Inscríbete ahora en este Curso
300 Horas, 12 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Drenaje Linfático Estético
310€
175€
300 Horas, 12 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Drenaje Linfático Estético es una formación de alto nivel académico diseñada para profesionales de la estética y la salud que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en esta técnica terapéutica.
El drenaje linfático es una técnica que estimula la circulación linfática y favorece la eliminación de toxinas y líquidos acumulados en el cuerpo, lo cual contribuye a mejorar la salud y la apariencia estética de la piel. En este curso, los participantes aprenderán tanto el drenaje linfático estético manual, realizado mediante manipulaciones suaves y precisas, como el drenaje linfático estético mecánico, que utiliza aparatos especializados para realizar esta técnica.
El objetivo principal del curso es brindar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para realizar un drenaje linfático estético, eficiente y seguro, teniendo en cuenta tanto los aspectos anatómicos y fisiológicos del sistema linfático como las indicaciones y contraindicaciones de esta técnica.
El programa de estudio abarca temas como la anatomía y fisiología del sistema linfático, los fundamentos del drenaje linfático estético, las técnicas manuales y mecánicas empleadas en esta terapia, así como los beneficios y aplicaciones del drenaje linfático en diferentes condiciones estéticas. Además, se abordarán aspectos relacionados con la higiene y seguridad en la realización del drenaje linfático, así como las medidas de prevención y control de infecciones.
Este curso se imparte de manera online, lo cual permite a los estudiantes organizar su tiempo de estudio de acuerdo a sus necesidades. Además, cuenta con un equipo docente altamente capacitado y materiales didácticos de calidad, incluyendo videos explicativos y casos prácticos. Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado de especialización universitaria que acreditará sus conocimientos y competencias en el área del drenaje linfático estético.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.
Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:
Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
300 Horas, 12 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Drenaje linfático estético manual y mecánico
Tema 1. Principios y fundamentos del drenaje linfático estético.
- Principales aspectos anatómico-fisiológicos relacionados con la práctica del drenaje linfático.
- El drenaje linfático: evolución histórica.
- Diferencias fundamentales con el masaje.
- La linfa.
- Formación de la linfa.
- Composición de la linfa.
- Factores que determinan el movimiento de la linfa.
- Recorrido de la linfa y flujos linfáticos.
- Sistema linfático.
- Órganos linfáticos: médula ósea, timo, bazo, ganglios linfáticos, amígdalas.
- Vasos linfáticos.
- Capilares.
- Pre-colectores.
- Colectores.
- Troncos linfáticos.
- Conductos torácicos.
- Ganglios linfáticos.
- Conceptos físicos aplicados a esta técnica: filtración, absorción, osmosis, equilibrio de Starling.
- Líneas divisorias y cuadrantes linfáticos.
- Efectos del drenaje linfático sobre los distintos órganos, aparatos y sistemas.
- Inmediatos y retardados.
- Locales y a distancia.
- Drenante.
- Neurológico.
- Inmunológico.
- Sobre la musculatura.
- Indicaciones estéticas.
- Trastornos vasculares periféricos.
- Linfoedema o edema linfostático primario.
- Edema venoso postural.
- Edema venoso del embarazo.
- Edema Premenstrual.
- Varicosidades y varices.
- Edemas post-traumatismos quirúrgicos (QX).
- Edemas linfostáticos locales por intervención quirúrgica.
- Celulitis.
- Piernas hinchadas.
- Acné.
- Edemas faciales.
- Quemaduras.
- Post-cirugía estética.
- Cicatrices y queloides.
- Estrés.
- Trastornos vasculares periféricos.
- Medidas de precauciones y contraindicaciones relativas y absolutas del drenaje linfático.
Tema 2. Métodos de diagnóstico estético y exploración.
- Técnicas para detectar las demandas, necesidades y expectativas del cliente.
- Comunicación con otros profesionales.
- Patologías del sistema linfático.
- Causas.
- Evolución de los linfoedemas.
- Respuesta del organismo ante el edema.
- Documentación técnica.
- Ficha técnica.
- Historial estético.
- Informe de derivación.
Tema 3. Los medios y el profesional en la práctica del drenaje linfático con fines estéticos.
- Medidas de higiene y desinfección relacionadas con la práctica del drenaje linfático.
- Preparación del profesional.
- Técnicas de concentración y relajación.
- Imagen del profesional: higiene, vestuario, accesorios, cuidado de las manos.
- Repaso de las normas de higiene postural: posiciones anatómicas adecuadas para realizar el drenaje linfático.
- Ejercicios de manos y brazos.
- Cabina y equipo.
- Condiciones de seguridad e higiene.
- Condiciones específicas: privacidad, temperatura, iluminación, ambientación musical, cromoterapia, aromaterapia.
- Acomodación y preparación del cliente.
- Preparación de la zona.
- Posiciones adecuadas para la realización del drenaje linfático: decúbito supino, prono y lateral.
Tema 4. Maniobras y técnicas para la realización del drenaje linfático con fines estéticos.
- Bases fundamentales de la técnica.
- Maniobras del drenaje linfático: afloraciones, círculos fijos, bombeos, rotatorias, dadoras, combinadas, círculo del pulgar.
- Errores más frecuentes que no deben cometerse.
- Aplicación simultánea y alterna.
- Zonas de tratamiento previo de las diferentes partes del cuerpo en el drenaje linfático manual.
- Maniobras preparatorias y zonales del drenaje linfático manual.
- Parámetros de las diferentes maniobras de drenaje linfático: dirección, intensidad de la presión, ritmo, tiempo.
- Criterios para su selección.
- Técnicas respiratorias: fundamento y aplicación.
- Respiración fisiológica completa.
- Respiración torácica.
- Respiración intercostal.
- Respiración diafragmática.
- Respiración diafragmática inferior.
- Ejercicios respiratorios.
- Técnicas estéticas asociadas al drenaje linfático manual: masaje, aromaterapia, cromoterapia, musicoterapia, otros.
Tema 5. Equipos para la aplicación de drenaje linfático con efecto mecánico y fines estéticos.
- El drenaje de efecto mecánico: características, efectos e indicaciones.
- Equipos de corrientes, presoterapia, vacunterapia, otros. Descripción.
- Cálculo de parámetros para la aplicación de los diferentes equipos.
- Técnicas de aplicación de los diferentes equipos.
- Precauciones y contraindicaciones relativas y absolutas.
- Mantenimiento y conservación.
Tema 6. Técnicas de drenaje linfático para tratamientos estéticos post-medicina y cirugía estética.
- Indicaciones estéticas y efectos del drenaje linfático manual en los tratamientos post medicina y cirugía estética.
- Alteraciones postraumáticas relacionadas con la medicina y la cirugía estética que se pueden tratar con drenaje linfático.
- Edemas.
- Equimosis.
- Cicatrices.
- Indicaciones, precauciones y contraindicaciones relativas o absolutas en la aplicación de estas técnicas.
- Pautas para la colaboración médico esteticista.
- Terminología específica.
Tema 7. Calidad en la ejecución del servicio de drenaje linfático manual y/o mecánico.
- Registros de calidad.
- Importancia de la evaluación de la calidad.
- Concepto de calidad de los servicios para la protocolización de técnicas de drenaje linfático, manual y/o mecánico.
- Parámetros que definen la calidad de un servicio de drenaje linfático manual y/o mecánico.
- Técnicas de observación y preguntas para la evaluación de la calidad.
- Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente.
- La calidad en los protocolos de servicios de drenaje linfático, manual y/o mecánico.
- Identificación y corrección de las desviaciones en la prestación del servicio de drenaje linfático manual y/o mecánico.
- Protocolos correctos de actuación en caso de reacciones no deseadas.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Drenaje Linfático Estético Manual y Mecánico
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Drenaje Linfático Estético Manual y Mecánico. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Experto Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Técnicas Avanzadas en Estética Médica y Antiaging
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Evaluación y Tratamiento de Problemas Capilares Estéticos
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Tratamientos Faciales con Medicina Estética
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos de Medicina Antienvejecimiento
Solicita información