Curso de Desarrollo Profesional en Urgencias Cardíacas y Cuidados del Paciente Crítico
225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online
160€
85€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Urgencias Cardíacas y Cuidados del Paciente Crítico se presenta como una formación especializada destinada a profesionales de la salud que buscan profundizar en el manejo de situaciones críticas relacionadas con la salud cardiovascular. En un contexto donde las enfermedades cardíacas representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global, este programa se convierte en una herramienta esencial para la actualización y perfeccionamiento de competencias en el ámbito de la atención de urgencias. La relevancia de este curso radica en su capacidad para dotar a los participantes de conocimientos actualizados y habilidades prácticas que les permitan actuar con eficacia y seguridad en situaciones de emergencia.
El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abordan de manera integral la anatomía, fisiología y patología del aparato circulatorio, comenzando con la unidad 1, que se centra en la anatomía del sistema circulatorio y linfático, así como en la fisiología cardíaca y las pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio. Esta base teórica es fundamental para entender las alteraciones cardiocirculatorias más comunes, tales como arritmias e insuficiencia coronaria. A medida que los participantes avanzan en el curso, se introducen temas críticos como el infarto de miocardio, su diagnóstico y tratamiento, abordados en la unidad 2, donde se analizan las características fisiológicas del miocardio y los factores de riesgo asociados.
La formación continúa con un enfoque en las dislipemias y sus implicaciones en la salud cardiovascular, así como en las patologías que afectan a las arterias, en la unidad 4. Este enfoque multidimensional permite a los participantes comprender no solo las condiciones patológicas, sino también los tratamientos y las intervenciones necesarias para su manejo adecuado. La unidad 5 se centra en la recepción del paciente con problemas cardíacos en el área de urgencias, enfatizando el proceso de atención de enfermería y la importancia del sistema de triage, lo que resulta crucial para la priorización de la atención en situaciones críticas.
El curso también aborda los cuidados específicos que deben proporcionarse a los pacientes con problemas cardíacos, tal como se detalla en la unidad 6. Aquí se enseña sobre el control de catéteres, la higiene del paciente y la promoción de un estilo de vida saludable, elementos que son esenciales para la recuperación y el bienestar del paciente. La formación se complementa con una revisión exhaustiva de las pruebas cardíacas en la unidad 7, donde se analizan diferentes técnicas diagnósticas y los cuidados de enfermería asociados, lo que permite a los participantes adquirir un conocimiento práctico y aplicable en su entorno profesional.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los profesionales de la salud, brindándoles herramientas que les permitan destacar en el ámbito laboral. La aplicabilidad de los conocimientos adquiridos se traduce en una proyección profesional significativa, ya que los participantes estarán capacitados para enfrentar con éxito los desafíos que presenta la atención de urgencias cardíacas. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que facilita el acceso a los contenidos y permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera efectiva, adaptándose a sus necesidades y responsabilidades.
Este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación en el ámbito académico y profesional. La acreditación es reconocida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo al perfil del estudiante al momento de buscar oportunidades laborales en el sector de la salud. La combinación de un contenido riguroso y una modalidad flexible convierte a este programa en una opción ideal para aquellos que desean especializarse en el manejo de urgencias cardíacas y cuidados del paciente crítico.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Urgencias Cardíacas y Cuidados del Paciente Crítico
Tema 1. Anatomía, fisiología y patología del aparato circulatorio
- Anatomía del sistema circulatorio y linfático:
- El corazón.
- Vasos sanguíneos.
- Sistema linfático.
- Fisiología cardiaca.
- Pruebas diagnósticas del aparato cardiocirculatorio:
- Electrocardiograma.
- Ecocardiograma.
- Prueba de esfuerzo.
- Cateterismo cardiaco y angiografía coronaria.
- Alteraciones cardiocirculatorias más comunes:
- Arritmias.
- Insuficiencia coronaria o cardiopatía isquémica.
- Afecciones del pericardio.
- Afecciones del endocardio y valvulopatías.
- Otras afecciones.
Tema 2. Infarto de miocardio
- Características fisiológicas del miocardio.
- Infarto de miocardio: definición y tipos.
- Causas del infarto de miocardio.
- Factores de riesgo del infarto de miocardio.
- Síntomas del infarto de miocardio.
- Diagnóstico del infarto de miocardio.
- Tratamiento del infarto de miocardio.
Tema 3. Dislipemias
- Introducción a las dislipemias:
- Clasificación.
- Dislipemia y riesgo de enfermedades.
- Tratamiento de las dislipemias:
- Tratamiento dietético.
- Tratamiento farmacológico.
- Alimentos recomendables y no recomendables en las dislipemias.
Tema 4. Patologías en las arterias
- Alteraciones de la tensión arterial:
- Hipertensión arterial (HTA).
- Hipotensión arterial.
- Arteriosclerosis.
- Enfermedad arterial periférica (EAP).
- Enfermedad arterial coronaria.
- Enfermedad de las arterias carótidas.
- Isquemia de arterias mesentéricas.
- Enfermedad de Buerger (tromboangeítis obliterante).
- Arteritis de células gigantes.
- Arteritis de Takayasu.
- Aneurisma arterial:
- Tipos de aneurismas.
- Angina de pecho.
- Estenosis aórtica.
- Síndrome aórtico agudo (SAA).
Tema 5. Recepción del paciente con problemas cardíacos en el área de urgencias
- Proceso de atención de enfermería (PAE).
- Diferencia entre urgencia y emergencia sanitaria.
- Sistema de triaje en el área de urgencias.
- Diagnóstico inicial y constantes vitales:
- Determinación de la frecuencia respiratoria.
- Determinación de la frecuencia cardiaca.
- Determinación de la temperatura corporal.
- Determinación de la pulsioximetría.
- Determinación de la presión arterial.
- Signos de gravedad.
- Valoración del estado neurológico:
- Valoración del nivel de consciencia.
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor.
- Detección de movimientos anormales.
- Actuación del personal de urgencias con pacientes con problemas cardíacos.
Tema 6. Cuidados de los pacientes con problemas cardíacos
- Modelo de cuidados de enfermería.
- Control de los catéteres periféricos:
- Técnica de inserción de los catéteres periféricos.
- Cuidados de los catéteres periféricos.
- Retirada del catéter periférico.
- Control de las vías centrales:
- Técnica de inserción del catéter central de acceso periférico.
- Colaboración en la inserción de catéteres venosos centrales (CVC).
- Cuidados y mantenimiento de los catéteres venosos centrales.
- Retirada del catéter venoso central.
- Control del reservorio subcutáneo:
- Procedimiento de punción del reservorio.
- Cuidados y mantenimiento del reservorio.
- Retirada de la aguja insertada en el reservorio.
- Higiene y aseo del paciente cardíaco:
- Aseo del paciente en la ducha.
- Aseo del paciente encamado.
- Higiene bucal en pacientes cardíacos.
- Programa de rehabilitación cardíaca.
- Promoción del estilo de vida saludable:
- Alimentación para un corazón sano.
- Actividad física y salud cardiovascular.
Tema 7. Pruebas cardíacas
- Electrocardiograma:
- Nomenclatura de los latidos cardíacos.
- Concepto de derivación.
- Derivaciones bipolares.
- Derivaciones precordiales.
- Cuidados de enfermería en el electrocardiograma.
- Ergometría (prueba de esfuerzo o stress test):
- Protocolos de realización.
- Cuidados de enfermería durante la prueba de ergometría.
- Estudio Holter:
- Cuidados de enfermería en el estudio Holter.
- Ecocardiograma:
- Cuidados de enfermería en el ecocardiograma.
- Isótopos o marcadores radioactivos:
- Cuidados de enfermería en la prueba con isótopos radioactivos.
- Cateterismo cardíaco:
- Cuidados de enfermería en el cateterismo cardíaco.
- TAC multicorte (TCMD):
- Cuidados de enfermería en TAC multicorte.
- Estudio electrofisiológico intracardíaco (EEFIC):
- Cuidados de enfermería en el EEFIC.
- Resonancia magnética cardíaca:
- Cuidados de enfermería en la resonancia magnética cardíaca.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Urgencias Cardíacas y Cuidados del Paciente Crítico
Curso Universitario de Especialización en Enfermedades Cardiovasculares
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
Curso Enfermería acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Procedimientos Quirúrgicos Urgentes en Pediatría
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Urgencias y Cuidados Críticos Pediátricos
Máster Enfermería acreditado por EUNEIZ
Solicita información