Curso Universitario de Especialización en Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia
425 Horas, 17 Créditos ECTS | Formato Online
410€
175€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia es una formación académica altamente especializada que tiene como objetivo brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para desarrollar habilidades y competencias en el análisis de muestras clínicas en el contexto farmacéutico.
En este curso, los participantes adquirirán una sólida formación teórica y práctica en todos los aspectos relacionados con el análisis de laboratorios clínicos, incluyendo técnicas de muestreo, preparación de muestras, análisis instrumental, interpretación de resultados y aplicaciones farmacéuticas.
La formación se llevará a cabo a través de un enfoque multidisciplinario que combina conocimientos de farmacología, bioquímica, microbiología y tecnología de laboratorio, entre otros. Los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades de laboratorio utilizando equipos y técnicas avanzadas, lo que les permitirá llevar a cabo análisis precisos y confiables.
Al completar este curso, los participantes estarán preparados para trabajar en centros de análisis clínicos en farmacias, hospitales, laboratorios de investigación y desarrollo de medicamentos, entre otros entornos profesionales relacionados. Además, estarán capacitados para contribuir al avance de la ciencia farmacéutica a través de la generación de datos y resultados de calidad.
Este curso está diseñado tanto para profesionales farmacéuticos que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos en el análisis de laboratorios clínicos, como para estudiantes interesados en especializarse en esta área. La formación se imparte a través de un plan de estudios riguroso que combina clases teóricas, prácticas de laboratorio y actividades de investigación.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Farmacia de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
425 Horas, 17 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Análisis clinicos
Tema 1. El laboratorio de análisis clínicos. Seguridad e higiene
- Descripción de un laboratorio clínico:
- Organización del laboratorio.
- Laboratorios de rutina.
- Laboratorios de especialidad.
- Secciones del laboratorio de análisis clínico.
- Material, instrumentos y equipos básicos del laboratorio clínico:
- Clasificación de los materiales.
- Materiales de construcción de instrumentos de laboratorios clínicos.
- Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
- Equipos básicos de laboratorio.
- Material volumétrico.
- Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio clínico: normativa básica de seguridad en el laboratorio:
- Riesgos químicos.
- Riesgos microbiológicos.
- Riesgos radiactivos.
- Normas básicas de higiene en el laboratorio.
- Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización:
- Procedimiento general de limpieza.
- Material de escaso riesgo.
- Material de elevado riesgo.
- Desinfección del material e instrumental clínico.
- Clasificación de los desinfectantes y tipos de desinfección.
- Métodos de desinfección del material.
- Recomendaciones generales para el uso de los desinfectantes.
- La esterilización.
- Métodos de esterilización.
- Normas de orden y mantenimiento en el laboratorio.
Tema 2. Muestras biológicas
- Material para obtención, conservación y transporte de muestras:
- Automatización en el procesamiento de las muestras.
- Equipamiento básico del laboratorio de hematología.
- Reactivos químicos y biológicos.
- Equipos de reactivos.
- Tipos de muestras:
- Muestras del tracto respiratorio superior.
- Muestras del tracto respiratorio inferior.
- Muestras de sangre.
- Muestras de orina.
- Muestras de líquidos biológicos.
- Muestras de la piel y tejidos blandos.
- Muestras del tracto gastorintestinal.
- Muestras del tracto genital.
- Biopsias.
- Etiquetado de las muestras.
- Conservación de muestras:
- Condiciones generales del transporte.
- Requisitos técnicos para el transporte de muestras sanguíneas.
- Almacenamiento y conservación.
- Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas.
Tema 3. Ensayos analíticos básicos
- Principios elementales de los métodos de análisis clínicos: organolépticos, físicos, químicos, enzimáticos, inmunológicos:
- Análisis clínico organoléptico.
- Análisis clínico físico.
- Análisis clínico químico.
- Análisis clínico enzimático.
- Análisis clínico inmunológico.
- Fotometría de reflexión.
- Analítica automatizada.
- Aplicaciones.
- Expresión y registro de resultados.
- Protección de datos personales.
Tema 4. Constantes biológicas
- Interpretación de sus variaciones:
- Hematología.
- Bioquímica en sangre.
- Química de la orina.
- Determinaciones enzimáticas.
- Determinaciones hormonales.
- Interferencias de los medicamentos con los parámetros biológicos analizados.
Tema 5. Formas farmacéuticas
- Introducción.
- Formas farmacéuticas líquidas:
- Formas medicamentosas o farmacéuticas líquidas.
- Formas líquidas estériles.
- Formas farmacéuticas sólidas:
- Formas farmacéuticas orales sólidas.
- Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración.
- Parches transdérmicos.
- Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico.
- Formas medicamentosas gaseosas.
Tema 6. Operaciones básicas en el laboratorio de farmacia
- Sistema internacional de unidades:
- Unidades básicas.
- Unidades derivadas.
- Medición del peso de cuerpos:
- La balanza con instrumento de pesada.
- Unidades y técnicas de pesada.
- Medición de líquidos:
- Material volumétrico.
- Formas de expresar la concentración.
- Preparación de soluciones.
- Densidad y peso específico:
- Unidades de densidad.
- Densidades comunes.
- Formas de medir la densidad.
Tema 7. Operaciones farmacéuticas básicas
- Evaporación.
- División de sólidos.
- Extracción de componentes.
- Homogeneización de componentes.
- Tamización.
- Técnicas de desecación.
- Liofilización.
- Granulación.
- Filtración.
- Esterilización.
- Otras operaciones tecnofarmacéuticas.
Tema 8. Aparatos e instrumentos del laboratorio galénico
- Instrumentos de aplicación común:
- Mechero Bunsen.
- Lámpara de alcohol a presión o de petróleo.
- Baños de aire, agua y arena.
- Estufas.
- Neveras y congeladores.
- Cabinas de seguridad o campana de flujo laminar.
- Peachímetro.
- Agitadores.
- Autoclave.
- Material de uso constante en la oficina de farmacia.
- Recipientes auxiliares en la medición de líquidos:
- Cuentagotas normal.
- Cucharas.
- Embudos de decantación.
- Sifones.
Tema 9. División de las operaciones farmacéuticas
- Introducción.
- Operaciones de naturaleza física:
- Evaporación.
- Secado.
- Destilación.
- Sublimación.
- Fusión.
- Solidificación.
- Operaciones de naturaleza mecánica:
- Tamizado.
- Loción o lavado.
- Decantación.
- Filtración.
- Centrifugación.
- Levigación.
- División de líquidos:
- Emulsión.
- Suspensiones.
- Atomización.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia
Máster de Formación Permanente en Análisis Clínico y Diagnóstico de Laboratorio
Máster Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico en Análisis Clínico en Hematología
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Farmacoterapia
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Jefes de Productos de Laboratorios Farmacéuticos
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ






Solicita información
