Curso en Operación y Control de Equipos e Instalaciones en Plantas Farmacéuticas

100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online

180€ 109€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Operación y Control de Equipos e Instalaciones en Plantas Farmacéuticas se presenta como una formación especializada que responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en el sector farmacéutico. Este programa se enfoca en proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar de manera eficiente los equipos e instalaciones que son fundamentales en la producción de productos farmacéuticos. La relevancia de este curso radica en la necesidad de garantizar la calidad y seguridad en la fabricación de medicamentos, lo que a su vez impacta directamente en la salud pública y en el cumplimiento de normativas internacionales.

El contenido del curso está estructurado en varias unidades formativas que abarcan desde la manipulación de productos químicos hasta el tratamiento y distribución de aire, pasando por el análisis de diagramas de procesos industriales. En la unidad 1, se abordan los equipos e instrumentos de producción y servicio en plantas farmacéuticas, donde se enfatiza la importancia de la manipulación segura de productos químicos. Se estudian las fichas de datos de seguridad de sustancias químicas, las normas de higiene y limpieza en el entorno de trabajo, así como los riesgos asociados a las plantas químicas. Este enfoque permite a los participantes adquirir competencias esenciales para identificar y mitigar riesgos en el manejo de sustancias peligrosas.

La unidad 2 se centra en la planta farmacéutica en sí, analizando aspectos generales y especiales que afectan a la producción, como la climatización y la esterilidad. A través de este módulo, los estudiantes comprenderán cómo las condiciones ambientales influyen en la calidad del producto final. Posteriormente, en la unidad 3, se profundiza en los sistemas de calefacción y refrigeración, donde se estudian los principios físicos y el funcionamiento de calderas de vapor, así como los procedimientos y técnicas de operación y control que son críticos para mantener la eficiencia energética y la seguridad operativa.

El tratamiento y distribución del agua para procesos industriales se aborda en la unidad 4, donde se examinan los métodos de purificación y los estándares de calidad farmacéutica. Este módulo es esencial para comprender la importancia del agua en la producción farmacéutica y cómo su tratamiento adecuado puede prevenir contaminaciones. De igual forma, la unidad 5 se dedica al tratamiento, transporte y distribución de aire, aspectos cruciales para mantener un ambiente controlado y libre de contaminantes en las áreas de producción.

La capacidad de interpretar diagramas de procesos industriales es fundamental para cualquier profesional del sector, y por ello, la unidad 6 se enfoca en la lectura y análisis de datos para localizar desviaciones. Los participantes aprenderán a identificar líneas, equipos y flujos en los diagramas, así como a elaborar informes que propongan correcciones necesarias, lo que les permitirá contribuir de manera efectiva a la mejora continua de los procesos en sus futuras posiciones laborales.

Este curso tiene como objetivo principal potenciar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas prácticas y teóricas que les permitan destacar en el competitivo mercado laboral. La formación está diseñada para ser completamente online, en modalidad e-learning, lo que facilita el acceso a contenidos de alta calidad desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta flexibilidad es especialmente valiosa para aquellos profesionales que buscan compaginar su formación con otras responsabilidades laborales o personales.

La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza que los contenidos y la metodología cumplen con estándares académicos rigurosos, lo que añade un valor significativo al perfil del egresado. Esta acreditación es reconocida en bolsas y baremos públicos, lo que potencia aún más la proyección profesional de los participantes, facilitando su inserción en el mercado laboral y su desarrollo en el ámbito farmacéutico.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Farmacia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Operación y Control de Equipos e Instalaciones en Plantas Farmacéuticas está diseñado para dotar a profesionales titulados de competencias avanzadas en operación, control y gestión de instalaciones, con especial énfasis en la calidad, la seguridad y el cumplimiento normativo. Su finalidad es favorecer la especialización técnica y el desarrollo estratégico de la carrera profesional, incrementando la empleabilidad y la capacidad para asumir responsabilidades de mayor complejidad en un sector altamente regulado.

