Curso de Desarrollo Profesional en Tecnologías de Desalación y Gestión Hídrica
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
165€
129€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Tecnologías de Desalación y Gestión Hídrica se presenta como una formación especializada que aborda uno de los desafíos más críticos del siglo XXI: la escasez de agua. En un contexto global donde el acceso a recursos hídricos de calidad se torna cada vez más limitado, la desalación emerge como una solución viable y necesaria. Este programa tiene un enfoque profesional que busca capacitar a los participantes en las diversas tecnologías de desalación y en la gestión eficiente del agua, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la seguridad hídrica en diversas regiones del mundo.
El curso está diseñado para desarrollar competencias clave en los participantes, comenzando con una introducción a los fundamentos de la desalación. En la primera unidad didáctica, se explora en qué consiste la desalación y se caracteriza el origen del agua a desalar, proporcionando una base sólida sobre la que se construyen los conocimientos posteriores. A medida que avanza el programa, se abordan los procesos técnicos de desalación, incluyendo la destilación térmica, la compresión de vapor, la destilación solar, la congelación, la formación de hidratos, los procesos de membrana, la ósmosis inversa y la electrodiálisis. Estos contenidos permiten a los participantes comprender las diferentes metodologías y su aplicabilidad en contextos reales.
El desarrollo temático del curso se enriquece con un enfoque profundo en la ósmosis inversa, un proceso fundamental en la desalación moderna. A partir de ahí, se examinan las captaciones de agua, así como los pretratamientos físicos y químicos necesarios para garantizar la calidad del agua tratada. La formación también incluye un análisis detallado de los materiales utilizados en la construcción de instalaciones de desalación, así como un esquema general de una desaladora, lo que permite a los estudiantes visualizar el funcionamiento integral de estas plantas.
La capacidad de diseñar instalaciones de desalación y operar estas plantas es otro de los ejes centrales del curso. Los participantes aprenderán sobre los tipos de análisis de control necesarios para plantas de ósmosis inversa, así como sobre la reutilización de aguas, un aspecto crucial en la gestión hídrica contemporánea. Además, se abordarán consideraciones económicas y de viabilidad que son esenciales para la implementación de proyectos de desalación, así como el impacto ambiental asociado a estas tecnologías. La aplicación de un prediseño sobre un caso real, utilizando un programa de prediseño, permitirá a los estudiantes integrar todos los conocimientos adquiridos en un contexto práctico.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas y conocimientos que son altamente valorados en el mercado laboral actual. La formación no solo proporciona una base teórica sólida, sino que también enfatiza la aplicabilidad profesional de los contenidos, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos del sector hídrico. La proyección profesional de los egresados se ve fortalecida por la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la validez del curso para bolsas y baremos públicos.
Este programa se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La formación 100 % online facilita la conciliación de estudios con otras responsabilidades, promoviendo un aprendizaje autónomo y personalizado. La estructura del curso está diseñada para que los estudiantes puedan avanzar a su propio ritmo, asegurando una experiencia educativa enriquecedora y accesible.
El Curso en Tecnologías de Desalación y Gestión Hídrica se posiciona como una opción formativa integral que no solo aborda las necesidades actuales del sector, sino que también prepara a los profesionales para contribuir de manera efectiva a la gestión sostenible del agua. A través de una formación especializada y acreditada, los participantes estarán equipados para desempeñarse en un campo en constante evolución y de creciente importancia global.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Tecnologías de Desalación y Gestión Hídrica
Tema 1. Introducción
- ¿En qué consiste la desalación?
- Caracterización y origen del agua a desalar.
Tema 2. Procesos técnicos de desalación
- Destilación térmica.
- Compresión de vapor.
- Destilación solar.
- Congelación.
- Formación de hidratos.
- Procesos de membrana.
- Ósmosis inversa.
- Electrodiálisis.
Tema 3. Ósmosis inversa
Tema 4. Captaciones
Tema 5. Pretratamientos físicos y químicos
Tema 6. Materiales
Tema 7. Esquema general de una desaladora
Tema 8. Diseño de instalaciones
Tema 9. Operación de la instalación
Tema 10. Tipos de análisis de control para plantas de ósmosis inversa
Tema 11. Reutilización de las aguas
Tema 12. Análisis de viabilidad y consideraciones económicas
Tema 13. Impacto ambiental
Tema 14. Aplicación de un prediseño sobre un caso real utilizando un programa de prediseño
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Tecnologías de Desalación y Gestión Hídrica
Curso Superior en Mantenimiento de Redes de Distribución de Agua y Saneamiento
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Gestión Integral del Agua y cursos Hídricos
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por UTAMED
Experto Universitario en Estrategias y Soluciones para la Sostenibilidad Ecológica
Experto Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Sistemas y Métodos de Tratamiento de Agua para Consumo Humano
Curso Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas acreditado por EUNEIZ
Solicita información