Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre
350 Horas | Formato Online
150€
89€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre se presenta como una opción formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la promoción de estilos de vida saludables y la búsqueda de experiencias recreativas se han convertido en prioridades tanto a nivel individual como social. Este programa se enfoca en proporcionar a los participantes una formación especializada que les permita comprender y aplicar los principios fundamentales de las actividades físicas y los deportes de aventura, en un entorno de tiempo libre. La creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito subraya la importancia de una educación que combine teoría y práctica, preparando a los estudiantes para afrontar los retos del mercado laboral contemporáneo.
El desarrollo temático del curso abarca una amplia gama de contenidos que incluyen la planificación y gestión de actividades recreativas, la seguridad en deportes de aventura, así como la promoción de la salud a través del ejercicio físico. A lo largo del programa, los participantes explorarán aspectos relacionados con la psicología del deporte, la pedagogía aplicada a la enseñanza de actividades físicas y la importancia de la sostenibilidad en la práctica de deportes al aire libre. Esta estructura curricular está diseñada para ofrecer una visión integral que no solo se limita a la práctica de actividades, sino que también considera el contexto social y ambiental en el que estas se desarrollan.
Uno de los objetivos fundamentales de este curso es dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar programas de actividades físicas y deportes de aventura que respondan a las necesidades de diferentes grupos poblacionales. La formación está orientada a fomentar la empleabilidad de los participantes, equipándolos con habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral, tales como la capacidad de trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Además, se busca que los alumnos desarrollen una proyección profesional sólida, que les permita destacar en un sector en constante evolución.
La modalidad e-learning del curso garantiza una flexibilidad que se adapta a las necesidades de los estudiantes, permitiendo que cada uno pueda gestionar su tiempo de estudio de manera efectiva. Este enfoque facilita el acceso a una formación de calidad sin las limitaciones geográficas que pueden suponer otros formatos educativos. Los participantes tendrán la oportunidad de acceder a recursos didácticos variados y a una plataforma de aprendizaje que fomenta la interacción y el intercambio de experiencias entre compañeros, enriqueciendo así el proceso formativo.
La formación especializada que ofrece este curso no solo se centra en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve una reflexión crítica sobre el papel de las actividades físicas y los deportes de aventura en la sociedad contemporánea. Los estudiantes serán alentados a investigar y analizar tendencias actuales, así como a considerar el impacto de su futura práctica profesional en la comunidad. Este enfoque integral es esencial para formar profesionales que no solo sean competentes en su área, sino que también sean conscientes de su responsabilidad social.
Asimismo, el curso incluye la evaluación continua del aprendizaje, lo que permite a los estudiantes recibir retroalimentación constante sobre su progreso y áreas de mejora. Esta metodología fomenta un ambiente de aprendizaje activo y participativo, donde cada alumno puede avanzar a su propio ritmo y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen. La combinación de teoría y práctica en un entorno virtual asegura que los participantes estén bien preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, aumentando así su confianza y competencia profesional.
Acreditado por Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning
Todos y cada uno de nuestros diplomas emitidos, llevará incorporado un Sistema de Validación, mediante por el cual se podrá verificar y corroborar la autenticidad del Título correspondiente, certificado por la Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning mediante un Código de Seguridad Alfanumérico que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde dispondrá de un enlace directo a la herramienta donde deberá introducir el código de seguridad alfanumérico, una vez realizada esta operación el servidor le devolverá por pantalla los datos que aparecen su diploma como serían su nombre y apellidos, documento de identidad, nombre del programa académico y carga horaria del mismo.
Modelo del Diploma
Esta maestría, Máster, titulación, especialización, experto, diplomado o curso corresponde a una capacitación impartida por Universal Formación E-learning y se encuentra avalada y sellada por la prestigiosa Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning, registrada en el Ministerio del Interior con el número nacional 623.329, con el objetivo de mejorar las capacidades académicas del alumno y aumentar sus conocimientos de investigación de desarrollo, acrecentar un mejor curriculum, además de conseguir puntos para baremos públicos en el apartado de formación (no reglada).
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo Universal Formación le expedirá el título avalado por la Asociación ADISDE y recibirá un certificado como el que le mostramos a continuación:
Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
350 Horas
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre
Tema 1. El monitor
- Definición de monitor:
- Factores y ámbito de actuación de un monitor.
- Funciones del monitor.
- Estilos del monitor deportivo:
- Estilos según la finalidad.
- Tipos de actividades:
- Criterios para la organización de las actividades.
Tema 2. Cualidades y características del monitor
- Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor:
- Resistencia.
- Fuerza.
- Flexibilidad.
- Velocidad.
- Las cualidades psicomotrices.
- Habilidades sociales del monitor:
- Asertividad.
- Inteligencia emocional.
- Autoconcepto y autoestima.
- Empatía.
- Actitudes desarrolladas por el monitor.
Tema 3. Aplicación del concepto de tiempo libre
- Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre:
- Políticas y programas de juventud europeos.
- Políticas estatales de juventud.
- Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
- Aplicación de los conceptos básicos de referencia:
- Identificación de modelos actuales de educación en el tiempo libre.
- Contextualización de la pedagogía del ocio y el tiempo libre.
- Educación en el tiempo libre, socialización, participación y educación en valores.
- Caracterización y funciones del tiempo libre educativo.
- Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre:
- Características de los medios urbano y rural.
- El medio como ámbito de intervención.
