Inscríbete ahora en este Curso
200 Horas, 8 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Intervenciones de Enfermería Avanzada en Cuidados Críticos
180€
59€
200 Horas, 8 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Intervenciones de Enfermería Avanzada en Cuidados Críticos es un programa de alta especialización dirigido a profesionales de la enfermería que trabajan o desean desarrollarse en entornos hospitalarios de alta complejidad, como las unidades de cuidados intensivos (UCI), reanimación, servicios quirúrgicos y urgencias. Con una carga lectiva de 200 horas y la equivalencia de 8 créditos ECTS, esta formación permite adquirir competencias específicas y actualizadas en la atención integral de pacientes críticos, dentro del marco del sistema sanitario español.
El curso comienza con un análisis profundo del funcionamiento estructural y organizativo del sistema sanitario español, centrándose tanto en la atención primaria como en la especializada, así como en la gestión documental y en los diferentes canales de atención al paciente. Posteriormente, se abordan las nociones psicológicas básicas necesarias para el manejo emocional del paciente crítico, donde se exploran aspectos como la salud mental, la motivación, la frustración, el conflicto y la influencia del estado emocional en los procesos de enfermedad y recuperación.
La formación ofrece una sólida base en anatomía y fisiología humana aplicada a la valoración inicial, cubriendo todos los sistemas del cuerpo humano y sus implicaciones clínicas en situaciones de urgencia. Se profundiza en la diagnosis inicial del paciente crítico, enseñando al profesional a interpretar constantes vitales, valorar signos de gravedad, evaluar el estado neurológico y determinar el grado de funcionalidad de los sistemas respiratorio, circulatorio y neurológico. Se contempla también la valoración diferenciada en pacientes pediátricos, ancianos y gestantes, adaptando la intervención a sus particularidades fisiológicas.
En el módulo de cuidados básicos de enfermería, se tratan de manera detallada aspectos esenciales como la higiene, nutrición, eliminación, movilización, prevención de úlceras por presión y preparación post-mortem, incluyendo también técnicas de desinfección y control de infecciones. Se ofrece formación práctica en cuidados terapéuticos de enfermería, abarcando la administración de medicamentos, el uso de diferentes vías de acceso, el manejo de complicaciones, la recogida y análisis de muestras biológicas, así como la preparación pre y postoperatoria del paciente crítico.
La formación continúa con el estudio de las técnicas de soporte nutricional, centrándose en la nutrición enteral, la selección e inserción de sondas, la preparación de dietas y la identificación de complicaciones asociadas. Asimismo, se dedican varios apartados a la correcta recogida, manipulación y transporte de muestras biológicas, atendiendo a los criterios de bioseguridad y calidad en el diagnóstico clínico.
Se profundiza también en el uso y gestión de drenajes, explicando sus tipos, cuidados específicos y protocolos de retirada, aspectos fundamentales en el seguimiento del paciente en estado crítico. El curso concluye con un bloque específico sobre la atención sanitaria en el procedimiento quirúrgico, analizando cada una de las etapas perioperatorias (preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio), así como las complicaciones más frecuentes y la respuesta de enfermería ante ellas.
En definitiva, este curso proporciona al personal de enfermería una formación avanzada, rigurosa y completamente adaptada a las exigencias actuales de la práctica clínica en cuidados intensivos. Gracias a su formato 100 % online, el estudiante podrá compatibilizar la formación con su actividad profesional, accediendo a contenidos actualizados, recursos interactivos y un equipo docente con experiencia en el ámbito hospitalario crítico.
Al finalizar, el alumno obtendrá un título universitario con créditos ECTS, válido para procesos de oposiciones, bolsas de empleo y desarrollo profesional. Esta formación representa una oportunidad clave para mejorar la capacidad resolutiva, la seguridad clínica y la excelencia en la atención al paciente crítico, posicionando al profesional de enfermería como un actor fundamental dentro del equipo multidisciplinar de cuidados intensivos.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Intervenciones de Enfermería Avanzada en Cuidados Críticos
Tema 1. El sistema sanitario español
- Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios:
- Estructura orgánica y funcional de los servicios de atención primaria.
- Estructura orgánica y funcional en atención secundaria o especializada.
- Centros sanitarios en el sistema sanitario español:
- Estructura funcional de los centros sanitarios.
- Tipos de documentos en el ámbito sanitario:
- Documentación sanitaria.
- Documentación administrativa.
- Órdenes de prioridad en la atención.
- Métodos de archivo de la documentación.
- Vías de atención sanitaria al paciente.
Tema 2. Nociones psicológicas básicas
- Concepto de salud:
- Salud y enfermedad.
- Protección de la salud.
- Factores que determinan la salud.
- Aspectos emocionales implicados en la enfermedad.
- La motivación.
- Frustración y conflicto.
- Salud mental y psicoterapia.
Tema 3. Bases anatómicas y funcionales del cuerpo humano, aplicadas a la valoración inicial del paciente
- Fundamentos de topografía anatómica:
- Planos, ejes y regiones anatómicas.
- Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano:
- Aparato respiratorio.
- Sistema cardiocirculatorio y sistema linfático.
- Aparato digestivo y glándulas anejas.
- Sistema nervioso.
- Aparato locomotor.
- Sistema endocrino.
- Sistema urogenital.
- Sistema tegumentario y anejos cutáneos.
- Órganos de los sentidos.
Tema 4. Diagnosis inicial del paciente
- Constantes vitales:
- Las constantes vitales en la UCI.
- Determinación de la frecuencia respiratoria.
- Determinación de la frecuencia cardiaca.
- Determinación de la temperatura corporal.
- Determinación de la pulsioximetría.
- Determinación de la presión arterial.
- Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante.
- Signos de gravedad:
- Valoración primaria.
