Inscríbete ahora en este Curso
125 Horas, 5 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Procedimientos Clínicos Avanzados en Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos
135€
69€
125 Horas, 5 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Procedimientos Clínicos Avanzados en Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos es una formación 100% online en formato E-learning, diseñada para actualizar y perfeccionar las competencias del personal sanitario que desempeña funciones en áreas críticas como urgencias hospitalarias, unidades de cuidados intensivos (UCI) o atención extrahospitalaria de emergencias. Con una carga lectiva de 125 horas y una acreditación de 5 créditos ECTS, esta titulación está avalada por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ), lo que la hace válida para oposiciones, bolsas de empleo y procesos de baremación en el ámbito público.
Este programa ofrece una visión integral y actualizada de los principales procedimientos clínicos en contextos de atención crítica. A lo largo del curso, el alumnado adquiere competencias específicas en la evaluación inicial del paciente, la identificación de signos de gravedad, la atención a pacientes politraumatizados, la actuación ante hemorragias, y la aplicación correcta del soporte vital básico y avanzado. Se abordan también los principios fundamentales de la medicina intensiva, la organización de una unidad de cuidados intensivos, los límites terapéuticos y los conflictos éticos al final de la vida.
El curso incluye contenidos anatómicos y fisiológicos aplicados a la valoración clínica, con especial atención a la semiología, la toma de constantes vitales, la interpretación de signos clínicos y la fisiopatología de los principales sistemas del cuerpo humano. También se abordan los procedimientos de enfermería más relevantes como la nutrición enteral, el manejo de drenajes, la recogida de muestras biológicas, los cuidados pre y postoperatorios, el control de la temperatura corporal y el uso de catéteres, traqueotomías y otras técnicas invasivas.
Uno de los pilares del curso es el entrenamiento teórico en soporte vital básico (SVB) y soporte vital avanzado (SVA), incluyendo el uso de desfibriladores automáticos (DEA), maniobras de reanimación cardiopulmonar, asistencia respiratoria instrumentalizada y control de la vía aérea. Además, se profundiza en la atención a pacientes con traumatismos graves, tanto adultos como pediátricos, ancianos y gestantes, incorporando protocolos específicos para cada caso. Se analizan los distintos tipos de hemorragias y transfusiones, así como las técnicas de vendaje, procedimientos quirúrgicos de urgencia y la actuación ante amputaciones o lesiones por aplastamiento.
Este curso universitario está dirigido a profesionales de la salud, especialmente del ámbito de la enfermería, técnicos de emergencias, personal de unidades hospitalarias o extrahospitalarias, y estudiantes de ciencias de la salud que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en contextos críticos. Gracias a su carácter oficial y su orientación práctica, representa una herramienta altamente valorada para quienes buscan mejorar su desempeño profesional, sumar puntos en su baremo o acceder a nuevas oportunidades laborales dentro del sistema sanitario.
El programa combina rigor académico con aplicabilidad clínica, permitiendo al alumnado adquirir no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades clave para actuar con rapidez, precisión y seguridad ante situaciones de riesgo vital. Al finalizar la formación, se otorga un diploma expedido por la Universidad EUNEIZ, que certifica la superación del curso con indicación del número de horas y créditos ECTS.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
125 Horas, 5 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Procedimientos Clínicos Avanzados en Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos
Tema 1. Los cuidados intensivos
- Introducción al concepto de cuidados intensivos.
- La medicina intensiva:
- Origen de la especialidad.
- Criterios de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
- Organización y gestión de la UCI.
- Equipos de área quirúrgica y cuidados críticos:
- Respirador volumétrico.
- Equipo de anestesia.
- Bomba de infusión.
- Bomba de perfusión.
- Desfibriladores.
- Sistemas de monitorización.
- Personal de trabajo en la U.C.I.
- Límites terapéuticos:
- La ética.
- Conflictos éticos al final de la vida: limitación del esfuerzo terapéutico, sedación paliativa, eutanasia.
Tema 2. Bases anatómicas y funcionales de los principales órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, aplicadas a la valoración inicial del paciente
- Fundamentos de topografía anatómica:
- Localización.
- Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano:
- Aparato respiratorio.
- Sistema cardio circulatorio y sistema linfático.
- Aparato digestivo y glándulas anejas.
- Sistema nervioso.
- Aparato locomotor.
- Sistema endocrino.
- Sistema urogenital.
- Sistema tegumentario y anejos cutáneos.
- Órganos de los sentidos.
- Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias:
- Conceptos de salud y enfermedad.
- Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad.
- Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente:
- Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio.
- Fisiopatología del aparato respiratorio.
- Fisiopatología del aparato digestivo.
- Fisiopatología del sistema nervioso.
- Fisiología del sistema nervioso.
