Curso en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico

75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online

200€ 155€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico representa una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan profundizar en el campo de la inmunología y la biología molecular, áreas de creciente relevancia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Este programa formativo está diseñado para proporcionar una formación especializada que permita a los participantes adquirir conocimientos avanzados y competencias prácticas, fundamentales para su desarrollo profesional en el ámbito clínico. La importancia de este curso radica en la necesidad de contar con expertos capacitados que comprendan los mecanismos inmunológicos y moleculares que subyacen a diversas patologías, así como en la aplicación de técnicas innovadoras en el laboratorio clínico.

El contenido del curso se estructura en varios módulos que abordan desde los fundamentos de la inmunología clínica hasta las técnicas más avanzadas de biología molecular. En el primer módulo, titulado Inmunología Clínica Aplicada, se exploran aspectos esenciales del sistema inmunitario, incluyendo sus características generales, tipos de respuestas inmunitarias, y la función de antígenos y determinantes antigénicos. Posteriormente, se profundiza en la inmunidad celular y humoral, analizando los órganos y tejidos linfoides, así como la estructura y función de los anticuerpos y el sistema del complemento, elementos cruciales para la defensa del organismo.

A medida que se avanza en el curso, se introducen conceptos más complejos, como el complejo principal de histocompatibilidad y las inmunodeficiencias, donde se discuten tanto las primarias como las secundarias. Asimismo, se aborda la autoinmunidad, incluyendo los objetivos de estudio y las enfermedades autoinmunes, lo que permite a los participantes comprender la relevancia de los anticuerpos órganoespecíficos y no órganoespecíficos en el diagnóstico clínico. Las reacciones de hipersensibilidad también son objeto de estudio, proporcionando un marco teórico y práctico para el análisis de alergias y sus implicaciones en la salud pública.

El curso no se limita a la teoría, sino que también incluye un módulo dedicado a las técnicas inmunológicas, donde se enseñan metodologías como las reacciones de aglutinación y precipitación, inmunoensayos, y técnicas de inmunofluorescencia. Estas habilidades prácticas son esenciales para la realización de diagnósticos precisos y efectivos en el laboratorio clínico. Además, se incorpora un módulo sobre técnicas de biología molecular, que abarca el aislamiento de DNA y RNA, así como diversas técnicas de PCR, fundamentales para la investigación y el diagnóstico molecular.

La formación se complementa con un módulo que se centra en las técnicas para estudios de células relevantes del sistema inmune, donde se exploran métodos de caracterización estructural y funcional, incluyendo la citometría de flujo y el cultivo celular. Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir habilidades que son altamente valoradas en el mercado laboral, mejorando así su empleabilidad y proyección profesional. Además, se aborda la automatización en el laboratorio de inmunología, así como las novedades tecnológicas y metodológicas, enfatizando la importancia del control de calidad en los procesos analíticos.

Este programa formativo se imparte en modalidad e-learning, lo que ofrece a los estudiantes la flexibilidad necesaria para compaginar sus estudios con otras responsabilidades. La formación es 100 % online, permitiendo a los participantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilita un aprendizaje autónomo y adaptado a sus necesidades. La metodología e-learning se ha convertido en una herramienta clave para la educación moderna, permitiendo a los profesionales del sector salud mantenerse actualizados en un campo en constante evolución.

El Curso en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación recibida. Esta acreditación es especialmente relevante para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional en bolsas y baremos públicos, ya que proporciona un respaldo académico que puede ser decisivo en procesos de selección y contratación. La combinación de una formación rigurosa, un enfoque práctico y una acreditación reconocida posiciona a los egresados del curso como profesionales altamente capacitados en el ámbito de la inmunología y la biología molecular.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Laboratorio Clínico y Biomédico de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico está concebido para proporcionar competencias avanzadas y aplicadas que potencien la capacidad técnica y estratégica de profesionales titulados, contribuyendo de manera directa a la mejora de la empleabilidad, la competitividad profesional y la calidad de los servicios diagnósticos en entornos clínicos y de investigación.

