Curso Universitario de Especialización en Monitor de Aquafitness
425 Horas, 17 Créditos ECTS | Formato Online
410€
179€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Aquafitness es una formación académica enfocada en brindar los conocimientos necesarios para convertirse en un profesional especializado en la enseñanza de actividades físicas en el medio acuático.
Este programa de estudios se centra en el desarrollo de habilidades, técnicas y métodos de enseñanza adecuados para la práctica del aquafitness. A través de una combinación de teoría y práctica, los estudiantes aprenderán a diseñar y conducir sesiones de ejercicio adaptadas a las necesidades y objetivos de los participantes.
El contenido del curso abarca temas fundamentales como la anatomía y fisiología relacionada con el aquafitness, los principios del entrenamiento acuático, los diferentes estilos de movimiento en el agua, cómo adaptar los ejercicios a diferentes niveles de condición física, y la planificación y evaluación de sesiones de aquafitness. El programa está dirigido a profesionales del ámbito deportivo, como personal de gimnasios, centros de salud y bienestar, entrenadores personales, y a cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos necesarios para convertirse en monitor de aquafitness.
Al finalizar el curso, los participantes obtendrán un certificado de especialización y estarán preparados para desempeñarse como monitores de aquafitness en distintos entornos y para diferentes grupos de personas.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
425 Horas, 17 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Monitor de Aquafitness
Tema 1. Funciones orgánicas y fatiga física en el ámbito del fitness
- Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular:
- El sistema óseo.
- El sistema muscular.
- El sistema articular.
- Aparato respiratorio.
- Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre.
- Sistema nervioso:
- La neurona: unidad estructural del sistema nervioso.
- Fisiología neuronal.
- Estructura cerebral.
- Metabolismo energético:
- Concepto y utilización de la energía.
- Sistemas de producción de energía.
- Concepto de fatiga.
- Clasificaciones de la fatiga.
- Lugares de aparición de la fatiga.
- Mecanismos de la fatiga:
- Aspectos hormonales de la fatiga.
- Aspectos inmunitarios de la fatiga.
- Aspectos patológicos de la fatiga.
- Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación.
- Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento.
- Bases biológicas de la recuperación.
- Medios y métodos de recuperación.
- El equilibrio hídrico.
- Suplementos y fármacos.
- Termorregulación y ejercicio físico:
- Mecanismos de regulación.
- Vasodilatación y sudoración.
- Consecuencias secundarias de la sudoración.
- Otros mecanismos de pérdida de calor.
- Diferencias de género.
- El equilibrio hídrico: rehidratación y ejercicio físico.
Tema 2. Habilidades motrices básicas en el ámbito del fitness
- Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepción espacial y percepción temporal:
- Lateralidad.
- Actitud.
- Respiración.
- Relajación.
- Orientación espacial.
- Estructuración y organización espacial.
- Orientación temporal.
- Ritmo.
- Estructuración temporal.
- Pruebas de medición de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicación autónoma de los distintos tests:
- Tests de orientación.
- Tests de lateralidad.
- Tests de esquema corporal.
- Tests de percepción.
- Tests de organización temporal.
- Pruebas de coordinación óculo-segmentaria.
- Pruebas de coordinación dinámico-general.
- Pruebas de equilibrio estático y dinámico.
- Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático.
Tema 3. Personalidad, motivaciones e intereses en el ámbito del fitness
- Fundamentos y valoración en el ámbito del fitness:
- Análisis funcional del fitness como base del trabajo psicológico.
- Comprensión de la lógica interna del fitness. Dimensión temporal y fisiológica.
- Bases de la personalidad:
- Teorías de la personalidad.
- Personalidad y actividad física y deporte.
- Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas.
- Efectos psicológicos del fitness sobre la salud:
- Salud mental.
- Efectos sociales:
- Relación.
- Valores y actitudes.
- Valor sociopedagógico de la actividad física.
- Prevención de conductas disruptivas en la sociedad.
- Necesidades personales y sociales.
- Desarrollo de capacidades psicosocialesa través del fitness:
- Capacidades afectivas.