- El barrio como unidad de intervención.
- Identificación y evolución de los agentes de socialización.
Tema 4. Aspectos generales del remo
- Historia del remo.
- El remo como deporte:
- Modalidades.
- Material para la práctica del remo:
- Embarcación.
- Remos.
Tema 5. La técnica del remo
- Características generales del remo.
- Movimiento del remero, de los remos y de la embarcación.
- Técnica de la palada:
- Técnica de banco fijo.
- Técnica de banco móvil.
Tema 6. Aspectos generales del piragüismo
- Historia del piragüismo.
- Características y modalidades del piragüismo:
- Modalidades.
- Baremo de dificultades.
- Material necesario para practicar el piragüismo:
- Embarcaciones.
- Tipos de palas.
Tema 7. La técnica del piragüismo
- Técnica de paleo y maniobras básicas:
- Palada hacia delante, hacia atrás y circular.
- Técnica del paleo en kayak.
- Técnica del paleo en canoa.
Tema 8. Aspectos generales del rafting
- Historia del rafting.
- Características del rafting:
- Atractivos del rafting.
- Clasificación de los ríos.
Tema 9. La técnica del rafting
- Introducción al rafting:
- El guía de la embarcación.
- Técnicas de rafting que se deben conocer.
- Remado y manipulación de los remos.
- Material necesario para la práctica del rafting.
Tema 10. Aspectos generales de la escalada
- ¿Qué es la escalada?
- Diferentes formas de practicar la escalada.
- Beneficios para la salud.
- Niveles de dificultad:
- Escala de grados romanos de la UIAA.
- Escalada artificial.
- Sistema adjetival internacional francés (IFAS).
- Tipos de escalada:
- Escalada libre, solo integral o natural.
- Escalada clásica.
- Escalada artificial.
- Grandes paredes o big wall.
- Escalada alpina.
- Dry-tooling.
- Escalada deportiva.
- Bloque o boulder.
- Psicobloc.
- Escalada en solitario.
Tema 11. Materiales necesarios en la escalada
- Casco.
- Calzado:
- Tipos de pies de gato.
- Arnés.
- Mosquetón.
- Bloqueadores.
- Dispositivos de freno.
- Anclajes.
Tema 12. Cuerda: selección y principales tipos de nudos
- Características de una cuerda en escalada:
- Partes y composición de la cuerda.
- Marcado de la cuerda.
- Mantenimiento y almacenaje.
- Estándares de seguridad de la cuerda:
- Otras características o especificaciones.
- Tipología de las cuerdas empleadas en escalada:
- Cuerdas dinámicas.
- Cuerdas semiestáticas.
- Cuerdas estáticas.
- Cordinos auxiliares y cintas.
- Principales nudos empleados en escalada:
- Nudos de unión.
- Nudos de anclaje.
- Nudos de encordamiento.
- Nudos antibloqueo.
- Nudo dinámico.
Tema 13. Técnicas de escalada I
- Montaje de reuniones:
- Triangulaciones.
- Reuniones en línea.
- Maniobras y técnicas de aseguramiento:
- Guiar la cuerda.
- Asegurar desde el suelo.
- Asegurar desde la reunión.
- Asegurar en polea o top-rope.
- Aseguramiento con el Grigri.
- Rapelar.
- Descolgar y desmontar.
Tema 14. Técnicas de escalada II
- Técnicas básicas de escalada:
- Pautas de entrenamiento.
- Reglas básicas.
- Precalentamiento.
- Técnicas de apoyo:
- Pie de gato y tipos de pisada.
- Técnica según el punto de apoyo.
- Técnicas de agarre:
- Técnicas de agarre.
- Técnica de adherencia.
- Técnica de chimenea.
- Técnica de escalada en “x”.
- Escalada en fisuras.
- Superaciones.
- Escalada en extraplomos.
- Escalada en techos.
- Escalada dinámica.
- Posición de reposo.
Tema 15. Seguridad y prevención en escalada
- Introducción a la seguridad y prevención.
- Peligros objetivos:
- Caída de piedras y rotura de presas.
- Diseño de la vía.
- Estado de los anclajes.
- Cintas exprés fijas.
- Fallo del material de escalada.
- Peligros subjetivos.
Tema 16. Entrenamiento físico del deportista
- Aspectos generales del ejercicio físico.
- Fundamentos anatómicos del movimiento:
- Planos, ejes y articulaciones.
- Fisiología del movimiento.
- Preparación y gasto de la energía.
- Principios fundamentales del entrenamiento físico.
- Principios del entrenamiento de la condición física.
- Factores que intervienen en el entrenamiento físico.
- Planificación, periodización y programación del entrenamiento.
Tema 17. Primeros auxilios
- Introducción a los primeros auxilios:
- Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
- La respiración.
- El pulso.
- Actuaciones en primeros auxilios:
- Ahogamiento.
- Pérdida de consciencia.
- Crisis cardíacas.
- Hemorragias.
- Heridas.
- Fracturas y luxaciones.
- Quemaduras.
- Normas generales para la realización de vendajes.
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar:
- Ventilación manual.
- Masaje cardíaco externo.
Formaciones relacionadas con el Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Yoga Infantil
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Monitor Físico-Deportivo en Entornos Naturales
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Primeros Auxilios en Instalaciones Deportivas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Prácticas Avanzadas de Asana y Pranayama
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por UTAMED
Solicita información