Inscríbete ahora en este Curso
325 Horas Online / a distancia
Curso en Ortopedia Infantil
330€
149€
325 Horas en Formato On-line a distancia
El Curso en Ortopedia Infantil es una formación académica de nivel superior dirigida a profesionales de la salud que deseen adquirir conocimientos y habilidades especializadas en el campo de la ortopedia aplicada a la población infantil.
Este curso tiene como objetivo principal proporcionar a los participantes una sólida base teórica y práctica en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades y afecciones ortopédicas más comunes que afectan a los niños.
El programa de estudios abarca diversos aspectos relevantes de la ortopedia infantil, tales como el crecimiento y desarrollo óseo, las deformidades congénitas y adquiridas, las lesiones traumáticas y los trastornos del sistema músculo-esquelético en la infancia. Se hará especial énfasis en la adquisición de las habilidades necesarias para llevar a cabo el diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de estas patologías.
El Curso Online en Ortopedia Infantil está diseñado y dirigido por un equipo multidisciplinario de especialistas en ortopedia infantil, quienes cuentan con una amplia experiencia tanto en la práctica clínica como en la docencia.
Los participantes del curso contarán con materiales didácticos de alta calidad, como libros y artículos científicos actualizados, así como acceso a plataformas virtuales de aprendizaje que les permitirán interactuar con otros estudiantes y con el equipo docente. Esta metodología de enseñanza combina de manera efectiva la teoría con la práctica, favoreciendo así el aprendizaje significativo y la transferencia de conocimientos a la práctica clínica.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de aprobación expedido por la APICES, el cual les permitirá ampliar y actualizar sus conocimientos en el área de la ortopedia infantil, así como mejorar sus perspectivas laborales y profesionales.
Acreditado por Asociación de Profesionales e Investigadores en Ciencias Educativas en Salud
Todos y cada uno de nuestros diplomas emitidos, llevará incorporado un Sistema de Validación, mediante por el cual se podrá verificar y corroborar la autenticidad del Título correspondiente, certificado por la Asociación de Profesionales e Investigadores en Ciencias Educativas en Salud mediante un Código de Seguridad Alfanumérico que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde dispondrá de un enlace directo a la herramienta donde deberá introducir el código de seguridad alfanumérico, una vez realizada esta operación el servidor le devolverá por pantalla los datos que aparecen su diploma como serían su nombre y apellidos, documento de identidad, nombre del programa académico y carga horaria del mismo.




Modelo del Diploma
Estas maestrías, Másteres, titulaciones, especializaciones, expertos, diplomados y cursos corresponden a capacitación impartida por Universal Formación y se encuentra avalada y sellada por la prestigiosa Asociación de Profesionales e Investigadores en Ciencias Educativas en Salud, registrada en el Ministerio del Interior con el número nacional 623.180, con el objetivo de mejorar las capacidades formativas del alumno y aumentar sus conocimientos científicos, acrecentar un mejor curriculum, además de conseguir puntos para baremos públicos en el apartado de formación (no reglada).
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo Universal Formación le expedirá el título avalado por la Asociación APICES y recibirá un diploma como el que le mostramos a continuación:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
325 Horas
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Mejora tu CV
Mejora tus aptitudes y tus competencias realizando este Curso.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Ortopedia Infantil
Tema 1. Introducción a la ortopedia para niños
- Etiopatogenia congénita, adquirida, degenerativa y traumática.
- Aspectos clínicos de los principales grupos patológicos.
- Ortopedia infantil.
- Movimientos óseos y articulares en ortopedia.
- Grados de movimiento.
- Posiciones tridimensionales de la articulación.
- Patología neuro-ortopédica.
- La terapia manual ortopédica en pediatría.
- Características especiales de la terapia manual ortopédica.
- Regla convexo-cóncava.
- Técnicas empleadas en terapia manual ortopédica.
- Técnicas de movilización articular.
- Técnicas de manipulación.
- Técnicas de estiramientos y autoestiramientos.
- Masaje funcional.
- Ejercicios terapéuticos especializados.
Tema 2. Aparato locomotor: sistema óseo
- La morfología y fisiología ósea.
- Morfología.
- Fisiología.
- Composición del esqueleto.
- El Sistema óseo y su desarrollo.
- Crecimiento óseo.
- Sistema óseo: Estructura.
- Columna vertebral.
- Tronco.
- Extremidades.
- Cartílagos.
- Esqueleto apendicular.
- Las diferentes articulaciones relacionadas con el movimiento.
- Articulación Tibio-Tarsiana o Tibio-Peroneo Astragalina.
- Articulación de la rodilla.
- Articulación coxo-femoral.
- Articulación escapulo humeral.
Tema 3. Evaluación y diagnóstico en ortopedia pediátrica
- Anamnesis.
- Evaluación cuantitativa y cualitativa.
- Escalas de valoración más importantes en pediátrica.
- Test de la Función Motora Gruesa (GMFM).
- Versiones del Test de la Función Motora Gruesa.
- Aplicación del Test de la Función Motora Gruesa.
- Inspección en posición de bipedestación.
- Observación del plano dorsal.
- Observación de la posición sagital.
- Observación ventral.
- Visión general de la exploración.
Tema 4. Despistaje y tratamiento de la displasia de cadera
- Remodelación músculo-esquelética de la cadera y sus alteraciones.
- Displasia de cadera.
- Otras patologías relacionadas con la cadera.
- Dislocación de caderas.
- Valoración específica de la cadera.
- Tratamiento de luxación congénita de cadera.
- Tratamiento en los primeros seis meses de vida.
- Tratamiento después de los seis meses de vida.
Tema 5. Artritis idiopática juvenil
- Concepto de artritis.
- Causas de la artritis.
- Clasificación.
- Tipos más comunes de artritis.
- Osteoartritis.
- Artritis reumatoide.
- Artritis psoriásica.
- Artritis gotosa e hiperuricemia.
- Artritis idiopática juvenil.
- Manifestaciones clínicas de la artritis.
Tema 6. Escoliosis idiopática y congénita
- Escoliosis.
- Escoliosis no estructurada o funcional.
- Escoliosis estructurada.
- Escoliosis congénitas.
- Clasificación de las deformidades vertebrales.
- Tipos de tratamiento.
- Escoliosis idiopática infantil.
Tema 7. Tumores músculo-esqueléticos en pediatría
- Conceptualización del cáncer.
- Cáncer pediátrico.
- Causas del cáncer infantil.
- Tipos de cáncer en niños y niñas.
- Tumores músculo-esqueléticos en la infancia.
- Tumores malignos del hueso.
- Sarcomas de las partes blandas.
Tema 8. Pie zambo y otras patologías del pie
- Fisiología y anatomía del pie.
- Huesos del pie.
- División del pie en segmentos.
- Articulaciones del pie.
- Musculatura del pie.
- Características biomecánicas del paso normal y patológico. Biomecánica de pie y tobillo.
- Pie zambo y otras patologías.
- Pie zambo o Pies equino-varos.
- Otras patologías relacionadas con el pie.
Tema 9. Osteogénesis imperfecta
- Colágeno.
- Déficit de producción de colágeno: Osteogénesis imperfecta.
- Autoevaluación.
Tema 10. Lesiones del plexo braquial durante el parto
- El nacimiento como inicio del desarrollo.
- Fases del parto.
- Riesgos y complicaciones del parto.
- El control del neonato.
- Lesiones del plexo braquial tras el parto (PBO).
- Músculos del hombro.
- Músculos del brazo y antebrazo.
- Músculos de la mano.
- Nervios de las extremidades.
- Lesión del plexo braquial tras el parto (PBO).
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Ortopedia Infantil
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Ortopedia Infantil. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Ortoprotésis y Productos de Apoyo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Intervención y Estrategias en Atención Temprana
Curso Ortoprotésis y Productos de Apoyo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría
Curso Ortoprotésis y Productos de Apoyo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Atención Pediátrica e Infantil
Curso Ortoprotésis y Productos de Apoyo acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Principios de Fisioterapia en Pediatría






Solicita información