  • Graduados y titulados en ingeniería (química, industrial, mecánica u otras ramas afines) que buscan especialización en la operación farmacéutica.
  • Farmacéuticos, biotecnólogos y profesionales de ciencias de la vida interesados en ampliar competencias operativas y de control de procesos.
  • Profesionales de producción y supervisión de plantas farmacéuticas que aspiran a roles de mayor responsabilidad técnica y organizativa.
  • Responsables y técnicos de mantenimiento que requieren actualización en prácticas seguras y eficientes aplicadas a instalaciones farmacéuticas.
  • Especialistas en garantía y control de calidad que desean integrar una visión operativa para optimizar la gestión del cumplimiento normativo.
  • Profesionales de validación y cumplimiento regulatorio que buscan robustecer su conocimiento práctico de equipos e instalaciones.
  • Gestores de planta, jefes de área y coordinadores de operaciones orientados a la mejora de la eficiencia y la continuidad productiva.
  • Consultores y asesores técnicos del sector farmacéutico que precisan actualización en procedimientos y buenas prácticas de planta.
  • Docentes e investigadores con enfoque aplicado que desean transferir conocimientos técnicos a la formación o a proyectos de I+D con impacto industrial.
  • Profesionales en transición desde sectores afines (alimentario, cosmético, químico) interesados en incorporarse al sector farmacéutico mediante una cualificación específica.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Aplicar conocimientos sobre el funcionamiento, características técnicas y requisitos de seguridad de equipos e instrumentos de producción y servicios (bombas, compresores, intercambiadores, reactores, filtros, válvulas, autoclaves, tanques, sistemas HVAC, sistemas de agua y sistemas CIP/SIP) para operar instalaciones farmacéuticas con eficiencia y cumplimiento normativo.
  • Identificar, seleccionar y justificar la idoneidad de equipos, materiales y dispositivos de instrumentación en función de las especificaciones de proceso, calidad del producto y exigencias de buenas prácticas de fabricación (GMP).
  • Interpretar planos, P&ID, esquemas eléctricos y neumáticos, diagramas de procesos y documentación técnica para ejecutar operaciones, mantenimiento y resolución de averías con precisión.
  • Ejecutar y supervisar procedimientos de arranque, parada y operación normal y transitoria de equipos e instalaciones, controlando parámetros críticos, alarmas y condiciones de contención y esterilidad cuando proceda.
  • Planificar e implementar programas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, integrando técnicas de monitorización, gestión de repuestos y criterios de priorización para minimizar tiempos de parada.
  • Realizar y documentar calibraciones y verificaciones de instrumentos de medida y control, aplicando criterios de trazabilidad metrológica y requisitos regulatorios para asegurar la fiabilidad de las mediciones.
  • Participar en actividades de calificación y validación de equipos e instalaciones (IQ/OQ/PQ), interpretar resultados de pruebas y proponer acciones correctivas para garantizar la conformidad con requisitos de calidad.
  • Aplicar procedimientos de limpieza, esterilización y desinfección, incluyendo sistemas CIP/SIP y control de utilidades, para mantener la calidad microbiológica y química exigida en los procesos farmacéuticos.
  • Identificar y evaluar riesgos operacionales, de calidad y regulatorios, integrando medidas de control (SOPs, control de cambios, EHS) y contribuyendo a análisis de riesgo como FMEA o HAZOP.
  • Utilizar y gestionar sistemas de automatización y control (PLC, DCS, instrumentación de campo) para la monitorización, control y optimización de procesos, incluyendo gestión de alarmas y aspectos básicos de ciberseguridad industrial.
  • Elaborar, mantener e interpretar la documentación técnica, registros de operación y reportes de mantenimiento conforme a las buenas prácticas, garantizando la integridad, trazabilidad y disponibilidad de la información.
  • Aplicar criterios de eficiencia energética, sostenibilidad y mejora continua en la operación y mantenimiento de equipos e instalaciones, proponiendo mejoras basadas en indicadores de rendimiento y análisis de costes.

Objetivos Específicos

  • El participante será capaz de identificar y clasificar los equipos e instrumentos de producción y de servicios (HVAC, agua, vapor, aire comprimido, entre otros) utilizados en plantas farmacéuticas y afines, describiendo su función y características técnicas.
  • El participante será capaz de interpretar planos, esquemas de proceso y diagramas de tuberías e instrumentación (P&ID) y manuales técnicos para fundamentar la operación y el control de equipos.
  • El participante será capaz de seleccionar y aplicar parámetros de operación y control (presión, temperatura, caudal, nivel, tiempo) para garantizar la ejecución correcta y reproducible de los procesos farmacéuticos.
  • El participante será capaz de diagnosticar y ajustar lazos de control, sensores y actuadores aplicando principios de instrumentación y control automático para asegurar la estabilidad del proceso.
  • El participante será capaz de realizar y supervisar calibraciones y verificaciones de instrumentos de medida y control, asegurando su trazabilidad y conformidad con especificaciones técnicas.
  • El participante será capaz de aplicar criterios de calidad y Buenas Prácticas de Fabricación (BPF/GMP) en la operación, mantenimiento y control de equipos e instalaciones para preservar la integridad del producto.
  • El participante será capaz de planificar y priorizar actividades básicas de mantenimiento preventivo y de apoyo al mantenimiento correctivo, identificando fallos comunes y proponiendo acciones de mitigación.
  • El participante será capaz de gestionar y controlar utilidades y sistemas de servicio (agua para inyección, vapor, HVAC, aire comprimido) para mantener las condiciones ambientales, de pureza y microbiológicas requeridas.
  • El participante será capaz de analizar datos operativos e indicadores de desempeño (KPIs) para detectar desviaciones, optimizar procesos y mejorar la eficiencia y continuidad productiva.
  • El participante será capaz de aplicar técnicas de evaluación de riesgos y análisis de causa raíz para definir y ejecutar medidas correctoras y preventivas que minimicen impactos en calidad, seguridad y producción.
  • El participante será capaz de elaborar y mantener registros técnicos y operativos precisos y conformes a requisitos regulatorios, garantizando trazabilidad y evidencia del cumplimiento.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Operador de planta farmacéutica en procesos estériles
  • Supervisor de operaciones de equipos e instalaciones
  • Responsable de mantenimiento preventivo y predictivo de equipos farmacéuticos
  • Técnico de instrumentación y control industrial para plantas farmacéuticas
  • Especialista en automatización y control de procesos farmacéuticos
  • Coordinador de proyectos de ingeniería de instalaciones farmacéuticas
  • Consultor en optimización y eficiencia de plantas farmacéuticas
  • Gestor de puesta en marcha y validación operativa de instalaciones
  • Técnico de control ambiental y HVAC para salas blancas
  • Responsable de gestión de utilidades y sistemas de servicios auxiliares
  • Inspector técnico de integridad de equipos y tuberías farmacéuticas
  • Formador técnico en operación y seguridad de equipos farmacéuticos
  • Investigador en mejora y escalado de procesos de producción farmacéutica
  • Responsable de calidad operativa y cumplimiento de procesos industriales
  • Coordinador de gestión de repuestos y logística de mantenimiento
  • Especialista en seguridad industrial y gestión de riesgos en plantas farmacéuticas
  • Auditor técnico externo de instalaciones y prácticas operacionales
  • Emprendedor en servicios de mantenimiento y validación para la industria farmacéutica
  • Desarrollador de soluciones de control y automatización a medida para plantas
  • Técnico de calibración y verificación de instrumentación farmacéutica

Competencias Generales

  • El participante será capaz de operar y supervisar equipos e instrumentos de producción y servicio garantizando su funcionamiento seguro y el cumplimiento de normativas de calidad y Buenas Prácticas de Manufactura.
  • El participante será capaz de interpretar planos, esquemas de proceso e instrumentación y documentación técnica para apoyar la toma de decisiones operativas y de control.
  • El participante será capaz de diseñar y ejecutar planes de mantenimiento preventivo, calibración y verificación de equipos para asegurar la confiabilidad y precisión de los procesos.
  • El participante será capaz de aplicar criterios de control de calidad y seguimiento de parámetros críticos mediante el uso adecuado de instrumentos y sistemas de medición.
  • El participante será capaz de identificar, analizar y corregir desviaciones operacionales mediante técnicas de diagnóstico de fallos y resolución de problemas.
  • El participante será capaz de integrar medidas de seguridad industrial, bioseguridad y control ambiental en la operación y mantenimiento de instalaciones farmacéuticas.
  • El participante será capaz de gestionar información técnica y registros de operación con criterios de trazabilidad, cumplimiento normativo y mejora continua.
  • El participante será capaz de trabajar de forma efectiva en equipos multidisciplinares, comunicando hallazgos técnicos y coordinando acciones con áreas de producción, calidad y mantenimiento.
  • El participante será capaz de valorar e incorporar criterios de eficiencia energética y sostenibilidad en la operación y gestión de sistemas de servicio en planta.
  • El participante será capaz de utilizar herramientas digitales y sistemas de control para monitorizar, analizar y optimizar el desempeño de los procesos productivos.
  • El participante será capaz de aplicar metodologías de gestión de riesgos y análisis de criticidad para priorizar intervenciones y garantizar la continuidad operacional.

Competencias Específicas

  • Operar y controlar equipos de producción y servicios auxiliares (bombas, válvulas, intercambiadores, HVAC, agua purificada, aire comprimido) garantizando parámetros de proceso y continuidad operativa dentro de especificaciones técnicas y regulatorias.
  • Interpretar y analizar lecturas de instrumentos de control y sistemas de automatización (PLC/DCS/SCADA) para ajustar variables de proceso, responder a alarmas y optimizar el rendimiento productivo.
  • Realizar calibración, verificación y ajuste de instrumentos de medida y control, manteniendo registros trazables que aseguren la exactitud metrológica.
  • Aplicar procedimientos de puesta en marcha, parada segura y secuencias operativas de equipos críticos, minimizando riesgos de contaminación, daños y pérdidas productivas.
  • Implementar y supervisar programas de mantenimiento preventivo y predictivo, interpretar tendencias de fallo y priorizar intervenciones para maximizar la disponibilidad y vida útil del equipamiento.
  • Diagnosticar y resolver averías mecánicas, eléctricas y de instrumentación mediante análisis de causa raíz, pruebas funcionales y acciones correctoras documentadas.
  • Asegurar el cumplimiento de buenas prácticas y requisitos regulatorios (GMP, ISO y normativa sanitaria aplicable) en el uso, control y documentación de equipos e instalaciones farmacéuticas.
  • Gestionar y preservar la integridad y trazabilidad de los datos operativos y registros técnicos conforme a requisitos de data integrity y auditoría regulatoria.
  • Planificar y ejecutar actividades de limpieza, descontaminación y validación de procesos de limpieza (CIP/SIP y limpieza manual) para mantener condiciones de asepsia y control de contaminación.
  • Contribuir a la calificación y validación de equipos e instalaciones (IQ/OQ/PQ) aportando evidencia operativa y funcional que respalde la conformidad con especificaciones.
  • Evaluar y controlar riesgos operativos y de seguridad industrial, aplicando medidas preventivas, procedimientos de bloqueo/etiquetado (LOTO) y controles ambientales para prevenir incidentes.
  • Optimizar el uso de recursos energéticos y utilidades mediante análisis de consumo, identificación de ineficiencias y propuestas de mejora en instalaciones de proceso.
  • Integrar criterios de calidad, seguridad del paciente y protección medioambiental en la toma de decisiones operativas y en la planificación de actividades de planta.
  • Comunicar de forma clara y precisa hallazgos técnicos, anomalías e incidencias a equipos multidisciplinares mediante informes operativos y registros normalizados.
  • Interpretar planos de proceso, diagramas P&ID y esquemas eléctricos para comprender el funcionamiento integral de instalaciones y ejecutar intervenciones seguras y eficaces.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Equipos e instrumentos de producción y servicio de las plantas farmacéuticas y afines

Tema 1. Manipulación de productos químicos empleados en la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Fichas de datos de seguridad de sustancias químicas.
  2. Normas de limpieza y orden en planta química. Higiene en el entorno de trabajo.
  3. Riesgos en plantas químicas y auxiliares: principales riesgos, incompatibilidades, corrosión, contaminación y derrames. Límites de toxicidad e inflamabilidad. Formas de intoxicación. Reactividad química.
  4. Nubes tóxicas: dispersión, persistencia y medidas de protección. Grado de exposición y monitorización ambiental.
  5. Reglamento REACH.
  6. Documentación sobre el uso de equipos de protección individual (EPI): guantes, gafas, trajes y mascarillas.

Tema 2. La planta farmacéutica

  1. Instalaciones, edificios y espacios.
  2. Climatización, esterilidad, humedad, presión, iluminación y hábitos de trabajo en zonas especiales.

Tema 3. Calefacción y refrigeración

  1. Calor y temperatura. Instrumentos de medida:
    1. Transmisión de calor.
    2. Generadores de calor.
    3. Intercambiadores o cambiadores de calor.
  2. Calderas de vapor:
    1. Principios físicos.
    2. Funcionamiento de los equipos.
    3. Parámetros de operación y control.
    4. Dispositivos de seguridad.
  3. Procedimientos y técnicas de operación y control.
  4. Análisis de instalaciones, procesos y equipos.
  5. Técnicas de recuperación de energía.
  6. Circuitos internos.

Tema 4. Tratamiento y distribución del agua para procesos y aguas industriales

  1. Purificación del agua:
    1. Esquema de instalaciones industriales.
    2. Agua de calidad farmacéutica según farmacopeas.
  2. Plantas de tratamiento de aguas.
  3. Procedimientos de tratamiento:
    1. Tratamientos físicos.
    2. Tratamientos químicos.
    3. Tratamientos microbiológicos.
  4. Ensayos de control de calidad del agua:
    1. Ensayos físico-químicos.
    2. Ensayos microbiológicos.
  5. Biología aplicada al tratamiento del agua:
    1. DBO.
    2. Microorganismos: tipos y requerimientos.
    3. Ecología microbiana.
    4. Control microbiano.
    5. Microorganismos indicadores.

Tema 5. Tratamiento, transporte y distribución de aire

  1. Composición y características del aire.
  2. Instalaciones de tratamiento, transporte y almacenamiento.
  3. Tratamientos finales.
  4. Condiciones de seguridad en la manipulación de gases.
  5. Climatización del aire.
  6. Estado higrométrico.
  7. Áreas especiales.
  8. Esterilización del aire.
  9. Zonas limpias.
  10. Mantenimiento y control de esterilidad.

Tema 6. Interpretación de diagramas P&I y análisis de datos

  1. Simbología en diagramas P&I.
  2. Identificación de líneas, equipos y flujos.
  3. Comparación de datos reales con datos teóricos e identificación de desviaciones.
  4. Elaboración de informes y propuestas correctoras.

Formaciones relacionadas con el Curso en Operación y Control de Equipos e Instalaciones en Plantas Farmacéuticas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad