Curso de Desarrollo Profesional en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
150€
95€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la conservación del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos acuáticos son temas de creciente preocupación global. Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de la biodiversidad, así como de los ecosistemas acuáticos, enfatizando la importancia de su conservación y las estrategias necesarias para su gestión efectiva. La formación especializada que ofrece este curso se alinea con las necesidades del mercado laboral, contribuyendo a la empleabilidad de los profesionales en un ámbito cada vez más demandado.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los conceptos básicos de la biodiversidad hasta las técnicas avanzadas de restauración de espacios degradados. En la primera unidad, se explora el concepto y la importancia de la biodiversidad, analizando sus elementos y su valor en el contexto español. Se discuten los servicios que proporciona, incluyendo servicios de base, regulación, suministro y culturales, así como su valor no utilitario. Esta base teórica es fundamental para entender la complejidad de los ecosistemas y la interrelación entre sus componentes.
La segunda unidad se centra en la flora y fauna mediterránea en ecosistemas acuáticos, donde se examinan los ecosistemas marinos y de aguas continentales, incluyendo la dinámica oceánica y la topografía del fondo oceánico. Esta comprensión es esencial para los futuros profesionales que buscan implementar prácticas de conservación efectivas. Posteriormente, el curso aborda la contaminación de las aguas, analizando las características fisicoquímicas y biológicas de las aguas residuales, así como los vertidos industriales y su impacto en la salud de los ecosistemas acuáticos.
A medida que avanza el curso, se introducen estrategias de conservación que incluyen tratados internacionales y directivas europeas, proporcionando a los participantes un marco legal y normativo que guía la gestión de la biodiversidad. La formación también aborda las perspectivas de conservación, identificando las amenazas a la biodiversidad y proponiendo soluciones a través de la planificación estratégica y la implementación de estrategias de conservación a diferentes niveles. Este enfoque integral permite a los estudiantes desarrollar competencias críticas para enfrentar los desafíos actuales en la conservación de la biodiversidad.
El curso también incluye un análisis detallado de la eutrofización, sus causas y consecuencias, así como métodos para medir y tratar este fenómeno. La restauración de espacios degradados es otro aspecto clave del programa, donde se estudian las fases del proceso de restauración y las técnicas aplicadas, lo que proporciona a los participantes herramientas prácticas para la recuperación de ecosistemas. La unidad dedicada a la pesca aborda la dinámica de poblaciones piscícolas y la mejora del hábitat, lo que es crucial para la gestión sostenible de los recursos acuáticos.
Finalmente, el curso concluye con una reflexión sobre el desarrollo sostenible, analizando la relación entre desarrollo y medio ambiente, y cómo este concepto se ha integrado en las políticas actuales. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder al contenido de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza se complementa con la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad del programa y su validez para bolsas y baremos públicos.
El Curso en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos no solo proporciona conocimientos teóricos y prácticos, sino que también potencia la proyección profesional de los participantes, preparándolos para contribuir de manera significativa en el ámbito de la conservación y gestión de recursos acuáticos. La formación especializada que ofrece este curso es una oportunidad invaluable para aquellos que buscan marcar la diferencia en la protección de nuestro patrimonio natural y en la promoción de un desarrollo sostenible.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Ciencias Ambientales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos
Tema 1. Concepto e importancia de la biodiversidad
- ¿Qué es la biodiversidad?
- Elementos de la biodiversidad.
- La biodiversidad en España.
- El valor de la biodiversidad:
- Servicios de base.
- Servicios de regulación.
- Servicios de suministro.
- Servicios culturales.
- Valor no utilitario de la biodiversidad.
Tema 2. Flora y fauna mediterránea en ecosistemas acuáticos
- Ecosistemas marinos: mares y océanos:
- Topografía del fondo oceánico.
- Dinámica oceánica.
- El litoral.
- Las aguas continentales:
- Ecosistemas lénticos.
- Ecosistemas lóticos: los ríos.
Tema 3. Contaminación de las aguas
- Concepto de contaminación.
- Vertidos en el agua: aguas residuales.
- Aguas de los núcleos urbanos:
- Características fisicoquímicas.
- Características biológicas.
- Aguas residuales industriales:
- Tipos de vertidos industriales.
- Clasificación de la industria según sus vertidos.
- Contaminación característica de las industrias.
- Aguas pluviales.
- Aguas de infiltración.
Tema 4. Estrategias de conservación
- Tratados internacionales.
- Convenios de la Cumbre de Río 1992:
- UNFCCC: Cambio climático.
- UNCCD: Desertificación.
- CDB: Biodiversidad.
- Convenio CITES.
- Directivas europeas:
- Directiva Aves.
- Directiva Hábitats.
- Gestión y organización de la biodiversidad en España:
- Legislación nacional.
Tema 5. Perspectivas de conservación
- Estado y evolución de la biodiversidad.
- Amenazas:
- Pérdida de hábitats.
- Introducción de especies exóticas.
- Sobreexplotación.
- Cambio climático.
- Procesos ecológicos y conectividad.
- Estrategias de conservación a nivel nacional, regional y estatal.
- Planeación estratégica en el contexto del cambio global.
Tema 6. Eutrofización: causas y consecuencias
- Concepto de eutrofización:
- Nutriente limitante.
- Problemas asociados.
- Causas generales.
- Efectos de la eutrofización.
Tema 7. Métodos para medir y tratar la eutrofización
- Indicadores de eutrofización:
- Piso altitudinal.
- Temperatura del agua.
- Turbidez.
- Matriz de identificación de procesos eutróficos.
- Importancia biológica.
- Prevención.
Tema 8. Restauración de espacios degradados
- Fases del proceso de restauración:
- Análisis del paisaje.
- Naturalización.
- Refuncionamiento.
- Técnicas aplicadas:
- Movimientos de tierra.
- Mejora del drenaje.
- Aporte de tierra vegetal.
- Control de la erosión.
- Fijación de taludes.
- Estabilización de encauzamientos.
- Integración paisajística.
- Repoblación.
- Bioingeniería:
- Fundamentos biológicos.
- Especies vegetales utilizadas.
- Técnicas de siembra y plantación.
- Maquinaria y herramientas.
Tema 9. La pesca
- Especies piscícolas continentales.
- Dinámica de poblaciones:
- Censos y muestreos.
- Planes de aprovechamiento piscícola.
- Hábitats en aguas continentales.
- Vigilancia y protección.
- Recuperación de áreas forestales.
- Mejora del hábitat.
Tema 10. Desarrollo sostenible
- Introducción.
- Desarrollo y medio ambiente:
- Desarrollo como causa del subdesarrollo.
- Subdesarrollo y ecología.
- Conflicto ambiental.
- El desarrollo sostenible:
- Origen.
- Ámbitos de aplicación.
- Derechos humanos y sostenibilidad.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Conservación de la Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas Acuáticos
Curso Universitario de Especialización en Creación e Implementación de Sistemas Ambientales en Empresas
Curso Ciencias Ambientales acreditado por EUNEIZ
Curso en Control Sanitario y Bienestar Animal en Explotaciones Ganaderas
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso en Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria del Cuero
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Estadística para la Ciencia de Datos Aplicada a la Calidad del Agua
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Solicita información