Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Agua y cursos Hídricos
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
150€
109€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión Integral del Agua y Recursos Hídricos se presenta como una formación especializada orientada a profesionales que buscan profundizar en el manejo eficiente y sostenible de los recursos hídricos. En un contexto global donde la escasez de agua y la contaminación de fuentes hídricas se han convertido en desafíos críticos, este programa ofrece una perspectiva integral que combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes adquirir competencias clave para abordar estos problemas desde una óptica multidisciplinaria. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los estudiantes en la gestión del agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo sostenible de las sociedades contemporáneas.
El contenido del curso se estructura en diez unidades didácticas que abarcan aspectos fundamentales del ciclo hidrológico, la legislación vigente, la gestión de cuencas y los usos del agua. En la primera unidad, se estudia el ciclo hidrológico natural, analizando su funcionamiento tanto a nivel global como local, así como la importancia de los acuíferos y los manantiales. Posteriormente, se exploran los ecosistemas acuáticos, donde se examinan los ecosistemas lénticos epicontinentales, los ecosistemas de agua dulce y los humedales, proporcionando una base sólida sobre la biodiversidad y la funcionalidad de estos entornos.
La tercera unidad se centra en la legislación básica en materia de aguas, abordando normativas clave como la Directiva Marco del Agua de la Unión Europea y la Ley de Aguas, lo que permite a los participantes comprender el marco legal que regula la gestión del agua en diferentes demarcaciones hidrográficas. A partir de ahí, el curso profundiza en la gestión de cuenca y la administración del agua, analizando la estructura de las Confederaciones Hidrográficas y la planificación hidrológica, aspectos cruciales para la sostenibilidad de los recursos hídricos.
El programa también incluye un análisis exhaustivo de los usos del agua, donde se discuten las políticas de gestión de la demanda, la calidad del agua y los sistemas de riego, elementos esenciales para la optimización del recurso en sectores como la agricultura y el abastecimiento urbano. En la unidad dedicada a la gestión económica de los recursos hídricos, se introducen conceptos como los precios y tarifas del agua, así como el análisis de recuperación de costes, lo que proporciona a los estudiantes herramientas para evaluar la viabilidad económica de proyectos relacionados con el agua.
Además, el curso aborda la infraestructura y las obras hidráulicas necesarias para el suministro y la gestión del agua, incluyendo desde obras de saneamiento hasta plantas de desalación. Este enfoque práctico permite a los participantes comprender la importancia de las infraestructuras en la gestión eficiente de los recursos hídricos, así como su impacto en el medio ambiente y la sociedad. La unidad sobre el control de la contaminación complementa este aprendizaje, estableciendo objetivos ambientales y estrategias para prevenir el deterioro de las aguas.
La formación también incluye un análisis del cambio climático y su impacto en la gestión del agua, abordando la evolución de los regímenes climáticos y sus efectos sobre la disponibilidad de recursos hídricos. Este enfoque es fundamental para preparar a los profesionales ante los retos que plantea el cambio climático en la gestión del agua. Por último, se estudia la gestión del agua en la empresa, donde se enfatiza la importancia de implementar programas de ahorro y eficiencia hídrica en el ámbito empresarial, contribuyendo así a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
El Curso en Gestión Integral del Agua y Recursos Hídricos se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad de aprendizaje no solo facilita la conciliación de la vida laboral y académica, sino que también fomenta la autonomía y la autoorganización en el proceso educativo. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) asegura la validez del curso para bolsas y baremos públicos, lo que incrementa la empleabilidad de los graduados y su proyección profesional.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Gestión Integral del Agua y Recursos Hídricos
Tema 1. El ciclo hidrológico natural
- Funcionamiento a nivel global y local.
- Importancia de los acuíferos y sus tipos, de los manantiales, etc.
Tema 2. Ecosistemas acuáticos
- Ecosistemas lénticos epicontinentales (lagos, lagunas, humedales).
- Ecosistemas de agua dulce.
- Ecosistemas costeros.
- Humedales.
Tema 3. Legislación básica en materia de aguas
- Directiva Marco del Agua de la Unión Europea.
- Ley de Aguas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio).
- Diferentes normativas en las demarcaciones hidrográficas y a nivel autonómico.
Tema 4. La gestión de cuencas y la administración del agua
- Confederaciones Hidrográficas y diversos entes autonómicos (Agencias del Agua).
- Gestión de las cuencas hidrográficas (CCHH).
- Dominio público hidráulico.
- Planificación hidrológica: planes hidrológicos de cuenca y Plan Hidrológico Nacional.
Tema 5. Usos del agua
- Caracterización de las aguas.
- Políticas de gestión de la demanda.
- Gestión del abastecimiento urbano.
- Gestión de usos agrarios.
- Sistemas y dispositivos de riego.
- La calidad del agua.
- Sistemas de medida.
Tema 6. Gestión de los recursos hídricos desde el punto de vista económico
- Introducción a la economía del agua (precios, tarifas, cánones…).
- Caracterización económica del uso del agua.
- Análisis de recuperación del coste de los servicios del agua.
- Instrumentos económicos y bancos de agua.
- Gestión del dominio público hidráulico.
- Concesiones.
- Situaciones hidrológicas extremas: gestión y planes de sequía.
- Riesgos de inundación y planes de gestión de inundaciones.
Tema 7. Infraestructuras y obras hidráulicas
- Obras para el suministro de agua.
- Abastecimientos a poblaciones e industrias.
- Regadíos.
- Mantenimiento de la capa freática utilizando agua superficial o subterránea.
- Saltos de agua en todas sus variedades (uso energético).
- Obras para navegación.
- Obras de defensa.
- Obras de conservación o mejora de la naturaleza.
- Obras de saneamiento y depuración de aguas.
- Embalses y cauces para pesca, recreo o paisaje.
- Plantas y sistemas de desalación de agua del mar.
Tema 8. Control de la contaminación
- Objetivos ambientales para la protección de aguas superficiales, subterráneas y zonas protegidas.
- Sustancias prioritarias que deben controlarse y evitarse para alcanzar un buen estado de las aguas.
Tema 9. Cambio climático y la gestión del agua
- Cambios en los regímenes climáticos e hídricos.
- Evolución previsible de los sistemas hídricos y ecosistemas bajo diferentes escenarios.
- Disponibilidad y acceso a los recursos hídricos.
- Efectos sobre el agua en diversos sectores.
- Incremento de efectos climáticos adversos y sus consecuencias sobre los recursos hídricos.
Tema 10. Gestión del agua en la empresa
- Programa de gestión y ahorro de agua en la empresa.
- Compromiso para la reducción del consumo de agua.
- Análisis del uso del agua en la empresa.
- Recogida de información sobre comportamientos, actitudes, instalaciones y equipos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Agua y cursos Hídricos
Curso Universitario de Especialización en Diseño y Planificación de Redes de Agua y Saneamiento
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Gestión y Tecnología del Tratamiento de Aguas
Máster Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Sistemas y Métodos de Tratamiento de Agua para Consumo Humano
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Mantenimiento de Sistemas de Agua y Saneamiento
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Solicita información