Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre

350 Horas | Formato Online

150€ 89€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre se presenta como una opción formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la promoción de estilos de vida saludables y la búsqueda de experiencias recreativas se han convertido en prioridades tanto a nivel individual como social. Este programa se enfoca en proporcionar a los participantes una formación especializada que les permita comprender y aplicar los principios fundamentales de las actividades físicas y los deportes de aventura, en un entorno de tiempo libre. La creciente demanda de profesionales capacitados en este ámbito subraya la importancia de una educación que combine teoría y práctica, preparando a los estudiantes para afrontar los retos del mercado laboral contemporáneo.

El desarrollo temático del curso abarca una amplia gama de contenidos que incluyen la planificación y gestión de actividades recreativas, la seguridad en deportes de aventura, así como la promoción de la salud a través del ejercicio físico. A lo largo del programa, los participantes explorarán aspectos relacionados con la psicología del deporte, la pedagogía aplicada a la enseñanza de actividades físicas y la importancia de la sostenibilidad en la práctica de deportes al aire libre. Esta estructura curricular está diseñada para ofrecer una visión integral que no solo se limita a la práctica de actividades, sino que también considera el contexto social y ambiental en el que estas se desarrollan.

Uno de los objetivos fundamentales de este curso es dotar a los estudiantes de las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar programas de actividades físicas y deportes de aventura que respondan a las necesidades de diferentes grupos poblacionales. La formación está orientada a fomentar la empleabilidad de los participantes, equipándolos con habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral, tales como la capacidad de trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva. Además, se busca que los alumnos desarrollen una proyección profesional sólida, que les permita destacar en un sector en constante evolución.

La modalidad e-learning del curso garantiza una flexibilidad que se adapta a las necesidades de los estudiantes, permitiendo que cada uno pueda gestionar su tiempo de estudio de manera efectiva. Este enfoque facilita el acceso a una formación de calidad sin las limitaciones geográficas que pueden suponer otros formatos educativos. Los participantes tendrán la oportunidad de acceder a recursos didácticos variados y a una plataforma de aprendizaje que fomenta la interacción y el intercambio de experiencias entre compañeros, enriqueciendo así el proceso formativo.

La formación especializada que ofrece este curso no solo se centra en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve una reflexión crítica sobre el papel de las actividades físicas y los deportes de aventura en la sociedad contemporánea. Los estudiantes serán alentados a investigar y analizar tendencias actuales, así como a considerar el impacto de su futura práctica profesional en la comunidad. Este enfoque integral es esencial para formar profesionales que no solo sean competentes en su área, sino que también sean conscientes de su responsabilidad social.

Asimismo, el curso incluye la evaluación continua del aprendizaje, lo que permite a los estudiantes recibir retroalimentación constante sobre su progreso y áreas de mejora. Esta metodología fomenta un ambiente de aprendizaje activo y participativo, donde cada alumno puede avanzar a su propio ritmo y profundizar en aquellos aspectos que más les interesen. La combinación de teoría y práctica en un entorno virtual asegura que los participantes estén bien preparados para aplicar sus conocimientos en situaciones reales, aumentando así su confianza y competencia profesional.

Acreditado por Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning


Todos y cada uno de nuestros diplomas emitidos, llevará incorporado un Sistema de Validación, mediante por el cual se podrá verificar y corroborar la autenticidad del Título correspondiente, certificado por la Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning mediante un Código de Seguridad Alfanumérico que encontrará en la parte inferior de su diploma, donde dispondrá de un enlace directo a la herramienta donde deberá introducir el código de seguridad alfanumérico, una vez realizada esta operación el servidor le devolverá por pantalla los datos que aparecen su diploma como serían su nombre y apellidos, documento de identidad, nombre del programa académico y carga horaria del mismo.

Modelo de diploma de Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning

Modelo del Diploma


Esta maestría, Máster, titulación, especialización, experto, diplomado o curso corresponde a una capacitación impartida por Universal Formación E-learning y se encuentra avalada y sellada por la prestigiosa Asociación para el desarrollo y la investigación en salud digital y E-learning, registrada en el Ministerio del Interior con el número nacional 623.329, con el objetivo de mejorar las capacidades académicas del alumno y aumentar sus conocimientos de investigación de desarrollo, acrecentar un mejor curriculum, además de conseguir puntos para baremos públicos en el apartado de formación (no reglada).

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo Universal Formación le expedirá el título avalado por la Asociación ADISDE y recibirá un certificado como el que le mostramos a continuación:

Modelo del diploma delantero ADISDE
Modelo del diploma trasero ADISDE

Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre está concebido para potenciar la especialización y la cualificación técnica y estratégica de quienes ya desempeñan funciones profesionales en el ámbito de la actividad física, el ocio y el turismo activo. Su finalidad es facilitar la actualización competencial, la capacidad de diseño y gestión de programas de intervención, así como mejorar la empleabilidad y las oportunidades de progresión profesional en organizaciones públicas y privadas.

  • Profesionales titulados en el ámbito de la actividad física y el deporte que buscan profundizar en la intervención en entornos de aventura y tiempo libre.
  • Monitores y coordinadores de programas de ocio y tiempo libre que desean ampliar su capacidad para diseñar y dirigir actividades de aventura con criterios técnicos y pedagógicos.
  • Guías y técnicos de empresas de turismo activo que requieren formación para mejorar su competitividad y gestionar proyectos de mayor complejidad.
  • Responsables de centros educativos, deportivos o de actividades juveniles interesados en incorporar propuestas de aventura seguras y adaptadas a distintos colectivos.
  • Gestores y directivos de organizaciones dedicadas al turismo de naturaleza y deporte al aire libre que precisan herramientas para optimizar la oferta y la gestión de riesgos.
  • Profesionales de la salud y la educación física que buscan complementar su práctica con enfoques de actividad física en entornos naturales y de aventura.
  • Técnicos de administraciones públicas y entidades locales implicados en la planificación y regulación de actividades recreativas y deportivas en el medio natural.
  • Emprendedores y consultores del sector deportivo y turístico que aspiran a desarrollar proyectos innovadores y socialmente responsables en tiempo libre activo.
  • Docentes y formadores del ámbito profesional que desean incorporar criterios actualizados sobre metodología, seguridad y evaluación en actividades de aventura.
  • Profesionales en reconversión o especialización laboral que requieren una acreditación práctica y estratégica para acceder a nuevas oportunidades en el sector.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso online de formación, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  • Registro de inscripción en la Web: Para participar en nuestro curso, es esencial realizar el pedido a través de nuestra página web. Durante este proceso, deberá completar todos sus datos personales. Es importante proporcionar información actualizada, ya que estos datos se utilizarán para la emisión de los diplomas al finalizar el programa.
  • Confirmación de datos personales: Aunque no es necesario presentar una copia del DNI, TIE o Pasaporte, pedimos a los aspirantes que aseguran la veracidad y exactitud de los datos personales proporcionados.

Le recordamos que es su responsabilidad asegurarse de que todos los datos proporcionados sean correctos y estén actualizados. Cualquier error o inexactitud en estos datos podría afectar la emisión de su diploma al finalizar el curso.

Ediciones

Nos complace informar que nuestro programa formativo online abre nuevas ediciones cada mes, brindando flexibilidad para que los estudiantes se inscriban en el momento que mejor se ajuste a sus necesidades.

  • Inscripciones mensuales: Cada mes, ofrecemos la oportunidad de unirse a una nueva edición del curso, facilitando la planificación y adaptación a los horarios personales de nuestros estudiantes.
  • Entrega ágil de diplomas: Tras la finalización del curso, nos comprometemos a emitir los diplomas en un plazo de 1 a 2 semanas, asegurando una rápida acreditación de la formación recibida.
  • Compromiso con la calidad: Nuestra estructura mensual y la pronta entrega de diplomas reflejan nuestro compromiso con una educación accesible y de alta calidad.

Para más detalles sobre las ediciones de este curso online, no dude en contártenos.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Adquirir conocimientos avanzados sobre las tipologías, tendencias y fundamentos científicos de las actividades físicas y deportes de aventura en el tiempo libre.
  • Desarrollar competencias técnicas y habilidades prácticas para planificar, organizar y dirigir actividades de aventura adaptadas a distintos entornos, niveles de experiencia y perfiles de participantes.
  • Aplicar criterios de gestión del riesgo, seguridad y primeros auxilios específicos de las actividades de aventura, integrando protocolos de prevención y actuación ante emergencias.
  • Diseñar programas educativos y de intervención orientados al aprendizaje, la inclusión y el desarrollo personal mediante actividades físicas y deportes de aventura.
  • Integrar principios de sostenibilidad y conservación del entorno y criterios éticos en la planificación y ejecución de actividades en espacios naturales.
  • Utilizar tecnologías, metodologías innovadoras y recursos didácticos para mejorar la enseñanza, el entrenamiento y la evaluación en actividades de aventura.
  • Analizar la normativa, la legislación y el marco institucional aplicable a la práctica profesional en actividades físicas y deportes de aventura en el tiempo libre.
  • Valorar la importancia del trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el liderazgo en la gestión de grupos y la resolución de conflictos.
  • Evaluar críticamente programas y proyectos de actividades de aventura mediante indicadores de calidad, impacto social y satisfacción de los participantes.
  • Fomentar la reflexión profesional y la formación continua para adaptarse a los avances científicos, tecnológicos y sociales del sector.

Objetivos Específicos

  • Diseñar programas y sesiones de actividades físicas y deportes de aventura ajustados a objetivos formativos, características del grupo y contexto ambiental.
  • Aplicar criterios de seguridad y gestión de riesgos, incluyendo evaluación previa, elaboración de protocolos de emergencia y competencias básicas de primeros auxilios.
  • Seleccionar, inspeccionar y mantener equipamiento y materiales conforme a normas técnicas y criterios de seguridad y uso.
  • Implementar estrategias de dinamización, liderazgo y comunicación que favorezcan la participación, la motivación y la cohesión del grupo.
  • Evaluar el estado físico, la progresión de habilidades y los resultados formativos mediante indicadores cuantificables y técnicas de valoración.
  • Adaptar actividades y recursos para responder a la diversidad funcional, edades, necesidades educativas especiales y condiciones de salud de los participantes.
  • Integrar principios de conservación del medio natural y sostenibilidad en la planificación y ejecución de actividades en entornos abiertos.
  • Analizar y aplicar el marco normativo, ético y de responsabilidad civil vigente en la organización y desarrollo de actividades de tiempo libre.
  • Promover hábitos de vida saludable, prevención de riesgos y educación para la salud entre los participantes.
  • Incorporar innovaciones metodológicas y tecnológicas relevantes para mejorar la calidad, accesibilidad y seguridad de las actividades.
  • Gestionar aspectos organizativos, logísticos y de evaluación de calidad para proyectos y programas profesionales en el ámbito de las actividades de aventura.
  • Desarrollar competencias profesionales para la creación, promoción y sostenibilidad de iniciativas, incluyendo emprendimiento y trabajo en red en el sector.

Evaluación

La evaluación de este curso online está diseñada para medir los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo de todo el programa. Dado que el enfoque de este curso es el aprendizaje integral de los contenidos, hemos estructurado la evaluación de la siguiente forma:

  1. Evaluación tipo test: La evaluación consiste en una serie de cuestionarios de respuesta múltiple, un cuestionario por cada uno de los temas del curso. Cada cuestionario ha sido elaborado para abordar los aspectos más importantes de su respectivo tema, garantizando así una valoración completa del aprendizaje adquirido en cada área.

Las preguntas se generan de manera aleatoria, asegurando una variación y equidad en la evaluación a lo largo de todo el programa. Cada pregunta está cuidadosamente calibrada en función de la importancia y el volumen de contenido de los distintos temas del curso. Esta metodología nos permite evaluar de manera precisa y justa el conocimiento de los participantes en cada uno de los temas abordados.

Para aprobar este curso online y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios tipo test. Este umbral de aprobación garantiza que solo aquellos estudiantes que hayan demostrado una comprensión efectiva y completa de todos los temas serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico en actividades físico‑deportivas y deportes de aventura en tiempo libre
  • Coordinador de programas de ocio y tiempo libre con especialización en deportes de aventura
  • Gestor de instalaciones, parques y centros de aventura
  • Diseñador de programas formativos y rutas de aventura para administraciones y entidades privadas
  • Consultor en planificación y gestión de riesgos operativos en actividades al aire libre
  • Responsable de seguridad y protocolos operativos en actividades de aventura
  • Monitor y animador de actividades físico‑deportivas en entornos naturales
  • Formador de formadores en competencias técnico‑operativas de deportes de aventura
  • Investigador en salud, rendimiento y prevención de riesgos en deportes de aventura
  • Gestor de proyectos de inclusión social mediante actividades de aventura
  • Emprendedor en empresas de turismo activo y experiencias de aventura
  • Coordinador de actividades educativas y programas de interpretación ambiental
  • Técnico en diseño y evaluación de programas de turismo deportivo sostenible
  • Asesor en sostenibilidad y gestión ambiental para actividades de aventura
  • Director de proyectos de voluntariado y acción comunitaria vinculados al tiempo libre
  • Responsable de evaluación de calidad y mejora continua de servicios de aventura
  • Analista de datos y evaluación de impacto de programas de ocio y aventura
  • Responsable de marketing, promoción y comercialización de empresas de turismo activo
  • Consultor en accesibilidad y adaptaciones para actividades de aventura inclusivas
  • Coordinador de eventos, competiciones y encuentros de deportes de aventura

Competencias Generales

  • Analizar e integrar los avances teóricos y prácticos en actividades físicas y deportes de aventura para fundamentar decisiones técnicas y pedagógicas.
  • Diseñar, adaptar y evaluar programas y sesiones de actividades en tiempo libre que respondan a objetivos de ocio, formación, salud y desarrollo personal, incorporando criterios de progresión y seguridad.
  • Identificar, valorar y gestionar riesgos específicos de actividades de aventura, aplicando medidas preventivas y protocolos básicos de actuación ante emergencias y primeros auxilios.
  • Liderar y coordinar grupos en entornos naturales y urbanos favoreciendo la participación, la cohesión, la motivación y la resolución de conflictos.
  • Adaptar actividades y recursos a la diversidad funcional, cultural y socioeconómica de los participantes para garantizar la inclusión y accesibilidad.
  • Promover hábitos de vida activos, bienestar físico y mental, así como actitudes de respeto y conservación del medio ambiente en contextos de ocio y aventura.
  • Utilizar herramientas tecnológicas y recursos digitales para la planificación, seguimiento, evaluación y difusión de actividades y resultados.
  • Aplicar criterios éticos, legales y deontológicos en la práctica profesional, garantizando la protección, confidencialidad y responsabilidad hacia los participantes.
  • Evaluar de forma crítica la calidad e impacto de las intervenciones y de su propia actuación profesional para incorporar mejoras continuas.
  • Desarrollar competencias emprendedoras y de gestión orientadas a la innovación, sostenibilidad y viabilidad de iniciativas en el ámbito de las actividades físicas y deportes de aventura.
  • Comunicar y asesorar eficazmente a distintos públicos sobre beneficios, riesgos y técnicas de las actividades de aventura, adaptando el discurso al perfil y necesidades de las personas participantes.

Competencias Específicas

  • Diseñar y planificar programas de actividades físicas y deportes de aventura adaptados a perfiles, objetivos y contextos de tiempo libre, garantizando progresión, seguridad y viabilidad operativa.
  • Evaluar las condiciones físico-técnicas, ambientales y los riesgos asociados a actividades de aventura, proponiendo medidas preventivas y protocolos de seguridad y emergencia aplicables en el ámbito profesional.
  • Seleccionar, mantener y gestionar equipos, materiales e instalaciones específicos de deportes de aventura conforme a la normativa vigente y criterios de conservación y seguridad.
  • Aplicar criterios de supervisión y monitorización para optimizar el aprendizaje, el rendimiento y la seguridad de los participantes en entornos naturales y urbanos.
  • Adaptar actividades y recursos para garantizar inclusión, accesibilidad y atención a la diversidad funcional, cultural y por edades en programas de tiempo libre.
  • Integrar principios de sostenibilidad ambiental y gestión responsable del entorno en la planificación y ejecución de actividades de aventura.
  • Utilizar herramientas de evaluación y registro, tanto analógicas como digitales, para medir resultados, rendimiento y satisfacción de usuarios, y sustentar decisiones profesionales basadas en datos.
  • Gestionar la comunicación, el liderazgo y la coordinación interprofesional con participantes, familias y entidades colaboradoras para optimizar la ejecución de programas y servicios.
  • Interpretar y aplicar la normativa legal, ética y de responsabilidad civil relacionada con la práctica y organización de actividades físicas y deportes de aventura.
  • Desarrollar propuestas comerciales, elaborar presupuestos y aplicar estrategias de promoción, captación y fidelización de usuarios en el sector del tiempo libre y la aventura.
  • Identificar e incorporar avances tecnológicos y de conocimiento en el campo de las actividades de aventura para innovar y mejorar la oferta profesional.
  • Evaluar el impacto físico, psicológico y social de las actividades realizadas y planificar acciones de mejora continua y desarrollo profesional.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre

Tema 1. El monitor

  1. Definición de monitor:
    1. Factores y ámbito de actuación de un monitor.
  2. Funciones del monitor.
  3. Estilos del monitor deportivo:
    1. Estilos según la finalidad.
  4. Tipos de actividades:
    1. Criterios para la organización de las actividades.

Tema 2. Cualidades y características del monitor

  1. Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor:
    1. Resistencia.
    2. Fuerza.
    3. Flexibilidad.
    4. Velocidad.
  2. Las cualidades psicomotrices.
  3. Habilidades sociales del monitor:
    1. Asertividad.
    2. Inteligencia emocional.
    3. Autoconcepto y autoestima.
    4. Empatía.
  4. Actitudes desarrolladas por el monitor.

Tema 3. Aplicación del concepto de tiempo libre

  1. Evolución de las políticas de juventud y su relación con el tiempo libre:
    1. Políticas y programas de juventud europeos.
    2. Políticas estatales de juventud.
    3. Etapas y características de la evolución histórica del tiempo libre.
  2. Aplicación de los conceptos básicos de referencia:
    1. Identificación de modelos actuales de educación en el tiempo libre.
    2. Contextualización de la pedagogía del ocio y el tiempo libre.
    3. Educación en el tiempo libre, socialización, participación y educación en valores.
    4. Caracterización y funciones del tiempo libre educativo.
  3. Proceso de análisis del marco psicosociológico del tiempo libre:
    1. Características de los medios urbano y rural.
    2. El medio como ámbito de intervención.
    3. El barrio como unidad de intervención.
    4. Identificación y evolución de los agentes de socialización.

Tema 4. Aspectos generales del remo

  1. Historia del remo.
  2. El remo como deporte:
    1. Modalidades.
  3. Material para la práctica del remo:
    1. Embarcación.
    2. Remos.

Tema 5. La técnica del remo

  1. Características generales del remo.
  2. Movimiento del remero, de los remos y de la embarcación.
  3. Técnica de la palada:
    1. Técnica de banco fijo.
    2. Técnica de banco móvil.

Tema 6. Aspectos generales del piragüismo

  1. Historia del piragüismo.
  2. Características y modalidades del piragüismo:
    1. Modalidades.
    2. Baremo de dificultades.
  3. Material necesario para practicar el piragüismo:
    1. Embarcaciones.
    2. Tipos de palas.

Tema 7. La técnica del piragüismo

  1. Técnica de paleo y maniobras básicas:
    1. Palada hacia delante, hacia atrás y circular.
  2. Técnica del paleo en kayak.
  3. Técnica del paleo en canoa.

Tema 8. Aspectos generales del rafting

  1. Historia del rafting.
  2. Características del rafting:
    1. Atractivos del rafting.
    2. Clasificación de los ríos.

Tema 9. La técnica del rafting

  1. Introducción al rafting:
    1. El guía de la embarcación.
    2. Técnicas de rafting que se deben conocer.
    3. Remado y manipulación de los remos.
  2. Material necesario para la práctica del rafting.

Tema 10. Aspectos generales de la escalada

  1. ¿Qué es la escalada?
    1. Diferentes formas de practicar la escalada.
    2. Beneficios para la salud.
  2. Niveles de dificultad:
    1. Escala de grados romanos de la UIAA.
    2. Escalada artificial.
    3. Sistema adjetival internacional francés (IFAS).
  3. Tipos de escalada:
    1. Escalada libre, solo integral o natural.
    2. Escalada clásica.
    3. Escalada artificial.
    4. Grandes paredes o big wall.
    5. Escalada alpina.
    6. Dry-tooling.
    7. Escalada deportiva.
    8. Bloque o boulder.
    9. Psicobloc.
    10. Escalada en solitario.

Tema 11. Materiales necesarios en la escalada

  1. Casco.
  2. Calzado:
    1. Tipos de pies de gato.
  3. Arnés.
  4. Mosquetón.
  5. Bloqueadores.
  6. Dispositivos de freno.
  7. Anclajes.

Tema 12. Cuerda: selección y principales tipos de nudos

  1. Características de una cuerda en escalada:
    1. Partes y composición de la cuerda.
    2. Marcado de la cuerda.
    3. Mantenimiento y almacenaje.
  2. Estándares de seguridad de la cuerda:
    1. Otras características o especificaciones.
  3. Tipología de las cuerdas empleadas en escalada:
    1. Cuerdas dinámicas.
    2. Cuerdas semiestáticas.
    3. Cuerdas estáticas.
  4. Cordinos auxiliares y cintas.
  5. Principales nudos empleados en escalada:
    1. Nudos de unión.
    2. Nudos de anclaje.
    3. Nudos de encordamiento.
    4. Nudos antibloqueo.
    5. Nudo dinámico.

Tema 13. Técnicas de escalada I

  1. Montaje de reuniones:
    1. Triangulaciones.
    2. Reuniones en línea.
  2. Maniobras y técnicas de aseguramiento:
    1. Guiar la cuerda.
    2. Asegurar desde el suelo.
    3. Asegurar desde la reunión.
    4. Asegurar en polea o top-rope.
    5. Aseguramiento con el Grigri.
  3. Rapelar.
  4. Descolgar y desmontar.

Tema 14. Técnicas de escalada II

  1. Técnicas básicas de escalada:
    1. Pautas de entrenamiento.
    2. Reglas básicas.
    3. Precalentamiento.
  2. Técnicas de apoyo:
    1. Pie de gato y tipos de pisada.
    2. Técnica según el punto de apoyo.
  3. Técnicas de agarre:
    1. Técnicas de agarre.
  4. Técnica de adherencia.
  5. Técnica de chimenea.
  6. Técnica de escalada en “x”.
  7. Escalada en fisuras.
  8. Superaciones.
  9. Escalada en extraplomos.
  10. Escalada en techos.
  11. Escalada dinámica.
  12. Posición de reposo.

Tema 15. Seguridad y prevención en escalada

  1. Introducción a la seguridad y prevención.
  2. Peligros objetivos:
    1. Caída de piedras y rotura de presas.
    2. Diseño de la vía.
    3. Estado de los anclajes.
    4. Cintas exprés fijas.
    5. Fallo del material de escalada.
  3. Peligros subjetivos.

Tema 16. Entrenamiento físico del deportista

  1. Aspectos generales del ejercicio físico.
  2. Fundamentos anatómicos del movimiento:
    1. Planos, ejes y articulaciones.
    2. Fisiología del movimiento.
    3. Preparación y gasto de la energía.
  3. Principios fundamentales del entrenamiento físico.
  4. Principios del entrenamiento de la condición física.
  5. Factores que intervienen en el entrenamiento físico.
  6. Planificación, periodización y programación del entrenamiento.

Tema 17. Primeros auxilios

  1. Introducción a los primeros auxilios:
    1. Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
    2. La respiración.
    3. El pulso.
  2. Actuaciones en primeros auxilios:
    1. Ahogamiento.
    2. Pérdida de consciencia.
    3. Crisis cardíacas.
    4. Hemorragias.
    5. Heridas.
    6. Fracturas y luxaciones.
    7. Quemaduras.
  3. Normas generales para la realización de vendajes.
  4. Maniobras de resucitación cardiopulmonar:
    1. Ventilación manual.
    2. Masaje cardíaco externo.

Formaciones relacionadas con el Curso en Actividades Físicas y Deportes de Aventura en el Tiempo Libre


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad