.
  9. Sistemas de seguridad: tipos de protecciones.

Tema 5. Clasificación de los aerogeneradores

  1. Evolución de los aerogeneradores.
  2. Tipos de aerogeneradores y ejemplo de cálculo: Savonius, Darrieus y eje horizontal.
  3. Nuevas tipologías de aerogeneradores.
  4. Clasificación según la potencia.

Tema 6. Planificación y puesta en marcha de parques eólicos y minieólicos

  1. Concepto de parque eólico.
  2. Balance económico de un parque eólico.
  3. Fases en el desarrollo de un parque de gran potencia: investigación, promoción, construcción y explotación.
  4. Fases en la instalación de la microeólica: viabilidad, suministro, construcción, puesta en servicio y mantenimiento.
  5. Efectos de la inyección a red de energía eólica.

Tema 7. Energía eólica marina (offshore)

  1. Recurso eólico y tramitación administrativa.
  2. Aspectos generales de la energía eólica offshore.
  3. Tecnologías e I+D+i asociadas a la energía eólica en el mar.

Tema 8. Componentes característicos de la tecnología offshore

  1. Recurso eólico marino: cizallamiento e intensidad.
  2. Características de las cimentaciones.
  3. Tipología de cimentaciones y características.
  4. Conexión a la red: cableado, tensión, vigilancia y mantenimiento.
  5. Estudios de impacto ambiental y gestión de la zona costera.

Tema 9. Sistemas híbridos de energías renovables

  1. Tipos y definición de sistema híbrido.
  2. Componentes: generación, acumulación, cargas y potencia.
  3. Modos de trabajo y funcionamiento.
  4. Dimensionado y cálculo de sistemas híbridos.

Tema 10. Gestión y mantenimiento de instalaciones eólicas

  1. Tipos y elección del mantenimiento: preventivo, correctivo y predictivo.
  2. Aspectos esenciales en el mantenimiento de parques eólicos.
  3. Mantenimiento de instalaciones híbridas de pequeña potencia: baterías y aerobombas.

Tema 11. Estudio de impacto ambiental de aerogeneradores

  1. Análisis medioambiental del emplazamiento.
  2. Evaluación del impacto medioambiental.
  3. Efectos medioambientales de la desalinización.

Módulo 2. Instalaciones de autoconsumo eléctrico con energías renovables

Tema 1. Aspectos clave y equipamiento específico del autoconsumo

  1. El mercado de la electricidad: pool eléctrico, funcionamiento y términos de la factura.
  2. Distribución de la energía eléctrica.
  3. Generación eléctrica centralizada y distribuida.
  4. Características técnicas de las redes de generación distribuida.
  5. Microrredes inteligentes de energía y comunicación: ¿futuro próximo o lejano?
  6. Autoconsumo energético: concepto, ventajas y posibilidades.
  7. Paridad de red.
  8. Tipos de autoconsumo.
  9. Equipos de gestión de cargas y monitorización.
  10. Equipos de medida y control: contadores unidireccionales y bidireccionales.

Tema 2. Actualidad y contexto normativo del autoconsumo

  1. Autoconsumo por balance neto e instantáneo: problemas, soluciones y situación actual.
  2. Marco político europeo.
  3. Marco normativo nacional.
  4. Procedimiento de conexión de instalaciones renovables a la red de baja tensión.
  5. Fases y etapas para solicitar la conexión de instalaciones renovables.
  6. Procedimiento de legalización de instalaciones de autoconsumo.
  7. Retribución económica de la energía renovable inyectada.

Tema 3. Esquemas de instalación de autoconsumo. ITC-BT-40

  1. Características técnicas y tipos de instalaciones generadoras en baja tensión (ITC-BT-40).
  2. Condiciones generales.
  3. Condiciones para la conexión: tipos de esquemas.
  4. Instalaciones aisladas: esquema tipo A.
  5. Instalación generadora tipo C1 conectada a red de distribución y suministro asociado.
  6. Instalación generadora tipo C1 conectada a la red interior y suministro asociado.
  7. Instalación generadora tipo C2 con suministro asociado.

Tema 4. Especificaciones técnicas de las instalaciones de autoconsumo

  1. Potencias máximas en centrales interconectadas en baja tensión.
  2. Equipos de maniobra y medida en el punto de interconexión.
  3. Control de la energía reactiva.
  4. Cables de conexión.
  5. Forma de onda.
  6. Protecciones.
  7. Instalación de puesta a tierra.
  8. Puesta en marcha.

Tema 5. Sistemas energéticos avanzados

  1. Cogeneración y absorción.
  2. Bombas de calor.
  3. Sistemas de acumulación de energía.
  4. Pilas de combustible de hidrógeno.
  5. Captación y acumulación de CO₂.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad