Curso Superior en Gestión de Laboratorios de Ensayo y Calibración en el Ámbito Sanitario: Calidad, Prevención y Acreditación
475 Horas, 19 Créditos ECTS | Formato Online
175€
129€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión de Laboratorios de Ensayo y Calibración en el Ámbito Sanitario: Calidad, Prevención y Acreditación se presenta como una formación especializada que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el ámbito de la gestión de laboratorios. Este programa formativo se enfoca en proporcionar a los participantes una comprensión integral de los procesos y normativas que rigen la calidad y la acreditación en laboratorios de ensayo y calibración, especialmente en el contexto sanitario. La relevancia de este curso radica en la necesidad de garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados obtenidos en estos laboratorios, lo cual es fundamental para la salud pública y la seguridad de los pacientes.
El curso se estructura en varios módulos que abordan aspectos clave de la gestión de laboratorios. En el primer módulo, titulado El Laboratorio de Ensayo y Calibración, se introducen los aspectos básicos relacionados con el funcionamiento de estos laboratorios. Se exploran temas como la acreditación de ensayos y calibración, así como las buenas prácticas de laboratorio. La unidad didáctica correspondiente también se centra en el personal de laboratorio, enfatizando la importancia de contar con un equipo humano cualificado y competente. Además, se examina el material y equipo básico de laboratorio, donde se analizan las técnicas de muestreo y los procedimientos de toma de muestras para análisis microbiológicos y fisicoquímicos, lo que es esencial para asegurar la calidad de los resultados obtenidos.
El segundo módulo, Introducción al Ámbito Sanitario, proporciona un marco legal y organizativo que rige el sistema sanitario. Se abordan temas como la legislación sanitaria y la organización del sistema sanitario, lo que permite a los participantes entender el contexto en el que operan los laboratorios de ensayo y calibración. Este conocimiento es crucial para la aplicación efectiva de las normativas y estándares de calidad en el ámbito sanitario, contribuyendo así a la mejora de la empleabilidad de los profesionales en este sector.
En el tercer módulo, Prevención de Riesgos Laborales en Clínicas, Centros Médicos y Hospitales, se introducen conceptos fundamentales sobre la prevención de riesgos laborales, destacando la relación entre las condiciones de trabajo y la salud. Este enfoque es vital para asegurar un entorno laboral seguro y eficiente, lo que a su vez se traduce en una mayor calidad en los servicios sanitarios ofrecidos. La formación en prevención de riesgos laborales es un componente esencial que complementa la gestión de calidad en los laboratorios, garantizando la integridad tanto del personal como de los procesos.
El cuarto módulo, Calidad en Productos y Servicios Sanitarios, profundiza en la normativa ISO 13485:2003 y su aplicación en la gestión de la calidad de los productos sanitarios. Los participantes aprenderán sobre los requisitos generales en la gestión de la calidad, así como sobre la responsabilidad de la dirección en la implementación de políticas de calidad. Este conocimiento es fundamental para aquellos que buscan una proyección profesional en el ámbito de la gestión de calidad, ya que les permite desarrollar habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral.
Finalmente, el quinto módulo, La Acreditación de Laboratorios, aborda los fundamentos generales sobre la calidad y la diferencia entre certificación y acreditación de laboratorios. Se introducen las normas ISO 17025 y los requisitos técnicos y de gestión necesarios para obtener la acreditación. Este módulo es especialmente relevante para aquellos que desean asegurar que su laboratorio cumpla con los estándares internacionales, lo que no solo mejora la calidad de los servicios prestados, sino que también aumenta la confianza de los clientes y usuarios finales.
La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder al contenido de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Este formato es ideal para aquellos que buscan compaginar su formación con otras responsabilidades personales o profesionales. Además, el curso está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así las oportunidades de inserción laboral de los egresados.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Laboratorio Clínico y Biomédico de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
475 Horas, 19 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. El laboratorio de ensayo y calibración
Tema 1. Introducción a los aspectos básicos del laboratorio de ensayo y calibración
- Introducción a los laboratorios de ensayo y calibración.
- Personal de laboratorio.
- Acreditación de ensayos y calibración.
- Buenas prácticas de laboratorio.
Tema 2. Material y equipo básico de laboratorio
- Clasificación de los materiales de laboratorio.
- Instrumentos y aparatos más utilizados en el laboratorio.
- Material volumétrico.
- Operaciones básicas en el laboratorio para el tratamiento de materias.
- Técnicas de muestreo para productos líquidos, sólidos a granel y productos sólidos envasados.
- Procedimiento de toma de muestras para análisis microbiológicos y fisicoquímicos.
- Equipo y material de muestreo.
- Identificación, manipulación, conservación y transporte de muestras.
- Instrumental para la realización de ensayos físicos.
- Instrumentos para la realización de análisis químicos.
- Equipos para la separación de mezclas.
- Procedimientos para la preparación y acoplamiento de materiales y equipos.
- Métodos de calibración de instrumentos y equipos.
- Conceptos de precisión y sensibilidad de un instrumento.
Tema 3. Conservación y mantenimiento de los equipos de laboratorio
- Medidas de conservación de los equipos.
- Mantenimiento de los equipos.
- Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio.
- Tratamiento de residuos.
Tema 4. Normas de higiene en el laboratorio
- Normas básicas de higiene en el laboratorio.
- Limpieza del material de laboratorio.
- Desinfección del material de laboratorio.
- Esterilización del material de laboratorio.
Módulo 2. Introducción al ámbito sanitario
Tema 1. Legislación sanitaria
- Introducción al Derecho Sanitario.
- El Marco Jurídico de la Sanidad.
- Competencias Sanitarias por Comunidades.
Tema 2. Organización del sistema sanitario: sistemas y servicios
- Introducción a los sistemas sanitarios.
- Clasificación de los Sistemas Sanitarios.
- Los Servicios Sanitarios.
- Los profesionales sanitarios.
- El Sistema Nacional de Salud.
Módulo 3. Prevención de riesgos laborales en clínicas, centros médicos y hospitales
Tema 1. Conceptos básicos en prevención de riesgos laborales
- Introducción.
- El trabajo.
- La salud.
- Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud.
- La calidad.
Módulo 4. Calidad en productos y servicios sanitarios
Tema 1. Los productos sanitarios
- Delimitación del concepto.
- Legislación sobre productos sanitarios.
- Clasificación y marcado de conformidad.
- Vigilancia de los productos sanitarios.
Tema 2. Cuestiones generales
- La Norma ISO 13485:2003.
- Objeto y ámbito de aplicación.
- Relación con la Norma ISO 9001.
- Beneficios de la aplicación de la ISO 13485.
- Normativa relacionada.
Tema 3. Sistemas de gestión de la calidad de los productos sanitarios
- La gestión de la calidad.
- Requisitos generales en la gestión de la calidad.
- Requisitos que debe reunir la documentación.
Tema 4. Responsabilidad de la dirección
- Compromiso de la dirección.
- Enfoque al cliente.
- Establecer una política de calidad.
- La planificación.
- Responsabilidad, autoridad y comunicación.
- Revisión por la dirección.
Tema 5. Gestión de los recursos
- Provisión de los recursos.
- Recursos humanos.
- Infraestructura.
- Ambiente de trabajo.
Tema 6. Realización del producto
- Planificación de la realización del producto.
- Procesos relacionados con el cliente.
- Diseño y desarrollo.
- Compras.
- Producción y prestación del servicio.
- Control de dispositivos de seguimiento y de medición.
Tema 7. Medición, análisis y mejora
- Generalidades.
- Seguimiento y medición.
- Control del producto no conforme.
- Análisis de datos.
- Mejora.
Módulo 5. La acreditación de laboratorios
Tema 1. Fundamentos generales sobre la calidad
- El concepto de Calidad.
- Diferencia entre Certificación y Acreditación de Laboratorios.
- Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
- Ventajas de la acreditación de los laboratorios de Ensayo y Acreditación.
Tema 2. Introducción a la Norma ISO 17025
- Las normas ISO 17025 y 9001.
- Objetivo y alcance de la Norma ISO 17025.
- Relación entre la ISO 17025 y 9001.
Tema 3. Requisitos de gestión
- Sistema de gestión de la calidad.
- Control de documentos.
- Tratamiento de quejas.
- Acciones correctivas y preventivas.
- Auditorías internas.
Tema 4. Requisitos técnicos
- Personal.
- Instalaciones y condiciones ambientales.
- Métodos de ensayo y calibración y validación de métodos.
- Calibración y verificación de los equipos de medida.
- Trazabilidad de las mediciones.
- Muestreo.
- Informe de resultados.
Tema 5. Fases a seguir para conseguir la acreditación
- La acreditación de un laboratorio de ensayo y calibración.
- El proceso de acreditación.
Formaciones relacionadas con el Curso Superior en Gestión de Laboratorios de Ensayo y Calibración en el Ámbito Sanitario: Calidad, Prevención y Acreditación
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Laboratorio
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Implementación de Sistemas de Calidad en Laboratorios Clínicos
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Administración y Dirección de Laboratorios Clínicos
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Métodos Avanzados de Análisis Químico
Curso Laboratorio Clínico y Biomédico acreditado por EUNEIZ
Solicita información