- Fisiopatología del sistema genito-urinario.
- Fisiopatología del sistema endocrino.
- Fisiopatología del sistema inmunitario.
- Connotaciones especiales de la fisiopatología general del niño, anciano y gestante.
Tema 3. Diagnosis inicial del paciente
- Constantes vitales:
- Determinación de la frecuencia respiratoria.
- Determinación de la frecuencia cardiaca.
- Determinación de la temperatura corporal.
- Determinación de la pulsioximetría.
- Determinación de la presión arterial.
- Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante.
- Signos de gravedad:
- Concepto.
- Valoración primaria.
- Valoración secundaria.
- Valoración del estado neurológico:
- Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow.
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor.
- Detección de movimientos anormales.
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea:
- Obstrucción parcial.
- Obstrucción total.
- Valoración de la ventilación:
- Frecuencia respiratoria.
- Ritmo respiratorio.
- Esfuerzo respiratorio.
- Respiración paradójica.
- Deformidad torácica.
- Otros signos de hipoxia.
- Valoración de la circulación:
- Frecuencia cardiaca.
- Ritmo cardiaco.
- Presión arterial.
- Signos de hipoperfusión.
- Valoración inicial del paciente pediátrico.
- Valoración especial del anciano.
- Valoración especial de la gestante.
Tema 4. Cuidados terapéuticos
- Nutrición enteral:
- Vías de administración.
- Métodos de preparación y de administración.
- Complicaciones.
- Recogida de productos biológicos para analizar:
- Tipos de muestras: sangre, orina, heces, y otras muestras.
- Conservación y transporte.
- Normas de seguridad en la recogida y en la manipulación de muestras.
- Drenajes:
- Tipos.
- Retirada del drenaje.
- Temperatura corporal en los cuidados de enfermería:
- Alteraciones.
- Métodos de control.
- Registro de la temperatura.
- Métodos físicos para bajar la fiebre.
- Procedimientos de enfermería:
- Cateterismos.
- Traqueotomías.
- Osteotomías.
- Preparación quirúrgica:
- El proceso quirúrgico.
- Estudio preanestésico al paciente.
- Anestesia del paciente quirúrgico.
- Cuidados preoperatorios.
- Preparación del campo quirúrgico.
- Complicaciones postoperatorias.
Tema 5. Soporte vital básico (SVB)
- Cadena de supervivencia.
- Valoración del nivel de conciencia.
- Valoración de la ventilación.
- Comprobar si existe pulso carotídeo.
- Paro cardiorrespiratorio:
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar:
- Ventilación manual.
- Masaje cardiaco externo.
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar:
- Protocolo de soporte vital básico.
Tema 6. Soporte vital avanzado (SVA) y DEA
- Soporte vital avanzado.
- Asistencia respiratoria avanzada:
- Control de las vía aérea.
- Ventilación artificial instrumentalizada.
- Soporte circulatorio avanzado:
- Ayudas mecánicas para la compresión torácica.
- Técnicas alternativas de soporte circulatorio.
- RCP invasiva.
- Arritmias y desfibrilación:
- Tipos de arritmias.
- Tratamiento eléctrico de las arritmias.
Tema 7. Atención a pacientes politramautizados
- Atención inicial en traumatismos:
- Traumatismo torácico.
- Traumatismo abdominal.
- Traumatismo raquimedular.
- Traumatismo craneoencefálico.
- Traumatismo de extremidades y pelvis.
- Connotaciones especiales del paciente traumatizado pediátrico, anciano o gestante:
- Paciente traumatizado pediátrico.
- Paciente traumatizado anciano.
- Paciente traumatizado gestante.
- Amputaciones.
- Aplastamiento.
- Vendajes:
- Indicaciones del vendaje.
- Tipos de vendajes. Vendajes funcionales.
- Técnicas de vendaje.
Tema 8. Atención a pacientes con hemorragias
- Hemorragias.
- Clasificación de las hemorragias.
- Fisiopatología.
- Valoración del paciente con hemorragias.
- Tratamiento de las hemorragias:
- Hemorragias externas.
- Hemorragias internas.
- Hemorragias concretas.
- Transfusión de hemoderivados:
- Los hemoderivados.
- Trámites y pruebas solicitadas para disponer de preparados para transfundir.
- Vías de administración.
- Actuación de enfermería ante la transfusión.
- Reacciones transfusionales.
Formaciones relacionadas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Urgencias Neurológicas en Pediatría
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Enfermería: Servicios Especiales
Especialista Enfermería acreditado por EUNEIZ
Especialista Universitario en Enfermería Avanzada para Cuidados Críticos e Intensivos
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Reanimación Cardiopulmonar Básica y Avanzada en Niños






Solicita información