  • Graduados y titulados en ciencias de la salud y ciencias biomédicas que buscan especialización práctica orientada al laboratorio clínico.
  • Técnicos superiores y personal en ejercicio en laboratorios clínicos que desean actualizar y ampliar sus competencias profesionales.
  • Médicos y profesionales sanitarios implicados en diagnóstico y seguimiento de pacientes interesados en integrar herramientas de inmunología y biología molecular en su práctica.
  • Profesionales dedicados a la gestión, coordinación o aseguramiento de la calidad en servicios de laboratorio que requieren conocimientos técnicos aplicados para la toma de decisiones estratégicas.
  • Investigadores y docentes que buscan incorporar competencias prácticas y metodológicas aplicables a la docencia, transferencia tecnológica y proyectos de investigación translacional.
  • Personas en proceso de reconversión profesional o en búsqueda de especialización que aspiren a mejorar su perfil competitivo en el mercado laboral biomédico y clínico.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los principios teóricos y las bases moleculares e inmunológicas de las técnicas diagnósticas contemporáneas (PCR, qPCR, RT-PCR, NGS, ELISA, inmunofluorescencia, citometría de flujo) y su aplicación en el laboratorio clínico.
  • Aplicar protocolos normalizados y buenas prácticas de laboratorio para la extracción, manipulación y conservación de muestras biológicas destinadas a análisis inmunológicos y moleculares, garantizando la integridad analítica y la trazabilidad.
  • Diseñar y validar ensayos diagnósticos moleculares e inmunológicos, incluyendo selección de controles, cálculo de sensibilidad y especificidad, y análisis del rendimiento analítico y clínico.
  • Interpretar y correlacionar resultados analíticos de técnicas moleculares e inmunológicas con la situación clínica del paciente, considerando limitaciones, interferencias y valores predictivos.
  • Utilizar herramientas de bioinformática y análisis de datos para procesar, interpretar y visualizar resultados de secuenciación y otros ensayos moleculares con criterios de calidad y reproducibilidad.
  • Identificar y resolver problemas técnicos y fuentes de error en ensayos inmunológicos y moleculares mediante razonamiento crítico, implementación de medidas correctoras y optimización de protocolos.
  • Aplicar criterios de aseguramiento de la calidad, acreditación y control interno y externo en el laboratorio clínico para garantizar la validez y fiabilidad de los resultados.
  • Integrar medidas de bioseguridad, gestión de residuos y prevención de riesgos laborales específicas del manejo de agentes biológicos y reactivos utilizados en técnicas inmunológicas y moleculares.
  • Valorar aspectos éticos, legales y de confidencialidad asociados al uso de datos genéticos y resultados inmunológicos, y comunicar de forma clara y responsable la información relevante a profesionales sanitarios y pacientes.
  • Participar en la actualización continua mediante la lectura y evaluación crítica de la literatura científica y la incorporación de avances tecnológicos que mejoren la práctica diagnóstica en el laboratorio clínico.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar un conocimiento sólido de los principios, alcances y limitaciones de las técnicas inmunológicas y moleculares modernas aplicables al laboratorio clínico (p. ej., ensayos inmunoenzimáticos, citometría de flujo, PCR cuantitativa y digital, secuenciación y técnicas de diagnóstico basadas en CRISPR).
  • Interpretar de forma crítica y cuantitativa los resultados de pruebas inmunológicas y moleculares, valorando sensibilidad, especificidad, valores predictivos, intervalos de referencia y significación clínica.
  • Seleccionar la técnica diagnóstica más adecuada en función del objetivo clínico, el tipo y la calidad de la muestra, el rendimiento analítico y las necesidades del paciente o del contexto epidemiológico.
  • Aplicar criterios de control de calidad, verificación y validación analítica de ensayos para garantizar la trazabilidad, reproducibilidad y fiabilidad de los resultados.
  • Identificar y gestionar los factores preanalíticos, analíticos y postanalíticos que afectan la exactitud de las pruebas y proponer medidas para minimizar interferencias y errores.
  • Integrar datos inmunológicos y moleculares para apoyar el diagnóstico, el pronóstico y la monitorización terapéutica en enfermedades infecciosas, inmunológicas y oncológicas.
  • Emplear herramientas básicas de análisis y procesamiento de datos (incluyendo principios de bioinformática) para la interpretación de resultados de secuenciación y ensayos multiplex.
  • Aplicar buenas prácticas de bioseguridad y manejo de muestras biológicas, garantizando la protección del personal y la integridad de las muestras frente a contaminación y riesgos biológicos.
  • Diseñar y adaptar protocolos diagnósticos y flujos de trabajo del laboratorio a escenarios clínicos y de salud pública, considerando factores de coste-efectividad y escalabilidad.
  • Valorar las implicaciones éticas, legales y de confidencialidad asociadas al diagnóstico molecular y al manejo de información genética y de pacientes.
  • Comunicar de manera clara, precisa y contextualizada los informes de laboratorio y recomendaciones a profesionales clínicos y a equipos interdisciplinarios.
  • Fomentar la capacidad crítica y la actualización continua para evaluar e incorporar avances tecnológicos y evidencia científica relevante al ámbito del laboratorio clínico.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico en diagnóstico molecular para laboratorio clínico
  • Especialista en técnicas inmunológicas y citometría de flujo
  • Coordinador de laboratorio para ensayos clínicos
  • Responsable de gestión de calidad en laboratorio clínico
  • Gestor de laboratorio y organización de servicios diagnósticos
  • Técnico de secuenciación y análisis de datos NGS clínicos
  • Bioinformático de datos ómicos aplicados al diagnóstico clínico
  • Investigador preclínico en inmunología y biología molecular
  • Técnico de mantenimiento y servicio de equipos de laboratorio
  • Consultor en implementación y validación de técnicas inmunomoleculares
  • Formador y docente en técnicas de laboratorio para centros sanitarios y académicos
  • Emprendedor en desarrollo de pruebas diagnósticas y kits de punto de atención
  • Responsable de biobanco y gestión de muestras clínicas
  • Especialista en inmunohematología para bancos de sangre y servicios de transfusión
  • Gestor de compras y suministro de reactivos y material de laboratorio
  • Especialista de soporte técnico y aplicaciones para proveedores de reactivos
  • Técnico en biología molecular para diagnóstico de enfermedades infecciosas
  • Administrador de datos de laboratorio y sistemas LIMS
  • Gestor de proyectos de investigación traslacional en centros clínicos
  • Redactor científico y técnico de protocolos, informes y documentación metodológica
  • Dirección técnica de servicios de laboratorio externalizados (CRO)
  • Asesor en emprendimiento y transferencia tecnológica de soluciones diagnósticas

Competencias Generales

  • Integrar los principios teóricos de la inmunología y la biología molecular para explicar los fundamentos de las técnicas diagnósticas aplicadas al laboratorio clínico.
  • Seleccionar y justificar la técnica inmunológica o molecular más adecuada en función de la pregunta clínica, las características de la muestra y las restricciones analíticas.
  • Interpretar críticamente resultados experimentales y diagnósticos combinando datos inmunológicos, moleculares y clínicos, identificando limitaciones y fuentes de error.
  • Aplicar procedimientos de control de calidad y validación para garantizar la fiabilidad y reproducibilidad de los ensayos inmunológicos y moleculares.
  • Diseñar y optimizar protocolos experimentales y estrategias diagnósticas, definiendo controles, parámetros analíticos y criterios de aceptación.
  • Gestionar de forma segura las muestras biológicas y los riesgos asociados, aplicando principios de bioseguridad, trazabilidad y buenas prácticas de laboratorio.
  • Analizar e interpretar datos cuantitativos y cualitativos generados por técnicas moleculares e inmunológicas utilizando herramientas básicas de bioinformática y estadística aplicada.
  • Aplicar criterios éticos, legales y de confidencialidad en el manejo de muestras y datos clínicos relacionados con las pruebas de laboratorio.
  • Comunicar de forma clara y precisa los resultados y su significación clínica a equipos sanitarios y, cuando proceda, a pacientes, empleando un lenguaje técnico apropiado.
  • Resolver problemas técnicos y analíticos mediante pensamiento crítico, identificación de causas y propuesta de medidas correctoras y de mejora continua.
  • Mantener y actualizar de forma autónoma sus competencias profesionales integrando avances científicos, normativos y tecnológicos en inmunología y biología molecular.

Competencias Específicas

  • Aplicar técnicas inmunológicas y de biología molecular en el procesamiento y análisis de muestras clínicas, garantizando precisión analítica y adecuación al objetivo diagnóstico.
  • Seleccionar y justificar la elección de pruebas inmunológicas y moleculares apropiadas al contexto clínico, epidemiológico y al interrogante diagnóstico del paciente.
  • Interpretar de forma crítica los resultados de ensayos inmunológicos y moleculares, integrándolos con la historia clínica y otros datos de laboratorio para emitir conclusiones diagnósticas fundamentadas.
  • Implementar y evaluar procedimientos de control de calidad, validación y verificación de métodos diagnósticos para asegurar reproducibilidad, sensibilidad, especificidad y trazabilidad de los ensayos.
  • Gestionar adecuadamente las etapas preanalítica de obtención, transporte, conservación y preparación de muestras clínicas para preservar su integridad y validez analítica.
  • Aplicar principios de bioseguridad, prevención de riesgos y manejo seguro de agentes biológicos en el laboratorio clínico, respetando normativa y buenas prácticas profesionales.
  • Emplear técnicas avanzadas de biología molecular y tecnologías de inmunodiagnóstico (p. ej., PCR, qPCR, RT-PCR, secuenciación, ensayos automatizados), comprendiendo sus fundamentos, limitaciones y parámetros de rendimiento.
  • Analizar y gestionar datos moleculares mediante herramientas bioinformáticas y software especializado, incluyendo control de calidad de secuenciación y interpretación de variantes relevantes para la práctica clínica.
  • Identificar interferencias, errores analíticos y fallos instrumentales; proponer e implementar medidas de resolución de problemas y optimización de ensayos.
  • Comunicar de manera clara, precisa y ética los resultados de laboratorio a profesionales sanitarios y, cuando proceda, a pacientes, indicando incertidumbres, limitaciones y recomendaciones clínicas pertinentes.
  • Integrar y aplicar evidencia científica actualizada para la selección, interpretación y mejora continua de técnicas inmunológicas y moleculares en el laboratorio clínico.
  • Reconocer y aplicar los requisitos regulatorios, normativos y de acreditación aplicables al laboratorio clínico y a las pruebas diagnósticas moleculares e inmunológicas.
  • Evaluar el impacto de las técnicas inmunológicas y moleculares en el manejo de enfermedades infecciosas, neoplásicas y en medicina personalizada, contribuyendo a decisiones diagnósticas y terapéuticas basadas en el resultado de laboratorio.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico

Tema 1. Sistema inmunitario

  1. Características generales.
  2. Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria.
  3. Antígenos y determinantes antigénicos.

Tema 2. Inmunidad celular

  1. Órganos y tejidos linfoides.
  2. Células del sistema inmune.

Tema 3. Inmunidad humoral

  1. Anticuerpos.
  2. Inmunoglobulinas.
  3. Sistema del complemento.
  4. Reacciones antígeno–anticuerpo.

Tema 4. Complejo principal de histocompatibilidad (MHC)

  1. Características bioquímicas y genéticas.
  2. Función del MHC.
  3. Clases de antígenos de histocompatibilidad y enfermedades asociadas.

Tema 5. Inmunodeficiencias

  1. Inmunodeficiencias primarias y secundarias.

Tema 6. Autoinmunidad

  1. Concepto y objetivos.
  2. Enfermedades autoinmunes.
  3. Anticuerpos órgano-específicos y no órgano-específicos.

Tema 7. Reacciones de hipersensibilidad

  1. Fundamentos.
  2. Tipos.
  3. Estudio de alergias.

Tema 8. Técnicas inmunológicas

  1. Reacciones de aglutinación y precipitación.
  2. Inmunoelectroforesis.
  3. Inmunoensayos (FIA, EIA, RIA).
  4. Inmunofluorescencia.
  5. Inmunoelectroblot (Western blot).
  6. Turbidimetría y nefelometría.
  7. Otras técnicas.

Tema 9. Técnicas de biología molecular

  1. Aislamiento de DNA y RNA. Técnicas de PCR y RT-PCR.

Tema 10. Técnicas para el estudio de células relevantes del sistema inmune

  1. Caracterización estructural: estudio de subpoblaciones linfocitarias mediante citometría de flujo.
  2. Caracterización funcional: cultivos celulares, obtención y mantenimiento de líneas celulares.
  3. Congelación de células.

Tema 11. Automatización y control de calidad en el laboratorio de inmunología

  1. Automatización.
  2. Grandes sistemas automáticos y su manejo.
  3. Utilidad y aplicaciones.
  4. Control de calidad.
  5. Control de calidad en la fase analítica.
  6. Control interno y externo.

Formaciones relacionadas con el Curso en Técnicas Inmunológicas y Biología Molecular en el Laboratorio Clínico


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad