Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas y Procesos en la Elaboración Farmacéutica
250 Horas, 10 Créditos ECTS | Formato Online
175€
99€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Técnicas y Procesos en la Elaboración Farmacéutica se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral los aspectos fundamentales de la tecnología farmacéutica. Este programa tiene un enfoque profesional que responde a la creciente demanda de conocimientos técnicos en el ámbito de la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los participantes en un sector en constante evolución, donde la innovación y la calidad son primordiales para la creación de medicamentos seguros y eficaces.
El contenido del curso está estructurado en diversas unidades didácticas que abarcan desde la introducción al estudio de la tecnología farmacéutica hasta temas avanzados como la microencapsulación y la estabilidad de los medicamentos. En la primera unidad, se explora la evolución de la farmacia galénica, la creación de facultades de farmacia y la documentación necesaria para la elaboración de productos farmacéuticos. A lo largo de las siguientes unidades, se profundiza en procesos como la pulverización, la tamización, la homogenización, la extracción, y la filtración, proporcionando a los estudiantes un conocimiento práctico y teórico que les permitirá comprender los factores que influyen en cada uno de estos procesos.
El curso también incluye un estudio detallado de la concentración y desecación, así como de la esterilización, donde se analizan los métodos y tecnologías más recientes en el campo. La microencapsulación se presenta como una técnica innovadora con aplicaciones significativas en farmacia, mientras que el estudio del agua y disolventes de uso farmacéutico asegura que los participantes comprendan la importancia de la calidad del agua en la formulación de medicamentos. Cada unidad está diseñada para desarrollar competencias específicas que son esenciales para la práctica profesional en el sector farmacéutico.
La formación se centra en la aplicabilidad profesional de los conocimientos adquiridos, enfatizando la importancia de los estudios de preformulación y la estabilidad de los medicamentos en el desarrollo de productos farmacéuticos. Los estudiantes aprenderán a identificar factores limitantes de absorción y a realizar ensayos de disolución “in vitro”, lo que les permitirá contribuir de manera efectiva a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Este enfoque práctico no solo mejora la empleabilidad de los participantes, sino que también potencia su proyección profesional en un campo altamente competitivo.
El curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta metodología de enseñanza online asegura que los participantes puedan gestionar su tiempo de estudio de forma eficiente, facilitando así un aprendizaje autónomo y personalizado. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando aún más su valor en el mercado laboral.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Farmacia de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
250 Horas, 10 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Técnicas y Procesos en la Elaboración Farmacéutica
Tema 1. Introducción al estudio de la tecnología farmacéutica
- Evolución de la farmacia galénica:
- Época de los Reales Colegios de Farmacia.
- Creación de las Facultades de Farmacia.
- Definición actualizada de farmacia galénica.
- Conceptos en tecnología farmacéutica industrial.
- Aspectos importantes en tecnología farmacéutica.
- Documentación utilizada en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.
- Normas de correcta elaboración y control de calidad de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Tema 2. Pulverización
- Introducción a la pulverización:
- Ventajas e inconvenientes de la pulverización.
- Estudio teórico-práctico de la pulverización:
- Factores que intervienen en el proceso.
- Balance energético de la pulverización. Leyes de la pulverización.
- Sistemas de pulverización:
- Mecanismos de reducción del tamaño de partícula.
- Sistemas de pulverización mecánicos y neumáticos.
Tema 3. Tamización
- Introducción, definición e importancia de la tamización.
- Aspectos teórico-prácticos de la operación de tamización:
- Operación de tamización.
- Asociación de tamices.
- Características de los tamices y eficacia separadora de un tamiz.
- Dispositivos industriales de tamización mecánicos:
- Tamices vibratorios o de sacudida.
- Tamiz de tornillo sinfín.
- Dispositivos industriales de tamización neumáticos:
- Clasificadores de doble cono.
- Ciclones.
Tema 4. Homogeneización y mezcla
- Introducción a la homogeneización y mezcla.
- Aspectos teórico-prácticos de la operación de homogeneización:
- Mecanismos de mezclado.
- Factores condicionantes.
- Dispositivos de mezclado y homogeneización: eficacia y criterios de mezclado:
- Homogeneizadores mecánicos.
- Lecho fluido o fluidización:
- Bases teóricas de la formación de un lecho fluido.
- Características esenciales de la formación de un lecho fluido.
- Ventajas de la fluidización.
- Homogeneizador en lecho fluido.
Tema 5. Extracción
- Introducción a la extracción.
- Extracción con disolventes:
- Fundamentos teóricos.
- Métodos generales de extracción con disolventes.
- Preparados farmacéuticos obtenidos por extracción.
Tema 6. Filtración
- Introducción a la filtración.
- Estudio teórico-práctico de la filtración: ecuaciones de Kozeny–Carman:
- Estudio teórico de la filtración. Premisas de la teoría de Carman.
- Modalidades de filtración.
- Materiales filtrantes:
- Tipos de materiales filtrantes.
- Ensayo de integridad de membrana: determinación del punto de burbuja.
- Sistemas de filtración:
- Filtración a presión: filtro de prensa.
- Filtros prensa de cámaras.
- Filtro prensa de placas y marcos.
- Filtración a vacío.
- Filtración mediante centrifugación.
Tema 7. Concentración y desecación
- Operaciones de concentración.
- Estudio teórico-práctico de la desecación:
- Teoría de la desecación.
- Dinámica de la desecación: etapas.
- Sistemas de desecación de sólidos:
- Dispositivos discontinuos.
- Dispositivos continuos.
- Sistemas de desecación de líquidos:
- Nebulización.
- Liofilización.
Tema 8. Esterilización
- Definiciones y notas de importancia.
- Concepto estadístico de esterilización:
- Clasificación de los métodos de esterilización.
- Desinfección:
- Agentes desinfectantes químicos.
- Desinfección por calor.
- Antisépticos.
- Procesos y tecnologías de esterilización recientes:
- Ortoftalaldehído.
- Ácido peracético.
- Formaldehído 2 %.
- Plasma de peróxido de hidrógeno.
- Controles de esterilización y de esterilidad:
- Controles de proceso.
- Control de esterilidad.
- Áreas biolimpias.
Tema 9. Microencapsulación
- Introducción a la microencapsulación:
- Aplicaciones en farmacia.
- Constituyentes de las microcápsulas.
- Factores de los que depende la liberación.
- Materiales de recubrimiento.
- Métodos de microencapsulación:
- Coacervación (separación de fases).
- Extracción-evaporación de disolvente.
- Otros métodos de microencapsulación.
- Caracterización de micropartículas.
Tema 10. Agua y disolventes de uso farmacéutico
- Agua para uso farmacéutico:
- Propiedades del agua.
- Tipos de agua para uso farmacéutico.
- Agua purificada.
- Agua para preparaciones inyectables.
- Almacenamiento del agua.
- Sistemas de purificación del agua:
- Ósmosis inversa.
- Destilación.
- Ultrafiltración.
- Electrodesionización.
- Validación de sistemas de agua purificada y agua para inyectables.
- Otros disolventes de uso farmacéutico:
- Disolventes polares.
Tema 11. Preparados farmacéuticos líquidos (I)
- Sistemas dispersos homogéneos:
- Características.
- Ventajas.
- Inconvenientes.
- Aplicaciones.
- Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles:
- Fenómenos interfaciales: tensión superficial e interfacial.
- Propiedades cinéticas.
- Propiedades eléctricas: potencial electrocinético y teoría DLVO.
- Emulsiones:
- Elección del tipo de emulsión.
- Elección de la fase oleosa.
- Estabilidad y mecanismos de estabilización.
- Preparación de las emulsiones.
Tema 12. Preparados farmacéuticos líquidos (II)
- Suspensiones: concepto y aplicaciones:
- Formación de suspensiones: humectación.
- Formulación y estabilidad.
- Métodos de preparación.
- Caracterización y control.
- Geles: concepto y tipos.
- Aerosoles.
- Formas farmacéuticas de administración oral líquidas (gotas y jarabes):
- Gotas.
- Jarabes.
Tema 13. Importancia de los estudios de preformulación en el desarrollo de los medicamentos
- Introducción a la preformulación.
- Características fisiológicas de la vía de administración:
- Factores limitantes de absorción.
- Ensayos de velocidad de disolución “in vitro” y correlación “in vitro–in vivo”:
- Consideraciones fisicoquímicas en el desarrollo de un medicamento.
- Estudios de estabilidad y de compatibilidad.
Tema 14. Estudio de la estabilidad y de la caducidad de medicamentos
- Introducción a la estabilidad y caducidad de los medicamentos.
- Causas de alteración del medicamento:
- Incompatibilidad física de los componentes del medicamento.
- Incompatibilidad química de los componentes del medicamento.
- Deficiente conservación del medicamento.
- Determinación del grado de estabilidad de un medicamento:
- Determinación de la estabilidad.
- Previsión de la estabilidad.
- Métodos de estabilización de medicamentos:
- Anulación de factores farmacológicos.
- Anulación de factores biológicos.
- Anulación de factores fisicoquímicos.
- Caducidad y conservación de fórmulas magistrales:
- Caducidad.
- Conservación de las fórmulas magistrales.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas y Procesos en la Elaboración Farmacéutica
Curso Universitario de Especialización en Farmacoterapia
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Análisis de Laboratorios Clínicos en Farmacia
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Aplicaciones de la Farmacología
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Control de Calidad en la Producción Farmacéutica
Curso Farmacia acreditado por EUNEIZ
Solicita información