- Valoración secundaria.
- Valoración del estado neurológico:
- Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow.
- Tamaño pupilar y reflejo fotomotor.
- Detección de movimientos anormales.
- Valoración de la permeabilidad de la vía aérea:
- Obstrucción parcial.
- Obstrucción total.
- Valoración de la ventilación:
- Frecuencia respiratoria.
- Ritmo respiratorio.
- Esfuerzo respiratorio.
- Respiración paradójica.
- Deformidad torácica.
- Otros signos de hipoxia.
- Valoración de la circulación:
- Frecuencia cardiaca.
- Ritmo cardiaco.
- Presión arterial.
- Signos de hipoperfusión.
- Valoración inicial del paciente pediátrico.
- Valoración especial del anciano.
- Valoración especial de la gestante.
Tema 5. Cuidados básicos de enfermería
- Necesidades fundamentales de la persona.
- Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones:
- Lavado de manos.
- Protección universal y aislamientos específicos.
- Clasificación de residuos.
- Limpieza y desinfección del material:
- Principios básicos de limpieza y desinfección.
- Productos utilizados en la limpieza y desinfección.
- Procedimiento para la limpieza manual del material.
- La habitación hospitalaria:
- Mobiliario clínico y accesorios.
- Tipos de camas. La cama hospitalaria. Características.
- Técnicas para la preparación de camas.
- Ropa o lencería de la cama hospitalaria.
- La piel como órgano de protección ante las infecciones:
- Funciones de la piel.
- Higiene integral.
- Úlceras por decúbito: medidas higiénicas y prevención.
- Nutrición
- Conceptos: salud, enfermedad, alimentación y nutrición.
- Digestión de los alimentos.
- Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud.
- Dietas terapéuticas.
- Complicaciones de la nutrición: náuseas y vómitos.
- El agua.
- Eliminación urinaria:
- Balance hídrico y control de diuresis.
- Patologías más frecuentes del aparato urinario.
- Eliminación intestinal:
- Alteraciones: diarrea y estreñimiento.
- Necesidad de movilización:
- Normas básicas de mecánica corporal.
- Técnicas de movilización de pacientes.
- Cambios posturales: utilidad e indicaciones.
- Tipos de vendaje.
- Cuidados post-mortem:
- Procedimientos en la preparación de cadáveres.
Tema 6. Cuidados terapéuticos de enfermería
- Nutrición enteral:
- Vías de administración.
- Métodos de preparación y de administración.
- Complicaciones.
- Recogida de productos biológicos para analizar:
- Tipos de muestras: sangre, orina, heces, y otras muestras.
- Conservación y transporte.
- Normas de seguridad en la recogida y en la manipulación de muestras.
- Drenajes:
- Tipos.
- Retirada del drenaje.
- Temperatura corporal en los cuidados de enfermería:
- Alteraciones.
- Métodos de control.
- Registro de la temperatura.
- Métodos físicos para bajar la fiebre.
- Administración de medicamentos:
- Vías de administración.
- Formas de presentación de los medicamentos.
- Efectos adversos de los medicamentos.
- Procedimientos de enfermería:
- Cateterismos.
- Traqueotomías.
- Osteotomías.
- Preparación quirúrgica:
- El proceso quirúrgico.
- Estudio preanestésico al paciente.
- Anestesia del paciente quirúrgico.
- Cuidados preoperatorios.
- Preparación del campo quirúrgico.
- Complicaciones postoperatorias.
Tema 7. Técnicas de soporte nutricional
- Sondas para administración de la nutrición enteral:
- Tipos de sondas.
- Técnica de inserción de una sonda nasoentérica.
- Cuidados del paciente con sonda nasoentérica.
- Sondas de gastro-enterostomía o quirúrgicas.
- Preparación y administración en la nutrición enteral:
- Métodos de preparación en nutrición enteral.
- Formas de administración de una dieta enteral.
- Precauciones generales respecto a la administración de nutrición enteral.
- Complicaciones de la administración de la nutrición enteral.
Tema 8. Procedimientos de recogida y análisis de productos biológicos
- Normas generales de actuación respecto a muestras de productos biológicos para analizar:
- Normas generales de seguridad en la recogida y manipulación de muestras.
- Normas generales de conservación y transporte de las muestras.
- Muestras de orina:
- Recogida de muestra de orina para análisis rutinario.
- Recogida de muestra de orina para urocultivo.
- Recogida de muestra orina en un tiempo determinado.
- Muestras de sangre:
- Obtención de muestra de sangre capilar.
- Obtención de muestra de sangre arterial.
- Obtención de muestra de sangre venosa.
- Obtención de muestra de sangre venosa: sistema de extracción al vacío.
- Obtención de muestra de sangre venosa: hemocultivo.
- Muestras de heces.
- Muestras de vómitos.
- Muestras de esputo.
- Muestras de líquido cefalorraquídeo (LCR).
- Muestras de contenido gástrico–duodenal.
- Muestras de líquido seminal.
- Muestras de exudados.
Tema 9. Funcionamiento de los drenajes
- Tipos de drenajes.
- Cuidados de enfermería en el paciente con drenaje.
- Retirada del drenaje.
Tema 10. Atención sanitaria en el procedimiento quirúrgico con pacientes críticos
- Atención preoperatoria al paciente quirúrgico.
- Atención al paciente en el día de la intervención.
- Atención postoperatoria al paciente quirúrgico:
- Etapa de postoperatorio inmediato.
- Etapa de postoperatorio mediato.
- Complicaciones postoperatorias.
Formaciones relacionadas
Máster Enfermería acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Urgencias y Cuidados Críticos Pediátricos
Máster Enfermería acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Enfermería Especializada: Cuidados Críticos y Urgencias Cardiovasculares






Solicita información