- Capacidades cognitivas.
- Capacidades socializadoras.
- Habilidades psicológicas susceptibles de desarrollo en el ámbito del fitness:
- Motivación.
- Concentración.
- Nivel de activación.
- Estado emocional.
- Autoconfianza.
- Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación.
- Características psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales:
- Grupos de edad.
- Grupos deportivos.
- Actividades físicas desarrolladas de forma colectiva.
- Discapacitados.
- Importancia del técnico especialista en actividad física para el bienestar social:
- Coordinación con otros técnicos especialistas en distintos ámbitos.
Tema 4. Algunas consideraciones pedagógicas para monitores de aquafitness
- Planteamientos pedagógicos de la enseñanza:
- Concepción tradicional.
- Aprender a nadar.
- El juego: un aprendizaje diferente.
- Aplicación a las actividades acuáticas:
- Adaptación al medio acuático.
- Esquema imagen corporal.
Tema 5. Fitness en el medio acuático
- Introducción:
- Conceptualización de fitness en el medio acuático.
- Fitness en el medio acuático.
- Métodos y actividades según el concepto de fitness en el medio acuático de enseñanza.
Tema 6. Fitness en el medio acuático (II)
- Entrenamiento de la fuerza en el medio acuático:
- Manifestaciones de la fuerza y medio acuático.
- Principios de programación de ejercicios aplicados al entrenamiento de la fuerza en el medio acuático.
- Estiramientos pasivos o estáticos:
- Tipos de vaso.
- Temperatura.
- Instalaciones.
- Nivel del grupo.
- Variables y condicionantes didácticos.
- Material auxiliar.
Tema 7. Estructura rítmica en aquafitness
- Acentos o beats débiles y fuertes.
- Frases y series musicales.
- Adaptaciones del ritmo natural.
- Lagunas rítmicas.
- Velocidad ejecución–frecuencia (bits/minuto):
- Aplicaciones rítmicas para su uso abierto o cerrado.
Tema 8. Programación y organización de actividades de aquafitness
- Fundamentos–marco teórico:
- Uso óptimo de las instalaciones.
- Utilización de los recursos humanos y materiales.
- Oferta de actividades necesarias e introducción de actividades de tendencias actuales.
- Integración en el marco contextual del propio centro. estudio del marco referencial vecinal o zonal.
- Elementos de la programación:
- Programación general.
- Programación específica en cuanto a horarios, personal y medios.
- Programación específica en cuanto a los tipos de usuarios y actividades preferentes.
- Teoría y práctica de las técnicas de programación en el ámbito del fitness colectivo con soporte musical:
- Edad escolar.
- Adultos.
- Mayores de 65 años.
- Colectivos especiales; discapacitados, preparación física específica.
Tema 9. Recursos técnicos para la elaboración de coreografías. Uso y aplicación
- Medios audio-visuales.
- Medios informáticos: hardware y software específicos.
- Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos).
Tema 10. Lesiones deportivas. Prevención y tratamiento
- Introducción a las lesiones deportivas.
- Definición.
- La prevención.
- Tratamiento.
- Lesiones deportivas frecuentes:
- Introducción.
- Lesiones deportivas más frecuentes.
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?.
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?.
- Causas más comunes de las lesiones en el entrenamiento.
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones.
Tema 11. Métodos de rescate. Salvamento acuático
- Métodos de rescate.
- Técnicas específicas de salvamento acuático:
- Técnicas de utilización del material de rescate.
- Objetivos para entrar al agua.
- Técnicas de nado adaptadas.
- El salvamento acuático en piscinas:
- Tareas del socorrista acuático en piscinas.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Monitor de Aquafitness (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Monitor de Aquafitness. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Monitor de Aquafitness
Curso Universitario de Especialización en Instructor de Fitness Musical
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Dominio de las Técnicas Específicas de Yoga
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Selección y Uso de Equipamiento para Barranquismo con Pernoctación
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Coaching Deportivo
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ






Solicita información
